Cultura y divulgación

encontrados: 234, tiempo total: 0.055 segundos rss2
183 meneos
5369 clics
Captan una ‘medusa’ roja en el cielo: ¿qué es realmente?

Captan una ‘medusa’ roja en el cielo: ¿qué es realmente?  

Parece una medusa flotando en el cielo, pero lo cierto es que se trata de una descarga eléctrica durante una intensa tormenta que raramente se puede ver
91 92 0 K 393
91 92 0 K 393
26 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

John Tyndall es uno de esos raros científicos cuyo nombre surge inesperadamente al hilo de materias tan dispares que uno llega a preguntarse si se trata de la misma persona. Pero sí, lo es: el de la anestesia, el efecto invernadero, la esterilización de los alimentos, la primera escalada del monte Weisshorn, los principios de la fibra óptica o la levitación magnética.
19 7 7 K 19
19 7 7 K 19
2 meneos
78 clics

Foto bella luna en anochecer baja la soledad tranquilizante  

Foto bella luna en anochecer baja la soledad tranquilizante
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
199 meneos
2436 clics
Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]

Contemplando un cielo alienígena: La sonda New Horizons observa posiciones desplazadas de las estrellas [EN]  

La sonda de exploración New Horizons de la NASA ha viajado tan lejos que su visión del cosmos es notablemente diferente a la nuestra. New Horizons, que sobrevoló Plutón en 2015 y el aún más distante objeto Arrokoth el año pasado, recientemente fotografió las estrellas cercanas Próxima Centauri y Wolf 359. En la nave espacial primero, la imagen muestra a las dos estrellas ocupando posiciones del cielo ligeramente diferentes que las ocupan desde nuestra perspectiva aquí en la Tierra.
107 92 0 K 348
107 92 0 K 348
235 meneos
6786 clics
Así se ve la rotación de la Tierra desde la Luna

Así se ve la rotación de la Tierra desde la Luna  

Los avances tecnológicos y los datos de la NASA facilitan hacer una recreación de la rotación del planeta durante todo un mes, teniendo en cuenta las fases lunares y su órbita alrededor del planeta. Una manera maravillosa de entender, por ejemplo, por qué solo vemos una de las caras de la Luna o las distintas fases lunares.
134 101 3 K 327
134 101 3 K 327
13 meneos
38 clics

Barcelona se irá de concierto desde sus balcones con Serrat, Manolo García o Amaia

Música desde los tejados de la ciudad el Ayuntamiento de la Ciudad Condal ha anunciado que organizará el próximo sábado, 9 de mayo, un concierto en homenaje a la ciudadanía con más de 20 actuaciones y en el que los balcones y azoteas de la ciudad se convertirán en el escenario de artistas como Joan Manuel Serrat, Silvia Pérez Cruz, Manolo García, Marina Rossell, Sidonie, Txarango, Silvia Pérez Cruz o Amaia Romero, entre otros.
168 meneos
5332 clics
Los monjes que vieron la Luna arder en 1178

Los monjes que vieron la Luna arder en 1178

El 18 de junio de 1178, alrededor de una hora después de que el Sol se pusiera, cinco monjes en Inglaterra observaron un fenómeno muy inusual en Luna creciente. Según su testimonio, recogido por el cronista Gervasio de Canterbury: “Desde el punto medio de la división [de la Luna] surgió una antorcha llameante, escupiendo, hasta una distancia considerable, fuego, ascuas calientes y chispas […]. La Luna se estremeció como una serpiente herida. Después recuperó su aspecto corriente. Este fenómeno se repitió una docena de veces o más […].
96 72 4 K 365
96 72 4 K 365
10 meneos
431 clics

Las impresionantes fotos ganadoras del concurso que premia las mejores imágenes del cielo  

El certamen Europhotometeo 2020 seleccionó a las 12 fotografías más destacadas entre las 420 que se presentaron. Un jurado compuesto por integrantes de la Sociedad Europea de Meteorología le entregó el premio mayor a Nicolai Brügger por una toma del "fin del mundo” en Alemania
5 meneos
107 clics

