Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan queratina y melanosomas en un pájaro fosilizado de hace 130 millones de años

"Los métodos utilizados en el estudio tienen potencial para ayudarnos a entender por qué y cómo evolucionaron las plumas en estos linajes", explica Yanhong Pan. El animal petrificado es un pájaro extinto del género Eoconfuciusornis, que vivió hace 130 millones de años en la actual China. El pájaro primitivo, del tamaño de un cuervo, tenía un pico queratinoso sin dientes, como los pájaros de hoy en día. Un estudio reciente, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Linyi, ha descubierto
19 4 5 K 128
19 4 5 K 128
22 meneos
208 clics

Descubren que una momia de cocodrilo egipcio hembra estaba rellena de pequeñas momias (ENG)  

Un cocodrilo egipcio momificado de tres metros de largo, una de las mejores momias de animales del Museo Nacional de Antigüedades (Rijksmuseum van Oudheden), estaba literalmente llena de sorpresas. El examen de nuevas tomografías computarizadas 3D ha llevado a la conclusión de que, además de los cocodrilos previamente vistos dentro de los envoltorios, la momia también contiene decenas de crías de cocodrilo envueltas individualmente.
19 3 3 K 129
19 3 3 K 129
12 meneos
488 clics

Los anticonceptivos más ridículos que ha usado la humanidad

En la actualidad basta con ponerse un condón, tomar pastillas, usar un parche o utilizar un implante subdérmico, por mencionar algunos métodos anticonceptivos, para evitar embarazarse. Sin embargo, este deseo por no traer chamacos al mundo no es una novedad. "No existe una sociedad en la que no haya habido control natal. Es una práctica universal y de todos los tiempos", aseguró Linda Gordon, PhD, profesora de historia de la Universidad de Nueva York y autora del libro "The Moral Property of Women", a la revista estadounidense Health.
11 1 0 K 114
11 1 0 K 114
225 meneos
9287 clics
Cocodrilos enanos se vuelven naranjas al hacerse trogloditas

Cocodrilos enanos se vuelven naranjas al hacerse trogloditas

Los cocodrilos enanos del golfo de Guinea viven habitualmente en ríos y pantanos, pero ciertos individuos de esta especie –la más pequeña de la familia– se han adentrado en las cuevas para tener acceso a más alimento y ya casi no salen de ellas.
107 118 2 K 577
107 118 2 K 577
15 meneos
343 clics

Neskowin, una playa con un bosque fosilizado

En la playa Neskowin en Oregón, EE.UU. aparece un bosque formado de troncos de árboles fosilizados que los desenterró de la arena una tormenta en 1999 y bajo la que habían estado 300 años. Su origen más probable es que fuesen enterrados por un tsunami entre 1681 y 1722 que los preservó.
12 3 3 K 80
12 3 3 K 80
272 meneos
5608 clics
Hallada en México una gran piedra ritual zapoteca con el relieve de un cocodrilo

Hallada en México una gran piedra ritual zapoteca con el relieve de un cocodrilo  

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado en la antigua ciudad de Lambityeco, situada en el valle mexicano de Oaxaca, una gran piedra con la imagen de un cocodrilo grabada sobre su superficie y que posiblemente poseyera un importante significado ritual para el pueblo precolombino. La piedra con el relieve del cocodrilo fue trasladada. Los investigadores creen que formaba parte de una escalinata que conducía al templo que se encontraba en el centro de una zona cívico-religiosa.
110 162 0 K 462
110 162 0 K 462
4 meneos
37 clics

El Dr. Norman Finkelstein debate con chica israeli zionista  

El Dr Norman Finkelstein (hijo de supervivientes del holocausto) compara la franja de Gaza con los ghettos Nazis de Varsovia, un chica israelita lo confronta y el Dr le responde y argumenta que no acepta nunca mas el argumento de las lágrimas de cocodrilo.
3 1 3 K 8
3 1 3 K 8
12 meneos
554 clics

Quedarse pegado a un cocodrilo o tragarse un fósil: las pifias de los científicos, ilustradas  

