Cultura y divulgación

encontrados: 104, tiempo total: 0.127 segundos rss2
10 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yip Ki Hok, el apicultor de Hong Kong que ama las abejas y trabaja sin ninguna protección en sus manos  

Mientras que la mayoría de los nuevos apicultores compran insectos con colonias ya establecidas, Yip prefiere un método más orgánico, ir de excursión a las colinas y capturar abejas silvestres utilizando habilidades que desarrolló a fuerza de equivocarse desde la edad de siete años.
21 meneos
58 clics

Trece nuevas especies de hormigas aparecen en Hong Kong  

Guénard y su equipo han descubierto en esta región del sureste asiático 13 nuevas especies de hormigas (unas nuevas para la ciencia y otras nunca antes vistas en Hong Kong) que se agregan a las 174 registradas ya de manera oficial. Los hallazgos han sido publicados en dos artículos separados en las revistas Zookeys y Asian Myrmecology. zookeys.pensoft.net/article/31515/ www.asian-myrmecology.org/publications/am10/guenard-2018-am010012.pdf
17 4 0 K 61
17 4 0 K 61
3 meneos
4 clics

Un estudio de China muestra que la igualdad de género genera logros más altos (ENG)

Al comparar a mujeres estudiantes de secundaria de tres grupos étnicos, Jane Zhang, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, descubrió que las mujeres pertenecientes a grupos que son naturalmente iguales, o donde la política gubernamental ha aumentado su estatus y autonomía, eran más competitivas. Esa competitividad puede cambiar los comportamientos en el mercado laboral, donde las mujeres pueden ser reacias a solicitar puestos o pedir ascensos. Los gobiernos deberían implementar reformas para reducir la brecha de género.
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
10 meneos
220 clics

IJN Kongo, acorazado japonés

La clase Kongo fue un tipo de crucero de batalla encargado por Japón antes de la primera guerra mundial, fueron en su tiempo los mejores ejemplos de Crucero de batalla en el mundo.
28 meneos
50 clics

Detectan, por primera vez, en un ser humano un virus propio de las ratas

Un hombre de 56 años fue diagnosticado con hepatitis E de rata, según informaron investigadores de la Universidad de Hong Kong. Los científicos aclararon que anteriormente no habían pruebas de que la enfermedad pudiera ser transmitida de ratas a humanos.
9 meneos
833 clics

Por qué existen tantos agujeros en los edificios de Hong Kong

Es posible que si no has viajado a Hong Kong se te pasara por alto que muchos de sus edificios y rascacielos cuentan con un agujero visible en alguna parte de la construcción. ¿A qué se debe este curioso detalle?
19 meneos
44 clics

Científicos chinos prueban en ratones un posible anticuerpo contra el VIH

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hong Kong dirigido por Chen Zhiwei usó la ingeniería en un tándem de anticuerpos biespecíficos neutralizadores (con capacidad de bloquear ciertas partes en virus o toxinas). Así descubrieron que el nuevo anticuerpo es "universalmente eficaz" contra todas la cepas de VIH-1 genéticamente divergentes en las que se han probado y que además promueve la eliminación de todas las células infectadas latentes. | Original y relacionadas en #1
15 4 2 K 44
15 4 2 K 44
11 meneos
502 clics

- Los jóvenes de Hong Kong viven en pisos liluputienses -

En Hong Kong las llaman "nanoviviendas". La estrepitosa subida de los precios en el sector inmobiliario obliga a los jóvenes asalariados a vivir en espacios cada vez más pequeños y en alquileres compartidos poco convencionales. Y es que en la antigua colonia británica abundan los edificios de miniestudios, aunque equipados con dispositivos electrónicos de último grito. Los promotores inmobiliarios alegan que ofrecen un estilo de vida diferente, con una factura más asequible.
70 meneos
3825 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fotógrafo nos muestra lo que sucede en los tejados de Hong Kong  

Comenzó a fotografiar las azoteas por una casualidad. Y de ahí, a pasarse cuatro años vigilando lo que hacemos en las alturas cuando creemos que nadie nos ve.
54 16 14 K 18
54 16 14 K 18
50 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad en la que cientos de miles pagan por vivir en jaulas

