Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.061 segundos rss2
11 meneos
16 clics

No remite el azote de los tendidos: durante los trabajos de LIFE Bonelli hallamos rapaces electrocutadas

Desgraciadamente los emisores que portan los animales a los que seguimos desde el proyecto LIFE Bonelli no son infalibles y a veces perdemos la pista de nuestros "informantes" sin poder confirmar su destino. Otras muchas veces estos emisores nos llevan a conocer, cuando siguen activos en ejemplares que han perecido por diferentes motivos y conseguimos recuperar esos dispositivos, las principales causas de mortalidad que afectan a nuestras especies amenazadas. El caso del águila de Bonelli y los tendidos eléctricos es un claro ejemplo.
10 meneos
101 clics

Webcams de aves rapaces en la Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid es una institución de larga trayectoria y amplio reconocimiento social que aspira a situarse entre las primeras universidades de Europa y a consolidarse como centro de referencia para el continente latinoamericano
9 meneos
48 clics

Descubren el “punto de hambre” que hace más eficaces a las aves rapaces de los aeropuertos

El punto de hambre correcto hace más efectivo el trabajo disuasorio de las aves rapaces empleadas para crear zonas de exclusión de fauna en los lugares de tránsito aeroportuario para evitar accidentes y daños en los aviones, según una tesis desarrollada en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El trabajo se ha basado en datos del servicio de control de fauna del aeropuerto militar de San Javier.
421 meneos
10528 clics
EM Drive, el motor imposible y la estadística improbable

EM Drive, el motor imposible y la estadística improbable

[...] Precisamente unos alumnos vinieron esta semana a hacerme una consulta, y sobre la mesa yo tenía una copia del “paper” del EM Drive. Me fue muy útil, porque descubrieron dos cosas. Una: el informe de prácticas que tienen que hacer no es tan diferente de un artículo científico en metodología y estructura; y dos: incluso los mejores pueden meter la pata. Creo que eso último les llamó particularmente la atención.
190 231 5 K 443
190 231 5 K 443
2 meneos
8 clics

Una novela sobre un águila imperial ibérica alza el vuelo en Amazon

Madrid, 8 jun (EFE).- Íñigo Javaloyes invita al lector de su novela "Yo Helíaca, la odisea de un águila imperial", a elevarse por encima de los órdenes literarios y leer una obra original en la cual se mezclan el conocimiento de un cetrero y naturalista con la lírica de un cuento para todas las edades.[...] Narra la historia de Helíaca, un águila imperial nacida en una torre de alta tensión en el Monte del Pardo, cerca de Madrid, y está inspirada en un ejemplar de esta especie, la más amenazada y simbólica de los cielos de España.
1 1 10 K -127
1 1 10 K -127
269 meneos
6089 clics
A la gente le encanta ver la naturaleza en las cámaras-nido, hasta que se vuelve horripilante [ENG]

A la gente le encanta ver la naturaleza en las cámaras-nido, hasta que se vuelve horripilante [ENG]

Las cámaras instaladas por algunas instituciones en nidos de aves rapaces han resultado ser muy populares, hasta que la gente que se conecta considera que ya ha visto demasiada naturaleza. Algunas de ellas han tenido que ser desconectadas, dada la actitud agresiva adoptada por ciertas personas hacia las aves (a las que señalan como malos padres incapaces de sacar adelante a los polluelos) o hacia los responsables de las cámaras, a los que les reprochan que no intervengan cuando las cosas se ponen feas y las crías están en peligro.
136 133 1 K 409
136 133 1 K 409
5 meneos
22 clics

Las corrientes oceánicas llevan el fitoplancton, y la contaminación, por todo el mundo más rápido de lo pensado (ING)  

Investigadores de Princeton han demostrado que las corrientes oceánicas pueden transportar objetos a casi cualquier lugar en el mundo en menos de una década, más rápido de lo que se pensaba. Los investigadores "liberaron" miles de partículas representando fitoplancton y basura desde un punto de partida que se extiende de norte a sur desde Groenlandia a la Península Antártica. Con el tiempo, las partículas se mueven en espiral para alcanzar el Pacífico Norte y Sur, Europa, África y el Océano Índico. En español: goo.gl/ZqRNYR
11 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin de semana sin internet, mi cerebro da las gracias

Decidí hacer sabbath sin wifi ni 3G los fines de semana y mi cerebro da las gracias. Si la situación que voy a describir le resulta familiar, seguramente le interese leer este artículo entero.
368 meneos
4871 clics
Rapaces australianas aprenden a usar el fuego para cazar

