Cultura y divulgación

encontrados: 253, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
82 clics

La última vuelta en el camino de Jack Kerouac

El escritor ‘beatnik’, nacido hace un siglo, vivió al final de sus días recluido en una casa de Florida y fugitivo de su propia leyenda. En la celebración de su centenario, su influencia aún perdura en Estados Unidos
13 meneos
27 clics

Pier Paolo Pasolini, genio, mártir y profeta en su centenario

En España, Pier Paolo Pasolini ha sido considerado, sobre todas las cosas, como un cineasta, obviándose su labor poliédrica en, valga la redundancia, múltiples campos de la creación cultural. Asimismo, el recuerdo de su persona se centra en su terrible asesinato la noche del 1 al 2 de noviembre de 1975 en el Idroscalo de Ostia, supuestamente a manos del chapero Pino Pelosi, con quien había transcurrido la velada tras recogerlo en la estación romana de Termini.
10 3 0 K 57
10 3 0 K 57
23 meneos
111 clics

Localizada una arboleda de tejos centenarios en Pirineos

Entre los ejemplares de tejo hallados existe un individuo notable, de 6.10 metros de perímetro en su tronco, todavía mayor que uno de los tejos del barranco de Crapera -en el valle de Bujaruelo- para los que el Gobierno de Aragón tiene intención de declarar una Arboleda Singular. Este nuevo ejemplar, del que no se tenía constancia hasta la fecha, se convierte así en el tejo más grande de Aragón.
19 meneos
17 clics

Los cuerpos de los cinco fusilados en Villastar serán entregados a sus familias

Los restos de los cinco civiles fusilados en septiembre de 1936, durante la denominada represión en caliente, en el paraje de la Cañandonera en Villastar serán entregados a sus familias el día 2 de febrero en un acto de homenaje que tendrá lugar en el salón de actos del Edificio Multiusos.
8 meneos
55 clics

'Ulises', el libro que definió los límites de la libertad de expresión y fundó el imperio Random House

Se cumple un siglo de la aparición de la obra que revolucionó la literatura occidental, amplió el espectro de lo que se podía publicar y fue pilar fundamental de uno de los mayores grupos editoriales del mundo. Hasta cuatro nuevas ediciones en castellano celebran el aniversario de un título que, todavía hoy, despierta una animada división de opiniones. "Hay muchas razones por las que Ulises indignó al público. Una de ellas es que los personajes más obscenos son mujeres y no podemos olvidar que fue la vigilancia de la sexualidad femenina la…
7 meneos
13 clics

Géza Anda, cien años

Mi primer contacto con este soberbio pianista, con uno de los mayores artistas del teclado en el siglo XX, fue por Bartók. [...] Géza Anda nació en el país de Bartók, que pasó del orgullo y el ascenso a la caída y la derrota; la humillación, incluso. Géza nació a finales de 1921, el año en que se celebraron los cincuenta años de la unión de Buda y Pest, con encargos musicales como el de la Suite de danzas, de Bartók, por la cual unos cuantos compatriotas le acusarán de no ser lo bastante húngaro
98 meneos
3129 clics
¿Turquía o la Luna? Ninguna de las dos, los Aguarales de Valpalmas una joya a una hora de Zaragoza

¿Turquía o la Luna? Ninguna de las dos, los Aguarales de Valpalmas una joya a una hora de Zaragoza

Cualquiera que vea la foto que acompaña estas líneas podría pensar que se trata de un paisaje lunar o ese Valle de Göreme donde viven las hadas en la Capadocia turca, pero no. Este paisaje tan espectacular como inédito se encuentra a escasos kilómetros de Valpalmas, un municipio de las Cinco Villas a una hora de Zaragoza (...) «Silente multitud estática, encantada/ fantásticas tangibles imágenes reales/ onírico tumulto de iconos verticales/ de abigarrado molde en turba uniformada. Estos versos del poeta Félix Landa Otal nos dan la bienvenida.
68 30 1 K 347
68 30 1 K 347
4 meneos
46 clics

