Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
33 clics

La Historia del Arte revive en forma de cómic en Coruña

La Dársena de A Coruña ofrece una exposición de trabajos de autores de cómic españoles que analizan la Historia del Arte desde su perspectiva creativa. Forma parte de la nueva edición de Viñetas desde o Atlántico y estará en la ciudad hasta el 8 de setiembre
8 meneos
54 clics

Hallan en Brandomil, en Zas, una posible antigua vía romana  

Los resultados preliminares de la intervención, promovida por el Concello con la colaboración de los vecinos, dejan a la vista cinco tramos del camino que tienen una muy buena conservación... De confirmarse tal antigüedad cobraría todavía más fuerza la teoría que habla de la existencia de una vía romana, la Via XX per loca maritima -que unía Braga con Lugo por la costa-, que pasaría por Brandomil.
2 meneos
22 clics

Librería Paradiso: Cómic para salvar Kikomiv  

Pues hoy vamos a insistir en el proyecto, pero ya no sólo de lo necesario que es para salvar #KIKOMIC o que será una gran forma de apoyar al pequeño comercio de toda la vida. Esta vez vamos a hablaros de que sería una verdadera pena que no llegásemos al límite del Verkami, porque estamos hablando de una reunión inédita de grandes autores que harán que #LIBRERÍAPARADISO sea algo MUY GRANDE. ¿Sabéis que El Torres va a trabajar por primera vez con Jose Angel Ares en este cómic? ¿Qué contamos con páginas de autores tan consagrados como Cels Piñol..
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
19 meneos
731 clics

Gastón ataca y devora un pargo de nueve kilos  

Gastón, un tiburón toro, llegó al Aquarium en febrero de 2006, procedente del acuario de Brest, en la Bretaña francesa. Medía entonces casi 3 metros y pesaba más de 120 kilos. Tras pasar un tiempo aislado para su adaptación, se trasladó al tanque de la sala Nautilus, donde vive desde entonces rodeado de cientos de ejemplares de muchas otras especies. El pasado sábado pudo ser grabado por el personal del acuario coruñés capturando y engullendo un pargo de 9 kilos que nadaba junto a él.
73 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La heroína de La Coruña, María Pita (1564-1643)

En la primavera del año 1589, después de la empresa fallida de la Armada Invencible en costas inglesas, Inglaterra estaba preparada para materializar su venganza. En los últimos años del siglo XVI, España e Inglaterra, dos potencias internacionales, pugnaban por el dominio de los mares y la hegemonía en medio mundo. Cuando las tropas inglesas arribaron a las costas gallegas, sus gentes no se lo iban a poner fácil. Hombres, pero también mujeres, se situaron al frente de la resistencia. De todas ellas, destacó por su coraje y valentía María Pita
53 20 11 K 15
53 20 11 K 15
20 meneos
45 clics

Cierra la exposición estrella de este año en Galicia sin pagar a sus técnicos

La única exposición organizada hasta ahora sobre el Reino Suevo, y una de las posibles exposiciones más importantes del año en Galicia cerró sus puertas sin pagar a los técnicos que hicieron las fichas de inventario. Según relatan algunos de ellos tampoco cumplieron con las condiciones de cesión o traslado de las piezas.
16 4 0 K 50
16 4 0 K 50
23 meneos
36 clics

Nueva batalla contra los Franco para recuperar el antiguo consistorio de A Coruña [gl]

Después del caso del pazo de Meirás y de las esculturas del Maestro Mateo sigue la polémica en la ciudad de A Coruña por el expolio de los Franco a la ciudad
19 4 0 K 84
19 4 0 K 84
336 meneos
2891 clics
'Frankenstein 04155': el documental sobre el "tren monstruo" que mató a 81 personas

'Frankenstein 04155': el documental sobre el "tren monstruo" que mató a 81 personas

