Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
37 clics

El escobén

Hola amigos, en el post de hoy vamos a ver que es el escobén. Hay mucho escrito pero vamos a matizar. ¿Qué es el escobén? Según el diccionario de terminología naval, la definición de escobén es la que sigue: “En los buques se denomina así al orificio practicado en la proa, por el cual salen…
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
3 meneos
59 clics

Me llamo Cristóbal Colón y os digo que Latinoamérica no se merece esta mierda

Cambiar toda esta riqueza por una Biblia y un crucifijo: menudo trato, ¿eh? De cómo Colón se opuso a que el verde y el azul del nuevo continente fueran arrasados por el amarillo del oro y el rojo de la sangre
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
2 meneos
29 clics

Como Cristóbal Colón salvó la vida gracias a un eclipse lunar

En el cuarto y último viaje para explorar las costas americanas, el navegante se encontró en un situación delicada. Pero usando sus conocimientos de astronomía consiguió engatusar a los nativos, aterrorizándolos y salvándose a sí mismo y su tripulación.
2 0 10 K -83
2 0 10 K -83
17 meneos
113 clics

Un descendiente de Cristóbal Colón vende en el siglo XVIII la finca y casa, epicentro de la Teoría gallega de Colón

Hemos recibido noticia que SE HA ENCONTRADO EL DOCUMENTO DE VENTA DE LA FINCA DE LA PUNTADA donde el duque de Veragua reconoce haber recibido en herencia de sus padres. Este documento, de enorme trascendencia, es un hallazgo histórico de importante carácter probatorio. Somos conscientes que esto tampoco será suficiente para que la facultad de Historia reconozca sus errores e incompetencia, pero resulta contundente, para la Sociedad Civil inquieta en todo este asunto, asunto que ya ocupa más 120 años.
11 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos afirman que "sin duda alguna" Cristóbal Colón era gallego

"La historia no permitiría tantas casualidades", aseguró el investigador y escritor Guillermo García de la Riega. Según el experto, prueba de ello es la toponimia empleada en los accidentes geográficos americanos que descubrió Colón y los "numerosos vocablos gallegos" que incluían su lenguaje. Además, defiende que Colón tenía una casa en la provincia de Pontevedra.
1 meneos
1 clics

Expertos consideran que Cristóbal Colón era gallego ´sí o sí´

Expertos participantes en una mesa redonda celebrada en la Universidad de Santiago (USC) han concluido hoy que "sin duda alguna" la teoría del hipotético origen gallego de Cristóbal Colón es tal cual, puesto que "sí o sí" nació en Pontevedra. Las pruebas, han coincidido estos especialistas, son tan evidentes que "la historia no permitiría tantas casualidades", ha defendido el investigador y escritor Guillermo García de la Riega, bisnieto del historiador Celso García de la Riega, primer impulsor de la tesis del Colón gallego.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
13 clics

Octubre 12, ¡Por fin nos descubrieron!

“Perdone usted Cristóbal que me entrometa en sus asuntos, pero acá no hace falta que nadie nos descubra; nosotros ya nos hemos descubierto solitos y hace mucho tiempo”, hubiese dicho el indio de haber existido diálogo entre hipotéticos descubiertos y descubridores tardíos. Pero la historia –la verdadera, no la que cuentan en los colegios primarios– indica que no hubo demasiadas posibilidades de comunicación, sino una impostura salvaje por parte de quienes hacían gala de un civismo improbable...
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
12 meneos
30 clics

UNESCO concluye que restos encontrados en Haití no son de la Santa María

Expertos de Naciones Unidas concluyeron que los restos encontrados en la costa de Haití a principios de este año no pertenecen a la carabela Santa María, buque insignia de Cristobal Colón en su primer viaje a América. Un explorador subacuático que encontró el pecio creyó que se trataba de la Santa María, que se hundió en el arrecife en 1492.La UNESCO envió a un equipo de arqueólogos a examinar el lugar y estos concluyeron que los restos son de un periodo muy posterior.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
28 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El viaje de Colon