Imagínate una jaula de malla corrugada que mide poco más de 1x2 metros y tiene tres niveles, al estilo de una litera. Ahora piensa que es tu hogar. La escasez de propiedades accesibles en Hong Kong ha hecho que esa sea la realidad de muchas personas. De hecho, en el 2017 la cantidad de hongkoneses viviendo en esas condiciones fue tal, que se consideró todo un récord.
143 meneos
9576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así era vivir en Kowloon, la ciudad sin ley con una densidad de población 120 veces mayor que la de Nueva York

Hace 25 años existió en Hong Kong una ciudad con una densidad de población 120 veces mayor que la de Nueva York. Se trata de la ciudad amurallada de Kowloon, un auténtico hormiguero humano donde no existían las leyes. A finales del siglo XIX, China abandonó sus reclamaciones en Kowloon y los británicos adoptaron una política de no intervención en la región, con lo cual, aunque este reducto antiguamente amurallado de 2,6 hectáreas permanecía técnicamente bajo dominio británico, en la práctica quedó vacío de cualquier autoridad.
109 34 47 K 31
109 34 47 K 31
15 meneos
327 clics

Las paredes de Hong Kong: una vida que no pretende ser comprendida

En Hong Kong no hay bancos. De los de sentarse para descansar, me refiero. No los hay. Llevo diez días en esta ciudad y justo ahora, cargado hasta arriba y con la enésima gota de sudor deslizándose por mi espalda, me doy cuenta. Queen’s Road sigue los mismos parámetros que tantas otras calles de Hong Kong: tres carriles, aceras estrechas y vallas en las esquinas para obligar a los peatones a cruzar por donde deben. Y ni un solo banco. [entrevista a Kristopher Ho, artista en Hong Kong]
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
14 meneos
556 clics

Memories Of The Future: Espectaculares fotografías de la expansión urbana de Hong Kong

Para los que buscamos ideas de viajes, el trabajo del fotógrafo portugués Nuno Assis seguramente nos aportará unas cuantas. Esto es "Memories Of The Future". Ahora radicado en Hong Kong, su trabajo capta la abrumadora extensión de bloques de apartamentos, patios escondidos y las zigzagueantes líneas eléctricas tan icónicas de la ciudad isleña.
12 2 1 K 22
12 2 1 K 22
2 meneos
55 clics

Juguetes Kong para Perros - Cómo usarlos Correctamente

Pequeños trucos para que tu perro utilice este famoso juguete como un juego mental.
2 0 10 K -66
2 0 10 K -66
392 meneos
1573 clics

HSBC, Los gánsteres de las finanzas  

Blanqueo de dinero, evasión de impuestos, corrupción... Desde la crisis de 2008, el banco HSBC protagoniza un escándalo tras otro. Cinco años tras su película sobre Goldman Sachs, Jérôme Fritel y Marc Roche investigan este imperio financiero más allá de la ley. Fundado en Hong Kong hace un siglo y medio por comerciantes escoceses vinculados al tráfico de opio, HSBC (Hong Kong y Shanghai Banking Corporation) ha continuado prosperando al margen de cualquier regulación.
121 271 1 K 392
121 271 1 K 392
5 meneos
174 clics

El símbolo de la victoria de China sobre los invasores occidentales

Dos mundos separados por una calle; 250 metros que vieron florecer el contrabando entre el Hong Kong británico y China y fueron testigos de una de las protestas más violentas contra el gobierno colonial. Cuando se van a cumplir 20 años de la vuelta de la excolonia a China, Chung Ying Street se apaga lentamente expuesta al turismo nacional como un símbolo de la victoria china sobre los invasores occidentales.
345 meneos
13220 clics
Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados

Hong kong: vivir en un "ataúd" de dos metros cuadrados  

Se estima que unas 100.000 personas viven en Hong Kong en estas condiciones. Pisos de de unos 38m² son parcelados en cubículos de madera de 2m². El reportaje gráfico del fotógragro Benny Lam fue auspiciado por la "Society for Community Organisation", una ONG que lucha por unos estándares de vida dignos en la ciudad.
158 187 7 K 377
158 187 7 K 377
4 meneos
190 clics

