Cultura y divulgación

encontrados: 98, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
90 clics

Yōkai: un paseo entre monstruos por el Japón de los horrores

"Había una vez una vieja en la montaña que se dedicaba decapitar a los viajeros y a pasear con sus cabezas cortadas", es como comienza una historieta que formó parte del Japón fascinado por lo sobrenatural. Los protagonistas habituales eran arañas gigantes que devoran humanos o samuráis que decapitan demonios, entre muchos otros. Reciben un nombre: los yōkai.La muestra Yōkai: iconografía de lo fantástico disponible en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid) hasta el 23 de septiembre es un paseo entre todos estos monstruos.
18 meneos
31 clics

El oso: de rey de los bosques a bestia diabólica

La Iglesia acabó por asociar el oso con el diablo. Desde el siglo XII se encuentran muchos relatos de monjes a los que se les aparece el demonio en forma de oso, que los agarra y asfixia en sueños. Su color oscuro y su pelaje se correspondían con la imagen de Satán. De esta forma se confirmaba una frase de Agustín de Hipona (siglo V) a propósito de la lucha del rey David contra un oso y un león: Ursus est diabolus, «El oso es un demonio».
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
12 meneos
96 clics

La extraña historia de Titivillus, el demonio de los errores ortográficos

¿Cuántas veces hemos escrito algo y, a pesar de nuestras revisiones, tiene errores y estos no dejan de aparecer jamás aunque corrijamos una y otra vez el texto? Si eso te ha sucedido, has sido víctima de Titivillus, el demonio de los errores. La primera referencia que se tiene de este terrible demonio es en el Tractatus de Penitentia de Juan de Gales, que data del año 1285. La labor de Titivillus consiste en hacer caer en el error a las personas y que esto los lleve al pecado y, por tanto, al infierno.
10 meneos
159 clics

Aurora austral y cielo estrellado vistos desde el Mar de Tasmania  

La Aurora austral brilla en el horizonte desde New Harbour Beach, en el Parque Nacional del Suroeste, Tasmania, Australia. (...) La aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio sur es conocida como Aurora austral, y en el hemisferio norte como Aurora boreal, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas...
225 meneos
5327 clics
La terrible y sensual Lilith: madre de demonios y diosa de la oscuridad

La terrible y sensual Lilith: madre de demonios y diosa de la oscuridad

En algunos textos se la describe como un demonio, en otros es un icono de la que fue una de las diosas más oscuras del paganismo. Lilith es uno de los espíritus femeninos conocidos más antiguos del mundo. Sus raíces las encontramos en el famoso poema épico de Gilgamesh, pero también se habla de ella en la Biblia y en el Talmud.
103 122 3 K 407
103 122 3 K 407
144 meneos
6303 clics
Escultura desenterrada en Siberia podría ser la primera representación de un demonio hecha por el hombre [eng]

Escultura desenterrada en Siberia podría ser la primera representación de un demonio hecha por el hombre [eng]  

Descubierta hace más de 100 años en Siberia, un nuevo análisis realizado a una escultura de madera ha revelado que es mucho más antigua de lo que se pensaba. Tanto, que esta muestra de la Edad de Hielo podría ser la reliquia más antigua realizada por el hombre representando una fuerza espiritual maligna. Esta muestra de arte de unos cinco metros de largo se encontró cerca de la ciudad rusa de Yekaterinburg en 1894 y tiene unos 11.000 años de antigüedad.
68 76 3 K 406
68 76 3 K 406
16 meneos
461 clics

¿Por qué Satán es representado como una cabra?