Hay una leyenda que dice que los sabios y religiosos españoles que asesoraban a los Reyes Católicos se oponían al Viaje de Colon porque creían que la tierra era plana, basándose en las Sagradas Escrituras. La leyenda es falsa claro. La verdadera historia es mucho mejor: Los sabios españoles sí se oponían al viaje pero ellos y no Colon tenían la razón.
23 5 4 K 140
23 5 4 K 140
4 meneos
23 clics

Cristóbal Colón llevó Ribeiro en su primer viaje a América

En documentos descubiertos recientemente en el archivo nacional de Simancas, que narran el juicio que el comendador Bobadilla hizo a Cristóbal Colón por sus presuntos desmanes en La Española, se demuestra que la primera expedición al nuevo continente llevaba vino del Ribeiro.
3 1 10 K -93
3 1 10 K -93
3 meneos
32 clics

¿Era Colón Gallego?

La Teoría más antigua después de la Genovesa, vuelve a recuperar de nuevo el brío del los años 20. Que Colón no era Genovés o de cualquier parte Itálica es fácil de defender.
2 1 9 K -121
2 1 9 K -121
3 meneos
140 clics

¿Todavía nos creemos el cuento de Cristóbal Colón?

No voy a ser yo el que disienta ni cree polémica con el tan traído y llevado tema del “Descubrimiento de América”, pero si es hora de “echar ojo” a las investigaciones que hace bastante tiempo se llevan realizando por diferentes científicos y darnos cuenta que todo ese cuento ya no se lo traga nadie.
2 1 13 K -124
2 1 13 K -124
10 meneos
52 clics

Diego de Avellaneda y Cristóbal Colón

Constantino Horta y Pardo en su obra “La verdadera cuna de Cristóbal Colón”,aporta un dato sorprendente: “..El Obispo de Tuy,D. Diego de Avellaneda,en una pastoral,bula,o instrucciones posterior al descubrimiento, ensalza el mérito de Galicia y hace mención de que el marino Cristóbal Colón era NATIVO DEL REINO GALLEGO..” Una anotación de Manuel de Saralegui y Medina (1928): “..recibí cartas del señor don Constantino de Horta —20-VIII-16— con que me dice que tuvo la primera noticia relativa a la pastoral del obispo Avellaneda"
7 meneos
77 clics

Cristóbal Colón, ¿culpable o inocente de traer la sífilis a Europa?

Reyes (Carlos VIII y Francisco I, de Francia), Papas (Alejandro VI, Julio II, León X), Erasmo de Rótterdam… todos ellos sobrevivieron a la sífilis sin secuelas, pero la enfermedad hizo estragos a finales del siglo XV produciendo graves epidemias en toda la población y difundiéndose rápidamente a través de la vía sexual.
12 meneos
45 clics

Documental sobre la tesis de Colón gallego en Youtube

Realizado y dirigido por Carlos de Vilanova, contiene los testimonios de los más relevantes investigadores sobre el origen y verdadera identidad del navegante más famoso de todos los tiempos: Alfonso Philippot, Guillermo García de la Riega, José Martinho Montero Santalha, Fernando Alonso Conchouso, Manuel Doval, etc… así como la participación especial del ex-presidente de la Xunta de Galicia, D. Xerardo Fernández Albor.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
14 meneos
129 clics

Solo queda Galicia por cotejar el ADN de los restos de Cristóbal Colón

La incerteza de su origen y la causa que motivó tal enigma, es causa de innumerables debates, teorías y conjeturas desde hace más de cinco siglos. Miles de libros y escritos se han acometido ocupándose de esto, dándose la paradoja que cuanto más lee uno sobre sus muchas biografías e historias, menos conocimiento y certeza cree tener de ninguna de ellas. Demasiados intereses y demasiadas lucubraciones han embrollado este asunto haciéndolo casi irresoluble, salvo por un suceso científico reciente:La obtención completa del ADN de su hijo Fernando
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
7 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero Cristóbal Colón