El espía que trabajó para cinco naciones. Podcast en iVoox

Conocido con el nombre en clave de "Silver", Bhagat Ram Talwar fue, probablemente, uno de los espías más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Su historia no es muy conocida ya que donde trabajó principalmente fue en la India. Pero ningún otro espía puede presumir de que durante la guerra llegó a trabajar hasta con cinco naciones, tanto aliados como del Eje.
5 meneos
69 clics

David Bowie: Five Years

Un toque autobiográfico: en el especial navideño de 1994-95, en el fanzine donde yo comencé a escribir, Mondo Brutto, hace ya veintisiete años, incluía mi tercer artículo sobre artistas pop. Y este era David Bowie. En él, y ante las burlas de mis compañeros —ja, ja, ja, el ojo pipa— hacía todas las cosas que yo creo no se deben hacer en un texto sobre personajes pop: decenas de alusiones personales, que no venían a cuento, y que estaban ahí porque estábamos en un fanzine.
3 meneos
11 clics

Fábula del dictador y el bohemio

1999 vuelve a confrontar, a reunir a Carlos Chávez (1899-1978) y Silvestre Revueltas (1899-1940), los dos compositores que al terminar el siglo XX dominan el panorama musical de México. Buena oportunidad no sólo para la revisión y exploración indispensables de dos catálogos [...] sino también para evaluar con mejor perspectiva temporal y más objetividad a estas dos grandes figuras de la música latinoamericana, tanto como para esclarecer su profunda y conflictiva relación personal, no pocas veces afectada y enturbiada por las habladurías
191 meneos
1118 clics
Alfonso X "El Sabio", un rey adelantado que se ganó su apodo en la historia

Alfonso X "El Sabio", un rey adelantado que se ganó su apodo en la historia

Con motivo del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X, la Biblioteca Nacional de España (BNE) inaugura la exposición “Los libros del rey Sabio”, un compendio de las obras más importantes del monarca, “un rey innovador, anticipado a su tiempo y con ambición que supo entender el valor de la divulgación cultural”. Fue pionero en realizar códices de lujo regio estandarizando el castellano y el gallego, gestó un molde narrativo que se mantiene hasta la actualidad y supo ver “el valor de la imagen para la difusión de las ideas”.
94 97 3 K 279
94 97 3 K 279
123 meneos
1483 clics

El alcornoque centenario de Redondela, "árbore senlleira" de Galicia

En concreto, el alcornoque se encuentra en el Monte da Peneda, en Redondela, y es un árbol de 20 metros de altura de la familia de las fagáceas. Presenta una copa irregular y oscura, que es característica de la región mediterránea y, por tanto, poco abundante en Galicia.La inclusión de este alcornoque en el catálogo ha tenido en cuenta sus valores culturales, ya que se encuentra en la fachada posterior de la actual Ermita da Peneda.
62 61 0 K 362
62 61 0 K 362
158 meneos
1609 clics
Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

El centenario del 'channsonier' convierte en santo al trovador que escandalizó a la sociedad de su tiempo y que deja en herencia un imponente legado musical, poético y filosófico
82 76 0 K 310
82 76 0 K 310
9 meneos
150 clics

Los cinco proyectiles que desvelan el uso más antiguo de artillería romana en Hispania

Las tropas de Escipión el Africano asediaron y arrasaron la ciudad íbera de Iliturgi (Mengíbar, Jaén) en 206 a.C. Un equipo del Instituo de Arqueología Ibérica de la UJA ha reconstruido el ataque.
16 meneos
43 clics

Centenario de la muerte de Piotr Kropotkin (1921- 2021)

El pensamiento de Kropotkin supone un aporte decisivo en el desarrollo de las ideas anarquistas. Él predecía una sociedad ideal en la que el Estado desaparecería y en la que no existiría la violencia estructural. La sociedad entonces estaría basada en la cooperación voluntaria de personas libres.
17 meneos
353 clics