Artículo de historia que desvela el porqué de representar al Demonio o Satán como el animal de la cabra.
13 3 2 K 92
13 3 2 K 92
8 meneos
78 clics

Muere Peggy Cummins, protagonista de El Demonio De Las Armas

La actriz británica Peggy Cummins, la rubia protagonista del cine negro de culto “Gun Crazy”, titulada en español “El Demonio De Las Armas”, falleció el pasado 29 de diciembre del año 2017 en Londres a la edad de 92 años. Fue su papel cinematográfico más relevante.
16 meneos
241 clics

Nuestros temidos demonios: así veían el Apocalípsis los monjes medievales  

Livre de la Vigne nostre Seigneur del siglo XV y atribuido a la Orden de los Cartujos, es uno de los ejemplos más impactantes de los manuscritos medievales escatológicos..
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
10 meneos
46 clics

Modelo 3D del desarrollo del tigre de Tasmania revela que nacían como marsupiales y crecían como perros (ING)

Investigadores de la Universidad de Melbourne y Museos Victoria tomaron tomografías digitales 3D de los 13 ejemplares de cría de Tigre de Tasmania o tilacinos que se conservan. La secuencia permitió reconstruir el crecimiento de los tilacinos (Thylacinus cynocephalus), una especie considerada extinguida desde 1936. Nacían con antebrazos fuertes que les permitían trepar dentro de la bolsa de su madre. Al salir de ella, sus extremidades traseras se alargaron más que las delanteras hasta parecer perros. En español: goo.gl/7PdEqg
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Tasmania muestras de una forma de vida de 3.700 millones de años, la más antigua conocida en la Tierra

Un equipo de paleontólogos acaba de descubrir en Tasmania fósiles de estromatolitos de 3.700 millones de años de antigüedad, lo que los convierte en los seres vivos más antiguos de los que han quedado restos y hace retroceder cientos de millones de años el origen de la vida.
5 0 6 K -11
5 0 6 K -11
12 meneos
142 clics

Encefalitis autoinmune: la explicación científica a las posesiones demoníacas

Este cuadro clínico vendría provocado por un tumor ovárico conocido como teratoma y que puede contener restos óseos (como dientes), pelo e incluso tejido nervioso, lo que desencadena una serie de procesos en el cerebro que dan lugar a manifestaciones histórica y culturalmente asociadas a una acción demoníaca. El teratoma puede darse también en varones y aparecer en el testículo, aunque su proporción es menor,
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
111 meneos
4577 clics
10 Demonios y espíritus terroríficos del folklore japonés [ENG]

10 Demonios y espíritus terroríficos del folklore japonés [ENG]  

Los Oni (demonios) and Yurei (fantasmas) han tenido un papel importante en la cultura japonesa durante siglos, y los historias sobre nuevos espíritus se siguen narrando en la actualidad. Muchos de los de esta lista son los llamados hannya, que en el teatro Noh son mujeres cuyos celos e ira han transformado en vida en un oni . Por ejemplo, Yuki-onna es descrita como una mujer de piel blanca, kimono blanco y largos cabellos negros. Aparece durante las nevadas y se desliza sobre la nieve sin usar los pies, como un fantasma.
67 44 3 K 321
67 44 3 K 321
7 meneos
51 clics

El clima, no los Dingos, acabó con el Tilacino en el continente Australiano [ENG]  

La variabilidad climática, y no los Dingos o su caza por los Aborígenes, es probablemente la causa principal de la extinción del Tigre de Tasmania en la Australia continental, de acuerdo a un nuevo estudio genético. El estudio, publicado en el Journal of Biogeography, podría tener importantes repercusiones en la lucha por salvar de la extinción al Diablo de Tasmania (Sarcophilus harrisii), indica el genetista e investigador principal Jeremy Austin de la Universidad de Adelaide.
28 meneos
115 clics

Guerra Negra, el exterminio de los aborígenes de Tasmania

Fue ésta una campaña de los colonos británicos contra los aborígenes, que se desarrolló aproximadamente a lo largo de cuatro años de la primera mitad del siglo XIX y que supuso no sólo el imaginable expolio de sus tierras sino una implacable cacería humana. En realidad no se trató de una guerra en sí, ya que no hubo una declaración formal, sino de una serie de conflictos entre ambos bandos que con el tiempo fueron acrecentándose en cantidad y gravedad hasta desembocar en una contienda abierta.
23 5 3 K 25
23 5 3 K 25
16 meneos
220 clics

En busca del lobo marsupial perdido

Se dio por extinguido en 1986, sin embargo en los últimos años se han sucedido supuestos avistamientos del lobo marsupial que han intrigado a los biólogos. Científicos de la Universidad de James Cook han iniciado la búsqueda del animal perdido.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
9 meneos
132 clics

¿Sigue vivo el tigre de Tasmania?

