Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

Detector de mentiras al último discurso de Santos en el Congreso Colombiano

El detector de La Silla Vacía revisó las afirmaciones del saliente presidente, Juan Manuel Santos, en la última instalación del Congreso a la que asistió como presidente. Encontramos 69 afirmaciones verificables según nuestra metodología y de ellas 42 son ciertas (incluyendo 10 con salvedades significativas), 6 debatibles, 12 exageradas, 2 apresuradas, 3 inchequeables (no hay datos para decir si son ciertas o no), 1 engañosa y 3 falsas.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
6 meneos
166 clics

La ciencia del sueño. Ritmo circadiano: segregación de hormonas y actividad humana [ENG]

Artículo de National Geographic (en inglés) con una descripción detallada de los conocimientos sobre el ritmo circadiano y los factores que afectan al sueño. Contiene un esquema en el que se muestran los picos de diferentes hormonas y las actividades más favorecidas según la hora del día (razonamiento lógico, fuerza muscular, líbido...)
22 meneos
427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que le sucede a tu cuerpo cuando trabajas en el turno de noche y duermes de día

Ahora, en Europa, casi uno de cada cuatro trabajadores lo hace en horario nocturno. Sólo en España, más de 2,3 millones de personas trabajan en turno de noche de manera total o parcial, según la Encuesta de Población Activa del INE. Durante estos últimos treinta años, el crecimiento ha sido cada vez mayor en todos los países occidentales. La primera vez que se expuso la relación entre la exposición a la luz durante la noche y el cáncer (de mama) fue en 1987. Desde entonces en la mayoría de estudios epidemiológicos se fue confirmando esta idea.
18 4 6 K 53
18 4 6 K 53
9 meneos
148 clics

Mujeres no menstruales o cómo elegir si se quiere tener la regla

El 20% de las españolas desearía no tener la regla y alrededor del 8% utiliza métodos hormonales para eliminar su periodo. Desde hace años, la supresión de la menstruación se utiliza tanto para aliviar síntomas de determinadas patologías como por pura preferencia personal. Una amplia base científica confirma su seguridad a largo plazo.
7 meneos
14 clics

Dos satélites de la NASA supervisarán el ciclo del agua de la Tierra

Dos satélites idénticos, que orbitarán la Tierra a unas 136 millas de distancia, medirán durante al menos cinco años los cambios mensuales de la masa acuática de los océanos y las capas de hielo para determinar de qué manera está afectando el cambio climático a la Tierra.
9 meneos
77 clics

Los horarios españoles no son anómalos si se tienen en cuenta los ciclos de luz

Un estudio de la Universidad de Sevilla ha analizado la influencia que tiene la latitud en las actividades humanas y concluye que vivir con la hora de Berlín no ha alterado los ritmos de vida diarios en España.
7 meneos
89 clics

¿Cada cuánto tiempo se renuevan las células de nuestro cuerpo?

Las que menos se renuevan son los adipocitos -células que almacenan reservas de grasa- que lo hacen cada ocho años; las musculares, cada quince; y los cardiomiocitos (células musculares del corazón) experimentan una renovación de entre un 0,5% y un 10% al año. Las neuronas del sistema nervioso central apenas se renuevan; la excepción es el recambio diario de unas setecientas células de un área muy concreta denominada “hipocampo”, lo que implica que esa zona repone un 0,6% de sus neuronas al año. En promedio, el cuerpo se renueva entero cada 15
10 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las mujeres duermen menos (y peor) que los hombres?

Hasta ahora esta diferencia se había atribuido a los cambios hormonales y la ansiedad, que las mujeres padecen en mayor medida que los hombres.
2 meneos
7 clics

Explotación, habilidades y desigualdad (ENG)

Suponemos que el capital agregado inicial imita la distribución de riqueza empírica para los EE. UU. Y calibramos la distribución de habilidades en relación con la riqueza, de modo que la distribución inicial del ingreso se acerca a la distribución empírica del ingreso para los EE. UU. Las simulaciones confirman que la explotación, la desigualdad de los ingresos y la desigualdad de la riqueza proporcionan conocimientos normativos bastante diferentes y los socialistas e igualitarios pueden enfrentar intereses cuando implementan políticas.
11 meneos
94 clics

¿Es posible alimentarnos sin estabular animales?

