Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.145 segundos rss2
3 meneos
104 clics

El desayuno no es la comida más importante del día

La superioridad del desayuno, el poder somnífero de la leche o la supremacía proteínica de la carne son mitos nutricionales que llevamos toda la vida oyendo. Y no tienen fundamentos científicos.
2 1 11 K -113
2 1 11 K -113
25 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si las galletas son malas ¿Qué le doy al niño para desayunar?

Últimamente hemos estado hablando bastante aquí y en redes de los desayunos infantiles. De la cantidad de azúcar que contienen la mayoría de opciones comerciales como galletas, zumos, bollos, colacaos, magdalenas, batidos, cereales, lácteos variados, etc, que además son también a menudo ricos en grasas de mala calidad y con una densidad nutricional muy baja o nula, es decir que no aportan prácticamente nutrientes de interés.
20 5 17 K -41
20 5 17 K -41
11 meneos
438 clics

Los mitos del desayuno (y su influencia en la diabetes)

Nuestros hábitos alimentarios son objeto de una particular escabechina en relación al amplio catálogo de mitos que planea sobre ellos. Entre los más sonados están aquellos que aluden al desayuno: ¿es esta la comida más importante del día; es imprescindible si se quiere adelgazar; hay que tomar zumo, leche y algún alimento de origen cereal…? Veamos qué hay de cierto sobre este tema y su relación con la diabetes.
30 meneos
583 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No desayunar no es malo

SE acabó el mito: no desayunar no es malo.
11 meneos
114 clics

Cómo el desayuno se convirtió en algo importante (ENG)

Usted probablemente ha escuchado que "el desayuno es la comida más importante del día."Lo que tal vez no sepa es el origen de esta oda al desayuno: se basa en una campaña de marketing de 1944 puesta en marcha por Grape Nuts fabricado por General Foods para vender más cereales. Durante la campaña, que los vendedores llamaron "comer un buen desayuno-hacer el mejor trabajo", las tiendas de comestibles repartieron folletos que promovían la importancia del desayuno, complementada con anuncios de radio
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
38 meneos
761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De verdad el desayuno es la comida más importante del día?

El 20% de los españoles no desayuna y el 80% restante le dedica entre 5 y 10 minutos al día. Aunque mucho mejores que en otros países, las cifras no son lo que podríamos esperar de la comida más importante del día. Porque es la comida más importante, ¿Verdad? Eso lo llevamos escuchando desde hace muchísimos años. Cuál es nuestra sorpresa que un día los científicos se ponen a estudiarlo y se dan cuenta de que nadie lo había investigado. ¿De verdad el desayuno es la comida más importante del día?
34 4 7 K 124
34 4 7 K 124
18 meneos
192 clics

Así nació el chocolate a la taza "a la española"

La bebida llegada de América conquistó Europa de la mano de la realeza de España. De manjar de lujo se convirtió pronto en desayuno popular.
15 3 0 K 140
15 3 0 K 140
8 meneos
141 clics

Científicos avalan el desayuno ideal: Una tortilla, ¿con mandioca?

El desayuno es conocido como la comida más importante del día, pero no siempre tomamos los alimentos adecuados para saciarnos y que al tiempo nos sean beneficioso. Un grupo de científicos descubrió que el mejor desayuno es una tortilla. La tortilla permite estar saciado durante un tiempo más largo y hace posible consumir menos calorías para el almuerzo, según demostró el estudio del equipo investigador de Tanja Kral, profesora de la Escuela de Nutrición de Pensilvania (EE.UU.).
3 meneos
19 clics

2016, Año Internacional de las legumbres

Se acerca el nuevo año y aunque la mayoría de los españoles celebrarán su entrada con las tradicionales doce uvas puede que doce lentejas fueran más adecuadas. 2016 ha sido declarado el Año Internacional de las Legumbres por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
513 meneos
8318 clics
La creciente moda en Silicon Valley de desayunar LSD para tener un día más productivo

La creciente moda en Silicon Valley de desayunar LSD para tener un día más productivo

