Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.013 segundos rss2
101 meneos
4630 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterio de las perlas de Venecia: ¿cómo llegaron a América antes que Colón?

Corría el año 2004 cuando un equipo de investigadores norteamericanos encontraron en tres yacimientos arqueológicos diferentes ubicados en Brooks Range, en Alaska (EEUU), una serie de piedras de un color azul muy puro sobre las que poco o nada sabía. Tras estudiarlas, descubrieron que se trataba de una serie de tallas que provenían de Venecia (Italia)..., pero lo que no podían ni imaginar es que las fechas no encajaban en la historia.
59 42 17 K 18
59 42 17 K 18
3 meneos
14 clics

María Isidra de Guzmán, la primera doctora universitaria de España

Las instituciones universitarias españolas no admitían a mujeres, pero María Isidra de Guzmán consiguió su título con tan solo 17 años. Gracias al apoyo de sus padres, la joven alcanzó sus metas y se convirtió en toda una pionera hoy recordada como la Doctora de Alcalá.
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
13 meneos
42 clics

'El gabinete del doctor Caligari', un clásico centenario

Es bien conocido que 'El gabinete del doctor Caligari' impulsó una determinada y nueva manera de entender el hecho cinematográfico. Quizá sea excesivo llamarla “una nueva estética”, dado que los límites de su extensión quedaron pronto bien definidos. Pero sí, desde luego, podría definirse como un nuevo estilo, que, incluso, adquiriría pronto la etiqueta de caligarismo.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
17 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Cine de barrio' tiene nuevo rostro: Alaska sustituye a Concha Velasco, que deja el programa tras diez años

Pocos espacios en la televisión son tan estables como 'Cine de barrio', el programa contenedor de La 1 en el que cada sábado comentan y emiten alguna película de cine español de las décadas de los 50, 60 o 70. Tras casi diez años al frente, Concha Velasco (recientemente en 'Las chicas del cable') dejará de presentarlo el próximo sábado 26. Y, ojo, porque su sustituta al frente del espacio es Alaska, la cantante, actriz y presentadora tomará el relevo del espacio dirigido por Paco Quintanar desde ese día.
31 meneos
1233 clics

Sabela Álvarez, la Dra en Oncología Molecular, española, que llegó a finalista en Mis Mundo [ Txt + Vid ]

"Es muy triste que se me infravalore por ser mujer. Es duro que te valoren el cerebro por tu imagen. Aunque bueno, me pasa a mí y a muchas doctoras. Hay muchas personas que mantienen una imagen retrógrada y que se creen que por ser mujer y joven soy peor. Yo les respondo con educación, con datos, con ciencia y mis titulaciones", afirma la médica.
10 meneos
135 clics

Atrapados en Chile por el coronavirus dos españoles que iban de Ushuaia a Alaska en autocaravana y bici

Su aventura pretendía cubrir los 23.000 kilómetros que separan la Patagonia argentina de Alaska con un objetivo: sacar adelante su proyecto solidario de llevar el cine a las poblaciones más lejanas.
5 meneos
49 clics

Retiran el autobús de "Into The Wild", famoso por la historia de Chris McCandless

El famoso "Magic Bus", popularizado por el libro Hacia Rutas Salvajes (y por la película dirigida por Sean Penn basado en él) ha sido retirado del Sendero de la Estampida (Stampede Trail) en Alaska, debido al coste de los rescates de excursionistas y la pérdida de vidas humanas de quienes fueron en busca del último refugio de Chris McCandless.
5 0 5 K -8
5 0 5 K -8
11 meneos
42 clics

¿el volcán que causó hambrunas en la antigua Roma? Estaba en Alaska [ENG]

Los escritores romanos describieron un clima inusual y hambrunas en los años posteriores al asesinato de Julio César en el 44 a.C., sumándose a la turbulencia de la guerra civil que marcó la transición de la República al Imperio. Un estudio reciente de los núcleos de hielo de Groenlandia ahora sugiere que el culpable es el Monte Okmok, en lo que ahora es Alaska, a medio mundo de distancia de Roma. Cada año en el Ártico, la nieve nueva se acumula y se compacta en capas de hielo, que conservan un registro de lo que cayó con la nieve.
7 meneos
35 clics