El día de ayer la Australian Geographic publicó una noticia que puede ser aprovechada para divulgar la ciencia, precisamente. Y es que se realizará una expedición científica con un objetivo propio de la criptozoología: averiguar si aún existe una población viva de tilacino o tigre de Tasmania, un marsupial carnívoro extinto, por lo menos, desde finales de los años 30's[...] ¿Qué significa esta nueva expedición? ¿Los criptozoólogos le atinaron a uno y ahora los científicos les prestarán atención? No exactamente.
1 meneos
6 clics

¿Por qué Satán es una cabra? De tener sexo con animales a ser archienemigo de Cristo  

Descubre cómo surgió el Demonio, el archienemigo de Cristo, como un dios cabra, divinidad de pastores y sexualmente activo, llegó a convertirse en Lucifer.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
20 clics
1 1 8 K -108
1 1 8 K -108
29 meneos
84 clics

Una posible cura para los demonios de Tasmania

Desde hace dos décadas, una contagiosa enfermedad que provoca tumores faciales está devastando las poblaciones de demonio de Tasmania, un marsupial carnívoro cada vez más amenazado. Un ensayo, centrado en la estimulación del sistema inmunitario de este animal, ha logrado que los tumores disminuyan y desaparezcan.
25 4 0 K 92
25 4 0 K 92
12 meneos
170 clics

Descrita por primera vez la articulación funcional de la cabeza de un pez demonio

Científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian y del Museo Nacional de Historia Natural de Francia son los primeros en describir e ilustrar una novedad evolutiva entre los peces: una conexión única y flexible entre el cráneo y la columna vertebral en los peces demonio, peces dragón con barbilla o estómidos (Stomiidae), peces predadores de aguas profundas. La descripción detalla del primer y único ejemplo entre peces de una articulación flexible y compleja de la cabeza conocida por la ciencia.
10 2 1 K 96
10 2 1 K 96
538 meneos
13180 clics
La escalofriante predicción de Carl Sagan sobre el mundo en que vivimos hoy

La escalofriante predicción de Carl Sagan sobre el mundo en que vivimos hoy

El pasaje proviene de su libro El mundo y sus demonios: la ciencia como una luz en la oscuridad, que fue publicado por primera vez en 1995: "Tengo un presagio de la época de mis hijos o mis nietos, cuando Estados Unidos sea una economía de servicios e información; cuando casi todas las principales industrias manufactureras se hayan ido a otros países; cuando los increíbles poderes tecnológicos estén en manos de muy pocos, y nadie que represente el interés público pueda si quiera comprender los problemas;.."
192 346 15 K 421
192 346 15 K 421
18 meneos
148 clics

Así era el cerebro del extinto tilacino

Un equipo de investigadores ha escaneado los cerebros de dos tigres de Tasmania y ha reconstruido sus conexiones cerebrales. El estudio confirma que este animal, extinguido por la acción del hombre, tenían bien desarrollada las áreas asociadas a decisiones complejas propias de un depredador.
15 3 3 K 118
15 3 3 K 118
24 meneos
688 clics

El extraño hongo con tentáculos que crece dentro de un huevo  

Las formas que puede crear la naturaleza son simplemente increíbles. Una de las rarezas más extraordinarias se puede encontrar en Australia, Tasmania o Nueva Zelanda. De este extraño huevo viscoso sale un curioso hongo llamado los Dedos del Demonio.
20 4 0 K 103
20 4 0 K 103
18 meneos
532 clics

El tigre de Tasmania, la misteriosa especie que sigue “apareciendo” después de su extinción

Imágenes borrosas de un animal de cola larga en el sur de Australia han dado argumentos a aquellos que están convencidos de que el animal se ha escondido durante décadas y no ha desaparecido. Pero, ¿se sostienen las nuevas "pruebas"?
15 3 3 K 141
15 3 3 K 141

menéame