Cultura y divulgación

encontrados: 479, tiempo total: 0.021 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Francisco Franco, el médico –

Hubo, hay y habrán muchos que se llamen Francisco Franco y no son dictadores. Merece la pena recordar a uno de ellos, un médico valenciano del siglo XVI cuyas obras tuvieron su impacto en la prevención de las temidas epidemias que asolaban a la población.
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19
6 meneos
72 clics

Perforación de cráneo: así trataban los médicos de la Edad Media la otitis

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han documentado que los médicos de la Edad Media ya intervenían las complicaciones de las otitis y que usaban cataplasmas de acetato de cobre para evitar infecciones y ayudar a la cicatrización.
38 meneos
78 clics
El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

En el marco de los denominados Juicios de Núremberg a los criminales de guerra nazis tuvo lugar el denominado Juicio de los Médicos, que comenzó el 9 de diciembre de 1946. Un Tribunal Militar Internacional, integrado por jueces de los cuatro países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS, juzgó a tres oficiales y 20 médicos, bajo la acusación, entre otros cargos, de crímenes contra la humanidad. Durante el juicio quedó claro que en un momento dado casi la mitad de los médicos alemanes estuvieron afiliados al Partido Nazi.
31 7 1 K 278
31 7 1 K 278
14 meneos
27 clics

El ‘señor de los mosquitos’: el científico que se inoculaba la malaria para erradicarla

El microbiólogo británico David Clyde y el médico español Julián de Zulueta pensaron que, infectándose con parásitos debilitados, abrirían el camino hacia la vacuna. Tras décadas sin apenas avances, los últimos hallazgos son esperanzadores.
12 2 1 K 77
12 2 1 K 77
4 meneos
19 clics

Seguro médico en España para extranjeros: guía básica

odos los residentes en España tienen acceso al sistema gratuito de salud pública, sin embargo, tanto para los nacionales como para los extranjeros puede ser necesaria la contratación de un seguro médico en España. Si es tu caso, la siguiente guía puede ayudarte. ¿Qué es un seguro médico? Es el contrato mediante el cual una aseguradora, debidamente autorizada por el Gobierno, se compromete al pago del total o de una parte del tratamiento médico de una persona o personas a cambio del desembolso periódico de una cantidad de dinero.
3 1 8 K -61
3 1 8 K -61
506 meneos
1163 clics
Italia le dedica moneda de 2 euros al personal médico del país

Italia le dedica moneda de 2 euros al personal médico del país

El Ministerio de Economía italiano agregó que la moneda llevará inscrita la palabra “grazie”.
192 314 1 K 307
192 314 1 K 307
147 meneos
1961 clics
La foto falsa de médicos de color salvando a un hombre del Ku Klux Klan

La foto falsa de médicos de color salvando a un hombre del Ku Klux Klan

La foto que pueden ver más arriba es relativamente popular, pero es falsa. Esos 5 médicos y enfermeros negros que trabajan frenéticamente para salvar la vida de un hombre del Ku Klux Klan, son actores. La foto falsa de médicos de color salvando a un hombre del Ku Klux Klan pertenece a una campaña publicitaria de la revista australiana, ya desaparecida, Large Magazine.
78 69 5 K 359
78 69 5 K 359
80 meneos
137 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La peligrosa hazaña del médico español que ayudó a escapar desde Galicia a cientos de judíos

La peligrosa hazaña del médico español que ayudó a escapar desde Galicia a cientos de judíos

En la Segunda Guerra Mundial cerca de 500 judíos -la mayoría, polacos- escaparon a Gran Bretaña desde Galicia gracias a una ruta de salvamento liderada por un médico español. En la cárcel de Miranda de Ebro (Burgos), el doctor Eduardo Martínez Alonso certificaba que los judíos polacos allí presos estaban enfermos y se los llevaba en un coche con placas diplomáticas británicas hasta Vigo y luego a La Portela, la casona de su familia en Redondela (Pontevedra).
63 17 7 K 339
63 17 7 K 339
16 meneos
246 clics