Albert Hofmann, el químico que descubrió el LSD por accidente, dijo que tomar entre 10 y 20 microgramos podía tener efectos positivos en la salud mental. Estados Unidos ilegalizó esta droga psicodélica en 1966, pero en San Francisco, la base del movimiento hippie que tiene incluso un museo dedicado al LSD, ahora lo desayunan. Es un movimiento creciente entre los trabajadores más jóvenes de Silicon Valley. Las dosis son muy pequeñas y se toman en ciclos de cuatro días, por lo que no tienen efectos alucinógenos.
193 320 9 K 347
193 320 9 K 347
5 meneos
76 clics

Cambia tu café mañanero por cannabis sativa: también despierta y es mucho más sano

Con leche, solo, corto, largo o capuchino, el café tiene una larga historia en nuestra mesa. Algunos creen que es insustituible, pero se equivocan. Tomar cannabis sativa desde por la mañana y en cualquier momento del día es mucho mejor. Al fin y al cabo, la cafeína contenida en esta bebida evita la somnolencia y aumenta el nivel de energía, pero también tiene efectos secundarios poco deseables. Entre otras cosas, su consumo regular provoca una leve dependencia.
4 1 8 K -48
4 1 8 K -48
7 meneos
102 clics

¿Son las grasas tan malas como las pintan? [Audio]

En estos tiempos que vivimos en los que la obesidad es una epidemia que afecta a 1400 millones de personas, los ciudadanos están más confusos que nunca sobre qué deben o no deben comer, qué dieta es la saludable, qué productos deben consumir y cuánta cantidad. Ponemos orden y concierto a la información sobre dietética con el autor de un blog de referencia en nutrición, Midietacojea. Él es Aitor Sánchez, tecnólogo alimentario por la Universidad de Granada.
10 meneos
424 clics

Últimos estudios sobre el desayuno

Aunque el desayuno es una de las comidas sobre las que más se suele hablar, especialmente respecto a la relevancia de saltárselo o sobre la necesidad de incluir tal o cual alimento (con frecuencia como consecuencia de campañas de marketing disfrazado de ciencia de empresas alimentarias que quieren vender sus productos), lo cierto es que hay pocas certezas respecto a su influencia en temas como el sobrepeso, la salud o el rendimiento. Estos son los que he encontrado tras una búsqueda entre las publicaciones más recientes incluyendo la traducción
2 meneos
40 clics

Saltarse el desayuno: los nutricionistas pueden estar equivocados [EN]

Al igual que con muchos consejos de nutrición, la creencia de que saltarse el desayuno favorece la ganancia de peso se basa en la especulación científica, no en la certeza. De hecho, esta creencia puede estar completamente infundada. Investigadores de la Universidad de Columbia concluyeron, en un artículo publicado el año pasado donde comparaban tres grupos de control, uno de los cuales no tomaba nada de desayuno: "En las personas con sobrepeso, saltarse el desayuno todos los días durante 4 semanas, conduce a una reducción en el peso corporal."
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
8 meneos
68 clics

El Huerto Evolutivo

La evolución biológica es un fenómeno visible que forma parte de nuestra historia. Charles Darwin se dió cuenta de ello, se percató de que la domesticación fué un factor de selección tan potente que es la causa de los dramáticos y rápidos cambios que han sufrido los seres domésticos desde sus ancestros silvestres.
5 meneos
54 clics

Adelantar la introducción de alimentos en niños podría prevenir alergias

Y es que, tal y como ha comentado la vicepresidenta de la sociedad, Elena Alonso, al contrario de la tendencia habitual de los últimos años de evitar o retrasar la introducción de ciertos alimentos, el adelanto puede ser “beneficioso” por la “mayor plasticidad inmunológica” que tiene el lactante entre los 4 y 8 meses de edad, período en el que se sitúa la “ventana de la oportunidad” para la tolerancia alimentaria.
11 meneos
350 clics

Si las galletas son malas, ¿qué le doy de desayunar al niño?

