Cultura y divulgación

encontrados: 6119, tiempo total: 0.033 segundos rss2
14 meneos
218 clics

Eveready Harton, el primer corto animado para adultos de la historia

Eveready Harton en Buried Treasure, es un cortometraje de dibujos animados para adultos hecho en los Estados Unidos en 1929, que representa las aventuras improbables de los perpetuamente excitados personajes de una mujer, un hombre, un burro y una vaca.
11 3 3 K 65
11 3 3 K 65
29 meneos
1523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera imagen conceptual y nuevos detalles de la película de D'Artacán y los tres Mosqueperros [EN]

Cosmos-Maya se ha asociado con Apolo Films (España) para producir la película CG, que será dirigida por Toni García, de Apolo. El guión es cortesía del veterano guionista de animación Doug Langdale (El libro de la vida, Kung Fu Panda: La leyenda de Po). Radicada en India y Singapur, Cosmos-Maya tiene 25 años de experiencia produciendo animación 2D y 3D para el público infantil tanto para India como para el extranjero. D'Artacán y los tres mosqueperros supondrá su primera incursión en la producción de películas para la gran pantalla.
24 5 19 K 35
24 5 19 K 35
80 meneos
135 clics
'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

Klaus se estrenó en Netflix en noviembre de 2019, pero ya ha hecho historia: es la segunda vez que una película de animación española consigue la nominación al Oscar. La primera vez fue Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Pero además, la película no ha cesado de conquistar a público y crítica con su aliento de clásico navideño: con siete nominaciones es una de las favoritas de los Premios Annie -los más importantes de la industria-, está nominada a los BAFTA y, por supuesto, es una de las candidatas al Goya animado.
63 17 3 K 216
63 17 3 K 216
8 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando las 3D no eran fáciles de rodar: así se animó ‘Toy Story’ con ordenadores rudimentarios  

Pete Docter, supervisor de animación de la película, describe las rudimentarias técnicas con las que se dio vida a los personajes de la película, a partir de la grabación de la voz original. Sus explicaciones y las imágenes dan fe de la forma casi intuitiva que tenían de animar, y cómo quizás la imagen que mucha gente tiene de la animación por ordenador como algo completamente automatizado y donde no hay participación humana es absolutamente errónea.
4 meneos
202 clics

50 millones de presupuesto, 3 de recaudación y plaza VIP en la historia de fracasos de Hollywood

Estrenada el mismo día que 'El irlandés' (pero en muchísimas más salas), Arctic Dogs ya es historia de Hollywood. A pesar de contar con actores de la talla de James Franco, John Cleese, Heidi Klum o Alec Baldwin, la película de animación ha protagonizado el peor primer fin de semana jamás visto para una cinta de este calibre. Ha recaudado una media de mil dólares a pesar de proyectarse en casi 3.000 cines de Estados Unidos.
32 meneos
213 clics

La "Historia Original": la polémica de Simba vs. Kimba [ENG]  

El Rey León fue promocionada como la primera película de Disney basada en una historia original, no basada en otros materiales. ¿Fue realmente así?
7 meneos
77 clics

'Toy Story 4', crítica: una excelente secuela que atesora algunos de los mejores momentos y personajes de la serie

A estas alturas, la duda con cada nueva película de Pixar no es si alcanzará el nivel de excelencia técnica, originalidad e ingenio que se le presupone a la casa, sino cómo se las ingeniará para lograrlo una vez más.
3 meneos
44 clics

De 'Playmobil: La película' a 'Buñuel en el laberinto de las tortugas': todo Annecy 2019

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy es uno de los certámenes más importantes del formato, ya sea el cine de animación infantil para todos los públicos como aquel de corte autoral e independiente. Este 2019, Annecy se celebra entre el 10 y el 15 de junio y en su programa cuenta con varios platos fuertes como Playmobil: La película, dirigida por Lino DiSalvo y cinta inaugural, como la participación en concurso oficial de Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó.
2 meneos
9 clics

