Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.024 segundos rss2
5 meneos
36 clics

Amenaza del Estereotipo: una auto-discriminación inconsciente

Diversos investigadores han desarrollado lo que actualmente se conoce como la teoría de la Amenaza del Estereotipo. Esta teoría apunta hacia el hecho de que, cuando una persona o grupo de personas asumen inconscientemente los aspectos negativos de los estereotipos ligados a su condición, no solo le afecta psicológicamente, sino que puede llegar a tener una importante repercusión en su rendimiento tanto académico como laboral.
5 meneos
65 clics

La capacidad humana de entender a los perros no es innata

El equipo de investigadores, en su mayoría alemanes y británicos, quería probar la hipótesis coevolutiva que afirma que el reconocimiento de emociones entre especies es especialmente adaptativo cuando estas pasan mucho tiempo en estrecha asociación, como es el caso de los perros y los humanos. Entendiendo que, si esta habilidad había evolucionado y ahora estaba codificada en nuestro ADN, incluso los niños deberían ser capaces de reconocer las expresiones faciales de los canes. En el supuesto, en cambio, de que existiera un componente aprendido.
150 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estar en una clase social más alta predice el aumento de comportamientos poco éticos [ENG]

Siete estudios que utilizaron métodos experimentales revelan que los individuos de clase alta se comportan de forma poco ética más que los individuos de clase baja. Según estos estudios, los individuos de clase alta son más propensos a quebrantar la ley conduciendo en relación con las personas de clase baja. Además, son más propensos a exhibir tendencias de toma de decisiones poco éticas, coger bienes de valor de otros, mentir en negociaciones, hacer trampas para ganar un premio, y aprobar comportamientos poco éticos en el trabajo.
121 29 35 K 60
121 29 35 K 60
210 meneos
2793 clics

El Serengeti de Los Pedroches: Los ciervos abandonan la sierra y se agrupan en grandes manadas

Grupos muy numerosos de ciervos se instalan en tierras ganaderas huyendo en algunos casos de las fincas de caza. La Junta confirma esta situación y comienza a plantear medidas para paliarla.
83 127 2 K 285
83 127 2 K 285
3 meneos
25 clics

El código cultural

El Código Cultural nos ayuda a entender los diferentes significados que las personas dan a las cosas de manera inconsciente. Nuestras distintas culturas y costumbres nos llevan a procesar la misma información de distintas maneras, por esta razón existe una infinidad de códigos culturales en el mundo. Estos códigos hacen que las personas tengan diferentes patrones de comportamiento ante situaciones similares.
9 meneos
34 clics

Licencia para pecar

Ciertos estudios indican que existe una tendencia a tomarse el gusto de obrar de manera incorrecta tras acometer una buena acción. «Algunas veces, después de actuar conforme a nuestros objetivos o estándares, es como si nos hubiéramos ganado algún crédito moral con nuestra acción», señala Nina Mazar, psicóloga de la Universidad de Toronto y una de las autoras del estudio de los productos ecológicos. «Este crédito puede usarse a posteriori para involucrarse en conductas autoindulgentes o egoístas sin sentirse mal por ello», agrega.
9 meneos
43 clics

Desarrollan dispositivo de comportamiento similar al cerebro (eng)

Los científicos de la UCLA James Gimzewski y Adam Stieg son parte de un equipo de investigación internacional que ha dado un paso significativo hacia el objetivo de crear máquinas de pensamiento. Dirigido por investigadores del Instituto Nacional de Ciencia de Materiales de Japón, el equipo creó un dispositivo experimental que exhibía características análogas a ciertos comportamientos del cerebro: aprendizaje, memorización, olvido, vigilia y sueño. El documento, publicado en Scientific Reports , describe una red en un estado de flujo continuo.
5 meneos
44 clics

¿Debemos preocuparnos por las bacterias mutantes en el espacio?

