Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.045 segundos rss2
5 meneos
48 clics

Mission impossible [EN]

La economista italoamericana Mariana Mazzucato, que trabaja y reside en Londres, se ha convertido en un gran nombre en lo que podríamos llamar "centro-izquierda" o incluso en los círculos económicos y políticos dominantes. Tiene un nuevo libro publicado, "Mission Economy: a moonshot guide to change capitalism." Mazzucato fue brevemente asesora económica del Partido Laborista del Reino Unido bajo Corbyn y McDonnell; aparentemente "tiene el oído" de la representante radical del Congreso, Alexandria Ocasio-Cortez; etc.
8 meneos
59 clics

El ciclo de reencarnación: un proceso científico-industrial

Las religiones llamadas dhármicas que vienen del hinduismo, afirman que la reencarnación es un ciclo que se da infinitamente, hasta que se alcanza la perfección en vida. Si la entropía es el grado de desorden de un sistema, entendido como que cada acción afecta de forma irreversible al entorno donde se aplica, el karma es semejante a la entropía, siendo el entorno dónde se aplica, la vida humana.
583 meneos
3154 clics
Etxezarreta: “La mochila austriaca tiene piedras dentro, no la merienda para la excursión”

Etxezarreta: “La mochila austriaca tiene piedras dentro, no la merienda para la excursión”

La economista Miren Etxezarreta ha publicado ‘La mochila austriaca, qué supone el modelo de pensiones e indemnizaciones de la derecha europea’, una obra divulgativa en la que desmenuza claramente el impacto de esta medida sobre la clase trabajadora
250 333 7 K 362
250 333 7 K 362
15 meneos
103 clics

La teoría de la inflación de la Escuela de economía austriaca: mitos y realidad [EN]

Muchos libertarianos, defensores de la economía de libre mercado o partidarios de la escuela de economía austriaca se quejan repetidamente del dinero fiduciario y el aumento de la oferta monetaria. Por lo general, se quejan de que cualquier aumento en la oferta monetaria siempre debe conducir a un aumento en el nivel de precios o en la tasa de inflación.
28 meneos
90 clics

No, Noruega no es un ejemplo de liberalismo económico

En Noruega el Estado tiene un peso muy importante en la economía nacional, y no estamos hablando solamente de que se encargue de la seguridad, la justicia y las infraestructuras [...], estamos hablando de la educación y sanidad, pasando por los sectores estratégicos, e incluso hasta la venta de alcohol. Por lo cual, podemos concluir que Noruega no es liberal, ni tampoco socioliberal, ya que el socioliberalismo apoya la intervención del Estado solamente en cuestiones de asistencia sociales, y no en cuestiones económicas.
14 meneos
190 clics

Cerrar temas en la vida o el coste de oportunidad que representa no hacerlo

Quien tiene un tema cerrado - bien cerrado -, tiene un tesoro. Quien no lo tiene, sufre episodios de historias zombies que le perseguirán con mayor o menor intensidad en el tiempo pero continuamente y sin descanso. Porque cerrar temas permite pasar página y poder poner el foco en nuevas actividades que además serán ilusionantes pues las habremos elegido nosotros, ganar perspectiva por la experiencia acumulada, y tener a nuestra disposición un nuevo escenario a configurar.
11 3 3 K 89
11 3 3 K 89
423 meneos
897 clics
"La renta básica no es para que las personas cenen langosta … es para que nadie muera de hambre"

"La renta básica no es para que las personas cenen langosta … es para que nadie muera de hambre"

"La pandemia solo ha acelerado una crisis económica y social que se encontraba a la vuelta de la esquina y que, todo parecía indicar, nos iba a hacer repensar muchos aspectos de nuestro Estado de Bienestar. Ahora este proceso, que podría invertir la sociedad de arriba a abajo, se ha visto precipitado y afrontarlo debería considerarse un imperativo ético".—Julen Bollaín, economista.
183 240 10 K 422
183 240 10 K 422
2 meneos
225 clics

