Cultura y divulgación

encontrados: 587, tiempo total: 0.041 segundos rss2
8 meneos
844 clics

Encuentran un 'monstruo marino' en las playas de San Diego, en Estados Unidos

Un hombre ha descubierto una criatura marina varada en una playa de San Diego en los Estados Unidos. Se trata de una especie de pez muy raro que vive en las profundidades del océano Pacífico.
22 meneos
175 clics

10 minutos de fascinantes animales de las profundidades marinas [ENG]  

Disfrute de 10 minutos de fascinantes animales de las profundidades marinas filmados por los vehículos operados por control remoto (ROV) del MBARI en las profundidades de la Bahía de Monterey y más allá.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
1 meneos
10 clics

"Cela siempre fue un jeta". Camilo José y Marina: historia oculta de un pelotazo

Cómo Camilo José Cela ganó el Nobel, puso el turbo con su pareja e hizo caja como nunca había hecho antes un escritor en España... sin importar el cómo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
161 clics

Avistado el calamar más profundo conocido por la ciencia

Pero luego, por solo unos segundos de vídeo, algo extraño se movió en la distancia. Jamieson rebobinó y volvió a reproducir la corta secuencia. Y otra vez. En su pantalla, captada por la luz emitida por el sumergible, había una forma nebulosa pero reconocible: un calamar. Navegaba justo por encima del lecho marino un kilómetro y medio más profundo de lo que nadie había visto antes un calamar.
14 meneos
231 clics

Un marine y un talibán se reencuentran en Afganistán, donde hace 11 años trataron de matarse

MARJA, Afganistán — El té estaba caliente. La habitación, polvorienta y opresiva. Y el comandante talibán que estaba sentado frente a mí, en un edificio con agujeros de bala en el sur de Afganistán, trató de matarme hace poco más de una década. Yo también había intentado matarlo.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
8 meneos
162 clics

Luciérnagas marinas en Japón, fotografía  

Dos fotógrafos han captado imágenes increíbles de luciérnagas marinas bioluminiscentes brillando en una costa rocosa en Okayama, Japón. Las fotos fueron tomadas en la noche por Trevor Williams y Jonathan Galione de Tdub Photo, una compañía que se especializa en fotografía comercial y editorial en Japón. Los diminutos crustáceos miden solo tres milímetros de largo y viven en la arena en aguas poco profundas. Los fotógrafos las agruparon en las rocas para realizar la serie de fotos.
12 meneos
29 clics

La interrupción del flujo de madera de los ríos a los océanos afecta los entornos marinos

"Cuando la madera flotante se hunde, es como un arrecife de coral hundido", dijo Wohl. "Las criaturas vivientes, en su mayoría invertebrados, almejas y crustáceos, utilizan esa madera como refugio".
9 meneos
182 clics

Cuando el sobrino de Hitler se trasladó a Estados Unidos y se alistó en la marina estadounidense para luchar contra su tío, 1911-1947 [ENG]  

Alois Hitler dejó a su mujer e hijo en Inglaterra y se trasladó a Alemania, donde formó una nueva familia. Según el Museo del Aire de Lyon, Willy se reencontró con su padre cuando tenía 18 años; viajó a Alemania donde su querido "padre le llevó a un mitin nazi donde vio a su tío Adolf". William volvió a visitar Alemania en 1930, esta vez conociendo a su tío en persona y recibiendo una foto autografiada por él. Estos tiempos felices con Hitler no duraron.
158 meneos
3765 clics
La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt

La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt  

El fotógrafo marino, que vive en Australia, Luke Shadbolt, capta la majestuosidad de las olas del océano en sus fotografías acuáticas a gran escala. Impresas a 150 x 100 cm (casi 6 pies por 3,3 pies), las imágenes en color y en blanco y negro muestran las formas dramáticas y las texturas dinámicas del agua abierta cuando se agitan por los principales eventos climáticos.
90 68 0 K 304
90 68 0 K 304
248 meneos
1567 clics
Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

