Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.008 segundos rss2
22 meneos
310 clics

La historia de The Cure en 5 de sus mejores canciones

Hacer un top 5 al uso de bandas capitales como The Cure es imposible. Por encima puedo contar unas 30 canciones que quedarían más que bien en dicho recopilatorio. La banda inglesa ha acumulado a lo largo de cuatro décadas un bagaje discográfico de leyenda. La mutación de estilos de la banda se ha visto siempre impulsada por la innegable mente privilegiada de Robert Smith. Figura tan icónica como imprescindible para entender gran parte de la evolución del rock en los 80 y los 90.
231 meneos
1397 clics
Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Su vida atravesó todo el siglo XX, fue una de las personas más longevas del mundo y pionera de las mujeres bateristas y de las All Girls Bands. Viola Smith murió este sábado a los 107 años. Nacida el 29 de noviembre de 1912, en Wisconsin, Estados Unidos, Smith fue una de las primeras mujeres profesionales del instrumento y tocó en bandas de swing y en orquestas integradas únicamente por mujeres, las llamadas All Girls Bands. Smith siguió tocando la batería hasta hace pocos meses.
103 128 2 K 362
103 128 2 K 362
216 meneos
7874 clics
La historia del “ increiblemente estúpido”

La historia del “ increiblemente estúpido”

Douglas Brent Hegdahl III provenía de una familia tradicional de inmigrantes noruegos. Cuando el Tio Sam le llamó a filas en el pueblo de Dakota del Sur donde vivía eligió la marina. Como Hegdahl diría después pensaba que así visitaría Australia... Hegdahl estaba destinando en uno de los grandes cañones del barco ayudando con la munición. Esa noche el algo atolondrado marinero salió a cubierta a tomar el aire. Mala idea mientras la artillería principal dispara. Así que sin saber como salió volando camino al agua....
122 94 0 K 369
122 94 0 K 369
7 meneos
58 clics

Así se estudian las momias egipcias sin destrozarlas

La necesidad de preservar restos milenarios ha dejado de lado las autopsias invasivas a favor de otro tipo de métodos. El primer estudio experimental de una momia mediante TAC se realizó en 1975 en el Hospital General de Toronto, en Canadá. Desde entonces, los avances en TAC están generando abundante información a los egiptólogos. Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6.
175 meneos
5632 clics
20 ilustraciones del genial Douglas Smith

20 ilustraciones del genial Douglas Smith

Las ilustraciones y dibujos de Douglas Smith abren un portal en el tiempo para que podamos viajar sin fronteras. Hemos escogido 20 de sus ilustraciones para que nos acompañen en esta travesía ilustrada. Nacido en la ciudad de Nueva York, Douglas Smith comenzó a dibujar muy joven. Para Douglas, el aspecto más atractivo del dibujo era el de poder contar historias sin palabras. Se graduó en la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1974, también ha estudiando escultura, pintura y grabado.
90 85 1 K 311
90 85 1 K 311
13 meneos
74 clics

¿Qué es el Día de la Independencia para un esclavo americano?

Frederick Douglass, negro, huyó del sur en 1838 y fue la voz de los esclavos insurrectos. Famoso abolicionista, el 4 de Julio brindó uno de los discursos más impactantes de la historia estadounidense. "¿Qué, acaso debo argumentar que no está bien transformar a los hombres en bestias, robarles su libertad, hacerlos trabajar sin paga, mantenerlos ignorantes de sus relaciones con sus semejantes, apalearlos, arrancar su piel con el látigo, poner grilletes en sus miembros, cazarlos con perros, venderlos en subastas, destruir sus familias[...]"
21 meneos
580 clics

La importancia de llamarse Pérez

Un inglés, un francés y un español sobrevuelan Jutlandia cuando el motor falla. El piloto, un polaco, pide calma pero el copiloto ruso y la azafata griega se abrazan antes de empezar a gritar. Son, por orden de aparición, Smith, Lefévre, Herrero, Kowalski, Kuznetsov y Siderakis. No hay chiste, pero sí una maravillosa coincidencia: todos los apellidos significan «herrero».
18 3 1 K 51
18 3 1 K 51
25 meneos
59 clics

Jacob H. Smith, el "monstruo" de la guerra entre Filipinas y los EEUU [ENG]

