Cultura y divulgación

encontrados: 1757, tiempo total: 0.287 segundos rss2
167 meneos
6165 clics
Mapa de la energía solar y eólica por país (2021)

Mapa de la energía solar y eólica por país (2021)

Este mapa, creado por la web Visual Capitalist, muestra qué porcentaje supuso la producción de energía solar y eólica en cada país del mundo en 2021. A nivel mundial la producción de energía solar y eólica supuso el 10% de toda la energía generada en 2021, consolidándose co juntamente como la cuarta fuente de energía más importante después del carbón, el gas y la hidroeléctrica. Por países, nos encontramos con los siguientes a la cabeza: Posición País Producción de energía solar + eólica (%) 1 Dinamarca 51,9% 2 Uruguay 46,7% 3 Luxemburgo 43,4%
92 75 0 K 400
92 75 0 K 400
13 meneos
458 clics

Video de 'Timelapse' muestra cuánto gira la Tierra en dos horas [ENG]  

Aunque no podamos verla, la Tierra está en constante movimiento. El fotógrafo con sede en Cornwall , Aaron Jenkin, capta cuánto gira el planeta en un impresionante video de la costa británica. Usando un montaje ecuatorial — un dispositivo que tiene un eje rotacional paralelo al eje de rotación de la Tierra —, condensó dos horas en poco menos de 15 segundos, durante los cuales vemos cómo el horizonte se inclina hasta un ángulo espectacular.
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55
9 meneos
140 clics

Por qué viajar a Costa Rica

A pesar de sus atractivas características, muchos viajeros no piensan en Costa Rica como un destino turístico. Este pequeño país ubicado en América Central, es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, su biodiversidad y sus prácticas sostenibles. Visitarlo ofrece una combinación de aventura, relajación y aprendizaje sobre la cultura y la naturaleza de este hermoso país. Hoy haremos un repaso de las principales razones por las que deberías viajar a Costa Rica.
886 meneos
9057 clics
Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol

Una escultura del rey emérito con un rifle de caza irrumpe en la Puerta del Sol  

El artista chileno Nicolás Miranda ha elaborado esta pieza de Juan Carlos I con una escopeta. La figura busca ridiculizar su imagen pública. La figura retrata en tamaño reducido al emérito, que apunta con su rifle hacia la estatua del Oso y el Madroño, todo un emblema de la capital.
391 495 1 K 463
391 495 1 K 463
8 meneos
52 clics

XXIV Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol

La Semana del cine fantástico y de terror de la Costa del Sol es uno de los festivales más esperados por los amantes del cine de terror y fantasía en España. Este certamen cinematográfico que se celebra desde hace más de 20 años en Estepona ha logrado consolidarse como uno de los eventos más importantes en su género de toda España.
12 meneos
147 clics

La ruta en moto más alucinante por la Costa de la Luz

Desde Conil de la Frontera hasta Algeciras, esta ruta de 120 km permite disfrutar de la Costa de la Luz en la más placentera libertad, uno de los itinerarios más bonitos que se pueden hacer en la fachada atlántica de la provincia de Cádiz. “Masas de pinos y alcornoques ocupan las llanuras y las suaves laderas de los montes, formando uno de los pocos paisajes litorales vírgenes que quedan no solo en Andalucía sino en España”.
4 meneos
255 clics

La película que inspiró a Final Fantasy VII y Metal Gear Solid es más mala que el gas (pero es una curiosidad que merece la pena conocer)

La madriguera del conejo de la inspiración detrás de nuestras sagas favoritas siempre es sorprendente, pero hay veces que sobrepasa cualquier línea posible y te deja con locuras tan surrealistas como la de hoy. Gunhed es una de esas curiosidades que parecen difíciles de creer.
15 meneos
82 clics

Pepe de Olegario, el pescador que localizó más de mil naufragios en la temida Costa de la Muerte de Galicia

Accidentada y traicionera: así es la Costa de la Muerte (Costa da Morte en gallego), escenario de innumerables naufragios reconstruidos, años después, por un pescador en el noroeste de España. Antes de que se popularizara el sistema GPS, este pescador nacido en 1941 en Sardiñeiro, en el litoral gallego, halló más de mil restos de embarcaciones en el fondo del océano. José López Redonda, más conocido como Pepe de Olegario, es toda una leyenda viva para los gallegos que viven cerca del mar.
17 meneos
35 clics

Descubren más restos del templo del sol en Heliópolis, así como fragmentos de estatuas e inscripciones