El increíble don de Peyo, el caballo que detecta el cáncer y acompaña a los enfermos  

Peyo no es un caballo como los demás. No le gusta que lo acaricien. Él elige a quién acercarse. Y, si lo hace, no son buenas noticias. Peyo detecta tumores incurables, pero su capacidad de empatía es tal que logra que pacientes terminales reduzcan medicación y alivia su agonía. Ahora lo llaman ‘doctor Peyo’. Desde 2016 ha acompañado a unas mil personas en el final de sus días en los diferentes hospitales en los que ha intervenido.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
19 meneos
249 clics

Shirō Ishii: el mayor criminal de guerra médico de la historia que nunca fue juzgado

Miles de prisioneros de guerra murieron víctimas de los experimentos biologicos y bacteriológicos de la temible Unidad 731 que dirigía Shirō Ishii, quien logró evitar ser juzgado por sus crímenes.
16 3 2 K 75
16 3 2 K 75
176 meneos
2294 clics
Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria

Las torres de murciélagos: la lucha de un médico por erradicar la malaria  

A principios del siglo pasado, antes de que el paludismo se convirtiera en una grave amenaza endémica para Estados Unidos y 40 años antes de la invención del DDT, un médico de Texas empezó a experimentar con murciélagos para combatir los mosquitos portadores de la malaria. Con una inversión personal de 500 dólares, Campbell construyó la primera casa para murciélagos -una torre de 9 metros de altura, a la que llamó «El Monumento»- en 1907 en la Granja Experimental de Estados Unidos, cerca de San Antonio (Texas).
80 96 0 K 302
80 96 0 K 302
10 meneos
77 clics

Los médicos y la tortura: ¿cómo es posible esta relación?

La primera vinculación legal de los médicos con la tortura hay que buscarla en la Constitutio Criminalis Carolina (1532), cuerpo de leyes del Sacro Imperio Romano Germánico editado durante el reinado del Emperador Carlos V. En este texto se establece la presencia oficial de un médico en las sesiones de tortura, con el principal objetivo de dictaminar la resistencia de los reos.
34 meneos
208 clics

Así influyen las farmacéuticas sobre los médicos

Recientemente, un elaborado y extenso reportaje de CIVIO ponía el foco sobre las controvertidas relaciones entre farmacéuticas y médicos. Concretamente, informaban que "las farmacéuticas habían gastado 182,5 millones en 2017 en pagos a médicos (españoles) por sus servicios o para asumir los costes de entradas a congresos y viajes". Además, también habían pagado 130 millones a sociedades médicas españolas por congresos (principalmente), donaciones y servicios. En la punta del iceberg, destacaban los 18 médicos que habían recibido más de 50.000 €
27 7 2 K 313
27 7 2 K 313
5 meneos
71 clics

Frankenstein: los experimentos reales que inspiraron a Mary Shelley

Se cumplen 170 años de la muerte de Mary Shelley. Que terminara escribiendo 'Frankenstein' se debe a un cúmulo de casualidades: la erupción de un volcán en Indonesia, el año sin verano, el viaje de la autora a Suiza pero, sobre todo, la existencia de un médico escocés obsesionado con devolverle la vida a animales muertos.
5 meneos
100 clics

Milcíades El Maratonómaco, uno de los mayores héroes de la antigua Grecia

Conocido como Milcíades El Joven (550-489 a.C.), El Maratonómaco o simplemente Milcíades es uno de los más famosos personajes de la Historia. Político y militar ateniense de gran talla, destacó en ambos campos al igual que así lo habían hecho los miembros de su familia.
9 meneos
80 clics

La paradoja de los tests médicos: ¿ayudaria rediseñar la regla de Bayes? [ENG]  

3blue1brown nos explica la siguiente paradoja: Es posible hacerse un test médico que tiene alta fiabilidad, en el sentido de que da resultados correctos para la gran mayoría de las personas haciéndose el test, y sin embargo, en ciertas circunstancias las probabilidades de que tu test concreto sea correcto son muy bajas. En resumen, un test preciso no es necesariamente predictivo. Explicación de sensibilidad y especificidad.
20 meneos
108 clics