“No quiero prisioneros. Deseo que mates y quemes, cuanto más mates y quemes, mejor me complacerá. Quiero que todas las personas que sean capaces de portar armas en las hostilidades contra Estados Unidos sean asesinadas", dijo el general Smith, que ordenó el asesinato de todos los filipinos mayores de 10 años. Estados Unidos y Filipinas han debatido sobre la cantidad de filipinos que realmente fueron asesinados en las represalias. Los historiadores filipinos colocan el número en alrededor de 50,000.
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
14 meneos
595 clics

MD80 Hard Landing  

Prueba de la FAA en 1980 de un Mcdonnell Douglas MD80 aterrizando a tres veces la velocidad de descenso necesaria. Según las pruebas no habría víctimas.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
7 meneos
54 clics

El Hotel Chelsea de Nueva York, un lugar legendario y con historia

La historia del Hotel Chelsea de Nueva York, la segunda casa para multitud de artistas (Patti Smith, Sid Vicius, Cohen) que revolucionaron la cultura.
10 meneos
125 clics

El sentido de la vida, el universo y todo lo demás

La Guía del autoestopista galáctico define el año 1977 como uno de los más importantes de la historia del universo. En el apartado “La Tierra”, se incluyen varios datos: es el año en el que se estrena Star Wars, y también cuando Elvis Presley abandona la Tierra y decide embarcarse, sin éxito, en la búsqueda de Magrathea, aunque muchos historiadores humanos relacionen su muerte con un ataque cardíaco. También se edita Heroes, de David Bowie –otro alien encubierto-, nacen Quequé y John Cena.
21 meneos
1041 clics

El baño de Tomoko: la historia de una foto inolvidable y la de una familia que acabó prohibiendo su utilización

“El baño de Tomoko” (Tomoko in her bath) es una de las fotografías más conocidas de la historia de la fotografía documental y de la fotografía en general, una de las imágenes más recordadas del gran fotógrafo estadounidense Eugene Smith. También es, por derecho propio, la representación fotográfica más famosa y real de uno de los grandes clásicos del arte de todos los tiempos: La Pietà (La Piedad) de Miguel Ángel, de 1499, la escultura que representa a Cristo crucificado en brazos de la Virgen María.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
10 meneos
67 clics

Espartaco, hijo de la ira

Espartaco es la primera película de los años sesenta, políticamente hablando. Da vida al esclavo en revolución contra el imperio en una época de imperios en Guerra Fría. Eso fue gracias a Kirk Douglas. Que antes había rodado con el mismo Kubrick Senderos de Gloria para quitarle lustre a la guerra y sus señores cuando de la guerra solo se podía hablar bien. El guión era de Jim Thompson, otro hijo de la ira, como Douglas. Thompson era disolvente: había escrito El asesino dentro de mí, que un gran reportaje novelado de la América real e infeliz...
17 meneos
108 clics

‘Senderos de gloria’, una película contra todas las guerras

Muchos años después del estreno de ‘Senderos de gloria’, Kirk Douglas contó en 1969 al crítico de cine Roger Ebert que estaba convencido de que la película seguiría siendo un clásico para siempre, además de su mejor actuación. Kubrick, con sólo 29 años, demostró una habilidad casi impropia de su edad. Ya entonces tenía un temperamento autoritario en el rodaje al ser un hombre con las ideas muy claras sobre lo que debía hacer.
1 meneos
31 clics

Kirk Douglas deja sola a Olivia de Havilland

Con la muerte de Kirk Douglas, se queda como única representante de la edad dorada de Hollywood Olivia de Havilland (que cumplirá 104 años el próximo 1 de julio), que ha sobrevivido también a su hermana, Joan Fontaine
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
20 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a Kirk Douglas, el “hijo de puta” que desafió a Hollywood con "Espartaco"

Kirk Douglas no pasará a la historia del cine por los premios ganados (sólo tiene un Oscar honorífico), sino por el valor de alzarse y decir que nadie debería ser juzgado por sus ideales. Contrató de guionista para Espartaco a Dalton Trumbo que acababa de salir de la cárcel. Era uno de 'Los diez de Hollywood', aquellos cineastas y artistas que fueron apresados por “rojos” por la caza de brujas del senador Macarthy. Tras su condena, Trumbo era un paria en la industria del cine. Nadie quería trabajar con él por miedo a las represalias.
16 4 5 K 71
16 4 5 K 71
28 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suya es la gloria, Espartaco

