Cultura y divulgación

encontrados: 354, tiempo total: 0.060 segundos rss2
16 meneos
491 clics

Un programa infantil en Dinamarca muestra a los niños "los cuerpos reales"

"Ultra al desnudo" quiere combatir mostrando a personas desnudas con sus michelines, prótesis y tatuajes, las imágenes de cuerpos perfectos que se muestran en las redes sociales y que, según psicólogos infantiles, pueden generar cuadros de ansiedad, tristeza y obsesión por lo inalcanzable.
2 meneos
36 clics

¿Por qué nuestro cuerpo está más frío que hace 150 años?  

Si te preguntara, ¿cuál es la temperatura normal del cuerpo humano? ¿Qué me responderías? Y es que, no es fácil dar una cifra exacta, ya que hay muchos factores que hacen que pueda variar, aunque sea levemente. Así, por ejemplo, el tipo de alimentación, las emociones o el estrés, pueden influir en nuestra temperatura, además del género, la edad o el momento del día. Dicho esto, en medicina una temperatura normal estará entre los 36 y 37 ºC. O, si queremos ser más exactos, 36,6ºC.
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
15 meneos
162 clics

Antonio J. Rodríguez: “La heterosexualidad es un sistema de control de cuerpo de la mujer”

El punto de partida del libro es que los dos pilares de la masculinidad heterosexual normativa o hegemónica son el estado de guerra con otros hombres y la colonización del cuerpo de la mujer.
12 3 24 K -21
12 3 24 K -21
9 meneos
110 clics

Cámaras fabricadas con tela de araña: el revolucionario invento para fotografiar el cuerpo humano desde dentro

Las arañas tejen seda con propiedades únicas. La seda dragalina tiene un índice de refracción de aproximadamente 1,55 (en comparación, el índice de refracción del vidrio es de aproximadamente 1,5). Cautivados por las utilidades que podría tener, un equipo de universidades de Taiwán describe la viabilidad de crear lentes para capturar imágenes de alta resolución del interior de los tejidos biológicos.
3 meneos
99 clics

El Cuerpo… Un Territorio Habitado

José Antonio Faraco Macias, artista plástico español (Huelva-1961), autodidacta, pintor y escultor, realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas, y ganador de importantes premios nacionales e internacionales, nos trae aquí sus vivencias como nudista, presentando su trabajo denominado “El cuerpo, un territorio habitado”. Este proyecto y sobre, todo bajo la perspectiva de la diversidad de género, cuestiona, analiza y explora los principales cambios sociales que están aconteciendo sobre la imagen social del cuerpo.
7 meneos
106 clics

Qué pasa cuando dejamos de dormir  

Las consecuencias de no dormir se van notando desde las primeras 24 horas y van evolucionando con el paso de los días. El insomnio puede ser causa de muchos problemas. El récord mundial sin dormir está establecido en 11 días seguidos.
7 0 11 K -54
7 0 11 K -54
2 meneos
53 clics

14 Cosas que no sabias del cuerpo Humano » Curioso Rincón » ¿Que te llamó mas la atención?

1) Huesos: un cuarto del total de los huesos que tenemos en el cuerpo están en los pies, teniendo cada pie 26 huesos. 2) Ácido estomacal: es tan fuerte que puede perforar madera e incluso corroer el metal. Si nos tocara la piel, el ácido estomacal nos quemaría. 3) Lengua: las huellas que hay en nuestra lengua son únicas, al igual que las huellas dactilares. 7)Córnea: es la única parte del cuerpo humano que no tiene suministro de sangre. Su oxígeno lo recibe directamente del aire. 12) Nariz: los expertos consideran que la nariz puede...
2 0 14 K -128
2 0 14 K -128
10 meneos
140 clics

La fuerza del cuerpo humano en datos  

¿Cuánta fuerza tiene el pelo? ¿Cuánta resistencia presenta el esmalte de los dientes? ¿Cuánto peso puede soportar un hueso? ¿Cómo de inteligente es el cerebro y cuál es su capacidad? Estas y otras preguntas acerca del cuerpo humano resueltas con cifras, hechos y datos de interés.
6 meneos
301 clics