Últimamente hemos estado hablando bastante aquí y en redes de los desayunos infantiles. De la cantidad de azúcar que contienen la mayoría de opciones comerciales como galletas, zumos, bollos, colacaos, magdalenas, batidos, cereales, lácteos variados, etc, que además son también a menudo ricos en grasas de mala calidad y con una densidad nutricional muy baja o nula, es decir que no aportan prácticamente nutrientes de interés. Entonces, ¿qué se le puede dar a los niños para desayunar?
8 meneos
119 clics

El gobierno de Azerbaiyán está intentado patentar el desayuno [ENG]

Conocido por su afición a poner freno a las libertades civiles, el gobierno de Azerbaiyán se está moviendo para limitar la libertad gastronómica también. Para popularizar la cocina nacional del país del Mar Caspio, los funcionarios de turismo han decidido hacer un desayuno tradicional obligatorio para todos los hoteles del país. Pero en primer lugar, decidieron "patentar" un desayuno de Azerbaiyán.
4 meneos
59 clics

Cómo hacer el desayuno con tu propia vagina (Sin fotos)

Personalmente me parece repugnante, pero, es lo más curioso que he leido últimamente. "En general es una mala idea hacer yogur con las bacterias de tu vagina, pero hay un elemento que tiene cierto atractivo: estás usando bacterias procedentes de tu propio cuerpo".
3 1 5 K -40
3 1 5 K -40
2 meneos
122 clics

9 Errores que solemos cometer cada mañana al despertarnos

Estos nueve errores que cometes por la mañana no tienen desperdicio.
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
11 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bromuro en las lentejas

Siempre se ha dicho que para evitar "incidentes desafortunados" entre los reclutas del servicio militar que, faltos de cariño femenino, pudieran interesarse por sus compañeros, se ponía bromuro en la comida, sobre todo en las lentejas (no me preguntéis el porqué de la fijación con las lentejas), ya que así se bajaba la libido. Más allá de si en la Mili se echaba mano al bromuro o no, ¿realmente funciona este remedio?
10 meneos
250 clics

El absurdo concepto de “desayuno saludable” con opciones cerradas

Hoy voy a enlazar el post de Margaret Chan, la Directora general de la OMS, cuando denunció que los intereses de la industria alimentaria distorsionan las políticas de salud pública, junto a la retahíla de post que le he dedicado al desayuno en este blog: ¿Hay un desayuno “ideal”? ¿Es obligatorio desayunar si quieres adelgazar? Desayunar o no desayunar, he aquí la cuestión (insoluble) Y por qué te estarás preguntando, relaciono “intereses” con desayuno. Es sencillo, la semana pasada una serie de sectores industriales presentaron una...
7 meneos
155 clics

Otro ejemplo de desinformación nutricional y marketing poco ético

No me extraña que muchas personas estén confundidas respecto a la nutrición. Si hoy se publica una noticia diciendo una cosa, mañana se publicará otra afirmando lo contrario. Y es muy difícil saber cual de las dos es la más fiables. Si es que alguna lo es. Les voy a poner un ejemplo vivido esta misma semana.
3 meneos
68 clics

¿Desayunar, o frenar el cambio climático?

Como consumidor, cada mañana me enfrento a la difícil tesitura de elegir entre la amplísima gama de productos elaborados por "las 10 grandes" que abarcan casi todo el mercado, o evitarlos y erigirme en un boicot silencioso contra sus actividades. Afortunadamente, la solución para exigir un compromiso real de las empresas con el cuidado del planeta no pasa por dejar de comprar tus productos favoritos. Sí, por actuar responsablemente, demostrar una consistente preocupación por el medio ambiente y exigir que se tomen medidas antes de que sea...
79 meneos
5740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desayuna como un mendigo, y algunas ideas para empezar mejor el día

Lo hemos escuchado hasta la saciedad. Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo. Tiene sentido. Se basa en la idea de que debemos realizar la mayor comida del día a primera hora, para llenar los depósitos de energía, que iremos quemando durante el resto de la jornada, a medida que disminuimos gradualmente el tamaño de nuestras comidas hasta terminar con una cena ligera, especialmente baja en carbohidratos, para evitar acumular grasa durante la noche.Es una idea plausible, lógica y…. equivocada.
50 29 20 K 0
50 29 20 K 0

menéame