Cuando Kirk Douglas desaparezca habremos perdido al último símbolo de un cine legendario, en blanco y negro y en color.
23 5 4 K 77
23 5 4 K 77
5 meneos
185 clics

Lucha de egos: las históricas rivalidades de Hollywood

Un vaso con orina, una clavícula quebrada, triángulos amorosos y puñetazos directo a la cara, son parte de las más reconocidas peleas entre las estrellas de cine; una industria en la cual el protagonismo es clave y las disputas entre sus miembros son tan intensas como sus películas.
1 meneos
11 clics

La prodigiosa vida sexual del ave que practica el amor libre

La última y más rara estrategia de apareamiento, que se presenta en menos del 0,1 % de todas las especies de aves, es la poliginandria. En este caso las hembras se aparean con dos o tres machos, mientras que los machos generalmente ejecutan el viceversa. La hembra pone varios huevos de padres distintos y los machos, constituidos en guardería cooperativa, en lugar de solicitar las oportunas pruebas de paternidad se ocupan desinteresadamente de cuidar de los polluelos con la ayuda –o no– de las hembras...
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
8 meneos
45 clics

Operación Mindfuck 2.0 (Douglas Ruskoff) [EN]

¿Pueden lanzar hechizos en los medios sociales que cambien la forma en que la gente piensa y vota? La Operación Mindfuck pretendía sugerir que cualquier cosa que alguien en la contracultura estuviera haciendo en cualquier momento podría ser parte de una broma elaborada. En español: Operación Mindfuck 2.0 (Douglas Ruskoff)
15 meneos
769 clics

Las fotos más sensuales de Marilyn Monroe para Douglas Kirkland que nadie quiso comprar

El pasado 29 de octubre en la sede neoyorquina de Christie's salía a la venta un lote de "memorabilia" donde se incluían las sensuales e históricas imágenes de la diva Marilyn Monroe en Beverly Hills de Douglas Kirkland y la cámara con que las tomó. El fotógrafo nos cuenta cómo fue aquella noche de 1961, un año antes de la muerte de la actriz, aunque finalmente nadie adquirió el lote de "The Exceptional Sale".
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
44 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kevin Smith anuncia ‘Clerks 3’

Hace unos años Kevin Smith estaba a punto de poner en marcha Clerks 3, el cierre de su trilogía sobre negocios precarios y dependientes parlanchines. Pero el proyecto finalmente no salió adelante y el director se puso a otras cosas. Hasta ahora, que está en pleno proceso de regresión nostálgica y acaba de anunciar a sus seguidores que sí, Clerks 3 será finalmente una realidad con un guion completamente nuevo.Randal (Jeff Anderson), Dante (Brian O’Halloran), Jay (Jason Mewes) y Bob el Silencioso (Kevin Smith) serán de nuevo los protagonistas.
34 10 13 K 19
34 10 13 K 19
34 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith: "Las feministas me llamaron vaca en los 80 porque preferí criar a mis hijos a seguir cantando"

Hay muchas maneras de presentar a Patti Smith (Chicago, 1946): poeta, cantante, madrina del punk, escritora, feminista... Paradójica-mente, todas ellas describen a una mujer que rechaza las etiquetas sociales y prefiere ser reconocida como un ser humano más. Alguien que, eso sí, ha revolucionado la escena musical y se lanza con todo en cada ámbito creativo en el que decide experimentar.
28 6 11 K 51
28 6 11 K 51
14 meneos
91 clics

John Douglas, el hombre que logró meterse en la mente de asesinos en serie y creó los primeros perfiles criminales

John Douglas trabajó durante 25 años para el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés). Pero no es un exagente más: es uno de los máximos expertos en el mundo en asesinos seriales. De hecho, él y sus colegas inventaron ese término en los años setenta para describir a aquellos individuos que habían asesinado a al menos tres personas, con cierta periodicidad entre cada asesinato y con la motivación de lograr una gratificación psicológica.
11 3 1 K -10
11 3 1 K -10

menéame