Cultura y divulgación

encontrados: 490, tiempo total: 0.052 segundos rss2
1 meneos
54 clics

Remedios caseros para el dolor de muelas

¿Tienes encías inflamadas o dolor? Has llegado al lugar indicado, ya que a continuación te enseñaremos todo sobre los mejores remedios caseros para el dolor de muelas, de esta forma podrás preparar tu propia medicina en casa. Remedios caseros para el dolor de muelas Los remedios caseros para el dolor de muelas existen desde hace muchos años, cuando la odontología no era un campo tan preciso y se buscaba aliviar el dolor de las personas con medicina casera, como te enseñaremos a continuación.
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
6 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patria - Fernando Aramburu

Patria es un libro que te hace pensar y te lleva a meterte dentro de la familia de la victima y de la familia de un componente de ETA, debería ser lectura obligatoria para que la gente vea la visión desde varias perspectivas.
5 meneos
226 clics

¿Por qué en invierno nos duele más la cabeza?

Con la llegada de la estación más fría del año notamos muchos cambios, tanto en la naturaleza como en nuestro cuerpo. Uno de ellos es el dolor de cabeza. ¿Tiene algo que ver con el invierno?
13 meneos
82 clics

El secreto del Museo de Pontevedra: dos obras de sus fondos fueron expoliadas por los nazis en Polonia

Un díptico de «origen oscuro», formado por una «dolorosa» y un «ecce homo», apareció en los fondos del Museo de Pontevedra. Los cuadros fueron expoliados en Polonia durante la II Guerra Mundial por parte de los nazis. Adquiridos por el museo junto con colección de Fernández López, las dos piezas han sido atribuidas al pintor neerlandés Dieric Bouts, principal representante de la Escuela de Lovaina, y son «un buen ejemplo» de una «tipología de éxito» creada por este artista. Ahora serán devueltas «con orgullo y por reparación histórica».
10 3 3 K 24
10 3 3 K 24
9 meneos
24 clics

Muere el escritor Sandro Cohen por complicaciones de covid-19

El escritor naturalizado mexicano, autor de Redacción sin dolor, se encontraba hospitalizado desde mediados de octubre. Su familia emprendió una campaña de donaciones ante el aumento de los gastos hospitalarios en el hospital privado. “El hospital me hizo llegar la cuenta por 100.000 pesos al día (alrededor de 4.700 dólares) más los honorarios de los médicos”, explicó Estrada pocos días después de que fue hospitalizado. La cuenta del hospital ABC había superado los dos millones de pesos, que su seguro de gastos médicos no cubría.
15 meneos
74 clics

Las crónicas de Cayetano Córdova Iturburu sobre la Guerra Civil española

Trece años después de haber librado batallas contra el modernismo desde la revista Martín Fierro, Cayetano Córdova Iturburu partió en buque rumbo a la España de la Guerra Civil con el objetivo de hacer crónicas para el diario Crítica pero también para sumarse a la "España leal" y republicana en la vida de las trincheras. Natalio Botana apenas le publicaría unos pocos artículos, pero finalmente estos textos salieron en un libro en 1938. Ahora el sello Omnívora recupera "España bajo el comando del pueblo", sus crónicas completas.
28 meneos
243 clics

Crónica del modelo de trabajo de EEUU: miles de personas vagando por el país para encontrar un empleo mal pagado

Una crónica sobre el fin de la clase media y sobre un modelo económico que se está imponiendo con un ímpetu que desafía el Estado de derecho y la estabilidad social. Esto es lo que retrata la periodista y profesora de periodismo Jessica Bruder en País nómada. Supervivientes del siglo XXI, que acaba de editar Capitán Swing: un reportaje de 300 páginas producto de tres años de trabajo que llevaron a Bruder a recorrer 24.000 kilómetros a lo largo y ancho de Estados Unidos. El balance es rotundo y desolador:
23 5 0 K 49
23 5 0 K 49
3 meneos
82 clics

SITGES 2020 crónica 1: El año que vivimos peligrosamente

Crónica de la primera jornada del festival de cine fantástico de Sitges. Ya está en marcha la edición 53 del Festival de Sitges, sin duda la más atípica y complicada de su historia. Aquí hemos tenido desde aguaceros hasta apagones de luz, pasando por proyecciones denunciadas ante la justicia, pero claramente faltaba tematizar el evento con una pandemia mundial.
7 meneos
64 clics

"Moonfleet es una mujer" Entrevista a Dolores Payás en el Día Internacional de la Traducción

Celebramos hoy, 30 de septiembre, el Día Internacional de la Traducción con una entrevista a la guionista, novelista y traductora Dolores Payás. Ella actualizó la voz de Moonfleet convirtiéndola en una novela adecuada para que las palabras de su autor, J. M. Falkner, nos llegaran renovadas, limpias y vertiginosas.
200 meneos
2210 clics
LSD, ¿la medicación del futuro?