Un abanico de ideas para aprender ciencia desde casa

Para cumplir con el objetivo, la comunidad científica pone al alcance de todos un abanico completo de plataformas y recursos: aplicaciones móviles, juegos, documentales en Netflix, libros en línea, experimentos y manualidades, entrevistas, exposiciones virtuales, blogs, vídeos y tutoriales en directo. Aquí, algunas ideas:
2 meneos
23 clics

SEA WALL, de Simon Stephens 3 - 4 -5 abril | 18:00 h | #TeatroConfinado

La pieza se representa al inicio del atardecer, a lo largo de una hora, desde que empieza a caer el sol hasta que se oculta por completo.
15 meneos
304 clics

Los ocho monumentos destrozados desde 2006

Hispania Nostra elabora una lista con las ocho edificaciones y panorámicas culturales que se han perdido en los últimos 14 años. Denuncia que hay 900 en peligro. En el listado de Hispania Nostra no solo se reflejan los monumentos derribados, sino los que su entorno ha sido desvirtuado por edificaciones próximas, lo que les ha llevado a perder su carácter único. La asociación, por ejemplo, destaca lo que califica de la “gran vergüenza para la imagen de conservación del patrimonio español”: la construcción en 2009 del Centro Municipal de...
12 3 2 K 10
12 3 2 K 10
178 meneos
4410 clics
Cuando Betelgeuse se convierta en supernova, ¿cómo se verá desde la Tierra? (eng)

Cuando Betelgeuse se convierta en supernova, ¿cómo se verá desde la Tierra? (eng)

Los astrónomos se entusiasmaron cuando Betelgeuse comenzó a atenuarse. Si bien es poco probable, la idea de una supernova que aparece en los cielos de la Tierra ha llamado su atención. La vida en la Tierra no corre peligro. Pero eso no significa que pasará desapercibido: cuando Betelgeuse explote, brillará tanto como la media luna, nueve veces más débil que la luna llena, durante más de tres meses.
92 86 0 K 277
92 86 0 K 277
2 meneos
28 clics

Un nanosatélite protegerá los cielos de la contaminación lumínica

Cuatro universidades de Chile crean el primer telescopio orbital para cuantificar y seguir los perjuicios que produce la luz LED
63 meneos
1429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en 10 años 5 planetas estarán alineados en el cielo

Si eres de los que disfruta ver fenómenos naturales, no puedes perderte la alineación de astros que habrá en el cielo. Por primera vez en 10 años, podrás ver a simple vista 5 planetas del Sistema Solar alineados entre la Luna y el horizonte.
36 27 15 K 13
36 27 15 K 13
79 meneos
3228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graban el espectacular paso de los 60 satélites "Starlink" por el cielo de La Palma

Juan Antonio González, responsable de Cielos La Palma, la primera empresa de la Isla especializada en astroturismo, ha logrado grabar, desde el mirador del Llano Las Brujas (El Paso), el espectacular paso por la bóveda celeste de La Palma de los 60 satélites Starlink. El vídeo, con el singular tren de satélites surcando el cielo de la Isla, se realizó este lunes, 13 de enero, a partir de las 19.30 horas
55 24 23 K 70
55 24 23 K 70
158 meneos
2270 clics
Para qué servirá el James Webb, el telescopio espacial que podrá mirar hacia el pasado

Para qué servirá el James Webb, el telescopio espacial que podrá mirar hacia el pasado  

Es un observatorio espacial que puede mirar hacia el punto más remoto del pasado. El telescopio espacial James Webb (JWST), una misión internacional de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA), lleva varios años en construcción con un costo de miles de millones de dólares. Sus responsables planean lanzarlo a millones de kilómetros de la Tierra y los científicos afirman que tendrá la capacidad de detectar cualquier galaxia en el universo. Pero una pieza clave del JWST es un instrumento...
75 83 0 K 274
75 83 0 K 274
10 meneos
162 clics

Un vídeo del firmamento nocturno en 8K para apreciar los efectos de la contaminación lumínica  