‘Soberana’, la vacuna (que son cuatro) de la pequeña isla caribeña

Cuba, la pequeña isla caribeña que lleva 60 años resistiendo al invasor, desarrolla su vacuna al nivel de las mayores potencias capitalistas.
13 meneos
38 clics

La mayoría de los españoles se autodiagnostica antes de ir al médico

Con un 88 % de los españoles que busca sus síntomas en Google antes de consultar a un médico, ¿cuáles son las principales razones que impulsan nuestro deseo de autodiagnóstico? Me gusta estar al tanto de los posibles problemas antes ir al médico: 55 % Uso Google para decidir si debo ir al médico o no: 45 % No me gusta ir al médico por culpa del COVID-19: 34 % Es muy difícil conseguir una cita con el médico: 19 % No me gusta ir al médico: 18 %
13 meneos
54 clics

Las mujeres médico que lucharon para servir en la I Guerra Mundial [ENG]

En 1914, Mary De Garis era cirujana residente en Tibooburra, una de las ciudades más remotas del interior de Nueva Gales del Sur, cerca del borde del desierto de Strzelecki, cuando se enteró de una guerra en Europa y decidió alistarse. Mary comprendió de inmediato las demandas que supondría una guerra de trincheras supondría. Fue un llamado al deber patriótico, pero también una prueba extraordinaria de los límites de la profesión con grandes avances en la medicina: la cirugía plástica, psiquiatría y el tratamiento de heridas, y huesos rotos.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
25 meneos
87 clics

La Batalla de Lade (494 a.C.)

Esta fue la batalla naval no sólo sentenció el destino de la ciudad de Mileto y sus habitantes al final de la Revuelta Jónica (499-493 a.C.), sino que también supuso el final de facto de dicha rebelión, pues tras esta los focos de resistencia que quedaron ante el ejército persa fueron menores.
10 meneos
92 clics

Los médicos y sus comisiones

Cuando los médicos anteponen sus comisiones frente a tu salud por medio de las recetas médicas, eligiendo el fármaco según su importe y lo que le va a reportar económicamente en vez de sus efectividad para la cura.
9 meneos
85 clics

El deber o la vida: médicos medievales que huían de las epidemias

Había pocos escrúpulos a la hora de abandonar una responsabilidad médica ante la acuciante necesidad de salvar la vida. De hecho, si bien en los contratos se establecía la obligatoriedad de permanecer en la villa o ciudad donde el médico estaba contratado, no había ninguna cláusula, o yo nunca la he encontrado, que hiciera alusión a qué responsabilidades tendría el sanador ante una situación epidémica; ni para municipios, ni para hospitales, ni para cualquier otra institución.
1 meneos
6 clics

El presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos: "Sería urgente cambiar a Fernando Simón"

ha pedido "que nadie le llame doctor Simón porque no ejerce como tal" y que "ha demostrado su total incapacidad para ejercer cualquier cargo de responsabilidad profesional y sería urgente cambiarlo".
1 0 2 K 5
1 0 2 K 5
615 meneos
3473 clics
El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

El trabajo sucio de la asistencia sanitaria privada estadounidense

La impactante confesión de la directora ejecutiva de un compañía estadounidense de seguros médicos, desvela como funciona el sistema sanitario basado en seguros médicos privados. En este breve video también se desvela quienes fueron los diseñadores de este miserable ejemplo del capitalismo más feroz, la memorable frase pronunciada en el Despacho Oval de la Casa Blanca: "Todos los incentivos [de la empresas de seguros médicos] van encaminados a proporcionar menos asistencia médica, porque cuanta menos atención proporcionen más dinero ganan."
214 401 2 K 344
214 401 2 K 344
4 meneos
33 clics

El historial médico del paciente Galdós: de la diabetes a la ceguera

Debo mis aproximaciones a la persona de Galdós al doctor Marañón, que le había conocido casi familiarmente siendo niño, en los veraneos en Santander

menéame