Rapaces australianas aprenden a usar el fuego para cazar

El dominio del fuego por parte del ser humano se considera uno de los hitos más importantes en la evolución hacia lo que somos en la actualidad. Su control nos permitió calentarnos, cocinar, alumbrar las oscuras noches, fabricar nuevas herramientas, y por supuesto defendernos e incluso cazar. Algunas aves, como el milano negro (Milvus migrans) o el halcón marrón (Falco berigora), propagan deliberadamente el fuego durante los abundantes incendios en Australia para cazar más fácilmente.
147 221 1 K 487
147 221 1 K 487
16 meneos
91 clics

El modelo americano de crecimiento disperso se extiende por las ciudades españolas  

El modelo de crecimiento urbano a la americana, basado en urbanizaciones residenciales alejadas del centro histórico, crece cada vez con más fuerza en España. Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo, que acaba de ser publicado en European Planning Studies, alerta sobre la creciente dispersión de las ciudades españolas y propone a los líderes políticos que acometan nuevas medidas de restricción del suelo. Este modelo era prácticamente inexistente en Europa hasta hace apenas unas décadas.
34 meneos
37 clics

Cientos de ejemplares de fauna protegida por la ley caen cada año abatidos por disparos ilegales

Más de dos terceras partes son aves rapaces que algunos cazadores consideran que reducen el volumen de presas disponibles en los cotos durante la veda y la media veda. "Solo un porcentaje muy bajo es conocido", recuerda el director del Centro de Estudios de Rapaces de Castilla-La Mancha, quien asegura que la mayoría de aves atendidas "precisa una eutanasia".Normalmente se trata de "tiros a bocajarro"
28 6 0 K 105
28 6 0 K 105
5 meneos
44 clics

Los antiguos egipcios criaban rapaces en masa para ofrendas a los dioses

Los antiguos egipcios criaban rapaces en masa para ofrendas a los dioses Según un nuevo estudio publicado en el Journal of Archaeological Science, tomografías digitales revelaron que el cernícalo fue alimentado a la fuerza de su última comida - un ratón - lo que sugiere que fue mantenido en cautiverio. Esta es la primera evidencia que apunte a la cría en masa de aves rapaces como ofrendas a los dioses. Los investigadores responsables del estudio, de la Universidad Americana de El Cairo, la Universidad de Stellenbosch y el Instituto ...
9 meneos
23 clics

España acoge por primera vez un congreso sobre la dispersión de neutrones

Analizar los principales desarrollos y avances relacionados con la dispersión de neutrones es el objetivo de la sexta Conferencia Europea sobre esta materia que se celebrará por primera vez en España, en concreto en Zaragoza, dado que Aragón es la comunidad con mayor especialización en técnicas neutrónicas.
2 meneos
23 clics

Una máquina de vomitar estudia cómo se dispersan los virus [EN]

En la Universidad de Carolina del Norte, una máquina ha estado vomitando púdin de vainilla por su boca permanentemente abierta en posición de vomitar. ¿Desagradable? No tanto como el escenario real que estudian: si el norovirus se dispersa mediante el vómito humano aerosolizado. Y la respuesta es que probablemente sí, según un estudio recién publicado. El norovirus causa 20 millones de casos anuales de intoxicación alimentaria en los EEUU, normalmente en lugares cerrados como cruceros o cafeterías. Es altamente contagioso.
12 meneos
27 clics

Hoces del Riaza: el Refugio de Rapaces cumple 40 años

El 13 de enero se cumplen 40 años de la inauguración de los Refugios de Montejo y del embalse de Linares, administrados respectivamente por WWF España y la Confederación Hidrográfica del Duero. Eran de los primeros espacios naturales protegidos en Castilla y León. La idea (casi sin precedentes en España) comenzó del 19 al 21 de febrero de 1974, con una fuerte nevada, durante la preparación de la p
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
8 meneos
15 clics

Buitres amenazados

Ciertos fármacos de uso veterinario podrían poner en peligro las poblaciones de buitres en Europa.
5 meneos
83 clics

Hacking de lechuza común

Todos los años las lechuzas nacidas en GREFA son liberadas mediante hacking en distintos puntos de la Comunidad de Madrid. Uno de estos hackings se realizan en casa de un colaborador de GREFA que nos envia estas fotos de las lechuzas "aprendiendo a cazar".
123» siguiente

menéame