Durante la temporada actual de excavaciones se encontraron varios sarcófagos de cuarcita de la era del rey Horemheb, alrededor del 1300 a.C., así como otros hechos de piedra y pisos de baldosas de piedra caliza, además de partes de una estatua real que aún no se ha identificado, aunque su estilo artístico sugiere que puede ser de la época del Imperio Medio o del Segundo Período Intermedio.
88 meneos
2330 clics
Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Antiguo reloj de bolsillo romano con forma de jamón [ING]

Mientras excavaban cerca de Herculano una antigua villa romana enterrada en ceniza volcánica, unos trabajadores del siglo XVIII encontraron un insólito trozo de metal lo bastante pequeño como para caber en una taza de café. Al limpiarlo descubrieron algo tan importante desde el punto de vista histórico como desternillante: uno de los relojes de sol portátiles más antiguos que se conocen, con forma de jamón italiano. En español: arqueologiaenred.paleorama.es/2017/01/reestudiando-un-reloj-de-bolsill
47 41 0 K 374
47 41 0 K 374
211 meneos
1474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gala de los Soles Repsol 2023 reivindica en Alicante que el lugar de la mujer es la cocina

Uno de los principales atractivos que la gala ha querido ofrecer este año, es el menú de 22 platos con el que la organización ha agasajado a la patulea de politicastros que han rellenado el evento. Como reivindicación, la Gala de los Soles Repsol ha escenificado que todos y cada uno de los manjares que se han servido han sido elaborados exclusivamente por 11 mujeres, que han copado la cocina, dejando a los hombres recibir la gran mayoría de los halagos y premios que se han entregado durante la noche.
84 127 19 K 30
84 127 19 K 30
15 meneos
15 clics

El coste de La Guerra [ENG]

Al menos 929.000 personas han muerto por la violencia bélica directa en Irak, Afganistán, Siria, Yemen y Pakistán. El número de personas que han resultado heridas o enfermas como consecuencia de los conflictos es muy superior, al igual que el número de civiles que han muerto indirectamente como consecuencia de la destrucción de hospitales e infraestructuras y la contaminación ambiental, entre otros problemas relacionados con los conflictos.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
7 meneos
108 clics

Aversión a la desigualdad en los humanos y en los animales y los costes de comparar

Los autores concluyen que la tesis de la decepción (en sus dos versiones, decepción por no recibir la recompensa más valiosa que esperaban o decepción “social” con el experimentador porque éste podría tratarlos mejor de lo que lo ha hecho. La separación entre ambas “decepciones” puede hacerse diseñando el experimento de modo que el animal reciba la recompensa, no de un humano, sino de una máquina para los animales que pueden distinguir que el experimentador sea un humano y no una máquina. En todo caso, los resultados son compatibles con ambas..
113 meneos
4130 clics
Fotografías antiguas de la Puerta del Sol de Madrid (1850-1960)

Fotografías antiguas de la Puerta del Sol de Madrid (1850-1960)  

Situada en pleno centro de Madrid, la capital de España, la Puerta del Sol fue en sus orígenes uno de los accesos de la cerca que rodeaba la ciudad de Madrid en el siglo XV, y desde 1950 se encuentra en esta plaza el denominado kilómetro cero de las carreteras radiales del país.A finales del siglo XVII, la Puerta del Sol comenzó a adquirir una gran importancia como lugar de encuentro, si bien no se trataba de una plaza perfectamente definida, como la Plaza Mayor, y ocupaba por entonces la mitad del espacio actual.
69 44 1 K 311
69 44 1 K 311
9 meneos
366 clics

Aparece pez prehistórico de casi un metro en playa de Estados Unidos

Si al mencionar Esturión del Atlántico piensa en una especie de pez bastante rara está en todo lo correcto. Hace parte del género Acipenser, familia Acipenseridae, y no fue sino hasta 1815 que lo describió la comunidad científica. Hasta donde se tienen registros, habita en Canadá y puede llegar hasta el noreste de Florida, frecuentando las islas Bermudas y Guayana Francesa. Sin embargo, en días recientes hizo una aparición poco común en las playas de la costa este de Estados Unidos, más exactamente en la isla de Assateague...
183 meneos
2433 clics
Un fotógrafo capta un "halo de sol" perfecto cerca del Círculo Polar Ártico [ENG]

Un fotógrafo capta un "halo de sol" perfecto cerca del Círculo Polar Ártico [ENG]  

El fotógrafo sueco, Hilo Göran, se dirigía a la oficina a mediados de diciembre cuando, en el horizonte, vio un halo. “No planeé esta foto. Cogí mi cámara y mi dron y conduje a un lugar donde sabía que reuniría (en la toma) la ciudad y el halo". Con el Sol en su posición más alta sobre la ciudad de Östersund, Suecia, ubicada en la latitud 63 ° N, unos días antes del solsticio de invierno, Strand sabía que tenía una oportunidad única en la vida.
86 97 0 K 372
86 97 0 K 372
2 meneos
7 clics