¿Qué pasa con las bacterias cuando viajan al espacio? ¿Se vuelven más virulentas, mutan y desarrollan mayor resistencia a antibióticos? La Estación Espacial Internacional es un excelente campo de pruebas para descubrirlo.
140 meneos
2081 clics
La teoría del panóptico de Michel Foucault

La teoría del panóptico de Michel Foucault

La idea del panóptico sería recogida por Michel Foucault, www.meneame.net/story/panoptico-prision-sin-rincones que vería en la sociedad actual un reflejo de dicho sistema. Para este autor, el paso de los tiempos ha provocado que nos sumerjamos en una sociedad disciplinaria, que controla el comportamiento de sus miembros mediante la imposición de la vigilancia. Así, el poder busca actuar a través de la vigilancia, el control y la corrección del comportamiento de la ciudadanía.
63 77 1 K 289
63 77 1 K 289
5 meneos
113 clics

¿Por qué los perros necesitan jugar toda su vida?

Si hay una conducta que caracteriza a los perros y que los humanos vamos perdiendo con el paso de los años, es el jugar. Y es, si nosotros podemos pasar sin esta actividad tan sana para la salud, ellos no pueden dejar pasar un día sin divertirse aunque sea un ratito.
17 meneos
31 clics

Nuevos algoritmos vigilan el buen comportamiento de la inteligencia artificial

Investigadores de EE UU y Brasil han desarrollado un sistema que ayuda a garantizar que los algoritmos de aprendizaje automático, usados en IA, funcionen adecuadamente y no reproduzcan sesgos discriminatorios. La técnica ha sido probada con éxito en aplicaciones de educación y salud.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
20 meneos
31 clics

Descubren una ruta epigenética que controla el comportamiento social en las hormigas carpinteras (EN)  

A principios de la edad adulta, la exposición a nuevas experiencias, como aprender a conducir un automóvil o memorizar información para un examen, desencadena un cambio en el cerebro humano, reconectando las vías neuronales para imprimir recuerdos y modificar el comportamiento. Al igual que los humanos, el comportamiento de las hormigas carpinteras de Florida no está escrito en piedra: sus roles, ya sea proteger a la colonia o buscar comida, están determinados por las señales del entorno físico y social en una etapa temprana de su vida.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
13 meneos
21 clics

Olfato canino para detectar el cáncer

Un proyecto impulsado por la asociación cántabra Biodogtor, en colaboración con el servicio de Oncología del Hospital Universitario Marqués Valdecilla de Santander, investiga la detección del cáncer de pulmón y colon mediante el olor de muestras de aire exhalado por parte de perros entrenados para ello con el objetivo de realizar un diagnóstico más rápido y precoz en estadios muy iniciales de la enfermedad.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
12 meneos
44 clics

Perros que detectan tumbas de hace 3.000 años

Arqueólogos de la Universidad de Zadar usan el portentoso olfato canino para encontrar restos humanos prehistóricos. Los arqueólogos han estado trabajando en la fortaleza prehistórica de Drvišica, en las montañas Velebit
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
4 meneos
44 clics

Practicar deporte en exceso favorece la impulsividad

Los deportes de resistencia ayudan a mantenerse en forma, pero si se abusa de ellos puede surgir el efecto contrario, al menos para el cerebro. Un equipo de investigación dirigido por Bastien Blain, de la Universidad La Sorbona, ha descubierto que practicar demasiado ejercicio físico reduce la actividad de una región cerebral concreta: la corteza prefrontal lateral del cerebro, estructura central para la toma de decisiones complejas. El tipo de fatiga se asemeja a la que experimentan las personas que efectúan demasiado trabajo mental.
2 meneos
381 clics

Viringo Peruano: cómo este perro sin pelo se convirtió en patrimonio cultural de Perú

Aunque el nombre de Sumac significa "bonita" en el idioma quechua, nativo de Perú, hay algo que no se puede negar: es fea. Es una "perra peruano sin pelo", de piel arrugada y algunos mechones dispersos. Sumac y su otro amigo sin pelo, Munay -que significa "amado por todos"-, pasan sus días deambulando por su hogar: la antigua pirámide de Huaca Pucllana, en Lima. Esta singular raza canina -que hace unas décadas estuvo al borde de la extinción- hoy habita algunos de los lugares más importantes e históricos de Perú. Esto es así gracias a que en
11 meneos
161 clics

¿Me permite que le contagie mis parásitos?