Con menos de 30.000 euros puedes montar todos estos sencillos negocios

Hemos indagado sobre algunos de los negocios que están funcionando bien y que requieren una inversión baja. El límite lo hemos puesto en 30.000€. Te ofrecemos el resultado de nuestra selección:
2 0 10 K -61
2 0 10 K -61
4 meneos
68 clics

Qué es el Homo economicus

Homo economicus es una expresión latina que se refiere a un modelo de comportamiento del ser humano utilizado en economía. Así, el hombre económico es una persona racional, que maximiza su utilidad, tratando de obtener los mayores beneficios con un esfuerzo mínimo.
4 meneos
62 clics

La teoría de la insubordinación fundante  

Encuentro con Marcelo Gullo, académico, analista y consultor en relaciones internacionales argentino. Es regionalmente reconocido por ser el creador de la teoría de la insubordinación fundante. Es doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador, magíster en Relaciones Internacionales por el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales de la Universidad de Ginebra, graduado en Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid y licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario.
122 meneos
2709 clics
Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Por qué la imprenta con la que Gutenberg cambió el curso de la historia lo llevó a la ruina

Creó una nueva manera de hacer negocios, redujo drásticamente el costo y tiempo de publicar libros e hizo posible que textos e ideas se difundieran más lejos y rápido que nunca antes. Entonces ¿por qué no pudo sacarle provecho?
57 65 0 K 374
57 65 0 K 374
6 meneos
69 clics

Un modelo de negocio para España

Ni etnias/razas/nacionalidades importan, ni temas culturales, ni accidentes geográficos ni idioma tienen absolutamente nada que ver con la prosperidad de un país. Lo único relevante son las normas que nos ponemos unos con otros para cooperar.
3 meneos
112 clics

Ingrid, Martha y Elene: las hermanas austriacas que Franco adoptó en El Pardo tras la II Guerra Mundial

Cuando llegó el final de la Segunda Guerra Mundial 50 millones de personas habían fallecido. El mundo, pero principalmente Europa, quedaba devastada y la hambruna y las consecuencias de la cruenta contienda se prolongaron más allá del 8 de mayo de 1945. Austria y Alemania, los grandes derrotados, carecían de leña y de materias primarias para la supervivencia. Lejos de cualquier ideología, los inocentes niños eran el colectivo más vulnerable.
25 meneos
173 clics

¡Las "Maldivas" Chinas! ¿Cómo china intenta desarrollar sus zonas rurales?

Interesante vídeo explicando cómo China intenta desarrollar la economía en sus zonas rurales con curioso proyectos cómo este, desarrollando su versión propia de un atractivo de las "Islas Maldivas".
20 5 3 K 68
20 5 3 K 68
1 meneos
18 clics

Nuevo sistema conomico que funciona (AS)  

Fice una manera de vivir bona en vez de capitalismo una cosa que derrullelo. Ye dar a voluntad positivo u negativu dinereu, el positivo una vez que lo tienes no te lo pueden quitar el negativu si, dartelo u quitartelo a voluntad, u inclusu dartelo a ti mismu, el positivo solo te pueden dar no quitarte. Llueu sale la diferencia u resultao de los dos en dinereu +- u -+ son tres valores en vez de 1 de el economico estandar capitalista que es solo positivo y ademas se pueden poner cuatro precios acorde a lo que val en +-, -+, +, -.
1 0 12 K -73
1 0 12 K -73
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo comenzó el bloqueo contra Venezuela?