Mariluz Escribano: tres años después de su muerte, su poesía del perdón llega al gran público

La publicación en la colección Letras Hispánicas de Cátedra de la Poesía reunida de Mariluz Escribano la dio a conocer en 2022 al gran público. La historia de esta escritora bien merece atención. Pese a la represión que sufrieron ella y su familia durante la dictadura, el silencio en torno a su obra de la crítica y círculos literarios, ella siguió escribiendo hasta su muerte. Sus escritos infundan la esperanza del que sabe que solo se puede construir el futuro perdonando el pasado.
32 meneos
43 clics

No es solo un Cara al Sol, son 47 años de desmemoria

A raíz del vídeo difundido en redes sociales de Jaime Celada —concejal del PP, edil y exalcalde de Cabanillas del Campo— con la mano en alto y cantando el himno falangista como una muestra más de la normalización de la impunidad contra los símbolos franquistas y la apelación al dictador, cabe replantearse estructuralmente de qué forma incidir y apelar a la construcción de nuestra memoria histórica con continuidad.
14 meneos
53 clics

Chankillo y las 13 torres del observatorio solar más antiguo de América

En el artículo dedicado a Caral, la primera ciudad de América, decíamos que, a pesar de su importancia ese sitio arqueológico es uno de los grandes desconocidos de Perú para el visitante y muy bien podría incorporarse a un circuito turístico del norte del país que incluyera Chan Chan, las huacas del Sol y la Luna, el Museo del Señor de Sipán, el complejo de El Brujo… A todos esos sitios se puede sumar también el Complejo Arqueoastronómico Chankillo, considerado el observatorio solar más antiguo de América.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
23 meneos
52 clics

Memoria Histórica: «Mi abuelo luchaba por conseguir unos derechos que tenemos hoy, pero que han costado mucha sangre»

Antonio Carballera, nieto de Jerónimo Carballera, dirigente del PSOE y secretario de UGT en Burgos, espera hallar la fosa común de la Cartuja de Miraflores en la que hay...
19 4 2 K 89
19 4 2 K 89
13 meneos
65 clics

'La liebre mecánica', una novela que explica la ludopatía a los adolescentes

En su último libro, la escritora Ledicia Costas aborda los peligros de los juegos de azar entre los jóvenes, sin caer en moralinas ni culpabilizar a los afectados que, en muchos casos, han sido colocados en esa situación de riesgo por los adultos y las administraciones públicas
4 meneos
67 clics

Fiesta del Sol Invicto

Muchas de nuestras fiestas patronales y tradicionales actuales, son fiestas cristianas que tienen en realidad un origen pagano, como ocurre con los carnavales o la noche de San Juan, por ejemplo, cuya celebración también se celebra en el solsticio inverso, el solsticio de verano. El catolicismo, de esa forma, ha utilizado estas fiestas para poder calar mejor entre la población e incorporar todo tipo de creencias populares a sus propios ritos. Esta fecha sigue dando pie a diferentes cultos referidos al sol, al misticismo y al misterio.
7 meneos
106 clics

El desconocido pueblo riojano propiedad de una estirpe de nobles por una leyenda del siglo IX

El pueblo se hizo a sí mismo, era una behetría. El Solar de Valdeosera nació de las presuras o aprisios, que eran formas de repoblación que se dieron en la Reconquista. Los vecinos "conquistaban una tierra, se quedaban con ella y la labraban" como dueños absolutos de ella. Sin embargo, necesitaban que los monarcas oficializasen su autogobierno para evitar injerencias externas, como la del entonces señor de los Cameros, que quiso adueñarse del territorio sin el beneplácito de sus habitantes.
67 meneos
2080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA capta al Sol sonriendo, pero podría suponer un problema para la Tierra [ENG]  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA ha captado al Sol “sonriendo”, gracias al período extremadamente activo de la estrella. Vistas en luz ultravioleta, estas manchas oscuras en el Sol se conocen como agujeros coronales y son regiones donde el viento solar rápido sale a borbotones hacia el espacio.
55 12 16 K 58
55 12 16 K 58
7 meneos
22 clics

Noticias inéditas sobre Juan de Obregón y Ovando, gobernador de Costa Rica

Del capitán Juan de Obregón y Ovando, que fue gobernador interino de Costa Rica en el siglo XVII, es muy poco lo que se sabía hasta la fecha, e incluso los pocos datos biográficos que habían trascendidos contenían muchas erratas. En buena parte, estos errores se debían a que se mezclaban las biografías de dos homónimos llamados Juan de Obregón, el propio gobernador interino de Costa Rica, hijo del carmonense Francisco de Obregón, y su tío del mismo nombre.

menéame