LSD, ¿la medicación del futuro?

Un nuevo estudio publicado en el Journal of Psychopharmacology, revela que dosis bajas de LSD, microdosis, son una alternativa muy eficaz y, lo más importante, no adictiva, a los analgésicos como la morfina. El estudio, realizado por la Beckley Foundation del Reino Unido y la Universidad de Maastricht (Países Bajos), suministró a 24 voluntarios, que luego sumergirían sus manos en agua helada, una única dosis de 5, 10 o 20 microgramos de LSD, o bien un placebo.
100 100 3 K 287
100 100 3 K 287
9 meneos
73 clics

¿Qué hacer con los docentes crónicos y/o mayores de 60?

La vuelta a las aulas va a generar, más allá de lo que supone empezar en una situación desconocida y compleja por culpa de la pandemia que nos azota, una situación muy complicada en cuanto al tratamiento que se va a dar a determinados docentes. Hay, desde siempre, una sola solución para los docentes que, en casos como el de ahora y teniendo patologías previas o situación de extremo riesgo para su salud, que hacen imposible su trabajo presencial: la baja laboral.
18 meneos
244 clics

Cómo saber que ha llegado el momento de aplicar la eutanasia a tu perro (o gato)

Los perros (y otros animales de compañía) también se constipan, sufren artrosis y les duelen las articulaciones, desarrollan tumores, padecen diabetes, dolencias cardíacas.... Y, aunque convivamos con ellos, no siempre es fácil detectar que están enfermos o que sufren alguna molestia o dolor, y algunas patologías menores pueden acabar agravándose si los síntomas iniciales nos pasan desapercibidos.
109 meneos
2429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dolor, lágrimas y hasta desmayos: por qué duele tanto que te hagan una prueba PCR

La verdad que influyen muchos factores. Depende de la técnica para introducir el hisopo, de la anatomía, del momento del día, la situación de la persona, de su salud...", explica en conversación con Teknautas Paco López-Navas médico otorrinolaringólogo del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Según este experto, los factores principales se pueden subdividir en los que tienen que ver con el operario que realiza el test y los del propio sujeto a explorar. Y dentro del propio sujeto en anatómicos e inflamatorios nasales.
58 51 17 K 30
58 51 17 K 30
17 meneos
127 clics

El peligro de que los sanitarios entren en modo supervivencia

Tratar con el dolor y la enfermedad ajena no es sencillo para nadie. El sufrimiento impregna la parte invisible del alma humana, tanto del que lo padece como del que lo acompaña. Las instituciones sanitarias conciben la calidad desde un punto de vista exclusivamente científico-técnico, se centran en proveer medios técnicos, farmacológicos e informáticos. La parte humana se obvia y, pese a estar presente en el discurso oficial, no se cuidan las condiciones laborales ni de protección de sobrecargas de los profesionales.
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
210 meneos
1963 clics
Las personas que han heredado un gen neandertal son más sensibles al dolor

Las personas que han heredado un gen neandertal son más sensibles al dolor

Un nuevo estudio de investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) y del Instituto Karolinska (Suecia) indica que las personas que han heredado la variante genética neandertal de este canal de iones experimentan más dolor.
96 114 0 K 364
96 114 0 K 364
15 meneos
98 clics

Científicos checos desarrollan una “biotirita” que ayuda a curar heridas crónicas

Chequia será el primer país europeo en aplicar este nuevo invento.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
14 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Llorona’, la historia de un parricidio

El pasado mes de junio Rosalía sorprendía a sus seguidores subiendo a YouTube una versión de La Llorona en homenaje a los sanitarios de México que luchan contra la covid. En apenas dos minutos la cantante concentraba en su voz un dolor insufrible. El alma en pena de una madre que ahoga a sus hijos en una noche enloquecida, y luego, arrepentida, los busca eternamente en las noches de luna por los ríos y lagunas, estremeciendo con su llanto a quien la escucha.
12 meneos
135 clics

