Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
34 clics

Holocausto gitano: los 500.000 exterminados por los nazis (y olvidados)

Un libro de la profesora María Sierra recupera la historia apartada del medio millón de romaníes asesinados en la Solución Final
13 3 3 K 43
13 3 3 K 43
15 meneos
87 clics

Una breve historia de la música zíngara

Por música zíngara entendemos la música de los gitanos de Hungría y algunas regiones limítrofes. Caracterizada por un inconfundible exotismo (debido en gran medida a la “escala húngara” tan a menudo citada en los manuales de música) y por un endiablado virtuosismo instrumental, la música zíngara ha constituido desde sus orígenes un territorio dominado por violinistas que llevaron su instrumento al límite de sus posibilidades, causando la admiración de cuantos pudieron disfrutar de su arte.
22 meneos
94 clics

Comunismo libertario, gitanos flamencos y realismo de vanguardia. Helios Gómez [CAT]

Helios Gómez (Sevilla, 1905 - Barcelona, 1956) es un artista de trayectoria singular. Se reconocía como sevillano, gitano y barcelonés, estaba inscrito en algunas de las redes de creación más interesantes de su tiempo y siempre representó un nudo paradójico entre semejantes aparentemente antitéticos, a la vez anacrónico y avanzado a su época: artista realista, populista y de vanguardia, activista político y gitanista militante, comunista libertario y flamenco de los que cantan y bailan.
18 4 1 K 33
18 4 1 K 33
10 meneos
83 clics

La escena clásica sevillana triunfa en premios internacionales

La escena sevillana de la música clásica y antigua se está viendo recompensada en la presente temporada con premios que terminan de consolidar carreras de solistas e intérpretes con proyección tanto nacional e internacional. La Accademia del Piacere y Rafael R. Villalobos han sido distinguidos esta semana y Leonor Bonilla recibirá el domingo un premio de Ópera XXI.
9 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno destina 223.500 euros a programas de integración sociolaboral de la población gitana

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la Orden de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales por la que se aprueba la convocatoria para el año 2020 de subvenciones para la realización de programas de integración sociolaboral de la población gitana en la Comunidad Autónoma de Cantabria, dotada con un importe de 223.500 euros y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
11 meneos
278 clics

El fotógrafo del territorio cultural gitano  

Jacques Léonard (1909-1994) siempre ha estado vinculado al mundo de la imagen. Comenzó a trabajar en los estudios Gaumont en París y colaboró con Abel Gance en J’accuse, Louise y Paradis perdus. En 1952 establece su residencia en Barcelona cuando se enamora de Rosario Amaya, una gitana de Montjuïc, convirtiéndose en fotógrafo del territorio cultural gitano.
15 meneos
211 clics

Los Dom, el desconocido pueblo gitano de Oriente Medio y Próximo

A principios del siglo XV llegaron a la Europa continental unas gentes de tez morena procedentes de las islas griegas de Creta y Corfú, diseminándose por diversos países. Se les dio el nombre de egipcianos porque se presentaron a sí mismas como nobles egipcios, aunque en realidad la palabra hacia alusión a la región de Corfú donde vivían al menos desde 1322, conocida como pequeño Egipto. El término derivó en gitanos, pero su denominación correcta es Rom y su procedencia original el subcontinente indio.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
13 meneos
173 clics

La resolución del "problema" de los gitanos en la República Popular Rumana

En el siguiente documento, que republicamos, se puede apreciar como el gobierno de la República Popular Rumana basándose en las experiencias de la Unión Soviética, intentó aplicar las políticas leninistas sobre las nacionalidades
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
88 meneos
4762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 palabras que usas y que proceden del caló (y tú sin saberlo)

Lista con las que, para nuestro gusto, son las 25 palabras que mejor definen la importancia del caló en el español coloquial.
66 22 21 K 21
66 22 21 K 21
21 meneos
678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Chikos del Maíz desvelan "las miserias del rock" usando como ejemplo a M-Clan

La polémica, hecha pública a través del perfil oficial de Nega en Twitter, se ha iniciado por el doble rasero con el que este considera que un titular de la prensa trata a ambas formaciones: "M-Clan suspende en Leganés por razones sanitarias y Los Chikos del Maíz amplían una segunda fecha".
26 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gran Redada: la noche de los cristales rotos del pueblo gitano

La noche de los cristales rotos de los gitanos españoles, cuando pertenecer a esta etnia fue delito, se alargó 16 años en el siglo XVIII.
56 meneos
1004 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

De una puta y un gitano nació el primer murciano

La identidad murciana no es única. Va de lo concreto a lo general y por muy pequeña que sea la región, tiene un amplio espectro de entramados culturales. La murcianofobia y a la andaluzofobia tiene varias cosas en común sin duda alguna, el acento es un eje central ya que "A la gente no le suele gustar los acentos de los pueblos pobres". Pero yo identifico dos rasgos diferenciadores: el primero es esa idea de «¿para qué vas a Murcia si allí no hay nada?» y últimamente es que «en Murcia solo hay fachas»
40 16 13 K 286
40 16 13 K 286
26 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ilustración y la Gran Redada de Gitanos de 1749

La Ilustración supuso, como otras ideologías de épocas pasadas, un proyecto de reforma y renovación de la sociedad. Sin embargo, cuando estos intentos de renovación chocaron con la resistencia de ciertas minorías étnicas marginales, éstas fueron consideradas grupos sociales peligrosos a los que era preciso extinguir. Surgió así el primer intento organizado de etnocidio contra la etnia gitana, coincidiendo con el apogeo de la Ilustración española.
19 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio gitano, un hecho olvidado exprofeso  

