Cultura y divulgación

encontrados: 127, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Resuelve tus conflictos con tu habilidad comunicativa

En cualquier caso, el conflicto no es algo agradable. Preferiríamos no tenerlos, ¿no? Cuando tienes un conflicto ¿no te resulta incomodo, violento o preferirías huir de él? En cualquier caso, los conflictos son inherentes a la vida. Y de ellos, si sabemos gestionar el conflicto, surgen grandes aprendizajes y oportunidades. Para mejorar y adaptarnos. Para encontrar soluciones y mejorar nuestra relación con los demás y con nosotros mismos. Y en la resolución de los conflictos existe una poderosa herramienta: las habilidades comunicativas...
1 1 13 K -139
1 1 13 K -139
3 meneos
32 clics

Descubre cómo gestionar la incertidumbre y hacer del miedo una oportunidad

Vivimos unos tiempo en lo que todo cambia con celeridad: los trabajos, los amigos, las parejas, las relaciones sociales, en general. Incluso nuestro lugar de residencia. Todo se acelera y se vuelve impermanente. Y ante esta sensación de cambio constante se hace fundamental saber gestionar la incertidumbre. Ese sentimiento de fragilidad y temor a lo desconocido, al cambio que esta siempre a la vuelta de la esquina. Por eso, hoy, te quiero dar las pautas para que descubras como gestionar la incertidumbre
2 1 10 K -89
2 1 10 K -89
8 meneos
89 clics

Educación emocional en la infancia

La educación emocional es la herramienta perfecta para lograr desarrollar unas habilidades intra e interpersonales óptimas. Por eso, trabajarla desde la primera infancia es lo más recomendable si queremos prevenir futuros problemas y malestares , así como fomentar una personalidad más sana y una sociedad mejor.
9 meneos
64 clics

Inteligencia emocional. ¿Pero esto que es?.

Mucho se está hablando desde hace ya algún tiempo acerca de este termino: inteligencia emocional. Tanto que ya está empezando a saltar desde el ámbito educativo y psicológico a otros ambientes. Hasta en el terreno laboral y empresarial. Es normal ya que se viene diciendo que gestionar correctamente las emociones nos hace rendir más y mejor en el trabajo. ¿Pero que es exactamente esto de la inteligencia emocional?. ¿Y que aplicaciones puede tener fuera del terreno de la educación?.
15 meneos
87 clics

Estudio refleja que quienes optan por tener un gato son más inteligentes que quienes optan por tener un perro

Artículo del diario "Los Replicantes" que hace una entradilla resumida de un estudio hecho en Inglaterra en la que se llegan a los resultados del titular. El original, en inglés para quien lo quiera ver es éste: www.unilad.co.uk/featured/cat-owners-are-more-intelligent-than-dog-own
8 meneos
57 clics

Los hábitos del bienestar

Un sabroso pastel de chocolate, la primera porción es deliciosa, la segunda no tanto, comemos más y nos acaba cansado. ¿Depende la Felicidad de elementos ajenos a nuestro ser, o, por el contrario, puede encontrarse solamente mirando hacia adentro? ¿Qué tiene más peso en el ánimo, la fuerza interior o las comodidades externas? Charla con Matthieu Ricard en relación a la técnicas necesarias para hallar el bienestar emocional.
3 meneos
118 clics

Test de Inteligencia Emocional

Test que analiza la percepción emocional, comprensión de sentimientos y regulación emocional. Está basado en el Trait-Meta Mood Scale (TMMS-24) del grupo de investigación Salovey y Mayer.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
2 meneos
64 clics

¿Qué son los arquetipos?

Los arquetipos pueden convertirse en una herramienta de gran ayuda, bien para detectar la influencia de arquetipos disfuncionales en nuestro comportamiento, o bien para utilizar aquellos que son funcionales como fuente de inspiración.
8 meneos
70 clics

Guerras, delitos, atentados: cómo mantener la salud emocional ante noticias que duelen

Cuando nos enteramos de noticias trágicas y horribles como atentado, guerras o delitos espantosos, es habitual sentirnos abrumados, angustiados y pesimistas. El impacto en la salud es enorme. Según declaraciones del doctor Mark Williamson “mantener la salud emocional no consiste en vendarse los ojos ante estas tragedias, sino en saber cómo afrontarlas”.
6 meneos
34 clics

"La inteligencia emocional puede proteger la salud y fomentar el crecimiento de las organizaciones"

En el ámbito laboral es clave que todo profesional sepa cómo relacionarse y cómo gestionar de manera más ‘humana’ cualquier situación que se dé en la empresa. Así lo explica el psicólogo estadounidense, Daniel Goleman, quien popularizó este intrínseco concepto allá por los años 90: “la inteligencia emocional puede proteger la salud y fomentar el crecimiento de las organizaciones".
8 meneos
45 clics

Un símbolo mundial de la angustia

Fascinante para algunos e inquietante para otros, El grito del artista noruego Edvard Munch (1863-1944) es todo un icono cultural, semejante al de la Gioconda de Leonardo da Vinci. Es la obra maestra del pintor que murió en 1944 a los 81 años.
1 meneos
16 clics

¿En qué nos pueden ayudar los robots emocionales en educación?