Fernando Fernán Gómez, el coloso que tenía un mecanismo de detección para los imbéciles

Fernando representó su primera función teatral profesional basada en la obra homónima de Enrique Jardiel Poncela, Los ladrones somos gente honrada.
14 3 2 K 16
14 3 2 K 16
8 meneos
19 clics

Entre la ciencia y la filosofía, a 102 años del nacimiento de Mario Bunge

El físico y filósofo argentino-canadiense Mario Bunge (1919-2020) deja un gran legado a seguir en su labor de filosofar la ciencia y hacer ciencia con la filosofía. El epistemólogo suramericano recibió varios reconocimientos, como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 1982, y honrado profesor emérito en la Universidad McGill, de Canadá. Publicó textos tanto en inglés como en español sobre el conocimiento, la investigación, las creencias, las ideas, la educación, la política y muchos otros temas.
4 meneos
121 clics

Cinco playas gallegas para disfrutar del Mar de Ardora

La Costa da Morte es el punto desde donde mejor se disfruta este espectacular fenómeno natural por el que el mar se tiñe de azul fluorescente y la arena destella de luz nuestros pasos.
189 meneos
1192 clics
Centenario de Stainslaw Lem

Centenario de Stainslaw Lem

El 12 de septiembre se cumplirán cien años del nacimiento del escritor polaco que revolucionó la ciencia ficción.
111 78 0 K 382
111 78 0 K 382
28 meneos
111 clics

Cinco dictadores que Estados Unidos respaldó por su anticomunismo

Durante la Guerra Fría, Washington lideraba el “mundo libre”, pero respaldaba, con demasiada frecuencia, a tiranías del Tercer Mundo
23 5 0 K 61
23 5 0 K 61
8 meneos
59 clics

La Catedral de Burgos cumple 800 años: así fue su anterior centenario con los restos del Cid como gancho

Con motivo de los siete siglos desde la colocación de la primera piedra en la catedral de Burgos, los restos mortales del Cid fueron trasladados a la basílica el 20 de julio de 1921.
3 meneos
11 clics

Días de Cine: Juan Mariné, un centenario director de fotografía  

Hemos querido dedicar un reportaje muy especial a alguien muy especial en la historia del cine español: Juan Mariné, oficialmente "director de fotografía", pero extraoficialmente, eso y muchas cosas más, quien el pasado mes de diciembre cumplía su primer siglo de vida, y con quien hemos podido hablar de su oficio y del propio cine.
8 meneos
58 clics

Partido Comunista Chino: la épica del centenario

El nombre en mandarín del PCC es Gòngchǎndǎng (共产党). El último caracter (党) es el que significa partido, pero es el menos interesante para lo que nos ocupa. Lo realmente relevante es el binomio Gòngchǎn (共产), que se traduce por comunista. Sin embargo, una mirada caracter por caracter revela una información extremadamente útil, y da cuenta también de la riqueza de la lengua china. Gòng (共) significa para todos, y chǎn (产), producir.
17 meneos
49 clics

El interés por la Línea del Cinca lleva a ayuntamientos de Cinca Medio y Somontano a recuperar sus vestigios de la Guerra Civil

Monzón vuelve a programar visitas guiadas a la posición de Selgua tras haber completado todas las realizadas en octubre y Castejón del Puente las concluye este sábado con dos pases
3 meneos
15 clics

Cinco pistas - Otra historia del rock - U.S.A. bicolor - 13/05/21

Las discográficas son dirigidas por blancos, pero eso no impide que los verdaderos padres del rock, los afroamericanos, destilen algunas de sus obras maestras fundamentales. Marvin Gaye publica un álbum histórico y absolutamente crítico con la realidad del país.. Aretha Franklin es una reina de la luz... En la acera de enfrente, bandas blancas de culto como the Flaming Groovies y The Velvet Underground escriben capítulos que se escapan a las masas.

menéame