Un buen día, el científico Trevor Valle lamió una piedrecita para discernir si era un fósil o una roca, con tan mala fortuna que se le pegó a la lengua, le dio un ataque de tos, inhaló de golpe y terminó tragándose el fósil. No menos disparatada es la historia de la investigadora Agata Staniwicz, que se quedó pegada a un cocodrilo mientras instalaba sobre él un radiotransmisor. Estos son solo algunos ejemplos de los divertidos errores que científicos de todo el mundo han compartido a través del ‘hashtag’ #fieldworkfail.
10 2 2 K 55
10 2 2 K 55
1 meneos
18 clics

Ricla y el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

El Maledictosuchus riclaensis es el ejemplar de cocodrilo marino más antiguo y mejor preservado de la Península Ibérica. Tras el arduo trabajo de investigación ahora se conserva un cráneo prácticamente completo. Pertenece a los metriorrínquidos, un grupo de cocodrilos marinos. El descubrimiento del fósil en Ricla, cuya especie era muy abundante en Inglaterra y Francia demuestra que durante el Jurásico Medio fueron más diversos de los que se creía y se adelanta su existencia en mar abierto al menos 10 millones de años.
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
2 meneos
188 clics

El video del cocodrilo gigante en un campo de golf podría no ser real  

El registro, hecho por Charlie Helms quien fue interrumpido por el animal mientras practicaba golf en el hoyo tres del campo, está siendo puesto en duda, algunas personas que han visto el video aseguran que hay muchas inconsistencias en él.
14 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aligator gigante paseando por campo de golf en Florida [ENG]

Para el personal del Buffalo Creek Golf Course no se trata de un suceso aislado. Este animal ha deambulado por estos lares durante años y se trata de una mascota y/o reclamo para que los turistas puedan tomar fotos únicas. Relacionada: goo.gl/65YzSc
9 meneos
61 clics

Hallan cocodrilos del Nilo en los Everglades (Florida) [EN]

Por si no había bastante con la pitón de Birmania, se ha confirmado la presencia de ejemplares de cocodrilo del Nilo en aguas próximas a Miami. Este reptil subsahariano es responsable de 200 muertes cada año. El análisis genético demuestra que estos ejemplares están emparentados, pero no se corresponden con los cocodrilos de Disney's Animal Kingdom ni de otros parques de ocio de la zona.
19 meneos
412 clics

Australia: con su amigo muerto, hombre de 72 años luchó tres horas contra cocodrilos

Ocurrió en el norte de Australia, cerca de la ciudad de Darwin, donde ambos hombres fueron atacados por cocodrilos de agua salada que pueden llegar a pesar más de una tonelada.
4 meneos
34 clics

Científicos descubren un fósil de cocodrilo herbívoro en Argentina

Unos científicos hallaron en Argentina una nueva especie extinta de cocodrilo. Este animal vivió hace 80 millones de años, era pequeño y no comía carne. En lo que constituye una notoria diferencia con los cocodrilos actuales, el Llanosuchus tamaensis, o cocodrilo de los llanos, en referencia a las planicies semiáridas del noroeste de Argentina, tenía hábitos omnívoros y herbívoros.
5 meneos
53 clics

El secreto detrás de la aguda visión de los cocodrilos

Los cocodrilos son pacientes y por su fría mirada, aunque estén inmóviles, parece que siempre están al acecho. Una nueva investigación sobre los ojos de estos animales feroces así lo confirma. El estudio elaborado por científicos australianos reveló cómo los cocodrilos utilizan su afinada mirada para acechar a sus presas en la superficie del agua. La fóvea, un área que contiene receptores concentrados que hacen que el animal cuente con una visión más aguda, tiene la forma de una raya horizontal en lugar de circular, como es común.
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren antiguo cocodrilo que era casi del tamaño de un autobús

Un equipo de paleontólogos en Túnez hicieron un descubrimiento de grandes proporciones: el cocodrilo de mar más grande que habitara en el mundo, hasta ahora desconocido para la ciencia. Los investigadores describieron sus hallazgos en la revista Cretaceous Research.
11 2 8 K -6
11 2 8 K -6
57 meneos
341 clics

Descubren fósil de un gran cocodrilo marino en el desierto de Túnez [ENG]  