Vaya por delante que no pienso defender el modelo agrícola intensivo, ni el trato degradante que a veces sometemos a los animales y que deseo y practico una remodelación profunda del mismo donde el animal esté en las mejores condiciones posibles y en un hábitat similar al suyo. En segundo lugar, me encanta ver cómo la mayoría de personas vegetarianas / veganas que conozco -real o virtualmente- dedican tanto tiempo a cocinar y a preparar platos con alimentos básicos, mucho más que el resto de personas. Hoy en día, los platos precocinados y los
12 meneos
173 clics

Ingeniería compleja y metalistería descubierta en la isla griega de Keros (ENG)

Hace 4.000 años, los constructores tallaron toda la superficie de un promontorio natural en forma de pirámide en la isla de Keros. Lo formaron en terrazas cubiertas con toneladas de piedra blanca reluciente importada especialmente para darle la apariencia de una gigantesca pirámide escalonada: la estructura artificial más imponente de todo el archipiélago de las Cícladas. Pero debajo de la superficie de las terrazas hay proezas de ingeniería y artesanía aún por descubrir que rivalizan con el impresionante exterior de la estructura.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
7 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fraude, el porqué de la Gran Recesión (documental completo)

Documental de poco más de una hora que explica las causas de los ciclos económicos que causan las recesiones, por ejemplo la de 2008, y cómo prevenirlas en el futuro.
9 meneos
237 clics

¿Cómo afectará a la Tierra la mayor llamarada solar de la década?  

Este miércoles el Sol ha emitido una de las llamaradas más potentes de los últimos años, catalogada dentro de la clase X9, una de las mayores en la escala que mide la intensidad de estas fulguraciones. Los científicos siguen de cerca la radiación y posibles emisiones de masa coronal asociadas al fenómeno, ya que podrían afectar en los próximos días a las comunicaciones, además de producir auroras boreales en latitudes más bajas de lo habitual.
3 meneos
63 clics

Ese insignificante e incomprendido CO2

La química de un vela y el descubrimiento del ciclo del carbono. [...] ¿Cómo una concentración tan pequeña puede tener un efecto en la atmósfera tan importante? Es una pregunta muy interesante para aquellos interesados en la ciencia y no tanto en la política o en la mera rebeldía contra la ciencia. La intuición de cualquier persona normal (lo que excluye la de un homeópata) le indicaría que tan minúscula cantidad no puede tener un efecto global sobre el planeta. Pero se trata simplemente de un argumento de incredulidad.
80 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligro de terminar el ciclo completo de antibióticos [ENG]

Análisis publicado en la revista médica British Medical Journal que señala que el mensaje «profundamente arraigado» de tomar el tratamiento al completo para evitar, precisamente, la resistencia antibiótica, no se apoya en evidencias científicas y provoca justo lo contrario.
57 23 16 K -6
57 23 16 K -6
4 meneos
58 clics

El Ciclo Terrestre del Agua

Todos conocemos el Ciclo del Agua. Pero, ¿sabemos lo que es el Ciclo Terrestre del Agua? Al igual que el Ciclo del Agua (donde están implicados el agua, los océanos, el sol y la atmósfera y donde el agua no se acaba nunca, en un proceso continuo de renovación) tenemos el Ciclo Terrestre del Agua con idénticos resultados. Lo podemos explicar de una manera sencilla. Este es tan solo un ejemplo, como decimos, muy asequible para que todos lo podamos comprender....
5 meneos
62 clics

El ciclo de Krebs explicado en versión rap

Rap Medicina: surge con el propósito de inyectar un conocimiento mas claro y seguro a cada estudiante de los datos de la medicina a través de esta nueva metodología. Otros: Regiones anatómicas del abdomen youtu.be/t19WyZqyBOg Ciclo de la urea youtu.be/qBdT0FwDasQ Glucólisis youtu.be/MnyQdydqOto Sistema Renina Angiotensina Aldosterona youtu.be/lmOXbpJ3ZDk
195 meneos
1030 clics
Un ciclo de Krebs sin enzimas pudo ser un paso clave en el origen de la vida en la Tierra (ING)

Un ciclo de Krebs sin enzimas pudo ser un paso clave en el origen de la vida en la Tierra (ING)

Científicos del Instituto Francis Crick y la Universidad de Cambridge han demostrado en laboratorio una vía metabólica libre de enzimas que refleja el ciclo de Krebs, la cual es activada por partículas llamadas radicales de sulfato en condiciones similares a las de la Tierra hace 4.000 millones de años. Usaron compuestos de carbono simples y los mezclaron con hierro y sustancias químicas que se encontrarían en sedimentos en los primeros océanos. En presencia del compuesto peroxidisulfato reaccionaron. En español: goo.gl/qiVI8S
104 91 0 K 422
104 91 0 K 422
14 meneos
121 clics

