Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
69 clics

Una franja de luz morada en el cielo busca explicación científica  

Un nuevo tipo de aurora boreal, situada más al sur de lo habitual, tiene intrigada a los investigadores, ¿qué podría ser esa espectacular franja? ¿Todavía no la has visto? ¡Entra en el enlace!
1 0 15 K -118
1 0 15 K -118
10 meneos
85 clics

Investigan una extraña aurora boreal vertical y de color púrpura que aparece en Canadá

Eric Donovan, un investigador de la Universidad de Calgary en Canadá ha comenzado a estudiar unas misteriosas auroras boreales visibles desde su país y que son verticales y de color púrpura, en contraposición a las habituales, que son de color verdoso y se mueven en horizontal.
9 meneos
406 clics

Los ocho bosques más espectaculares del mundo  

Además del innegable valor estético que presenta un bosque tropical, boreal o mediterráneo, está su capacidad para generar servicios básicos para la humanidad. En muchos países
64 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los vientos del ocaso y las dunas del cometa 67P

Uno de las mayores sorpresas de la misión Rosetta fue el descubrimiento de dunas en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Aunque inesperadas, desde un principio se pensó que estas estructuras se han formado gracias a la tenue atmósfera que existe alrededor del núcleo cometario por la sublimación de hielos cuando el cometa está cerca del Sol. Ahora bien, una cosa es que exista una atmósfera y otra muy distinta es que aparezcan dunas. ¿Qué mecanismo es capaz de explicar la existencia de viento en un cometa?
44 20 11 K 18
44 20 11 K 18
19 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aurora boreal sobre Noruega  

Foto de aurora boreal sobre Noruega (full sky).
15 4 12 K 0
15 4 12 K 0
47 meneos
273 clics

Así se vivieron las extraordinarias auroras boreales sobre Galicia (GL)

Entre el asombro y el temor de la población, Galicia, por lo general viven cerca de tres por auroras siglo. En 1850, los vigueses salieron a las calles alarmados, asustados por algunas luces se enfrían en el cielo. En 1938, los vecinos de Lalín buscaron refugio en casa del astrónomo Ramón María Aller, menos atraídos por su condición de científico que de clérigo. Ellos fueron testigos de una aurora boreal, un fenómeno extraordinario en Galicia, que rara vez se repite dando lugar a anécdotas como éstas.
31 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Auroras boreales en la Laponia noruega

Si sueñas con ver auroras boreales, no dudes en viajar a la Laponia noruega, uno de los mejores lugares del mundo para contemplarlas.
25 6 8 K 87
25 6 8 K 87
10 meneos
154 clics

Aurorasaurus, el mapa que indica dónde ver auroras boreales en tiempo real

No nos cansamos de decirlo. El cielo nos regala momentos increíbles. Sí, el cielo, ese gran olvidado al que no miramos demasiado y del que, cuando nos acordamos, resulta que está tan contaminado lumínicamente que muchas veces no podemos ni apreciarlo. Uno de sus tesoros son las auroras boreales, ese baile de luces de colores que hace que nos quedemos extasiados mirando hacia arriba.
81 meneos
1601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Espectacular video de una aurora boreal a vista de dron

Este espectáculo ya lo pudimos ver desde el punto de vista de un avión, con una cámara realmente especial, pero esto no implica que con unos ingredientes más sencillos no se vaya a poder hacer algo realmente bonito, digno de compartir. Nos referimos a la Aurora Polar, a vista de dron.
60 21 12 K 543
60 21 12 K 543
1 meneos
15 clics

Conociendo al enigmático tiburón boreal, el animal vivo más viejo del planeta (capaz de vivir 400 años)

En el mundo animal la longevidad es muy variable, existen especies cuya vida es muy corta y otras que alcanzan edades muy avanzadas pero científicos acaban de descubrir al animal vertebrado vivo más viejo de la actualidad.Se trata de un tiburón que tendría por lo menos 272 años de edad
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
68 clics