¿Pueden las infecciones cambiar el comportamiento de los humanos? ¿Puede la gripe o el VIH hacer que sus infectados cambien sus ábitos sociales para propagar más el virus? Artículo donde se cuenta la historia de una investigación que parece confirmar estas suposiciones
21 meneos
245 clics

¿Por qué algunas personas nunca admiten que se equivocan?

A nadie le gusta equivocarse. No lo hacemos a propósito. De hecho, solemos vivir los errores como experiencias emocionales desagradables. Sin embargo, lo verdaderamente importante no es el error sino cómo reaccionamos cuando nos damos cuenta de que nos equivocamos. ¿Qué hacemos cuando llegamos tarde a la entrevista de trabajo y perdemos esa oportunidad?
2 meneos
38 clics

Agresividad humana

Guerras, asesinatos, torturas; casi pareciese que estas prácticas fueran inherentes a nuestra naturaleza. Sin embargo, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Es la agresividad un instinto o es fruto de un aprendizaje? ¿Origen exclusivamente biológico o también social? ¿Es utópico un mundo sin ellas?
1 meneos
25 clics

Ingresos de urgencia en salud mental

Tenemos un amigo, conocido o familiar con enfermedad mental y necesita asistencia de urgencias. ¿Cual es el proceso o protocolo establecido? ¿Como hacemos?
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
2 meneos
33 clics

Los mitos de la salud mental

Ciertas cosas que no son enseñan los medios y la tv en general sobre la salud mental están distorsionados. Típicos y tópicos de la salud mental son...
2 0 6 K -55
2 0 6 K -55
4 meneos
49 clics

Esta sociedad se está volviendo loca

Mi primer post de un blog en que explicaré mis experiencias como profesional de la salud mental. Un punto crítico hacia el estigma que la sociedad mantiene hacia la salud mental.
3 1 7 K -33
3 1 7 K -33
8 meneos
72 clics

El cerebro ético programado

"Desde tiempos muy antiguos –un origen que más o menos convencionalmente podemos situar en la Grecia clásica– la reflexión filosófica sobre el comportamiento humano se topa con el fenómeno fácilmente observable de que las costumbres y normas sociales son diferentes en distintos lugares"..."¿Hasta qué punto puede decirse que el comportamiento ético esté programado en el cerebro, de modo análogo al modo en que podría estar programado en una inteligencia artificial?"...
22 meneos
226 clics

Por qué es importante que dejes a tu perro oler durante los paseos

Permitir que nuestro perro tenga libertad absoluta para oler todo lo que le rodea durante su paseo diario es súper importante, y hoy, quiero explicar las razones. Muchos adoptantes pasean a su perro y apenas dejan que su hocico toque el suelo o se pare a oler. Las prisas, la falta de paciencia o que no coma o lama según qué cosas puede llevar a un adoptante a no querer que su perro se explaye en el arte del olfateo, pero créeme, que dejar que use su olfato tiene numerosas ventajas.
25 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallazgos acerca de la violencia de pareja del Estudio Dunedin

El estudio Dunedin sugiere que ambos sexos tiene patrones similares de perpetración de violencia de pareja incluso en los casos más severos, y que la autodefensa no es una explicación suficiente de la agresión de las mujeres. Los autores sugieren que es ya hora de que se acepten estos hallazgos -que han sido corroborados en muchos otros estudios- y que se dirija la investigación a las influencias compartidas por hombres y mujeres que podrían explicar estas conductas en ambos sexos. Más de dos décadas después, esto no ha ocurrido.
21 4 5 K 34
21 4 5 K 34

menéame