21 edición de Mecal, Festival Internacional del Cortometraje y la Animación

Entre un máximo de 30 minutos y un mínimo de 30 segundos dicen los que saben que debe rondar el metraje de un corto para ser llamado así. Ser capaces de concentrar en tan breve espacio de tiempo la intensidad de una historia es meritorio. Tanto es así, que los cortometrajes y quienes los realizan tienen un festival para ellos solitos: Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona
11 meneos
33 clics

Aardman Animations, la casa productora de 'Wallace & Gromit', es ahora propiedad a sus empleados (ING)

En una era de cambios y adquisiciones en la industria del entretenimiento, los fundadores de Aardman - el adorado estudio de animación detrás de 'Wallace & Gromit' y 'La oveja Shaun'- han tomado medidas para asegurar la independencia de su compañía al hacerla propiedad de sus empleados. La decisión tomada por Peter Lord y David Sproxton, quienes crearon Aardman Animations en 1972, hará que la mayoría de las acciones de la compañía se transfieran a un fideicomiso, el cual las mantendrá a nombre de los trabajadores.
12 meneos
92 clics

Isle of Dogs: un diálogo cinematográfico entre Wes Anderson y Japón

En su noveno largometraje, Isle of Dogs (2018), Wes Anderson hace manifiesta su fascinación hacia la cultura japonesa y su admiración por Akira Kurosawa, el cineasta japonés más influyente en la historia del cine. A manera de carta de amor, Isle of Dogs es un diálogo entre Wes Anderson y Japón reflejado en su trama, diseño de producción, puesta en escena y casting, donde figuran actores y actrices angloparlantes y japoneses.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
1 meneos
2 clics

¿La animación es cine?

Desde hace tiempo, existe un debate entre cineastas y animadores sobre si la animación debería considerarse un arte con sus propias características o bien engoblado dentro del cine. Unos y otros exponen sus argumentos, pero... ¿qué opinas tú?
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
2 meneos
121 clics

Fractal de ensueño

Las películas de Tomm beben profundamente de las raíces de la Irlanda más ancestral a lo largo de su rica historia. Tierra de celtas preñada de mitos y leyendas, la riqueza cultural de la región le ha permitido construir historias profundas para niños de todas las edades, y cuando decimos todas, decimos todas. Pero aparte de las historias en sí, su trabajo se ha centrado en aspectos artísticos de su desarrollo de la animación de corte clásico y sobre todo ha destacado en la profusión con la cual impregnaría el tratamiento visual de cada una.
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaime Maestro y Nadia Ruiz: “El cine de animación no es infantil, si has perdido el niño interior es tu problema”

El cine de animación está en auge. Entre las películas más taquilleras del año siempre hay un trabajo animado y, desde hace años, no es raro encontrar una película de este tipo entre las nominadas a Mejor Película de los Oscar.
14 3 17 K 28
14 3 17 K 28
12 meneos
92 clics

El primer español que trabajó con Disney: "En EEUU no salen de ese cine de animación igual a cine infantil"

Raúl García, con tres décadas de carrera a sus espaldas, fue el primer español que trabajó con Disney, en clásicos modernos como 'La Bella y la Bestia', 'Aladdin', 'El Rey León', 'El Jorobado de Notre Dame', 'Hércules' o 'Pocahontas'.
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
30 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 grandes películas de animación con menos de 700 votos en Filmaffinity

El otro día estaba siguiendo en directo por twitter qué películas se iban a estrenar el festival de Annecy este año y veía cómo mi hype se subía por las nubes con nombres que la mayoría de la gente no conoce. Y de ahí ha salido este post. Son diez películas que me encantaron en su momento, relativamente modernas, y que me parece injusto que casi nadie conozca.
15 meneos
102 clics