“Samudaripen” es una palabra casi extraña en nuestro idioma. Tanto que ni siquiera profesores de historia y lengua castellana se atreven a pronunciarla. Tampoco aparece en la mayoría de los diccionarios que están al alcance de nuestros niños y adolescentes. Es el nombre con el que los gitanos definen el genocidio que sufrieron a manos de alemanes, austríacos, croatas y griegos integrantes de las SS y milicianos, todos adherentes al nacionalsocialismo durante la Segunda Guerra Mundial.
19 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 de mayo Romaní: ser gitano/a es Resistir

Un día como este, en 1944, 6.000 gitanas y gitanos se enfrentaron contra los genocidas de Auschwitz. Este heroico acontecimiento obligó a los nazis a aplazar su intención de gasearles durante tres meses.
30 meneos
247 clics

Bajo la ley de los gitanos

Los tiempos han cambiado. Si antes los novios se conocían el día de la boda, hoy chicas y chicos novian a escondidas. Pero la virginidad de una mujer gitana sigue siendo un valor de peso. Si bien la raza se transmite por vía paterna, el vientre materno se cuida como cuna de cristal y se paga con un valor simbólico que va desde 25 monedas de oro hasta 10 mil dólares, dependiendo del grupo de gitanos al que pertenezca la mujer.
3 meneos
12 clics

Las polillas gitanas, la nueva amenaza en Estados Unidos junto a las avispas asesinas

Estas polillas pueden provocar que árboles y arbustos se debiliten y mueran. Podrían desaparecer bosques enteros y jardines.
2 1 1 K 17
2 1 1 K 17
7 meneos
163 clics

Enrique Castellón Vargas, “el Príncipe Gitano” la realeza que salió de Russafa

La trascendencia de la figura del Príncipe Gitano en el siglo XX va más allá de la boutade viral del XXI con el vídeo del ‘In The Ghetto’. Relacionado: www.meneame.net/story/muere-principe-gitano-88-anos-coronavirus
14 meneos
1128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poblado gitano de los Moreno, 120 años 'aislados' del mundo: sordos y enanos pero sin Covid-19

Aquí dentro viven los suyos desde principios del siglo pasado. Aquí, hace unos 120 años, una gitana, la Zopa, nació con los muslos gruesos y con malformaciones en los brazos debido al tipo de enanismo que sufría, la acondroplasia. Aquí dentro, con unos 500 vecinos, todos llevan el apellido Moreno. Muchos, si no la mayoría, incluso se apellidan Moreno Moreno. Aquí dentro, tras la venida al mundo de la Zopa, apenas se renueva la sangre porque sus habitantes tienen hijos entre sí. Y la Zopa, que aquí suena a mito, ya no es la única enana.
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agosto de 1752, las gitanas protagonizan una de las primeras huelgas de trabajo realizadas en España por mujeres

Cuando en el siglo XVIII se comenzaba a vislumbrar cambios significativos en la posición, presencia y relaciones sociales de las mujeres en ámbitos como la lectura, la escritura o la sociabilidad, las mujeres gitanas debieron desplegar en cambio, todo un repertorio de estrategias de supervivencia, especialmente cuando fueron víctimas del proyecto de exterminio biológico de 1749. Un acontecimiento que significó la pérdida de su libertad, de su familia y hasta de su identidad gitana.
29 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo esclavo, fusilamientos masivos y cámaras de gas. Gitanos, el genocidio olvidado de la Segunda Guerra Mundial

Comparado con el Holocausto, el asesinato en masa de medio millón de gitanos (romaníes, sintis y otros grupos) en Europa permanece ignorado y no reconocido. Esta ausencia y la persecución de la que siguen siendo víctimas nos plantean preguntas para las que todavía no hay respuestas claras.
24 5 14 K 81
24 5 14 K 81
2 meneos
70 clics

Los gitanos durante la Guerra Civil Española

Una de las muchas zonas de sombra en la historia de los romaníes es su papel durante la guerra civil española. No se ha hablado casi nada al respecto, es casi como si, durante aquellos años hubieran desaparecido. Obviamente, la guerra les afectó como al resto de la población y, aunque es muy recurrente invocar el apoliticismo de los gitanos, lo cierto es que los hubo que participaron activamente en la guerra en ambos bandos.
2 0 7 K -30
2 0 7 K -30
12 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el antigitanismo mata: justicia para Eleazar

El 8 de septiembre Eleazar G.H., un chico romaní de 30 años con un 75% de discapacidad, acudía con su familia a ver un partido de fútbol entre España y las Islas Feroe en el estadio El Molinón (Gijón), como hace cualquier hijo de vecino.
4 meneos
142 clics

El asesinato del presidente del Gobierno que frustró el indulto de tres condenados a muerte

Por estos días se cumple un siglo del horrendo crimen cometido por un clan gitano en el Puerto del Lobo (entre Lanteira y Válor). A pedradas, puñaladas y disparos acabaron con la vida de dos guardias civiles que les detuvieron por cuatreros. Fueron perseguidos por la provincia y llevados a la capital para enjuiciarlos. Un consejo de guerra condenó a muerte a tres de ellos. Buena parte de la sociedad granadina se movilizó para pedir la conmutación de las penas máximas por cadena perpetua
11 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helios Gómez, el artista gitano de Triana que dibujó (e hizo) la revolución

Pilar Távora estrena en el Festival de Cine Europeo de Sevilla la historia del pintor, cartelista, poeta y sindicalista andaluz, uno de los representantes más desconocidos del vanguardismo: “Fue una persona adelantada a su tiempo”

menéame