La tarea que los colonizadores imponían a los indios era imposible. El único oro que había alrededor era el polvo que surcaba la corriente de los ríos. Los nativos intentaron huir, pero fueron cazados por los perros y asesinados. Cuando se hizo evidente que no había más oro, los indios fueron sometidos al trabajo esclavo en el marco de grandes Estados, conocidos más tarde como encomiendas. Se los forzaba a trabajar a un ritmo insoportable y morían de a miles. En 1515 quedaban, con suerte, 50 000 indios. En 1550 quedaban 500. Un informe...
11 meneos
310 clics

El secreto de Colón

¿Es posible que Juan Pérez, monje de La Rábida y confesor de la Reina quebrantara el secreto que en confesión le había confiado Colón? Un día de la década de 1480. Un barco, maltrecho tras una larga travesía, arriba a uno de los puertos de la isla de Madeira, de soberanía portuguesa. Los tripulantes han muerto, y el único superviviente llega en estado agónico, siendo recogido por un hombre que le acoge en su casa.
8 meneos
122 clics

Mitos, verdades y mentiras sobre Cristóbal Colón y su llegada a América  

"La Noche de" nos habla sobre mentiras y medias verdades que la historia y el cine nos han contado siempre sobre Cristóbal Colón: la fecha del descubrimiento de América, la ciudad natal de Cristóbal Colón, su aspecto físico, su forma de ser...
79 meneos
2128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 de octubre: cómo era realmente América antes de la llegada de Cristóbal Colón

Pero para llegar a dominar una zona tan grande del continente, los incas tuvieron que someter a todos los pueblos de la región, y estimularles a trabajar en obras públicas. Sin moneda y sin mercado, ¿qué mecanismos económicos hicieron que este imperio tan grande fuera viable? La respuesta, según Alconini, yace en la sofisticada administración y distribución de recursos de los incas y en sus estrategias de “soft power”.
55 24 33 K 21
55 24 33 K 21
5 meneos
22 clics

El famoso mapa vikingo de América del Norte es totalmente falso

Revelado en 1965, el mapa se tomó como una prueba más de que los vikingos llegaron a América antes que Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
23 meneos
66 clics

Cristóbal Colón, uno de los primeros en registrar la erupción de los volcanes de Canarias en 1492

Se trata de un hecho que quedó patente en las dos versiones que existen en la actualidad del documento, puesto que el original entregado a los Reyes Católicos y la copia del propio navegante han desaparecido. Por un lado, está la recopilación hecha por Fray Bartolomé de Las Casas y, por otra, el libro 'La historia del almirante' escrito en el siglo XVI por su hijo, Hernando Colón. En ambas versiones hay leves diferencias en cuanto al momento en que lo vieron aunque se mantiene la descripción que observaron desde el agua.
160 meneos
2556 clics
¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

Diferentes laboratorios analizarán muestras de ADN de los restos mortales de familiares de Pedro Madruga. Hay "al menos 44 documentos" que afirman que serían la misma persona.
67 93 4 K 385
67 93 4 K 385
5 meneos
102 clics

Subasta de la campana de Colón arranca en seis millones de dólares

El navegante Cristóbal Colón llegó a tierras del continente americano en 1492. Ahora existe una discusión acerca de ese hecho histórico.
340 meneos
2791 clics
Descubren el manuscrito de un fraile milanés que habla de América 150 años antes de Cristóbal Colón

Descubren el manuscrito de un fraile milanés que habla de América 150 años antes de Cristóbal Colón

A mediados del siglo XIV, unos 150 años antes del histórico viaje de Cristóbal Colón, ya había rumores en Italia de la existencia de una tierra desconocida al oeste de Groenlandia. Así lo anotó el fraile milanés Galvano Fiamma en su Cronica universalis. la Universidad de Milán, que ha encontrado "una asombrosa referencia" a Marckalada, "reconocible como el Markland mencionado por algunas fuentes islandesas" de la época vikinga. Los especialistas en la historia nórdica han identificado este lugar como una parte de la costa atlántica de América.
132 208 6 K 322
132 208 6 K 322
16 meneos
62 clics

La sustitución de la estatua de Colón divide a los expertos: decisión inteligente, desatino o golpe a la memoria (México)

Todas las estatuas son símbolos y todos los símbolos, con mayor o menor intensidad, plantean preguntas, debates en torno a la identidad o disputas políticas. La estatua de Cristóbal Colón llegó a México hace casi 150 años procedente de París y desde 1877 presidió una de las glorietas del Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de la capital del país. El pasado domingo la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, una de las dirigentes más cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
5 meneos
32 clics

¿Qué ha sido de las estatuas de Cristóbal Colón en América Latina?