Robots emocionales en educación, una herramienta intuitiva, divertida y sensible a las interacciones humanas en el aprendizaje.
9 meneos
65 clics

La inteligencia emocional será la base del éxito laboral en el futuro

Disponer de una buena inteligencia emocional ayudará en el futuro a encontrar trabajo en un mundo en que los oficios técnicos irán, poco a poco, siendo fagocitados por la robótica. La perspectiva de un trasvase masivo de puestos de trabajo hacia las máquinas inquieta a quienes estudian el funcionamiento del mercado laboral.
2 meneos
31 clics

Manejar las emociones infantiles

La vuelta al cole supone enfrentarse a nuevas emociones, pero existen algunos trucos para ayudar a los niños a manejar esas emociones desde la inteligencia emocional.
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61
2 meneos
16 clics

Trabajando las emociones

La importancia de trabajar las emociones en familia.
2 0 13 K -115
2 0 13 K -115
4 meneos
21 clics

El estrés emocional crónico puede iniciar el proceso de un cáncer

El doctor Pere Gascón ha demostrado que existe una estrecha relación entre la inflamación, el sistema nervioso y el tumor maligno Las personas que se hunden durante meses en una depresión a causa de una muerte cercana están en riesgo
3 1 15 K -126
3 1 15 K -126
4 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Placebo para curar un corazón roto

Diversas investigaciones han demostrado que los placebos, tratamientos simulados sin ingredientes activos, pueden ayudar a aliviar el dolor y algunos otros síntomas, el estudio publicado en marzo en la revista Journal of Neuroscience, es el primero en medir el impacto de los placebos sobre el dolor emocional. El autor principal del estudio dijo que la investigación no sólo les ayuda a entender mejor cómo actúa el dolor emocional en el cerebro, sino que también hace alusión a la manera en que se puede usar el poder de la expectativa.
3 1 4 K -15
3 1 4 K -15
16 meneos
189 clics

La empatía de los perros

Durante mucho tiempo, los dueños de mascotas y los entrenadores han sido conscientes de la capacidad que tienen los perros para percibir las emociones de un ser humano. Ahora, en la última década, los investigadores también han comenzado a explorar más profundamente la red de emociones que pueden transmitirse entre las personas y los animales, tanto las positivas como las negativas.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
6 meneos
68 clics

Las 7 señales inequivocas de Madurez Emocional  

A la vida le hacen falta manuales, así de claro. Hay guías para casi todo menos para madurar. Si queremos hacerlo no nos queda otro remedio que aprender por ensayo y error, es decir, cayéndonos y levantándonos una y otra vez. ¿Cuáles son las señales que indican que una persona ha madurado emocionalmente? Bueno, pues aquí te las presento....
5 1 7 K -56
5 1 7 K -56
27 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educación emocional o muerte #InteligenciaEmocional

El peor de los analfabetismos no es el de las letras y los números, sino el de las emociones. La inteligencia emocional es la base para evitar los problemas de indisciplina en los centros educativos, acoso y fracaso escolar.
24 3 5 K 96
24 3 5 K 96
5 meneos
44 clics

¿Sirve la empatía para desactivar el acoso escolar?

¿Cómo entender el acoso escolar desde la neurociencia? Para entender que sucede en los casos de acoso, es necesario remontarse a los animales. Nadie duda que los humanos somos una especie animal más. Tal vez algo más evolucionada. Aunque, al leer noticias relacionadas con el acoso hacen pensar que evolucionada tal vez sí, pero a peor, por desgracia. Este relato habla sobre "el bloqueo, la inhibición en los humanos, casos en los que los niños acosados se quedan indefensos."
1 meneos
19 clics

Razones para estar mal (3/8): LOS MIEDOS (Con Vídeo)

El miedo a estar bien, el miedo al rechazo y el miedo al dolor, son algunos de los frenos que impiden tu crecimiento personal y el desarrollo de tu mundo emocional. Descubre en estos vídeos por qué y cómo hacerles frente.
1 0 13 K -154
1 0 13 K -154
10 meneos
678 clics

Vampiros emocionales: las 7 personalidades tóxicas

Los vampiros emocionales son personas aparentemente amables y cordiales, pero se encargan de robar el bienestar y la energía emocional a quienes les rodean.
8 2 11 K -52
8 2 11 K -52
6 meneos
53 clics

Emoción y videojuegos, el desarrollo de la inteligencia emocional

El término inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer y tomar conciencia de nuestros propios sentimientos, comprender los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que mantenemos con nuestro entorno y con nosotros mismos. Actualmente, avanza la necesidad de desarrollar las habilidades socioafectivas en los niños y jóvenes, incorporando a su vez estrategias para el liderazgo, la creatividad y, sobre todo, competencias digitales. Y es que la sociedad ha evolucionado a gran velocidad y lo...
11 meneos
69 clics

La inteligencia emocional, ¿la gran olvidada en las aulas?

No fue hasta hace apenas un par de décadas cuando la dimensión emocional de la inteligencia humana comenzó a tomarse verdaderamente en serio. «Hasta entonces, los seres humanos nos definíamos como seres racionales». Begoña Ibarrola recuerda que fue en los años 90 cuando diversas teorías demostraron que «somos seres emocionales en primer lugar y después seres que pensamos».

menéame