"Ay, Dios mío, pobres viajeros, esperemos que no haya ningún muerto". La voz rota del maquinista del Alvia 04155 sobre un fondo negro da paso al relato de una injusticia. Porque sí hubo muertos: 81. Y también heridos: 140. Pero cinco años después, las víctimas de esa maldita curva de Angrois siguen pidiendo justicia y verdad.
131 205 3 K 294
131 205 3 K 294
5 meneos
126 clics

La enigmática lápida viajera del hermano de Muley Hacen

En viaje de la lápida de la tumba de Yusuf, hermano de Muley Hacén y tío de Boabdil. Desde la Alhambra a una Iglesia gallega.
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia 2 – Pàmies 0

La semana pasada supimos que Josep Pàmies pretendía impartir sendas charlas en A Coruña y Vigo. La primera en uno de los salones de actos del hotel Attica21 y la segunda en el salón de actos del Colegio Hogar. En cuanto tuvimos noticia de esto muchos nos movilizamos para intentar que esas charlas no tuvieran lugar. En el caso del colegio no nos cabe duda de que la pseudociencia no tiene cabida en lugares públicos y que el que se celebre un acto como ese en un colegio no hace sino darle una pátina de autoridad por asociación que no debería tener
255 meneos
3607 clics
El Parque del Pasatiempo, un parque enciclopédico lleno de simbología

El Parque del Pasatiempo, un parque enciclopédico lleno de simbología

Son muy pocos parques los que tienen tanta historia y referencias simbólicas como el Parque del Pasatiempo. Situado en la población de Betanzos, en la provincia de La Coruña, el Pasatiempo es un recorrido iniciático con claras referencias masónicas.
104 151 1 K 337
104 151 1 K 337
8 meneos
28 clics

Escándalo en la red por las supuestas neglicencias en el Consorcio de Bomberos del Poniente Almeriense

Un nuevo organismo dependiente de la Diputación de Almería, gobernada por los populares de Gabriel Amat, se ha visto sacudido por el escándalo. En este caso las redes arden con una serie de vídeos en YouTube que se han vuelto virales y en los que se denuncian una serie de supuestas negligencias, deficiencias y riesgos para los efectivos de este cuerpo.
8 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega el Mes escéptico 2017

Los Museos Científicos Coruñeses, en los que trabajo en el MundoReal™, y el Círculo escéptico han organizado el Mes escéptico 2017, un ciclo de conferencias en el que se intenta aportar un punto de vista crítico sobre diferentes temas de actualidad abordados desde la perspectiva científica.
27 meneos
166 clics

María Pita, la heroína improvisada que defendió A Coruña

Mayor Fernández de Cámara y Pita, más conocida como María Pita, fue una coruñesa que, en 1589, lideró una carga contra las tropas inglesas del almirante Francis Drake que atacaban su ciudad. Según la leyenda, su acción tuvo tal efecto sobre la moral de las tropas gallegas que lograron expulsar a los británicos. Para entender la importancia de su acto, hay que remontarse a meses antes, cuando la armada de Felipe II marchó hacia Inglaterra con el objetivo de conquistarla.
22 5 2 K 53
22 5 2 K 53
56 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astrología en la UNED

"Cuando presenté esta Lista en Naukas Bilbao, allá por 2013, empecé hablando de lo más estrafalario que había encontrado entre las universidades españolas: los cursos de astrología que impartió la Universidad de Lleida. Y, ¿saben?, al terminar mi intervención hubo gente que me preguntó si de verdad había ocurrido eso."
46 10 8 K 102
46 10 8 K 102
153 meneos
4012 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Genial iniciativa llevada a cabo en una cabina telefónica de A Coruña  

La iniciativa ha sido llevada a cabo por el Colectivo Contracultura en una cabina telefónica de la ciudad de A Coruña. Aprovecharon un lado de la cabina que estaba sin teléfono y colocaron una pequeña estantería cerrada con una puerta transparente. En el interior hay una serie de libros y en la puerta un mensaje en el que animan a la gente a coger un libro y a cambio dejar otro.
74 79 28 K 72
74 79 28 K 72
13 meneos
62 clics