Una mina de oro pone en peligro a los osos pardos de Alaska

El bucólico paisaje de la bahía de Bristol en Alaska podría ser sustituido por uno menos grato. La instalación de una mina de oro en ese sitio, amenaza el equilibrio ecológico de la zona y pone en riesgo la subsistencia de los osos pardos.
8 meneos
12 clics

El segundo mayor inventario de líquenes descubre 27 nuevas especies en Alaska

Un equipo internacional de científicos con presencia española llevó a cabo el segundo mayor inventario mundial de líquenes, con 27 especies nuevas y dos géneros descubiertos en el Parque Nacional y Reserva de la Bahía de los Glaciares, en Alaska (EE.UU). Los líquenes, simbiosis de hongos y algas, son claves en los ecosistemas de altas latitudes, aunque son capaces de vivir en cualquier zona terrestre, pues cubren el 8 % de la superficie de la Tierra, según un comunicado del español Real Jardín Botánico (CSIC-RJB)...
8 meneos
87 clics

En un túnel subterráneo en Alaska, los científicos compiten para comprender la desaparición del permafrost (ENG)

El túnel Fox es una de las dos instalaciones subterráneas dedicadas exclusivamente al estudio científico del permafrost en el mundo,donde un visitante puede realmente caminar dentro de la tierra congelada.
4 meneos
129 clics

El doctor Brydon, el único superviviente del mayor desastre militar de la Inglaterra victoriana

El ejército británico fue prácticamente exterminado en esta retirada que se hizo por unos desfiladeros llenos de nieve y con temperaturas bajo cero. Él salvó la vida gracias a una revista de papel que llevaba bajo el casco para combatir el frío y que evitó que lo matara el golpe de un sable.
206 meneos
2792 clics

Creación de personajes. Doctor en Alaska: rompiendo estereotipos

Doctor en Alaska se reafirma en los asuntos que importan para el corazón, la mente y el espíritu humano, siendo siempre el tema subyacente el animarnos a aspirar a lo más alto de las posibilidades Un personaje bien definido se transforma y desarrolla en el transcurso de la historia, siempre gana algo al participar en la historia y esa historia, a su vez, gana algo del personaje. Así en esta serie vemos a personajes alejados de estereotipos.
121 85 2 K 413
121 85 2 K 413
5 meneos
500 clics

El terremoto del Viernes Santo en Alaska en imágenes impactantes, 1964 [ENG]  

El 27 de marzo de 1964, a las 5:36 PM, un megaterremoto de empuje ocurrió en la región del Prince William Sound de Alaska. El epicentro fue a unos 10 km al este de la desembocadura del College Fiord, aproximadamente 90 km al oeste de Valdez y 120 km al este de Anchorage. Con una duración de cuatro minutos y treinta y ocho segundos, el terremoto de magnitud 9,2 sigue siendo el terremoto más poderoso registrado en la historia de América del Norte y el segundo más poderoso registrado en la historia del mundo.
2 meneos
33 clics

La Carrera de la Misericordia: Perros Mensajeros que salvaron vidas

Una proeza protagonizada por trineos tirados por perros que usando el sistema postal lograron salvar muchas vidas y frenar una epidemia de difteria. Enfrentándose a temperaturas extremas, y a una tormenta, atravesando zonas muy peligrosas sobre agua helada de los ríos Tanana y Yukón y sobre el Mar de Bering , realizaron la denominada Carrera del Suero o de la Misericordia. Los medios de comunicación se hicieron eco de una historia épica con un final feliz. Los guías y los perros de los trineos fueron tratados como héroes.
10 meneos
125 clics

El sentido de la vida, el universo y todo lo demás

La Guía del autoestopista galáctico define el año 1977 como uno de los más importantes de la historia del universo. En el apartado “La Tierra”, se incluyen varios datos: es el año en el que se estrena Star Wars, y también cuando Elvis Presley abandona la Tierra y decide embarcarse, sin éxito, en la búsqueda de Magrathea, aunque muchos historiadores humanos relacionen su muerte con un ataque cardíaco. También se edita Heroes, de David Bowie –otro alien encubierto-, nacen Quequé y John Cena.
7 meneos
86 clics

La batalla de Sitka y la América rusa

La colonización rusa de América fue una continuación lógica de la conquista de Siberia ya que,al fin y al cabo, Alaska y aún más sus numerosas islas están más cerca de las costas pacíficas de Rusia que del resto de Norte América, epicentro de la colonización Europea en la zona. En el siglo XVIII el Imperio ruso ávido de nuevas tierras fundó varios fuertes y factorías, que se dedicaban principalmente al comercio de pieles, en la costa americana del Pacífico llegando hasta Alta California.
149 meneos
2817 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sócrates, el futbolista que creyó en la democracia  