La animación antes de Disney: de los primeros cortos a los locos años 30

En 1937 Walt Disney cambió para siempre el mundo de la animación con el lanzamiento de la película 'Blancanieves y los siete enanitos'. Sin embargo, la historia de los dibujos animados se remonta a finales del siglo XIX, y tuvo varias metamorfosis en las primeras décadas del siglo XX con la llegada de los primeros personajes mundialmente famosos.
17 meneos
126 clics

Emoji: La Película gana 4 Razzies, incluído el Gran Premio a Peor Película del Año [EN]

La película producida por Sony Pictures Animation ha ganado cuatro (des)honores hoy en los 38os Premios Razzie anuales, que recompensan los logros más horrorosos de Hollywood. Entre sus premios, Emoji: La Película ganó el gran premio del evento, la Frambuesa Dorada a la Peor Película, marcando la primera (y ojalá última) ocasión en la historia de los Razzies en la que una película de animación ha ganado el premio.
14 3 3 K 12
14 3 3 K 12
11 meneos
99 clics

Cómo se hizo Loving Vincent

Estrenada en 2017, la película Loving Vincent fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman, destacando rápidamente por su original técnica de filmación y su brillante producción. Cada uno de las 65.000 tomas de la película es una pintura al óleo sobre lienzo, usando la misma técnica que Van Gogh, creados por un equipo de 125 pintores en un minucioso trabajo que les llevó seis años. El rodaje de Loving Vincent fue un trabajo único en la historia del cine cuyo resultado fue la primera película completamente pintada del mundo.
4 meneos
40 clics

La única película de animación oficialmente prohibida por la URSS  

The Glass Harmonica, del director ruso Andrei Khrzhanovsky, nació en los años 60 como un proyecto de crítica soviética contra la sociedad burguesa que brutalizaba y alienaba a sus ciudadanos con dosis masivas de avaricia, políticas de terror y soledad.
4 0 1 K 34
4 0 1 K 34
14 meneos
199 clics

“En este lugar del mundo” muestra la crudeza de la guerra en un conmovedor y hermoso relato

El bélico es un tema recurrente del pasado siglo y del actual. No hace falta que se refrende la importancia de este hecho, ya que visibilizar y asumir todas ...
9 meneos
44 clics

Sunao Katabuchi habla sobre 'En este rincón del mundo' [EN]

Director asistente en la obra maestra de 1989 de Hayao Miyazaki, 'Nicky, la aprendiz de bruja', Katabuchi creía que los detalles del interior de la joven bruja eran tan esenciales como los de los bellamente dibujados a mano exteriores de la película. Aplica la misma filosofía en 'En este rincón del mundo', que hoy llega a EEUU. Katabuchi emplea gran parte de este film meditativo en ilustrar la psicología de su protagonista, una soñadora artista llamada Suzu, mientras atraviesa lugares y vidas bombardeados hasta lo irreconocible durante la 2ªGM.
3 meneos
22 clics

Disney confirma que presentará a su primera princesa lesbiana en 2018

El vicepresidente de la compañía, Thomas O. Staggs, ha abierto la puerta a un cambio de paradigma: la factoría presentará en 2018 a su primera princesa homosexual. Los demás elementos tradicionales de las películas de la factoría podrían mantenerse, sin embargo Disney atiende así las peticiones de diverso colectivos LGTBI que llevan un tiempo pidiendo representar en sus películas modelos de familia alternativos y las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género que conforman la sociedad actual.
2 1 21 K -156
2 1 21 K -156
11 meneos
59 clics

Blue Sky Studios, responsable de películas como Ice Age y Rio, prepara la historia de Ferdinand, un toro pacifista

El argumento gira en torno a Ferdinand, un tranquilo novillo que prefiere sentarse bajo un árbol y oler flores, antes que embestirse con otros. Su vida da un giro cuando unos hombre van a buscar el toro más rápido y bravo, y por equivocación él es elegido para las corridas de toros de Madrid.
11 meneos
392 clics