Embalsamar un cuerpo: así es el espeluznante proceso

El embalsamamiento es una técnica de preservación que ha estado presente en casi todas las culturas a lo largo de todas las épocas. Descubre cómo es el proceso de embalsamar un cuerpo, qué personajes famosos están embalsamados y cuáles son las momias más famosas de la historia…
15 meneos
210 clics

Otra forma de ver por qué el tiempo transcurre siempre en una dirección pero no al revés  

En el vídeo lo explican haciendo el experimento con tres agujeros negros girando unos alrededor de otros: independientemente de la precisión utilizada, que en algunos casos era de cien dígitos decimales, los cálculos no siempre aciertan si el tiempo transcurre en un sentido o en el contrario. Esto sucede en cuanto uno de los objetos se desvía mínimamente de su posición, siendo mínimamente el mínimo posible: una longitud de Planck (1,6×10-35 metros). Esto basta para que el efecto caótico se amplifique y todo acabe desmadrado.
12 3 0 K 109
12 3 0 K 109
178 meneos
5849 clics
Tabla periódica de elementos en el cuerpo humano y lo que hacen (eng)

Tabla periódica de elementos en el cuerpo humano y lo que hacen (eng)

Esta tabla periódica muestra el % de composición del cuerpo humano promedio. El oxígeno representa el 65% de la masa del cuerpo, mientras que el nitrógeno es el 3% y así sucesivamente. Vale la pena señalar que la mayoría de los metales nobles no se encuentran en cantidades detectables en el cuerpo. Tampoco los gases nobles. En ambos casos, los dos conjuntos de elementos son bastante inertes. Algunos elementos radiactivos naturales, como el radio, el torio y el uranio se encuentran en cantidades traza.
102 76 1 K 393
102 76 1 K 393
8 meneos
37 clics

Meissner y Pacini: lo que permite que tu piel sea capaz de sentir con tanto detalle

La brisa, el roce de la yema del dedo, incluso una simple pluma posándose en nuestro brazo... toda esta información sensorial exquisitamente detallada la recibe nuestro cerebro gracias a los corpúsculos de Meissner y los de Pacini.
8 meneos
63 clics

Los productos "light" no te ayudan a adelgazar: pueden, incluso, hacerte ganar peso

En condiciones normales, llega el buen tiempo y, con él, las ganas de ponernos a lucir cuerpo. Pero claro, primero habría que eliminar todo eso que acumulamos para pasar el frío invierno, ¿no? Es el momento de cambiar toda nuestra despensa con productos "light", bajísimos en grasa y azúcares. Al menos, así piensan muchos consumidores, los cuales no son conscientes de una cruda realidad: no existen evidencias de que el empleo de productos "light" ayude, al final, a reducir el peso. Al menos no por sí mismo. La cuestión es mucho más compleja
9 meneos
241 clics

¿Qué le pasa realmente a tu cuerpo cuando comes mucho?

Estoy convencido de que puedo predecir cómo me sentiré después de las comidas con familia, amigos y/o compañeros durante la Navidad: perezoso, con sueño y muy lleno. Pero también estoy convencido de que, a la hora del almuerzo al día siguiente de cualquiera de esos encuentros, encontraré espacio para otro asado. Resulta extraño que el día después de una comida copiosa podamos comer exactamente la misma cantidad de nuevo. ¿Por qué todavía tenemos hambre después de cenas como la de Navidad? ¿Será que comer en exceso "estira" el estómago haciendo
3 meneos
14 clics

El cerebro no desarrolla la destreza nativa de un segundo idioma pasados los seis años

“¿En qué idioma sueñas?”, “¿Y en qué piensas?”. Esti Blanco-Elorrieta, psicolingüista reconocida este año por Forbes 30 under 30 como joven promesa científica, sabe contestar a estas curiosidades.
3 0 12 K -89
3 0 12 K -89
2 meneos
78 clics

¿Por qué los hombres somos los primates con el pene más grande?  

La evolución de la locomoción bípeda que nos caracteriza tuvo consecuencias dolorosas para la madre y convirtió al neonato en un consumado contorsionista. También afectó al cuerpo del padre, en principio de manera más venturosa. En las hembras de los mamíferos la vagina se abre en la parte posterior del cuerpo y se dirige hacia el interior en un plano horizontal algo inclinado hacia abajo. Esto facilita la progresión de los espermatozoides hacia el fondo en dirección al cuello del útero, un pasillo casi horizontal en cuyo fondo se encuentra el
1 1 7 K -33
1 1 7 K -33
9 meneos
134 clics

¿Está cada vez más frío el cuerpo humano?