Auroras boreales y la constelación de la Osa Mayor desde Estados Unidos  

Auroras boreales fotografiadas la madrugada del 3 de agosto de 2016 desde el norte del estado de Wisconsin, Estados Unidos. La constelación de la Osa Mayor está ubicada en la zona izquierda. La imagen fue tomada con una cámara Cano EOS Rebel T3i, tiene un tiempo de exposición de 8 segundos y 1600 de ISO.
1 meneos
2 clics

Nuevo récord de longevidad: los tiburones boreales pueden vivir hasta 400 años  

El análisis por radiocarbono arroja un increíble resultado: algunos ejemplares de esta especie alcanzan la madurez sexual a los 150 años y pueden vivir cuatro siglos. El dato los convierte en los vertebrados más longevos, por encima de las ballenas árticas y las tortugas. Estos misteriosos tiburones viven bajo el hielo a profundidades de hasta 2.000 metros y son muy raras las ocasiones en que se ha podido observar y estudiar. Los inuits lo conocen como Ekalugsuak y suelen dar su carne a sus perros, pues para los humanos resulta incomestible.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
52 clics

Auroras boreales desde Columbia Británica, Canadá  

Auroras boreales fotografiadas en la ciudad de Richmond en la Columbia Británica, Canadá. En la imagen se puede ver un monumento conocido como “Steveston Fishermen’s Memorial” dedicado a los pescadores de Steveston que han perdido la vida. Steveston era una pequeña villa que ha sido “absorbida” por la ciudad de Richmond. La fotografía fue tomada el 1 de agosto de 2016; tiene 4 segundos de exposición y 2500 de ISO; fue hecha con una cámara Canon EOS 5D Mark II.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
2 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tiene Maspalomas las claves para entender las dunas de Marte?

El nombre de Maspalomas está ligado a la carrera espacial desde la más famosa de las misiones Apolo, la que envió en 1969 al primer hombre a la Luna, en una curiosa relación entre la NASA y la emblemática playa de Gran Canaria que se ahora se retoma mucho más lejos todavía: en Marte. El paseo que el “Curiosity” se dio entre noviembre de 2015 y principios de 2016 por las dunas Bagnold no sólo ha deparado uno de los “selfies” más famosos de la carrera espacial, que el que el robot se hizo el pasado 19 de enero, sino que ha proporcionado toda una.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
204 meneos
9224 clics
El pueblo donde sus habitantes tienen que cavar para salir de sus casas (eng)

El pueblo donde sus habitantes tienen que cavar para salir de sus casas (eng)  

Situado en el borde del círculo polar ártico, el pueblo pesquero de Shoyna (Шойна) se encuentra rodeado de una franja de dunas de arena que se extienden a lo largo de 10 kilómetros en la costa del Mar Blanco. Los habitantes se encuentran a merced de las dunas que avanzan sobre sus hogares cada día a causa de los fuertes vientos costeros y que pueden "tragarse" las casas en una sola noche, dejando visibles sólo los techos por encima de la arena.
88 116 1 K 524
88 116 1 K 524
11 meneos
144 clics

¿De dónde vienen los escalofriantes sonidos que produce la aurora boreal?

En una noche helada y tranquila en el Polo Norte se puede escuchar un ruido misterioso que viene del cielo, en la misma dirección de donde bailan las luces del norte. Cuando el cielo invernal del Ártico está despejado, es posible ver el espectáculo de las luces verdes de las auroras. Y si todo está quieto, un sonido que apenas dura unos minutos te puede dejar helado. Quienes han sido testigos de este ruido lo describen como lo que se escucha cuando una radio no está sintonizada radio, como un leve crujido o incluso como un tenue silbido.
15 meneos
313 clics

Las dunas de Marte

Fotos inéditas: así son las impactantes dunas de Marte.Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto casi todo del Planeta Rojo, la NASA saca a la luz una serie de fotografías exclusivas sobre las dunas de Marte.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
13 meneos
38 clics

Programa piloto para la reintroducción del lince en Reino Unido, inspirado por el éxito del programa del ibérico [EN]

