Cultura y divulgación

encontrados: 540, tiempo total: 0.016 segundos rss2
19 meneos
273 clics

La "gran niebla" de Londres que mató a 12.000 personas

El 5 de diciembre de 1952 la ciudad del Támesis se despertó envuelta en un humo denso e impenetrable. Era el peor fenómeno de contaminación atmosférica en la historia de Europa occidental. Justo el día 4, un potente anticiclón había tomado los cielos de Gran Bretaña. Eso provocó una ausencia total de viento, pero, además, derrumbó las temperaturas de la isla provocando que el área metropolitana de Londres se pusiera a quemar carbón como si no hubiera un mañana.
15 4 2 K 43
15 4 2 K 43
8 meneos
33 clics

Velas contra la oscuridad nazi

un 5 de mayo, hace 75 años, se escribió una de las páginas más solemnes de la historia danesa. Fue el día de la liberación de la ocupación nazi tras cinco agitados años durante la Segunda Guerra Mundial, aunque curiosamente, en Dinamarca se celebra más la noche previa. El atardecer del 4 de mayo se tiñe de recuerdos para rememorar el 4 de mayo de 1945, cuando las radios del país empezaron a difundir un mensaje de esperanza. La ocupación nazi estaba llegando a su fin y los aliados estaban a punto de entrar en el país para echar a los al
9 meneos
17 clics

"Cielos de Plomo", la nueva novela histórica de Carlos Bassas del Rey

Esta obra nos plantea la historia de Miquel Expósito, un miembro de “la Tinya”, una organización criminal formada por huérfanos y desamparados de la sociedad barcelonesa. Este tendrá que descubrir al asesino de Víctor, el amigo —y casi hermano— de Miquel.
5 meneos
54 clics

'Cometas en el cielo', una novela gráfica que aborda la cuestión afgana desde el enfoque de las etnias

Los talibanes son originarios del pueblo pastún, el cual impuso sus costumbres en su interpretación extremista y autoritaria del Islam. Como muchos otros fenómenos de esta naturaleza, las normas que se imponen en nombre del Islam no son obligatorias en esta religión. Hazara y tayikos son otras de las dos etnias predominantes en Afganistán. Los hazara, al ser chiíes, han sufrido la mayor discriminación, eran prácticamente esclavos. De eso iba la novela, editada también en cómic.. Un texto ignorado en su origen hasta que el 11S la hizo bestseller
11 meneos
194 clics

La vida en la oscuridad según la ciencia ficción

Desde tiempos inmemoriales los seres humanos tememos la oscuridad. No es extraño, porque en ausencia de luz perdemos el más poderoso de nuestros sentidos, quedamos ciegos, y somos vulnerables frente a criaturas mejor dotadas para las tinieblas. Por eso la caída de la noche fue siempre el momento de buscar refugio, alumbrar un fuego miserable y esperar el amanecer, sintiendo que afuera la noche daba cobijo a todos y cada uno de nuestros temores.
28 meneos
543 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exjefe del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales del Pentágono: "Es una tecnología más avanzada que la nuestra"

Luis Elizondo (Miami, 46 años) fue el jefe del Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales del Pentágono, un proyecto secreto que desde 2008 estudió cientos de avistamientos de ovnis. XL. Usted dimitió, según dice, harto de que le pusieran trabas burocráticas. ¿A qué cree que se debía? A varias razones. Hay gente que siente que se están cuestionando sus creencias filosóficas o religiosas; otros no pueden asimilar que son incapaces de garantizar la seguridad nacional; no quieren parecer unos ineptos.
4 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “pozo del infierno” en Yemen  

Un antiguo y misterioso agujero envuelto en historias sobre demonios fascina a los geólogos en Yemen.
3 1 10 K -7
3 1 10 K -7
8 meneos
73 clics

Caravaggio: el pincel en las sombras

Abrió los ojos. La luz que entraba por el ventanuco se convirtió en un cuchillo que atravesó sus retinas. La resaca era monumental, como no podía ser de otra manera. A su lado, el muchacho dormía plácidamente y Michelangelo Merisi da Caravaggio le dio un puntapié que hizo que cayera ruidosamente del lecho.
11 meneos
36 clics

Cómo se vacía un país (Plataforma No a la Mina de Cañaveral)

✔️Años 70: otra vuelta de tuerca a las montañas que no se plantaron de pinares y se siembran de eucaliptus a cual mas dañino para acabar con manantiales y acuíferos a la vez que se empiezan dos centrales nucleares en Extremadura, se para una para parecer que ganamos los que nos oponíamos . ✔️2020: nuevo golpe a los territorios vaciados: molinos eólicos, placas solares y minas a cielo abierto y aquí estamos cuatro pobres gatos con las uñas sacadas luchando contra poderosos y ricos leones de las multinacionales.
10 meneos
184 clics

