Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
108 clics

El peor desastre marítimo en tiempos de paz: el “Titanic Asiático”

El MV Doña Paz era un ferry de construcción japonesa que desde 1975 pertenecía a la empresa naviera San Sulpicio de las Islas Filipinas. A mediados de los años 80 era utilizado como transporte de pasajeros en la ruta Manila-Tacloban-Calbalogan-Manila, travesía que recorría dos veces por semana. Temprano en la mañana del 20 de diciembre de 1987 se disponía a partir del puerto de Tacloban en isla de Leyte, y esperaba llegar a su destino en la capital unas 20 horas después. Oficialmente, 675 pasajeros abordaron en Tacloban, y otros 907...
24 4 1 K 74
24 4 1 K 74
1 meneos
202 clics

El Himalaya, un accidente de tráfico continental a cámara superlenta

Hace unos 84 millones de años, el supercontinente Gondwana se había partido en varios trozos que formaron África, Sudamérica, Australia, la Antártida y la India. El movimiento de separación afectó a todos ellos, pero especialmente a la India, la cual, a una velocidad récord de 20 cm/año -la más alta de las registrada por las placas
1 meneos
44 clics

Terrible colisión de moto  

Vídeo que muestra como una curva mal cogida puede resultar fatal
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
13 meneos
272 clics

Esto es lo que veríamos si chocaran dos agujeros negros

No sabemos a ciencia cierta qué pasa dentro de los agujeros negros, pero gracias a la ciencia sabemos qué aspecto tendrían si los pudiéramos apreciar a simple vista. Científicos de la Universidad de Cornell, en Nueva York, han publicado un estudio que explica qué vería el ojo humano si dos agujeros negros cruzaran sus caminos. ¿El resultado? La imagen simulada que ves arriba.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
9 meneos
139 clics

Dos cráteres suecos son la primera prueba del doble choque de un asteroide contra la Tierra

Hace unos 470 millones de años ocurrió una gran catástrofe cósmica en el sistema solar: un asteroide de unos 200 km de longitud se rompió en fragmentos, dos de los cuales viajaron juntos 12 millones de años hasta impactar en la Tierra los dos a la vez. Lo hicieron en lo que hoy es Suecia, creando los cráteres Lockne y Målingen. Ahora un geólogo del Centro de Astrobiología ha encontrado las evidencias, en lo que constituye el primer caso confirmado de impacto de asteroide binario en nuestro planeta.
244 meneos
6052 clics
El sonido histórico de una erupción

El sonido histórico de una erupción

En 1883 la Erupción del Krakatoa produjo el más fuerte sonido conocido que reverberó alrededor del Globo siete veces antes de disiparse. Pudo ser oido a 6 437 kilómetros de distancia y las personas dentro del radio de 160 km sufrieron daños auditivos permanentes.
133 111 1 K 564
133 111 1 K 564
8 meneos
66 clics

Algunas novedades sobre el origen y formación de la Luna

Por una parte, según se puede leer en Nuevas pruebas de que la Luna surgió del gran choque entre Theia y la Tierra, un equipo de investigadores alemanes aporta nuevas pruebas que apoyan la teoría de que la Luna se formó por el impacto de un astro de un tamaño similar al de Marte contra la Tierra conocido como Tea. Estos resultados se basan en el análisis de los isótopos de oxígeno –los tipos de oxígeno, para entendernos– presentes en las rocas lunares y terrestres.
123» siguiente

menéame