Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.016 segundos rss2
63 meneos
827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charlie Hebdo se ríe de Mahoma, de las víctimas de ETA o del terremoto de Italia… como ha hecho siempre

Con la polémica revista satírica Charlie Hebdo sucede lo mismo que con aquel famoso chiste que contó Hugo Chávez en una cumbre iberoamericana.
54 9 11 K 151
54 9 11 K 151
6 meneos
107 clics

Yo soy berlinés: historias de la ciudad dividida  

Para todos los que vivimos la noche de la caída del Muro de Berlín fue algo tan sorprendente como si el cielo cayera sobre nuestras cabezas. Una de las certezas con la que siempre habíamos vivido se desvanecía ante nuestros ojos. Más tarde asistiríamos a otros acontecimientos tan históricos como trágicos que también han marcado nuestra generación, pero aquel día aún recuerdo la sorpresa, la alegría, la emoción, el miedo y la incertidumbre que imagino todos los que teníamos ya algún conocimiento pasamos frente a la tele.
6 meneos
45 clics

El anuncio de Charlie Sheen dispara la búsqueda de información sobre VIH

La prevención del VIH continúa siendo una asignatura pendiente. Años después de que la epidemia acabara con la vida de millones de personas en el mundo, la cronificación de la enfermedad parece haber causado en la población una pérdida del miedo al contagio. Los expertos y sociedades médicas se devanan los sesos año tras año por lanzar campañas de concienciación que, a la larga, no tienen mucho éxito. Sin embargo, la confesión pública a finales de 2015 del actor Charlie Sheen de que tenía VIH ha supuesto un punto de inflexión.
16 meneos
187 clics

"Sobre niños muertos, sin futuro como violadores"  

Columna aparecida en el Mongolia de febrero 2016 que regalamos al conocerse que los violadores refugiados de la Nochevieja alemana no eran todos, sino tres. La ilustración, aparecida en el Hebdo, es Riss y dice "¿Cuál es el futuro de Aylan? Sobador de culos en Alemania". Una de las cosas más interesantes que he visto en sátira últimamente ha ocurrido de nuevo en el Hebdo: se cogen dos elementos antitéticos 1) y 2) y se funden en 3) con una valentía que me deja asombrado.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
7 meneos
131 clics

"Yo no soy nadie pero prefiero mi cómic de Aylan al de Charlie Hebdo"  

(C&P): Yo no soy nadie pero prefiero mi cómic de Aylan al de Charlie Hebdo (apoyad publicación en t.co/vM2TBS75pq)
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
428 meneos
7654 clics
Cuando Charlie Hebdo era antifranquista

Cuando Charlie Hebdo era antifranquista

Si bien Charlie Hebdo no pertenecía a ningún bando, no dependía de ninguna organización política, con su espíritu libertario e iconoclasta era inevitable que se atacaran también a Franco. Desde los primeros números de la revista, Franco aparece frecuentemente en la portada calificado de asesino. En 1970, la portada navideña del semanario contiene la ilustración del ahorcamiento de un hombre con chapela vasca y el titular “Navidad en España”.
162 266 2 K 519
162 266 2 K 519
1 meneos
48 clics

El mundo de la propaganda yihadista [EN]  

El Estado Islámico es conocido por su brutalidad. Pero también está atrayendo a gente de formas más sutiles. Durante este estudio llevado a cabo por Charlie Winter y que duró tan sólo 30 días, los propagandistas oficiales del EI crearon y difundieron 1.146 objetos propagandísticos, desde boletines a galerías de fotos, pasando por revistas, posters, ficheros de audio, etc.... traducidos a seis lenguas. Lo sorprendente es que estaban excepcionalmente bien planificados y ejecutados, con una estética uniforme y cuidando hasta el último detalle.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
63 meneos
207 clics
Roald Dahl: Autor infantil y espía británico

Roald Dahl: Autor infantil y espía británico

El conocido autor de Charlie y la fábrica de chocolate trabajó para la Inteligencia Británica e incluso llegó a participar en numerosas misiones durante la II Guerra Mundial.
55 8 3 K 420
55 8 3 K 420
213 meneos
953 clics
Luz, el dibujante de Mahoma, deja la revista Charlie Hebdo

Luz, el dibujante de Mahoma, deja la revista Charlie Hebdo

París. Luz, dibujante emblemático del semanario francés Charlie Hebdo, autor de la primera portada tras los atentados que sufrió la revista en enero pasado, anunció que abandonará la revista satírica en setiembre próximo. "Es una decisión muy personal. Si me voy es porque es difícil para mi trabajar sobre la actualidad", indicó el dibujante en una entrevista que mañana publicará el diario "Libération", que alberga la redacción de Charlie Hebdo tras el drama.
90 123 1 K 387
90 123 1 K 387
2 meneos
16 clics