La Fundació Cirne presenta en Xàbia un excepcional hallazgo histórico: un plomo datado como mínimo en el siglo III a.C. con un mensaje vinculado a un culto perdido que fue hallado en algún lugar de la comarca. Los expertos destacan el alto grado de conservación de la pieza y que es una de las 15 más extensas halladas hasta la actualidad.
112 136 0 K 338
112 136 0 K 338
4 meneos
6 clics

Juan Mariné, un siglo de cine español

Juan Mariné, director de fotografía que empezó como meritorio en los estudios Orphea de Barcelona en 1935 y que ha participado en 140 películas, nos recibe en casa con cien años. Juan Mariné tenía 15 años cuando empezó en el mundo del cine como meritorio y esos inicios se han ido desdibujando en su memoria. Recuerda que era su tío quien tenía relación con los estudios Orpfea en Barcelona y es Concha, su mujer, la que nos sigue explicando que ese tío le llevó un día al plató porque necesitaba ayuda para transportar unas cámaras.
3 meneos
204 clics

El superavión soviético que inquietó a América [ENG]  

En el punto álgido de la guerra fría, con la ansiedad por posibles ataques nucleares, EEUU lanzó su primer satélite espía. Estaba enfocado en señales de desarrollo de armas nucleares pero encontraron mucho más de lo que esperaban. Un objeto extraño empezó a aparecer en el Mar Caspio, un avión gigantesco, demasiado estrecho para volar como un avión convencional. Aún así estaba claro que el vehículo se podía mover a la misma velocidad que un avión tradicional siendo mucho más grande incluso que los aviones militares actuales.
5 meneos
165 clics

Sealand, el insólito microestado sobre una plataforma marina: "Al llegar me regalaron un título de lord"

A 12 kilómetros del Reino Unido está Knock John, una antigua plataforma de artillería flotante de la II Guerra Mundial que se autodeclaró nación soberana en los años 60. El Principado de Sealand es el microestado más pequeño del mundo (0,004 km2, más o menos como una pista de tenis) y uno de los más peculiares, con su propia bandera, himno nacional, pasaportes, sellos, moneda... Sealand gana dinero vendiendo títulos aristocráticos y alojando servidores de Internet. También vive de la pesca.
11 meneos
16 clics

Ausencia de excremento de ballena afecta a diversos ecosistemas marinos, revela estudio

Debido al crecimiento de la caza de ballenas en los recientes años, en especial de las azules y jorobadas, diversos ecosistemas se ven afectados ante la ausencia de estos animales. Ejemplo de ello es el krill, un pequeño crustáceo que forma parte importante de la dieta de las ballenas barbadas. Al defecar los restos de este animal en las aguas, deja una gran cantidad de nutrientes como hierro, sustancia que es vital para la supervivencia del krill en su ecosistema.
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marina Abramovic: "Si una performance es buena puede cambiarnos la vida"

Marina Abramovic (Belgrado, 1946) habla con el aplomo que dan los años, segura y relajada, desde su casa de campo del norte de Nueva York, junto a un gran ventanal por el que se adivina un jardín que, cuenta, cuida ella misma. Pionera de la performance en los años 70 y una de sus más férreas defensoras, lleva décadas poniendo su cuerpo, y su mente, al límite. Es el primer Premio Princesa de Asturias de las Artes a una creadora.
11 meneos
38 clics

Franquismo marinado (ablandado, aromatizado)

“No existe dictadura que no quiera pasar impune, Dionisio Ridruejo (miembro de la Falange Española) es intocable, me cayó la del pulpo (al escribir sobre él), pasó a la historia casi como el padre de la democracia”. El escritor madrileño Benjamín Prado Rodríguez comentaría en directo esta y otras muchas cosas durante la cincuenta y seis edición de la Feria del Libro de Valencia. “Yo empecé en la época en que Miguel Bosé sabía peinarse solo”. Coescritor de canciones con Joaquin Sabina y colaborador de cantantes como Coque Malla y Amaia Montero,
4 meneos
50 clics