Que es el síndrome de fatiga crónica de muchos pacientes recuperados de covid-19

La recuperación le ha tomado mucho más tiempo de lo que imaginaba y, debido a los síntomas que aún persisten, sigue sin poder vivir solo o trabajar. Los médicos le han dicho a O'Dwyer que padece fatiga crónica (también llamada encefalomielitis miálgica, enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo y en algunos casos síndrome de fatiga postviral), una consecuencia del coronavirus que está afectando a muchos sobrevivientes.
11 meneos
399 clics

18 remedios para deshacerte de los dolores de cabeza de manera natural

Hay muchos tipos de dolores de cabeza, pero los más frecuentes son los causados por la tensión. Hay dolores de cabeza en brotes que son intolerables y ocurren en grupos o “racimos”, mientras que las migrañas son un tipo de dolor de cabeza de moderado a intenso.
9 meneos
247 clics

Vídeo en cámara lenta revela cómo las hormigas transmiten su veneno doloroso (eng)  

Los encuentros dolorosos con las hormigas no provienen de su picadura; son sus aguijones que transmiten veneno. Un investigador lo ha grabado de cerca. Los aguijones de las hormigas son más delgados que el ancho de un cabello humano. Después de morder a su objetivo para asegurarse, los insectos balancean su abdomen hacia adelante para colocar sus aguijones en su lugar. No todas las especies tienen aguijones (algo de ácido tóxico en aerosol), pero la característica, transmitida de un ancestro de avispa antiguo, es muy frecuente.
3 meneos
60 clics

Capsaicina: una solución muy picante al dolor

Aunque la Capsaicina de los pimiento genera sensaciones mas cercanas al dolor, puede servir para combatirlo al saturar los receptores del dolor. En algunos casos, como el dolor neuropatico, puede ayudar donde otros tratamientos no funcionan. Es una anestesia muy particular, porque inicialmente provoca un escozor breve antes de hacer efecto. En algunos casos se necesita anestesia antes de aplicar la anestesia.
7 meneos
36 clics

Una nueva investigación revela un compuesto que elimina el dolor crónico en ratones; Desarrollo prometedor para la me[i  

Los investigadores han estado trabajando durante más de una década para encontrar un medicamento diseñado para erradicar por completo el dolor crónico que muchos pacientes usarán ampliamente en el futuro. Su trabajo ahora ha valido la pena ya que publicaron los resultados de su estudio realizado en ratones en el Journal EMBO Molecular Medicine . En un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en 2016, declararon que aproximadamente el 20.4 por ciento de los adultos en los Estados Unidos tenían dolor crónico, y el
3 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dolorosa y lenta agonía que mató a Tito, el comunista que aterrorizó a Stalin

«Yugoslavia llora la muerte de Tito». Con estas palabras abría su portada el diario ABC el 6 de mayo de 1980, apenas dos jornadas después de que el que fuera el presidente del país, Josip Broz Tito, falleciera después de una larga agonía poco antes de cumplir los 88 años de vida. «Mientras se cierne sobre el país la incógnita de su futuro político, los restos mortales del mariscal fueron ayer llevados en el “tren azul”, el mismo que el utilizaba para sus desplazamientos, hasta Belgrado, donde esperaba una multitud silenciosa y emocionada».
2 1 5 K -10
2 1 5 K -10
2 meneos
21 clics

Veneno de tarántula contra el dolor

Un equipo de investigadores ha diseñado una proteína a partir de veneno de tarántula modificado que podría ayudar a las personas que padecen dolor crónico.
9 meneos
107 clics

El crimen de la calle Fuencarral, por Benito Pérez Galdós

En 1888 se perpetró en Madrid un crimen que provocó altercados callejeros, el seguimiento diario de la prensa, implicación de corruptos, dimisiones del director de la cárcel y del presidente del Tribunal Supremo, la interpretación del juicio en clave de lucha de clases y la última ejecución pública por garrote vil. Atrajo la atención de Galdós, que envió varias crónicas al diario argentino La Prensa, cuyo estilo, comparable al de Dashiell Hammett, muestra a un Galdós pionero en el género policíaco dentro de la literatura española.

menéame