Los ciclos lunares y el trastorno Bipolar

Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista de psiquiatría Mollecular Psychiatry, ha demostrado que en los pacientes con trastorno bipolar de ciclado rápido se produce una sincronía entre sus cambios de depresión y manía y los ciclos de la luna.
11 3 1 K 73
11 3 1 K 73
14 meneos
37 clics

Ciclos climáticos pueden explicar cómo el agua corriente talló las características superficiales de Marte (ING)

Dramáticos ciclos climáticos en el joven Marte, provocados por la acumulación de gases invernadero, pueden ser la llave para entender cómo el agua líquida dejó su marca en la superficie del planeta. Antes se sugirió que impactos de asteroides calentaron Marte. "Con la hipótesis de los ciclos, se obtienen estos largos períodos de calor que dan tiempo suficiente para formar todas las diferentes redes de los valles marcianos " dice Natasha Batalha. Estos períodos cálidos pudieron durar hasta 10 millones de años. En español: goo.gl/PjX2iB
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
846 meneos
10101 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El horario de invierno es un error, ni ahorramos energía ni nos hace más eficientes  

Las críticas frente al cambio de hora son cada vez más fundamentadas, y como veremos diversos estudios cuestionan las teóricas ventajas que este proceso ofrece al consumo energético. Lo que perdemos por un lado lo ganamos por el otro, pero atención porque hay más: dejar el horario de verano todo el año sería especialmente interesante en muchos apartados. Atentos, porque puede que efectivamente el cambio de hora sea absurdo.
361 485 73 K 585
361 485 73 K 585
11 meneos
480 clics

¿En qué se convierte la grasa que perdemos?

Seguro que en algún momento de tu existencia te has planteado ponerte más en forma; perder algún kilo, convertir la grasa en músculo y tonificar el cuerpo... Son proyectos muy loables, sin duda. Ahora vamos a olvidarnos del final. ¿Sabes qué ocurre en realidad con la grasa? ¿Cuál es el proceso mágico por el que desaparece? ¿O por el que se convierte en músculo? Bueno, la cuestión puede parecer tan obvia que a veces se nos olvida lo curiosa que es la realidad: expulsamos "la grasa" al respirar.
72 meneos
79 clics

El IEO logra cerrar el ciclo biológico del atún rojo en cautividad por primera vez a nivel mundial

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha logrado por primera vez a escala mundial cerrar el ciclo biológico del atún rojo atlántico (Thunnus thynnus) en cautividad, lo que supone la obtención de puestas de huevos viables a partir de reproductores nacidos también en cautividad. Este hito posibilitará un desarrollo más rápido de la acuicultura integral de esta especie emblemática, consolidando el liderazgo que el IEO y la Región de Murcia tienen en la domesticación del atún rojo, a escala europea y mundial. (PDF en comentario #5)
60 12 0 K 119
60 12 0 K 119
16 meneos
318 clics

Por qué no es aconsejable retrasar la alarma del despertador una y otra vez

Lunes. 6 de la mañana. Suena la alarma del despertador. ¿Te levantas de inmediato o activas el botón de "snooze" y te quedas en la cama "cinco minutos más"? Si perteneces al segundo grupo, tienes más motivos de los que tal vez te imaginas para empezar a romper el hábito. Aunque puedas pensar que retrasar la alarma del despertador hará que finalice tu ciclo natural del sueño y te despiertes descansado, eso no es exactamente lo que sucede. Al contrario: cuando activas el botón de snooze, tu cerebro comienza de nuevo su ciclo de sueño.
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
32 meneos
37 clics

El ciclo del nitrógeno terrestre en jaque por la emisión de amoniaco agrícola (ING)

Una nueva investigación de la Universidad del Estado de Colorado indica que la perturbación en el ciclo del nitrógeno de las emisiones de amoniaco relacionadas con la agricultura, supera ya los efectos de las emisiones de la combustión de combustibles fósiles. El amoniaco ha superado a los nitratos como fuente dominante de la deposición de nitrógeno. Los efectos incluyen un aumento de la acidificación del suelo, disminución de la biodiversidad, y cambios en la química de los lagos y ríos. En español: goo.gl/7iP1Kn
27 5 0 K 125
27 5 0 K 125

menéame