¿Qué es lo que ha pasado con los monumentos del llamado "descubridor" de América? Acusaciones, destrozos, movimientos y reemplazos en Chile, Argentina, México, Venezuela y Bolivia muestran que la trayectoria de aquel almirante ha sido turbulenta. Relacionada: www.elespanol.com/mundo/america/20210906/ciudad-mexico-retira-estatua-
16 meneos
441 clics

El desconocido incidente en la llegada de Colón a América: una 'metedura de pata' que casi le cuesta la vida

En la isla de Trinidad Colón decidió mandar a su tripulación para que tocaran un tamborín que llevaban en su barco, mientras él mismo pedía a los indígenas que bailaran y cantaran con ellos. “Era su forma de invitar a las personas a tener contacto. Querían imitar una fiesta”. Para los nativos no fue una invitación sino una especie de amenaza. “Los indígenas, que estaban sonriendo y en plan amistoso, de repente cambian de humor. Algo que Colón no entendía y pensó que no apreciaban la música o que les había dado miedo el tambor”.
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
91 meneos
1129 clics
La otra Ciudadela de Pamplona

La otra Ciudadela de Pamplona

El Fuerte de San Cristóbal, concebido para erigirse como la otra Ciudadela de Pamplona, siempre estará inacabado. Porque aunque nació, en lo alto de Ezkaba, como una fortaleza defensiva única para mantener la ciudad a salvo, nunca llegó a hacerlo: sirvió como centro de cuarentena por un foco de cólera, como hospital militar para tuberculosos e incluso como penal –un recuerdo de trágica memoria– a partir de 1934, pero el fuerte nunca llegó a ser fuerte. Despojado ahora de todo aquello para lo que fue creado, se cumplen 140 años...
50 41 1 K 390
50 41 1 K 390
10 meneos
80 clics

La treta con la que Colón sedujo a Fernando el Católico para financiar su viaje: conquistar Jerusalén

El ambicioso genovés llevaba desde principios de la década de 1480 rondado la corte de Isabel y Fernando y explicando su proyecto atlántico. Era consciente, escribe Cervantes, que a los monarcas de Castilla y Aragón "la exploración per se les parecía muy bien, pero lo que de verdad necesitaban era dinero: el acceso a los lucrativos mercados de Asia, ricos en oro y especias".
37 meneos
35 clics
Muere el compositor Cristóbal Halffter, referente de la música clásica española

Muere el compositor Cristóbal Halffter, referente de la música clásica española

El compositor clásico y director de orquesta español Cristóbal Halffter ha fallecido este domingo a los 91 años de edad, han informado fuentes familiares. Según un portavoz de la familia, el fallecimiento se ha producido en Villafranca del Bierzo (León). Cristóbal Halffter (Madrid, 1930) ha sido una de las figuras claves de la música española del siglo XX. Sus más de 100 composiciones abarcan desde la música coral, de cámara y electrónica hasta la escritura para gran formación sinfónica.
33 4 1 K 358
33 4 1 K 358
16 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leif Erikson, el vikingo que descubrió América 500 años antes que Cristóbal Colón

Seguramente el nombre de Leif Erikson te suene poco conocido, pero no se trata de un viejo teléfono, sino de un vikingo que zarpó con 89 hombres y mujeres en el año 1000 (o sea casi 500 años antes que Colón) y se estableció en el Nuevo Mundo. Al inicio, el asentamiento de Leif Erikson se trataba sólo de una hipótesis, pues más de 100 años arqueólogos de Finlandia, Dinamarca y Noruega utilizaron las antiguas epopeyas nórdicas para guiar la búsqueda de este asentamiento.
13 3 10 K 44
13 3 10 K 44
1 meneos
3 clics

Una investigación internacional cerca de desvelar el verdadero origen de Cristóbal Colón