Marina Abramovic: "Necesito la disciplina para hacer mi arte"

La ganadora del premio Princesa de Asturias de las Artes defiende el humor como una herramienta para la supervivencia
6 meneos
70 clics

Marina Grande, el puerto insular de Capri

Marina Grande, el puerto insular de Capri , para hacer una visita por el interior y descubrir los encantos de un lugar que ha recuperado aquel primer uso turístico que le dieron los emperadores romanos y rescató la jet-set en los años cincuenta, en detrimento de otras actividades económicas tradicionales, como la pesca y el cultivo de la vid.
194 meneos
1772 clics
Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

Un astrolabio marino del siglo XVI-XVII único en el mundo emerge en la ría de Viveiro

La singular pieza ha sido hallada por los arqueólogos subacuáticos del Equipo de Patrimonio Sumergido para el Norte de FEDAS, que investigan dos pecios en la zona.
88 106 2 K 297
88 106 2 K 297
3 meneos
11 clics

Días de Cine: Juan Mariné, un centenario director de fotografía  

Hemos querido dedicar un reportaje muy especial a alguien muy especial en la historia del cine español: Juan Mariné, oficialmente "director de fotografía", pero extraoficialmente, eso y muchas cosas más, quien el pasado mes de diciembre cumplía su primer siglo de vida, y con quien hemos podido hablar de su oficio y del propio cine.
16 meneos
93 clics

El SOS de la educación: hablan los profesores

Tras uno de los años más convulsos que se recuerdan en las aulas y con la enésima ley de educación con la tinta todavía fresca, tres de los mayores expertos españoles hablan con El Cultural. José Antonio Marina, Andreu Navarra y Gregorio Luri ponen voz a antiguos y modernos problemas, males endémicos, engañosas soluciones milagro y, sobre todo, a los retos insoslayables que debe afrontar un sistema educativo que, pese a sus carencias y defectos, también saca buena nota en muchos aspectos.
5 meneos
360 clics

¿Por qué es tan famosa Marina Abramovic? Trucos y mentiras de la 'performance' de la Muralla China  

En este vídeo Antonio García Villarán explica cómo se ha creado el mito de la diva de la performance Marina Abramovic, y desvela los trucos y mentiras de algunas de sus acciones.
16 meneos
456 clics

El motor diésel más potente del mundo se llama Wärtsilä RT-flex96C y es una inmensa mole de 80.080 kW y 7,6 millones de Nm  

Lógicamente, los motores de combustión más grandes del mundo no se encuentran en el sector del automóvil, sino en el de la marina mercante. Son los propulsores utilizados en los grandes buques de carga, como es el caso del Wärtsilä RT-flex96C, considerado el motor diésel más potente del mundo. Y el más grande, también. Hablamos de una auténtica mole que pesa la friolera de 2.300 toneladas en su versión de catorce cilindros (se ofrece en variantes de entre seis y catorce) y, aunque fue lanzado en 2003....
13 meneos
148 clics

La conmovedora historia de Tom, el perro callejero que murió en Malvinas

En la guerra de Malvinas, que transcurrió entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, murieron 650 combatientes argentinos. Naturalmente, en esas cifras no figuran los perros caídos en combate o desaparecidos en las islas. Los canes muertos en la guerra, hasta donde se sabe, fueron tres, todos del bando argentino.
10 3 3 K 71
10 3 3 K 71
16 meneos
57 clics

Entrevista al biznieto de Isaac Peral: el submarino de "Isaac Peral": ¡Una oportunidad perdida para España!  

Entrevista al biznieto de Isaac Peral, Javier Sanmateo, que ha escrito bastante sobre submarinos. La entrevista se divide en tres partes: 1) El Submarino Peral, de la gloria a la traición. 2) Máximo Secreto El fracaso de Narciso Monturiol: la invención del submarino. 3) El Submarino Peral, la gran conjura.
13 3 1 K 95
13 3 1 K 95

menéame