El cuerpo humano parece estar enfriándose. Desde el siglo XIX, la temperatura normal del cuerpo ha disminuido en torno a medio grado, según un nuevo estudio basado en más de 677.000 mediciones termométricas realizadas desde 1860 en Estados Unidos.
131 meneos
1233 clics

¿Cómo medir cada cuánto tiempo se renueva cada tipo de células del cuerpo humano? (eng)

En un ejemplo fascinante de casualidad científica, las pruebas nucleares de la Guerra Fría han ayudado a ello, por el hecho de que cambiaron las concentraciones atmosféricas del isótopo de carbono 14 en todo el mundo. En nuestros cuerpos, este carbono se incorpora al ADN de cada célula naciente y la abundancia relativa de carbono 14 permanece estable ya que el ADN no se reemplaza durante la vida útil de la célula. Al medir la fracción del isótopo carbono-14 en un tejido, es posible inferir el año en que se replicó el ADN.
66 65 0 K 286
66 65 0 K 286
10 meneos
103 clics

Hormigas tejedoras forman puente con sus propios cuerpos(eng)  

El territorio de una colonia de hormigas tejedoras (Oecophylla spp) abarca varios árboles. Necesitan viajar entre ellos y han desarrollado la capacidad de cerrar las brechas entre las ramas y las hojas. Se agarran mutuamente con sus mandíbulas y construyen un puente de hormigas conectadas. En este vídeo se trata de un puente horizontal donde luchan contra la gravedad.
43 meneos
694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El planeta se calienta y nosotros nos enfriamos: nuestro cuerpo está 1 grado más frío que hace 150 años

Si viviéramos en 1850, nuestro "médico de cabecera" nos indicaría que lo normal es tener una temperatura de 37ºC, un grado más de lo que se considera común en nuestros días. Un reciente estudio ha analizado miles de reportes desde hace más de doscientos años comprobando que la temperatura corporal media ha cambiado paulatinamente, cada década, hasta alcanzar los 36ºC de media actuales. Las razones, explican sus autores, podrían estar tras los procesos inflamatorios.
30 13 6 K 22
30 13 6 K 22
5 meneos
468 clics

6 partes del cuerpo que ya no necesitamos para nada  

Desde un punto antropológico, se les llama "sobras evolutivas": son esas parte de nuestro cuerpo que no tienen ninguna utilidad para las funciones que desarrollamos en una vida moderna. Pero no siempre ha sido así. ¿Te atreves a examinar cuáles tienes?
3 meneos
45 clics

Una profesora se "deja la piel" para enseñar el cuerpo humano a sus alumnos

Según reveló esta profesora en una entrevista concedida a El Español, la idea de disfrazarse de "cuerpo humano" le vino de repente, cuando de pronto le apareció el disfraz en una publicidad ...
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
4 meneos
40 clics

Anatomía: el viaje al cuerpo humano

Durante milenios los humanos han ido descubriendo el cuerpo, desentrañando cada uno de sus rincones. El estudio de la anatomía empezó en la Alejandría del antiguo Egipto, entre el 320 y 250 años a.C. Un momento de la historia que propició un clima de libertada científica que permitía diseccionar cuerpos de muertos e incluso se permitieron vivisecciones de criminales. Las presiones religiosas consiguieron frenar todas las formas de estudio de la práctica. Pero su popularidad ya se había expandido y en el Imperio Romano se continuó su estudio.
9 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo correr hace que tu cuerpo sea más joven

Envejecimiento: es un hecho desafortunado de la vida que nuestros cuerpos comienzan a perder funcionalidad a medida que envejecemos . Como corredores, esperamos que nuestros hábitos saludables nos ayuden a vencer el envejecimiento, o al menos retrasarlo.
5 meneos
171 clics

5 partes de nuestro cuerpo que hasta hace poco no sabíamos que teníamos

En las últimas décadas, particularmente, el conocimiento ha avanzado a velocidades impensables gracias a las nuevas tecnologías como la ecografía y la imagen por resonancia magnética. Igualmente, se ha multiplicado la difusión de ese conocimiento a mucha de la población a través de nuevos métodos de divulgación y educación.
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16

menéame