La investigación científica sobre el origen de Cristóbal Colón, paralizada hace 16 años a la espera del avance tecnológico que pudiera desentrañar "uno de los mayores interrogantes de la historia", tal y como recuerda la Universidad de Granada (UGR) en una nota de prensa, afronta su recta final con un estudio "definitivo" del ADN de los restos óseos atribuidos al descubridor de América y a dos de sus familiares, su hijo Hernando y su hermano Diego.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
22 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría no tan descabellada que sostiene que Cristóbal Colón era en realidad gallego

Si no hubiera liderado la expedición que el 12 de octubre de 1492 conectó Europa y América, el Viejo y el Nuevo Mundo, Cristóbal Colón podría haber pasado a la historia por otro logro no menor, casi al alcance solo de los grandes dioses de la antigüedad: la omnipresencia.
7 meneos
70 clics

Cristóbal Colón, ¿pudo ser navarro y agote?

El oriotarra José Mari Ercilla, médico dentista retirado, plantea una nueva hipótesis, que Colón nació en Nafarroa Beherea y que portaba el antígeno HLA-B27, característico de los agotes: "No soy historiador, soy médico y he analizado a Colón desde la medicina, desde un punto de vista histórico y religioso". El próximo mes de mayo, coincidiendo con el 515º aniversario de la muerte de Colón, se acabarán los misterios. No en vano, la Universidad de Granada dará a conocer la información del origen del marino, a raíz de la investigación de su ADN.
4 meneos
83 clics

Monumento a Colon - Punta del Sebo - Huelva  

Monumento a la Fe Descubridora, popularmente conocido como "Monumento a Colón". Representa la figura de un navegante mirando hacia el oeste. Es obra de Gertrude Vanderbilt Whitney, escultora americana.
8 meneos
69 clics

El traslado de los restos de Cristóbal Colón a Sevilla en 1898

Cinco siglos después de la muerte del Almirante Cristóbal Colón, sigue abierta la controversia sobre sus huesos. El problema radica en el hecho de que el almirante de la mar océana fue inhumado y exhumado en seis ocasiones diferentes. Independientemente de que los restos de Colón se quedasen en Santo Domingo, por un error en su traslado a Cuba, lo cierto es que la traída de los restos cubanos a España, en 1898, están cargados de un gran simbolismo.
3 meneos
280 clics

Una rana gigante, dos limones, un Botero, una megamenina... ¿Qué está pasando en la Plaza de Colón?

A un urbanismo confuso se une la acumulación de elementos ornamentales “entre el arte, la decoración y la publicidad”. El autor explica el estado y, de la mano de expertos, apunta posibles soluciones para uno de los lugares más representativos de la capital
14 meneos
102 clics

Un documental reúne tesis e indicios que reivindican el origen gallego de Cristóbal Colón

El Teatro Principal de Pontevedra acogerá el próximo viernes, 4 de diciembre, a las 20:00 horas, el estreno público del documental 'Tras el Colón gallego, de Pontevedra al Nuevo Mundo'. A lo largo de los 30 minutos que dura el film, se recogen numerosos argumentos e indicios, algunos de ellos nuevos, defendidos por las múltiples voces que reivindican que el almirante nació en la localidad pontevedresa de San Salvador de Poio.
5 meneos
43 clics

Cristóbal Colón era gallego: lo dice la toponimia

...profusión de topónimos gallegos que el descubridor llevó a tierras americanas, cerca de tres centenares. Y hay más (...) Apellido que, en la época del descubridor, solo existía en Pontevedra, y que fue el que utilizó en las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católicos. Antes, en su viaje al Nuevo Mundo, solo celebró una festividad: la Virgen de la O, patrona de Pontevedra. ... la gente mayor, de 90-95 años, decían que, como parte de la transmisión oral que existía en la zona, a ellos les constaba que allí había nacido Colón.
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12-O: Hoy es América la que señala a Colón... sin querer descubrirlo

Colón decapitado, Colón flotando en un río... la historia cambia y ahora es América, y algunos desde España, los que señalan a Colón por genocida y esclavista. Pero, ¿tienen base estas acusaciones? Los expertos se mojan en este atípico el Día de la Hispanidad

menéame