Muere la actriz Susana Canales, protagonista de ‘Cielo negro’ y ‘Manicomio’

Fallece la actriz Susana Canales a los 87 años de edad. Pese a su breve carrera en el cine, fue una de las actrices destacadas de nuestra cinematografía de los 50 gracias a sus personajes en películas de la época como Sangre en Castilla (Benito Perojo, 1950), Así es Madrid (Luis Marquina, 1953) y, sobre todo, por la icónica Cielo negro (Manuel Mur Oti, 1951), en la que protagonizó un travelling final que es una de las secuencias más famosas de la historia del cine español.
8 meneos
294 clics

El regreso de Roman Polanski al 10050 de Cielo Drive

Una semana después de los asesinatos de la familia Manson, Roman Polanski regresó a la casa en la que vivía con Sharon Tate para hacer un perturbador reportaje que fue publicado en la revista Life.
18 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Gandhi: niñas, racismo  

Mahatma Gandhi fue racista y clasista en su juventud. Y de anciano fue acusado de dormir con jovencitas desnudas. Son las sombras del hombre que logró derrotar sin violencia a todo un imperio (...) Esta sexualidad autorreprimida tuvo sus consecuencias. En su vejez desarrolló una especie de fijación por dormir cada noche con una o dos jovencitas desnudas, no siempre las mismas, entre ellas su sobrina nieta Manu.
15 3 12 K 72
15 3 12 K 72
5 meneos
126 clics

Reseña: Bastard!! (1992-1993)

Desde los años 80 el anime ha sido un terreno muy fértil para las historias de fantasía, especialmente aquellas basadas en los cimientos de los JRPG. Sin embargo, no son los únicos ejemplos. Más allá de la fantasía heroica, existen otros subgéneros que podrían resultar más emocionantes al jugador y espectador veterano. Un ejemplo, es la adaptación de Bastard!! (1992-1993), una miniserie de 6 OVAs realizadas por AIC. Katsuhito Akiyama dirigió esta obra de fantasía oscura, basada en Dragones y Mazmorras y repleta de referencias al Heavy Metal.
146 meneos
4178 clics
Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de acceso casi imposible

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de acceso casi imposible

En las empinadas paredes de roca del valle del río Kali Gandaki en Nepal los arqueólogos han encontrado el impresionante número de unas 10.000 cuevas artificiales, excavadas en las laderas y en la montaña en ocasiones a una altitud considerable. Se las llama Cuevas del Cielo, pero también Cuevas de Mustang, porque se encuentran en el distrito del Alto Mustang, y nadie sabe quién las construyó ni por qué. Numerosos investigadores han explorado y estudiado las cuevas, en las que se encontraron cuerpos y esqueletos humanos parcialmente momificad
69 77 1 K 315
69 77 1 K 315
4 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álex de la Iglesia: "Desde que era pequeño iba a misa los domingos"

El director estrena este domingo en HBO la serie '30 monedas', un thriller oscuro con trasfondo religioso
14 meneos
179 clics

“Tuvimos libertad total”: Christopher Nolan sobre lo difícil que sería rodar ahora ‘El Caballero Oscuro’

Tom Shone acaba de publicar en EE.UU. The Nolan Variations, un completo libro que examina la trayectoria del célebre director de Tenet y cuenta con múltiples declaraciones suyas en tanto a temas de larga discusión en el fandom como sus mezclas de sonido o su aparente rechazo a que películas firmadas por él sean vistas en el iPhone. Queriendo celebrar la publicación, Entertainment Weekly ha organizado un debate virtual contando con el propio Christopher Nolan como invitado, donde ha podido reflexionar sobre cuestiones transversales a su obra.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
9 meneos
123 clics

El cianómetro, un antiguo artefacto para medir el azul del cielo

Obsesionado con medir los fenómenos meteorológicos que lo rodeaban durante sus excursiones por las montañas europeas, Saussure (1740-1799) —geólogo, meteorólogo y alpinista suizo— inventó y mejoró varios instrumentos como el magnetómetro y el hermosamente nombrado diafanómetro, instrumento para medir la claridad de la atmósfera. En 1789, tras registrar sistemáticamente los tonos de azul en el cielo durante años, el científico desarrolló el cianómetro, un artefacto simple con forma circular que tiene 52 distintos tonos de azul
35 meneos
341 clics