Siguiendo el intensivo programa de cría en España, el lince boreal podrá ser reintroducido en Reino Unido, 1300 años después de su desaparición en el país, durante los próximos años. El programa piloto cuenta con tres parejas de adultos en edad de reproducción.
11 2 0 K 133
11 2 0 K 133
25 meneos
46 clics

Perdidos dos nidos de chorlitejo patinegro esta semana en el Barbanza por culpa de la Xunta de Galicia

Esta semana dos nidos de chorlitejo patinegro han desaparecido por culpa de la Xunta de Galicia que se niega a proteger los nidos en fin de semana. Pero este es solo uno de los graves incumplimientos de la administración gallega de sus obligaciones con esta especie en peligro de extinción en el norte penínsular.
20 5 0 K 16
20 5 0 K 16
7 meneos
29 clics

Hertha Marks Ayrton o cómo estudiar científicamente las dunas que forma el mar

Detrás de este nombre se escondía una mujer científica a la que le debemos una lucha constante por conseguir el sufragio femenino, importantes desarrollos de ingeniería y trabajos sobre la tecnología del arco eléctrico que contribuyeron a estabilizar la iluminación antes de que llegara la bombilla. Sin embargo, Hertha Marks Ayrton es más recordada por estudiar los patrones que dejaban las olas en la arena en forma de dunas. El 'doodle' que Google le dedica va acompañado por una ilustración que dibuja estos diseños naturales.
5 meneos
40 clics

Auroras boreales y australes desde el espacio  

La NASA ha difundido este maravilloso vídeo donde se pueden apreciar varios timelapse de auroras boreales y australes desde la Estación Espacial Internacional, desde el único lugar fuera de la Tierra donde hay seres humanos
330 meneos
8747 clics
Un vídeo recoge encuentro excepcional entre lobo y lince boreal en Polonia

Un vídeo recoge encuentro excepcional entre lobo y lince boreal en Polonia  

Andreas Baumüller, jefe de Recursos Naturales de la Oficina de Política Europea de WWF, ha afirmado que el regreso de estos “espléndidos y potentes animales a Europa representa un gran éxito después de años de esfuerzo en su conservación”. Por tanto, según Baumüller, no se puede correr el riesgo de perderlos de nuevo porque son especies fundamentales para mantener nuestro ecosistema natural en equilibrio.
146 184 0 K 463
146 184 0 K 463
11 meneos
37 clics

¿Por qué se ven auroras boreales lejos de los círculos polares?

Las auroras, un fenómeno luminiscente que cubre el cielo con manto multicolor, suelen producirse en zonas cercanas a los círculos polares. Sin embargo, la madrugada del domingo el cielo se cubrió de auroras boreales en distintos puntos de Alemania, Reino Unido, Irlanda y Hungría. Las auroras tienen su origen en deflagraciones solares que, si son muy fuertes, pueden viajar por la atmósfera desde los polos hasta zonas más centrales. En España es muy raro este fenómeno, en el último siglo sólo se registraron auroras en 1938, 1989 y 2003
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
13 meneos
320 clics

Captan una espectacular aurora boreal con forma de ave Fénix

Captan una espectacular aurora boreal con forma de ave Fénix | El fotógrafo Hallgrimur Helgason tomó la fotografía en el cielo de Kardalsel, en Islandia
11 2 1 K 96
11 2 1 K 96
3 meneos
102 clics

Observatorio espacial Integral nos muestra las auroras boreales en rayos X  

El observatorio espacial Integral de la ESA normalmente está ocupado estudiando fenómenos de alta energía como agujeros negros, supernovas o estrellas de neutrones, pero hace poco tuvo la oportunidad de observar las auroras de nuestro planeta. Integral estaba estudiando el difuso fondo cósmico de rayos X para buscar los agujeros negros supermasivos del centro de las galaxias pero los rayos X emitidos por las auroras eran tan intensos que silenciaron el fondo cósmico. "Fue muy emocionante ver la actividad de las auroras por casualidad".

menéame