En este estupendo vídeo de Asif Islam se puede observar el firmamento nocturno en diferentes lugares con diferentes niveles de contaminación lumínica. Está grabado en time-lapse y en resolución 8K Ultra HD aunque el efecto se puede apreciar igual en cualquier monitor/televisor. Las imágenes grabadas cerca de las ciudades y sitios civilizados tienen tanta luz procedente de las calles y edificios que no dejan ver nada. A medida que te alejas, esta polución lumínica va desapareciendo poco a poco.
13 meneos
57 clics

Retablo bajo cielo estrellado. Ficción sonora

Establo bajo cielo estrellado. Narrado y ambientado por Historias para ser leídas y Cuentos de la casa de la bruja.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
25 meneos
67 clics

Los ríos más importantes de la Tierra están en el cielo (y en la Amazonia se están secando)

Un nuevo estudio de la NASA alerta de que la humedad de la atmósfera, fundamental para las lluvias, se pierde por los gases de efecto invernadero
20 5 0 K 20
20 5 0 K 20
5 meneos
242 clics

Crean el postre más ligero del mundo: 1 gramo y 96% de aire

El que presume de ser el postre más ligero del mundo es un merengue que solo pesa 1 gramo y que ha sido elaborado por el estudio Bompass & Parr en colaboración con los científicos del laboratorio Aerogelex de Hamburgo La base de la receta es el aerogel, un producto inventado en los años 30 y en el que se sustituyen los líquidos por aire, consiguiendo así el que se considera el sólido más ligero del mundo. En este caso es un merengue elaborado con esta técnica y cuya ligereza ha llevado a sus autores a bautizar el proyecto como "prueba el cielo"
12 meneos
496 clics

La verdad tras las extrañas luces que han iluminado el cielo en Andalucía  

Durante estas últimas horas, varios usuarios de Twitter han reportado la presencia de una serie de luces sobre el cielo de Andalucía. Desde Huelva hasta otras provincias como Sevilla o Cádiz. Concretamente a partir de las 19.30 horas, cuando han aparecido unas 30 luces alargadas que viajaban a la misma velocidad que la Estación Espacial Internacional: "Eran unas luces alargadas como gusanos".
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
9 meneos
46 clics

Panorama del cielo del sur con imágenes del cazador de exoplanetas TESS (ING)  

El resplandor de la Vía Láctea, nuestra galaxia vista de lado a lado, se arquea en un mar de estrellas en un nuevo mosaico del cielo del hemisferio sur con observaciones de la misión TESS de la NASA. Construido a partir de 208 imágenes de TESS tomadas durante el primer año de operaciones científicas de la misión, el panorama del cielo del sur revela tanto la belleza del paisaje cósmico como el alcance de las cámaras de TESS. Ahora TESS empezará a observar el hemisferio norte. En español: bit.ly/2qr55bG
5 meneos
134 clics

‘Postales desde La Alhambra’, la serie de Singapur que ha aterrizado en Granada

La serie se estará grabando durante un mes en lugares de la provincia como La Alhambra o el municipio de Lanjarón
9 meneos
103 clics

Según esta película, Franco no está enterrado en el Valle de los Caídos

En 1988, Antonio Mercero estrenó 'Espérame en el cielo', una película que jugaba con los rumores sobre un doble de Franco que habría sido enterrado en vez de él en el Valle de los Caídos. La cinta ganó un Goya y fue un gran éxito de taquilla.
1 meneos
114 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Extraña formación de nubes oscuras aparece en el cielo  

La aparición de un enorme agujero oscuro en medio del cielo aterroriza a miles de creyentes, quienes creen sería una señal del inicio del Apocalipsis. ... El extraño suceso ocurrió el domingo 17 de marzo, en el cielo de la ciudad de Al Ain, cerca de la frontera con Omán, en los Emiratos Árabes Unidos. TE PUEDE INTERESAR: Taxista decapita a niño en un supuesto crimen de odio en Arabia. Los pobladores quedaron desconcertados y temerosos de que sea una señal del temible Apocalipsis. Mientras otros suponían que se trataría de la sombra de un OVNI e
1 0 18 K -136
1 0 18 K -136

menéame