Maldita Pixar

Por razones ajenas a mi voluntad me he convertido en un experto en cine para niños. Esas razones ajenas a mi voluntad son mis niños, claro. Me he tragado casi todas las películas de los últimos años y esto me convierte en crítico autorizado de cine infantil y de animación. Desde que tengo hijos, como muchos padres y madres, he visto más películas para niños que cuando era niño yo mismo. Los niños parecen ser hoy en día los únicos que pueden arrastrar a un adulto al cine, porque sus padres no ven la hora de llenar los espacios muertos...
30 meneos
46 clics
Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

Chicho Ibáñez Serrador, una leyenda de la tele

En la historia de Televisión Española hay nombres escritos con letras de oro por su excepcional aportación al patrimonio audiovisual de la radiotelevisión pública: es el caso del realizador, director, actor y guionista Narciso Ibáñez Serrador, fallecido en 2019 en Madrid a los 83 años. Todo el mundo coincide en que se nos fue un genio sin cuyo trabajo la televisión en España habría sido muy diferente (y acaso irreconocible).
25 5 3 K 341
25 5 3 K 341
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
3 meneos
32 clics

Libros falsos (y de culto) en el séptimo arte. El Carrucans de Kurrajong. Kill Bill 2

En una escena de Kill Bill Vol. II podemos ver a un personaje secundario (Esteban Vihaio) leyendo un libro titulado "The Carrucan´s of Kurrajong", de la autora Jasmine Yuen. Fuimos varios los que corrimos a buscar la novela, que resultó ser una broma de rodaje: la australiana Jasmine Yuen-Carrucan era una asistente de cámara, y Kurrajong es una ciudad de Australia. Cuando Uma habla con el padrastro de Bill (Esteban), esta leyendo un libro titulado "The Carrucans of Kurrajong". ¿Este libro existe?¿Qué es?¿Es una paranoia de Tarantino?
87 meneos
102 clics
Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen: "Hay mandamases con el dinero suficiente como para hacer cosas por las que nosotros iríamos la cárcel"

Viggo Mortensen protagoniza, escribe y produce su segunda película como director, 'Hasta el fin del mundo', un western clásico con una historia de amor.
68 19 1 K 387
68 19 1 K 387
7 meneos
41 clics

Adaptaciones animadas: La isla del tesoro

La primera adaptación cinematográfica de La isla del tesoro fue un filme mudo, de imagen real, estrenado en 1918. A lo largo de las décadas, más y más adaptaciones fueron emergiendo. Algunas de ellas muy queridas, como las realizadas por Metro-Goldwyn-Mayer y Walt Disney Productions en 1934 y 1950 respectivamente, pero siempre esquivando la animación. El primer representante real fue la oscura Mr. Magoo's Treasure Island (1964), un episodio en dos partes de la serie de animación The Famous Adventures of Mr. Magoo (1964-65).
5 meneos
187 clics

Los 7 mejores Westerns de la Historia (según IMDb).

Descubrimos cuáles son los 7 Westerns incluidos en la lista de 250 mejores películas de la historia del cine según la popular página web IMDb. Seguro que alg...
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Basada en el clásico de terror de Universal, ‘La Momia’, protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz, se convirtió en un éxito inesperado hace 25 años, cuando parecía que el regreso de ‘Star Wars’ apuntaba a arrasar con todo. Amasó en los cines 400 millones de dólares. En la historia de Hollywood, pocas cosas han gustado más al común de los espectadores que ver a gente guapísima moviéndose por escenarios espectaculares, con acción, romance épico y dosis de fantasía. Las redes sociales exhiben actualmente un emotivo recuerdo de la película.
3 meneos
49 clics