Estudioso de la Grecia clásica, de ahí el nombre del futbolista y de otros dos de sus cinco hijos (Sófocles y Sóstenes), el padre de Sócrates no le dejó jugar al fútbol durante su infancia. Cuentan que se enteró de su desobediencia cuando fue a ver un partido en el barrio y se lo encontró plantado en el centro del campo. Hoy cuesta imaginar que un tipo tan delgado, alto y con apariencia de revolucionario argentino, que odiaba entrenar, llegase a ser deportista de élite.
57 92 8 K 274
57 92 8 K 274
13 meneos
68 clics

Un arma de la Guerra Fría llamada "Doctor Zhivago"

Es en ese momento cuando interviene la CIA. "Doctor Zhivago" es muy crítica con la revolución de 1917, y los responsables de la Agencia pensaron que su lectura dentro de las fronteras soviéticas sería una magnífica acción de propaganda. `La CIA utilizaba eventos mundiales, como por ejemplo la EXPO Universal de Bruselas de 1958, como escenario para llegar a determinados personajes de la URSS. Los oficiales se disfrazaban de clérigos o de monjas y, cuando entraban los trabajadores rusos en la delegación del Vaticano, les entregaban unas copias cl
10 3 0 K 72
10 3 0 K 72
8 meneos
55 clics

El gabinete del Doctor Caligari: 100 años de una película expresionista

No fueron muchas las películas expresionistas surgidas entonces, pero sí podemos afirmar que la estética de aquel movimiento dejó su huella en la producción audiovisual alemana en los años previos y posteriores a 1920.Esa influencia de la pintura expresionista en lo fílmico se aprecia en decorados, iluminación y gestos, en buena medida gracias a la labor de diseñadores.
11 meneos
161 clics

El doctor Caligari sigue dando miedo un siglo después de su estreno

El gabinete del doctor Caligari, la película dirigida por Robert Wiene, se estrenó el 26 de febrero de 1920. Aunque no es la primera cinta de terror, verla hoy sigue poniendo los pelos de punta. El grupo de rock instrumental Toundra ha creado una banda sonora que interpretará en directo acompañando proyecciones de la película.
7 meneos
21 clics

Una expedición culminará en Alaska la última aventura de Félix Rodríguez de la Fuente, 40 años después de su muerte

Hace ya 40 años que nos dejó Félix Rodríguez de la Fuente retando a la naturaleza en Alaska. Para conmemorar el aniversario de su fallecimiento se llevará a cabo la expedición Desafío Ártico, en la que se realizará la misma ruta que el naturista español recorrió en su última aventura. Este recorrido, que desde su primera edición hace ya seis años se ha llevado a cabo en Groenlandia, cambiará el destino por Alaska para emular el recorrido que tenía previsto terminar el español, truncado por un accidente que le costó la vida.
5 meneos
60 clics

Así infiltró la CIA 'Doctor Zhivago' en la URSS

Doctor Zhivago se publicó por primera vez gracias al empeño del editor italiano, comunista y potentado Giangiacomo Feltrinelli, apodado el Jaguar, el 23 de noviembre de 1957. El manuscrito por el que se le concedió el Nobel de Literatura al año siguiente al poeta y traductor Borís Pasternak fue sacado de incógnito de la URSS gracias a las artimañas del periodista Sergio d'Angelo, colaborador por entonces de Radio Moscú.
5 meneos
135 clics

El peor negocio de la historia: por qué Rusia le vendió Alaska a EEUU

EL 30 de marzo de 1867 el gobierno del zar Alejandro II, decidió vender la región a los americanos por 7,2 millones de dólares. Una ganga, si tomamos en cuenta que, en apenas cincuenta años, Estados Unidos ganaría cien veces esa cifra
11 meneos
93 clics

Hallan fósil intacto de Talatosaurio un dinosaurio marino

Este dinosaurio que data del período Triásico, ha sido llamada Gunakadeit joseeae, nombre que la tribu Tlingit hace referencia a un legendario monstruo marino. De acuerdo con el director del Museo del Norte de la Universidad de Alaska y autor principal del estudio, Pat Druckenmiller, este es el único fósil intacto que se ha encontrado hasta el momento.

menéame