Los paleontólogos han denominado a la nueva especie Machimosaurus Rex y se trata del mayor cocodrilo marino jamás descubierto. Aunque los restos recuperados son fragmentarios son suficientes para identificar al reptil como el mayor miembro conocido de una especie de cocodrilos que pasaban sus vidas casi en su totalidad en el mar. Los fósiles, entre ellos un cráneo y un puñado de otros huesos, fueron descubiertos por Federico Fanti de la Universidad de Bolonia en Italia y sus colegas con el apoyo de la National Geographic.
47 10 0 K 68
47 10 0 K 68
331 meneos
6763 clics
Aparece un cocodrilo muerto en una playa de Galicia

Aparece un cocodrilo muerto en una playa de Galicia  

Este ejemplar de reptil muerto fue localizado este lunes en la playa de Riás, en la parroquia de Cambre, en el término municipal de Malpica, A Coruña. Según la cuenta de facebook del ayuntamiento, el cuerpo del animal mide más de un metro y fue encontrado por unos surfistas que suelen frecuentar esa playa, y se desconoce la procedencia del mismo.
133 198 1 K 492
133 198 1 K 492
8 meneos
16 clics

El aumento de la temperatura del agua pone en peligro a los cocodrilos (ENG)

El Profesor Craig Franklin de la Escuela de Ciencias Biológicas de Queensland, dijo que los cocodrilos de agua salada expuestos a largo plazo a una temperatura del agua elevada, pasaron menos tiempo sumergidos una vez que la temperatura del agua supera 31,5 grados centígrados..."Sus tiempos de inmersión se reducen a la mitad con cada aumento de 3,5 ° C en la temperatura del agua."
10 meneos
570 clics

El ataque del cocodrilo caníbal

Sandy Bell estaba viajando por Australia con su hijo de 14 años, cuando presenciaron una terrorífica escena: un cocodrilo de agua salada devoraba a otro de agua dulce. Las imágenes han dado la vuelta al mundo.
15 meneos
77 clics

Cocodrilos de enormes dientes vivieron en Cuenca hace 66 millones de años

El nuevo cocodrilo descubierto en el yacimiento conquense de Lo Hueco tiene unos dientes desproporcionadamente grandes, los mayores que se conocen en grupos cercanos de estos reptiles. Esta nueva especie extinta del Cretácico constituye el pariente más cercano del grupo formado por todos los cocodrilos actuales.
12 3 0 K 89
12 3 0 K 89
20 meneos
128 clics

9000 cocodrilos sin comer desde hace casi cuarenta días

Unos 9.000 cocodrilos que pertenecen a una de las empresas del Grupo Continental de Honduras están sin alimento desde hace más de un mes. Los reptiles son cuidados por unos 20 empleados de la Fundación Biológica Jaime Rosenthal que se ha quedado sin fondos para alimentar a los animales.
17 3 0 K 22
17 3 0 K 22
7 meneos
40 clics

Demuestran que los cocodrilos duermen con un ojo abierto

Científicos de la Universidad de La Trobe han encontrado evidencias para apoyar una gran leyenda australiana: los cocodrilos duermen realmente con un ojo abierto. La investigación, publicada en The Journal of Experimental Biology, ha encontrado que los cocodrilos, como algunas aves y mamíferos acuáticos, pueden dormir bien con la mitad de su cerebro alerta, un comportamiento conocido como el sueño unihemisférico. La investigación permite a los científicos tener una mejor comprensión de sueño efectivo.
8 meneos
175 clics

Hulki, un cocodrilo musculoso entre los dinosaurios de los Pirineos

Un cocodrilo del Cretácico convivió con los últimos dinosaurios del Pirineo. Allodaposuchus hulki es el nombre que se ha dado a la nueva especie en homenaje al superhéroe de Marvel, Hulk, ya que se trata de un animal muy robusto, con una musculatura muy desarrollada y, posiblemente, con mucha fuerza en las extremidades.
68 meneos
2961 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tortuga caimán se come una piña  

Demostración en vídeo de la mordida de una tortuga caimán (es.wikipedia.org/wiki/Macrochelys_temminckii) dándole un bocado a una piña. {0x1f34d} {0x1f422}
52 16 21 K 33
52 16 21 K 33

menéame