200.000 euros y campo gratis, para traer a Guns N'Roses

El diputado vizcaino de Desarrollo Económico, Imanol Pradales, ha explicado en las Juntas Generales de Bizkaia el apoyo de la Diputación al concierto que Guns N'Roses ofrecerá en Bilbo el próximo 30 de mayo, en cuya celebración la Diputación colabora con la cesión del campo de fútbol de San Mamés y con una aportación económica de 200.000 euros.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
3 meneos
16 clics

Marcela y Elisa, las únicas lesbianas que se casaron por la Iglesia: amar puede ser un acto revolucionario

Las pioneras del matrimonio gay en España fueron dos maestras que en 1901 burlaron las leyes divinas y humanas para normalizar su amor. Para lograrlo, una se disfrazó de hombre, hasta que el clero engrasó su maquinaria de represión y tuvieron que huir. A Coruña les rinde ahora homenaje con una calle, aunque aún debe hacerles un hueco en el mapa.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
2 meneos
58 clics

Ave que se cree Drone  

Ave mantiene un vuelo estacionario con el objetivo de alimentarse en la playa de Riazor ( A Coruña)
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
18 meneos
77 clics

Esta guerra la vamos a ganar

De las cosas que los españoles deberíamos sentirnos orgullosos es de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como la Expedición Balmis, una empresa generosa que saliendo de A Coruña dio la vuelta al mundo desde 1803 a 1814 para llevar la vacuna a todos los rincones del por entonces imperio español.
15 3 0 K 143
15 3 0 K 143
1084 meneos
2674 clics
La familia Franco guarda en su casa de A Coruña dos esculturas del Pórtico de la catedral de Santiago

La familia Franco guarda en su casa de A Coruña dos esculturas del Pórtico de la catedral de Santiago

El Ayuntamiento de Santiago regaló las figuras de los profetas Ezequiel y Jeremías al dictador en 1960 y ahora su familia las guarda en el palacio de Cornide. Un proyecto pretende recuperar todo el conjunto original escultórico del Pórtico de la catedral, pero no puede contar con las figuras de la familia Franco. La familia Franco guarda dos esculturas del Pórtico de la catedral de Santiago en el palacio de Cornide, su residencia de A Coruña.
314 770 6 K 588
314 770 6 K 588
3 meneos
12 clics

Escuchando Elefantes se prepara para lanzar su tercer disco

Silvia Rábade y Carlos Tajes son las voces del grupo gallego de folk-rock que ha conquistado corazones por toda europa.
3 0 11 K -105
3 0 11 K -105
3 meneos
71 clics

«Chica de La Coru», la canción de desamor más friki

Después de escuchar el estribillo de este hit ya no podrás parar de canturrear los versos con los que el joven coruñés Edu Fernández está conquistando las redes
2 1 13 K -147
2 1 13 K -147
1 meneos
4 clics

Segóbriga seguirá abierta mientras la Diputación de Cuenca negocia con la Junta un nuevo convenio para su gestión

La Diputación Provincial de Cuenca garantizará que el Parque Arqueológico de Segóbriga va a seguir abierto mientras negocia con la Junta de Comunidades el nuevo convenio de encomienda de gestión. Lo ha asegurado a los medios de comunicación el vicepresidente de la institución provincial, Julián Huete, tras una reunión este viernes por la mañana con representantes de la administración regional. La fecha tope que se han marcado ambas instituciones para llegar a un acuerdo es el 1 de junio.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
18 meneos
237 clics

¿Por qué hay palmeras en A Coruña?

En las iglesias, en el cementerio, en los parques y jardines, en el paseo marítimo y en las plazas. La ciudad atlántica de A Coruña está plagada de palmeras como si de una urbe mediterránea se tratara. ¿Pero cuál es su origen?
15 3 3 K 110
15 3 3 K 110

menéame