Un vuelo sobre las granjas secretas de Hong Kong [ENG]  

Las azoteas de Hong Kong se han convertido en improvisadas huertas, tanto para los mayores, como para algunos empleados en las sedes de las empresas. Hong Kong cuenta con una de las esperanzas de vida más altas del mundo y el intensivo uso del suelo hace muy complicado producir localmente más que una mínima parte de los vegetales consumidos.
11 meneos
512 clics

Su mejor fotografía, para Michael Wolf: cuatro patos desplumados en Hong Kong [ENG]  

He vivido en Hong Kong durante 22 años, pero todavía me siento como un forastero. Sus callejones se han convertido en mi hábitat natural como fotógrafo. Puedo pasar 12 horas al día paseando por las callejuelas por detrás de los bulliciosos restaurantes, los edificios y tiendas. Pueden ser desalentadoras - llenas de muebles y aparatos electrónicos rotos, cucarachas y bolsas de basura pestilentes. Todavía me sorprenden las cosas extrañas que me encuentro - y me encanta. No podría imaginar vivir en ningún otro lugar.
3 meneos
6 clics

«Tengo una ópera sobre Valle-Inclán, pero no veo posibilidades de estrenarla» / Estreno en Hong Kong

El compositor vigués Eduardo Soutullo acaba de estrenar la pieza musical Noh Quartet en Hong Kong y otra en Jordania, algo que de momento no puede hacer con una ópera suya basada en una obra de teatro de Valle-Inclán, a pesar de que la partitura ha obtenido un premio en el Concurso Internacional de Composición de Ópera, convocado por la Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España, Ópera XXI. Sería paradójico que una ópera con texto de Valle Inclán tenga que estrenarse fuera de Galicia.
2 1 11 K -134
2 1 11 K -134
6 meneos
288 clics

Por qué King Kong no puede existir: animales imposibles del cine

¿Por qué, para nuestro alivio, no existen animales como Kong u otros monstruos semejantes? La ciencia tiene algunas respuestas.
1 meneos
44 clics

9 cosas que debes saber de Hong Kong

La colonia Inglesa que ahora es parte de China tiene muchas maravillas que mostrarnos.
1 0 9 K -103
1 0 9 K -103
225 meneos
4681 clics
Las montañas que estuvieron 100 años en los mapas sin existir

Las montañas que estuvieron 100 años en los mapas sin existir

A lo largo del siglo XIX era frecuente que los mapas de África recogieran una cordillera conocida como las montañas Kong. Pero no existía. La existencia de la cordillera fue refutada por fin a finales de 1880 por el explorador francés Louis-Gustave Binger, que se decidió a visitar este punto del planeta. Durante sus expediciones a lo largo del Níger en 1887 y 1888, Binger inspeccionó la zona con mucho más detalle que los exploradores anteriores y atestiguó firmemente que no existía la supuesta cordillera.
114 111 2 K 684
114 111 2 K 684
30 meneos
386 clics

La burbuja inmobiliaria que destruyó a la empresa más antigua del mundo

Japón es reconocido por ser una tierra de tradiciones ancestrales, y esto se refleja en sus pequeñas empresas, algunas manejadas por la misma familia desde hace más de mil años. Kongo Gumi era una de éstas empresas familiares, y no cualquier otra, sino que se trataba de la más antigua de todas, no sólo de Japón sino del mundo entero. Shotoku La misma fue fundada en el 578 cuando la familia Kongo, renombrados constructores de templos en lo que es hoy día es Corea del Sur, fue invitada personalmente a Osaka por el hijo del emperador Yomei.
25 5 3 K 112
25 5 3 K 112
6 meneos
83 clics

La energía incontenible de Hong Kong en sólo siete minutos

Seguramente han visto imágenes y vídeos que muestran la belleza de Hong Kong, por ello hoy cambiaremos de la clásica perspectiva turistica a un enfoque más aterrizado a la realidad, esto a través de un vídeo que en sólo siete minutos nos resume la vida en este país de una forma fascinante, porque cambiaremos de ritmo en varias ocasiones y saltaremos de un lugar a otro.

menéame