William Serafino. Misión Verdad. 19/07/2019. El relajamiento parcial (y siempre relativo tratándose de Venezuela) de la situación política, a raíz de las rondas de negociación que empezaron en Oslo y que ahora mismo se desarrollan en Barbados entre el chavismo y la oposición, remarcan dentro del debate político y de medios un tema definitorio para la vida social y económica del país. Se trata de las sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.
7 meneos
69 clics

Del fordismo al postfordismo: La evolución del empleo desde la sociología

Artículo que describe el paso del fordismo al postfordismo y como ha afectado el nuevo paradigma laboral a los trabajadores.
13 meneos
154 clics

La economía del dónut: cómo satisfacer nuestras necesidades dentro de los límites del planeta

Por mucho que no queramos verlo, el capitalismo no es un modelo sostenible. Y cuanto más tiempo tardemos en asimilarlo, más difícil será evitar las catastróficas consecuencias hacia la que nos dirige este suicida modelo económico y social. Las opciones para mantener nuestras necesidades cubiertas sin sobrepasar los límites del planeta son variadas, aunque cada vez queda menos margen de maniobra. Una de esas opciones que más está sonando últimamente es la "economía del dónut", propuesta por la economista Kate Raworth.
11 2 1 K 84
11 2 1 K 84
5 meneos
92 clics

El "flujo plasmático" que explica uno de los misterios más antiguos de nuestra estrella

Científicos del Instituto Marx Plank en Alemania y de otras universidades aseguran haber encontrado una explicación a la duración de los ciclos solares.
2 meneos
69 clics

Joseph Schumpeter, el hombre que predijo el fin del capitalismo y que es clave para entender la economía de hoy

El gran economista austriaco Joseph Schumpeter no creía en la dictadura del proletariado ni en la revolución de Marx. Pensaba que lo que llevaría al capitalismo a su fin sería su propio éxito.
2 0 7 K -32
2 0 7 K -32
7 meneos
102 clics

Un señor muy serio al microscopio, un motero molón y Robert De Niro

A los tres les une un descubrimiento, un libro, el cine y una epidemia que probablemente ignoras. Este hilo juega con los puntos y seguidos para hacer un poco de historia. Empiezo por el final. La epidemia. Seguro que estáis pelín cansados de escuchar hablar de la gripe española. Pues entre 1917 y 1928 surgió una enfermedad que no daba tos pero que derivó también en miles de muertos. La encefalitis letárgica o epidémica. Medio millón de muertes. Ahora es cuando aparece el señor del microscopio. Su nombre es Constatine Von Economo.
137 meneos
949 clics
Iluminado el misterio del ciclo solar (ING)

Iluminado el misterio del ciclo solar (ING)  

Un equipo de científicos ha conseguido obtener la imagen más completa de los flujos de plasma en la dirección norte-sur hasta la fecha. Los investigadores han encontrado una geometría del flujo notablemente simple: el plasma describe un solo giro en cada hemisferio solar, que dura unos 22 años. Además el flujo en dirección al ecuador en el fondo de la zona de convección hace que las manchas se formen cada vez más cerca del ecuador durante el ciclo solar.
78 59 0 K 306
78 59 0 K 306
9 meneos
62 clics

Historia de las crisis económicas: de la Antigüedad al presente

Una crisis, básicamente, es la ruptura del equilibrio entre producción y consumo, que viene caracterizada por un hundimiento de la demanda o de la oferta, por quiebras y por desempleo. No siempre se ha usado la misma palabra para referirse a este fenómeno. Hasta principios del XX se les llamaba "pánicos", pero en una época en la que hasta el lenguaje se pone al servicio de la economía, comenzaron a usarse otros términos que resultaban menos alarmantes como el de crisis.
14 meneos
163 clics

El economista que nos dijo las verdades sobre la globalización que no quisimos escuchar

Rodrik, ganador del premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, lleva años repitiendo que el exceso de globalización traería consecuencias negativas, tanto a nivel económico como político
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
9 meneos
204 clics

Nauru, la isla de las malas decisiones  

Hace 50 años, Nauru era el país más rico del mundo. Su PBI per cápita alcanzó los US$ 50.000 anuales gracias a una materia prima, el fosfato.

menéame