Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.011 segundos rss2
488 meneos
2057 clics
La Cordillera Cantábrica consolida su población de osos

La Cordillera Cantábrica consolida su población de osos

Los responsables de Medio Natural de cuatro comunidades se felicitan del éxito de las medidas de recuperación.
186 302 0 K 459
186 302 0 K 459
4 meneos
15 clics

Avistan orcas en el Cantábrico  

Unos pescadores avistan orcas en el Cantábrico antes de volver al puerto de Laredo
3 1 9 K -104
3 1 9 K -104
6 meneos
36 clics

Avistamiento de orcas en el cantábrico

El otro día comentábamos la llegada de delfines a Gijón, y os decíamos que no es tan infrecuente verlos en esta época del año. Mejor así que no en un acuario
6 0 9 K -66
6 0 9 K -66
21 meneos
212 clics

Orcas en el Cantábrico  

Después de 10 horas navegando, ya de regreso al puerto de Laredo, no podemos encontrar mejor manera e imagen para terminar la jornada de pesca, topándonos con estos magníficos animales. En 38 años que llevo pegado al mar, jamás me había encontrado con estos impresionantes cetáceos. El superdepredador por excelencia estaba ese día ahí para que lo pudiéramos contemplar a gusto, en pequeños grupos de 3-4 ejemplares por todas partes. Habían unos 12-15 grupos, al menos hasta donde nos alcanzaba la vista se veían emerger sus colas.
18 3 0 K 138
18 3 0 K 138
364 meneos
5484 clics
Galaicos, astures y cántabros desafían al Imperio Romano: la legendaria batalla del Monte Medulio

Galaicos, astures y cántabros desafían al Imperio Romano: la legendaria batalla del Monte Medulio

Monte Medulio fue una legendaria batalla que supuestamente tuvo lugar en el año 22 a. C. entre los romanos y un ejército combinado de cántabros, astures y galaicos. Se cuenta de ella que fue el choque más importante de la antigüedad entre dos ejércitos en la mitad occidental de la península ibérica, aunque algunos investigadores creen que podría no ser más que una leyenda. Si las crónicas dicen la verdad, es preciso localizar la ubicación del campo de batalla para verificarlas.
122 242 1 K 468
122 242 1 K 468
8 meneos
160 clics

El origen del lábaro cántabro y las enseñas de las legiones romanas

Una colaboración de Eduardo Peralta en el blog del Proyecto Mauranus que analiza diversos aspectos sobre los estandartes romanos llamados "labarum" y "cantabrum" y su relación con el lábaro cántabro.
7 meneos
46 clics

¿Más cerca del monte Vindio de las Guerras Cántabras?

El descubrimiento de dos campamentos romanos de las Guerra Cántabras en el sur de Liébana ofrece nuevas evidencias sobre el famoso episodio del Monte Vindio narrado por los historiadores romanos.
5 2 8 K -44
5 2 8 K -44
6 meneos
230 clics

El Cantábrico, en tiempo real

Oleaje, corrientes, temperatura del agua, velocidad del viento o radiación ultravioleta son algunas de las variables que recoge la boya que la Universidad de Oviedo mantiene fondeada a cuatro kilómetros al noreste de Cudillero. La baliza, una de las herramientas con las que trabaja el Observatorio Marino de Asturias ofrece, por primera vez en abierto y en tiempo real a través de una web, datos de interés para los investigadores, aficionados a los deportes de vela y surf, cofradías de pescadores, técnicos de navegación marítima, meteorólogos...
15 meneos
206 clics

Pesca de bonito en el Cantabrico a bordo del San Roque Divino  

Publicado el 29 jul. 2015 La captura del Bonito del Norte se remonta a varios siglos atrás, cuando las embarcaciones de los puertos cantábricos se hacían a la mar empleando pequeños botes de remos y vela. Pescaban con el arte del curricán o la cacea (técnicas de pesca con anzuelo).
12 3 3 K 114
12 3 3 K 114
2 meneos
26 clics

Así somos y así somos: DICCIONARIO CÁNTABRO

Palabras ordenadas a modo de "Diccionario cántabro" para facilitar nuestro "postureo santanderino", también aplicables al "postureo cántabro".
1 1 9 K -84
1 1 9 K -84
29 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corocotta, el Astérix hispano

Los clásicos (Estrabón, Dion Casio, Suetonio, Horacio, Floro, Orosio…) mencionan a unos pueblos del Norte (Cántabros, Astures y Galaicos) que mediante “guerras de guerrillas” plantaron cara a las tropas romanas. Conocedores del abrupto terreno en el que se encontraban, frenaron el avance de las legiones romanas en su intento de conquistar toda la península de Hispania. Augusto, consciente de la importancia de doblegarlos, se presentó en persona junto con siete legiones y varios cuerpos de tropas auxiliares (en total más de 70.000 soldados).
24 5 5 K 123
24 5 5 K 123
197 meneos
3075 clics
La revolución arqueológica llega al territorio de los antiguos cántabros

La revolución arqueológica llega al territorio de los antiguos cántabros

La aparición de la primera sauna castreña en territorio de los antiguos cántabros y la identificación de posible oppidum en las inmediaciones de Santillana del Mar revolucionan en apenas dos semanas el panorama arqueológico de Cantabria.
87 110 2 K 434
87 110 2 K 434
7 meneos
84 clics

Gijón, la niña bonita del Cantábrico

Que el mar en Gijón es un elemento urbano se aprecia a poco que uno levante la mirada para dejarse invadir por ese azul impetuoso que golpea a la ciudad por su cara norte. Ese Cantábrico frío y batido que recorta la costa para hacerse espuma en la playa de San Lorenzo...
5 2 9 K -53
5 2 9 K -53
4 meneos
7 clics

Vital Alsar, el marino de la paz

Con americana blanca, tan blanca como la bandera que eligió para que ondeara en sus múltiples aventuras transatlánticas, y ese porte de noble hidalgo que le da su cabeza coronada por el pelo blanco, Vital Alsar, uno de los cántabros más universales, el marinero que ha dado la vuelta al mundo en tres ocasiones a bordo de galeones, carabelas y balsas, inundó con su presencia el Palacio de Festivales
3 1 11 K -135
3 1 11 K -135
357 meneos
5433 clics
Continúan los robos en Pompeya: turistas se fugan con fragmento de cornisa

Continúan los robos en Pompeya: turistas se fugan con fragmento de cornisa

Los turistas extrajeron un pedazo de 30 kilos, mismo que pasearon por toda Italia en un coche rentado y finalmente fueron detenidos en el aeropuerto romano de Fiumicinio.
128 229 5 K 553
128 229 5 K 553
5 meneos
33 clics

Dos turistas estadounidenses intentan fugarse con un trozo de cornisa en Pompeya

El souvenir, de 30 kilos, lo pasearon por media Italia en un coche de alquiler y fueron descubiertos en el aeropuerto romano de Fiumicino
4 1 14 K -114
4 1 14 K -114
385 meneos
1943 clics
El oso se asienta en la cordillera cantábrica y comienza a avanzar a zonas limítrofes

El oso se asienta en la cordillera cantábrica y comienza a avanzar a zonas limítrofes

El último censo de osos pardos en la Cordillera Cantábrica establece que su población supera los doscientos ejemplares, el triple que en la década de los años noventa, y que algunos de ellos comienzan a asentarse en municipios fuera de lo que hasta ahora se consideraba su localización estable. Los datos del censo relativo a los años 2013-2014 se han dado hoy a conocer en una rueda de prensa que han ofrecido en León.
138 247 0 K 585
138 247 0 K 585
123» siguiente

menéame