La librería de Taiwán que está prácticamente a oscuras

Wuguan Books es más que una librería, es una verdadera exposición donde el libro es el gran protagonista. Y es que los visitantes y clientes tendrán que atravesar el local en medio de una oscuridad absoluta, a excepción de unos tenues focos que alumbran las cubiertas de los libros y de las luces de lectura que hay en algunos escritorios. Entre las reglas que hay que cumplir para poder visitar esta singular librería, destaca la prohibición de utilizar teléfonos, linternas o cualquier otro tipo de luz artificial para iluminar el camino.
29 6 3 K 27
29 6 3 K 27
9 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sean Connery o por qué minimizamos el lado oscuro de los mitos del cine

(...) En 2006, la que fuese su primera mujer, Diane Cilento, aseguró en sus memorias, My Nine Lives, que Connery había sido violento psicológica y físicamente con ella durante su matrimonio. Al poco de casados, según su relato, y mientras rodaban en Almería La Colina de Sidney Lumet, Cilento volvió a la habitación después de tomar unas copas con el equipo tras haber sido invitados a una boda local. Connery la estaba esperando con las luces apagadas. «Una vez dentro de nuestra habitación en la oscuridad, sentí un golpe en mi cara, caí al suelo..
7 meneos
82 clics

Wislawa Szymborska

ELOGIO DE LA MALA CONCIENCIA DE UNO MISMO El ratonero no tiene nada que reprocharse. Los escrúpulos le son ajenos a la pantera negra. No dudan de loa apropiado de sus actos las pirañas. EL crótalo se acepta sin complejos a sí mismo. No existe un chacal autocrítico. El tábano, la langosta, la tenia y el caimán viven como viven y así están satisfechos. De cien kilos es el corazón de la orca, pero no le pesa. Nada más animal que una conciencia limpia en el tercer planeta del Sol.
17 meneos
164 clics

Resuelven el enigma de la extraña galaxia compuesta en un 99,99% de materia oscura

La formación de galaxias no se puede entender hoy sin la presencia de un componente omnipresente, pero aún misterioso, llamado materia oscura. Los astrónomos han medido cuál es la cantidad de materia oscura alrededor de las galaxias y han descubierto que varía entre 10 y 300 veces la cantidad de masa visible. Sin embargo, hace unos años, el descubrimiento de un objeto muy difuso, llamado Dragonfly 44, alteró esta perspectiva. Se descubrió que esta galaxia tiene 10.000 veces más materia oscura que las estrellas.
14 3 1 K 29
14 3 1 K 29
12 meneos
153 clics

Un misterioso 'exceso' de lentes gravitacionales en cúmulos galácticos cuestiona las hipótesis sobre la materia oscura

Las observaciones con telescopios muestran que los cúmulos de galaxias tienen un número de pequeñas lentes gravitacionales diez veces mayor que lo que señalan las simulaciones. Algo está fallando: o los métodos de simulación o las suposiciones de la cosmología estándar sobre la materia oscura.
4 meneos
130 clics

Del color del Apocalipsis al verde de los tornados: ¿a qué se deben los colores del cielo?

Normalmente es azul, por supuesto, pero bajo ciertas condiciones puede variar mucho su tonalidad. Desde los tornados hasta los incendios, son muchos los fenómenos capaces de colorear esa bóveda que flota sobre nuestras cabezas, a veces dándole una apariencia pacífica y otras convirtiéndola en el mismísimo infierno. De esto último saben mucho los habitantes de Oregón, quienes esta semana vieron como el cielo se teñía de un apocalíptico tono rojizo. ¿Pero por qué? Y, sobre todo, ¿a qué se deben el resto de colores del cielo?
8 meneos
368 clics

Así sería la 'materia oscura' si pudiéramos verla, según un equipo de investigadores de Harvard  

Aunque según los modelos más asentados la materia oscura sería el 23% de toda la materia del universo, es imposible saber qué aspecto tiene. Fundamentalmente, porque no interactúa con la luz; es decir, no podemos verla. Sabemos que existe porque al mirar al universo vemos la influencia gravitacional que ejerce sobre él: vemos cómo ayuda a conformar las galaxias y cómo altera sutilmente el recorrido de la luz
10 meneos
14 clics

La Tierra perdió 28 billones de toneladas de hielo en menos de 30 años

Un total de 28 billones de toneladas de hielo han desaparecido de la superficie de la Tierra desde 1994. Esta es una conclusión sorprendente de los científicos del Reino Unido que han analizado los estudios por satélite de los polos, las montañas y los glaciares del planeta para medir cuánta cobertura de hielo se ha perdido a causa del calentamiento global desencadenado por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

menéame