Wrestling and Movies. Atraco perfecto y Kola Kwariani

Nicolás Néstor Kwariani nació en Kutaisi (Imperio Ruso) en 1903, fue campeón grecorromano en Europa antes de la guerra y luchador profesional en EEUU. Después, ya con su alias de Nick the Wrestler, su combate más famoso fue con “Mr. America” Gene Stanlee, recordado como uno de los 10 mejores combates de la Era Dorada de la lucha libre en America (...) singular personaje, de nada más y nada menos 130 kilos de peso que impactó tanto a Kubrick que decidió incluirlo en The Killing, ya desde un guion escrito por él, con la ayuda de Jim Thompson
38 meneos
1420 clics
Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer

Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer  

Francis Ford Coppola ha decidido que ya era el momento de lanzar el primer tráiler de 'Megalópolis', una ambiciosa película de ciencia ficción que ha tardado 42 años en poder hacer. El adelanto opta más por la línea de usar un clip del título en cuestión que en una sucesión de imágenes, pero cumple con creces su objetivo de dejar claro que estamos ante una obra muy especial. El propio Coppola ha puesto de su bolsillo los 120 millones de dólares de presupuesto y su gran quebradero de cabeza ahora mismo es encontrar distribuidora.
9 meneos
35 clics
Los 40 años de ‘Tasio’

Los 40 años de ‘Tasio’

Más que una película es todo un manifiesto en forma de cine a favor de la vida que cada cual elija por mucho que no sea la que otros esperan. Una hermosa historia de amor y libertad, de reconocimiento a todo lo que la naturaleza nos da. Una película a contracorriente que derrocha honestidad y poesía. Podrán verla de nuevo en cine nuevas generaciones porque ha sido restaurada por la Filmoteca Vasca. Su reestreno será en sección Classics del próximo Festival de Cannes este mes de mayo y en septiembren la 72ª edición del Festival de San Sebastián
7 2 0 K 104
7 2 0 K 104
31 meneos
58 clics
Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

Amenábar está rodando una película sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel

La historia se traslada a 1575 y relatará la juventud del escritor alcalaíno. La filmación tiene previsto realizarse en distintas zonas de Alicante, Valencia y Sevilla a principios de verano
22 meneos
265 clics

Quince películas sobre la clase obrera

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Con motivo de la celebración del mismo día he intentado recopilar las películas sobre trabajo y clase obrera que más me han marcado de todas las que he visto. Por supuesto las listas siempre son injustas, dejan fuera muchas que sí debían estar, pero al menos creo que las elegidas reflejan a través del drama, documental, comedia y otros géneros diferentes puntos de vista sobre el trabajo y las clases sociales
17 5 0 K 306
17 5 0 K 306
5 meneos
19 clics
Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Juan Antonio Bayona formará parte del jurado del Festival de Cannes, que presidirá Greta Gerwig

Le acompañan figuras muy conocidas del cine como las actrices Eva Green y Lily Gladstone o los cineastas Hirokazu Kore-eda y Nadine Labaki.
5 meneos
638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 mayores fracasos de la historia del cine

Unas observaciones con respecto al artículo: 1. Hay películas de las que no hay datos de sus recaudaciones o de su presupuesto. 2. Los ajustes de inflación se han hecho en función de los cálculos de la página Box Office Mojo (2012). 3. Se considera que las productoras perciben un 50% de los ingresos en taquilla. 4. Sólo se tienen en cuenta las cifras de recaudaciones en salas de cine, obviando alquileres y compras en formato doméstico. 5. El presupuesto de una película se compone de los costes de producción y de marketing.
5 meneos
140 clics

El tercer Bond de Timothy Dalton

Inicialmente Timothy Dalton tenía por contrato realizar 3 películas como James Bond. Y tras rodar Alta tensión (1987) y Licencia para matar (1989) se comenzó a desarrollar el proyecto de la que sería su tercera película. ¿Qué sucedió? ¿Qué razones llevaron a que no se realizase? ¿Cómo habría sido esa película?
6 meneos
128 clics
Melanie – The Girl with All the Gifts (The Girl with All the Gifts) (2016)

Melanie – The Girl with All the Gifts (The Girl with All the Gifts) (2016)

En un centro secreto, militares, educadores y científicos investigan sobre niños que son zombis, pero a los que han conseguido «domesticar» en cierto sentido, y muestran una gran inteligencia. En especial, Melanie, que siente predilección por una de las maestras, la señorita Justineau. La rutina diaria consiste en enseñar a los niños y hacer experimentos... Leer más
8 meneos
75 clics
Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

En 1926, le dieron el encargo al joven arquitecto recién graduado Luis Gutiérrez Soto de construir un cine en la remodelada plaza del Callao, en la famosa Gran Vía de Madrid. Este sería el segundo proyecto importante del arquitecto, pero tenía sus complicaciones desde el principio. El terreno donde se iba a construir era largo y estrecho, justo al lado del antiguo barracón del Callao que había sido demolido durante la reforma de la avenida.
8 meneos
25 clics
Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Wrestling and Movies: Mike Mazurki

Esta sección llevaba rondando por mi cabeza tanto tiempo que no recuerdo cuando empezó a gestarse, y cuando últimamente pensaba en hacer algún artículo no pensaba en el personaje del que voy a hablar a continuación (...) Fue el otro día viendo la desconcertante (y muy recomendable) El callejón de las almas perdidas (Edmund Goulding-1947) que reconocí en el actor que interpretaba a Bruno (el forzudo de la feria) al villano luchador de wrestling de la maravillosa La noche y la ciudad (Jules Dassin-1950) .
32 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alex Garland imagina una guerra civil en EEUU: “Trump es un extremista que se ha apoderado de un partido convencional”

Alex Garland imagina una guerra civil en EEUU: “Trump es un extremista que se ha apoderado de un partido convencional”

El director británico estrena 'Civil War', la película de la que todo el mundo habla en EEUU, donde ha polarizado pero ha sido número 1 en la taquilla. Una distopía demasiado realista. Las distopías suelen plantear mundos futuros que nos alertan de dónde podríamos llegar si nada cambia. El problema es que el mundo real ya está tan en destrucción que las distopías se han convertido en realidades. Ya no vale imaginar un mundo futuro corrompido, porque el presente se desenvuelve entre guerras, negacionistas, fascistas desatados y esa crispación...
3 meneos
23 clics

Jonás Trueba participará en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes con su película 'Volveréis'

El director, único representante español en el certamen, presenta una comedia protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz.
8 meneos
670 clics

“Ya está, no volveré a trabajar”: Kyle MacLachlan, la enigmática estrella que lleva 40 años aprovechando su última oportunidad

El muso de David Lynch ha interpretado a todo tipo de personajes oscuros y a la vez encantadores en cine y televisión y tiene en su haber varios tótems de culto, de ‘Dune’ a ‘Twin Peaks’ pasando por ‘Showgirls’. Desde ayer ha añadido otro: la esperada adaptación de ‘Fallout’.
9 meneos
114 clics

Así en el cielo como en la tierra - Ver película en RTVE

En el cielo que hay sobre España, está ocurriendo algo inesperado. Dios piensa enviar otro hijo a la Tierra para salvar definitivamente el mundo.
29 meneos
74 clics
El Verdugo. Luis G. Berlanga [Película]

El Verdugo. Luis G. Berlanga [Película]  

A punto de jubilarse, Amadeo, funcionario en la España de los 60, convence a su yerno de dejarse de escrúpulos y aceptar su puesto de verdugo, un oficio que le reportará prebendas, que probablemente nunca llegará a ejercer, y puestos en lo peor, en el último momento siempre llega el indulto. (No es necesario registro clicando la X)...
24 5 0 K 96
24 5 0 K 96
7 meneos
42 clics

'Todo sobre mi madre', la película "con Lorca dentro" que consagró a Almodóvar en el mundo

"Es una película imprescindible en la historia del cine internacional, y de esas no hay tantas", afirma Cecilia Roth.

menéame