El caricaturista de la portada de Charlie Hebdo tras el crimen: "Ya no dibujaré a Mahoma nunca más"

"Los terroristas no han ganado. Eso sería que toda Francia les tuviera miedo"
1 1 2 K -14
1 1 2 K -14
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Manifiesto de los Doce, el documento en el que 12 intelectuales defendieron su derecho a criticar al Islam

En el número del 1 de Marzo del 2006 de Charlie Hebdo fue publicado lo que se conoce como "Manifiesto de los Doce". En ese manifiesto, doce intelectuales entre los que se encontraban Salman Rushdie, Bernard-Henri Lévy, Ayaan Hirsi Ali, Mehdi Mozaffari, Taslima Nasrin, Chahla Chafiq-Beski o Irshad Manji defendieron su derecho a criticar al Islam sin ser por ello tachados de racismo o islamofobia. Manifiesto en PDF: laicos.antropo.es/x888-manifiesto-contra-islamismo.pdf
19 4 13 K 57
19 4 13 K 57
8 meneos
142 clics

"No me paro a pensar si lo que cuento va a dar una mala imagen de los árabes"

Entrevista a Riad Sattouf, colaborador de 'Charlie Hebdo'. colaborador de ‘Charlie Hebdo’. ‘El árabe del futuro’ es el libro con el que el dibujante francés cuenta su disparatada infancia entre Francia, Siria y Libia. En el país vecino ha vendido 150.000 ejemplares
5 meneos
25 clics

Desenmascaran a los falsos “charlie”

En una mesa de debate en Barcelona se vierten duras críticas a los gobiernos que toman como excusa el atentado de París para imponer leyes represoras de las libertades ciudadanas y a la actuación cómplice de los medios para crear "zonas de invisibilidad” en el mundo. Zeller ha añadido que se utilizará cualquier situación para restringir las libertades, incluida la libertad de expresión
325 meneos
5686 clics
Charlie Hebdo regresa perseguido por una jauría de personajes

Charlie Hebdo regresa perseguido por una jauría de personajes

Charlie Hebdo vuelve a los quioscos esta semana con una portada en la que un perrito, que representa al semanario, es perseguido por una jauría de canes furiosos, entre los que se reconoce a Marine Le Pen, Nicolas Sarkozy, al papa y a un yihadista con el fusil entre los dientes. El dibujo, firmado por el caricaturista Luz, va acompañado de la frase "C'est reparti!" (¡De vuelta!).
144 181 2 K 600
144 181 2 K 600
17 meneos
74 clics

Medios alemanes y holandeses revelan que Rothschild compró la revista Charlie Hebdo pocos días antes del atentado

El caso es que una revista económica holandesa, Quote, reveló el dato de la compra el 9 de enero, dos días después de los atentados y el diario alemán NeoPresse se hizo eco de ella diez días después. La familia de banqueros Rothschild compró una revista ruinosa en diciembre del pasado año al mismo tiempo que el diario “Libération”. Si alguien tenía la duda de los motivos por los cuales los últimos números de Charlie Hebdo se estaban lanzando desde la redacción de “Libération”, ahí tiene la respuesta: porque el propietario es el mismo.
14 3 19 K -81
14 3 19 K -81
14 meneos
206 clics

Venganza de Irán por Charlie Hebdo: Otro concurso de caricaturas del Holocausto

Irán planea vengarse por las caricaturas de Mahoma que aparecieron en la revista francesa Charlie Hebdo - patrocinando un concurso que buscará caricaturas sobre el tema de la negación del Holocausto. El concurso está abierto a cualquier persona, y las entradas serán juzgados por un jurado. Los trabajos seleccionados serán exhibidos en el Museo de Palestina por parte de Teherán de Arte Contemporáneo.
4 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo explicar los ataques terroristas de París?

Desde el punto de vista materialista que el Grupo Promacos trata de ejercitar ante el trámite de acercarse a estas cuestiones, ni la teoría metafísica del «choque de civilizaciones» –pues las tales civilizaciones, fuera del mito de la cultura, ni siquiera existen como tales hipóstasis megáricasy por tanto no pueden en modo alguno «chocar» entre sí como tampoco pueden «aliarse»– ni, desde luego, la apelación a lisologismos como la libertad de expresión o lo sentimientos arrojan la menor luz sobre los fenómenos yihadistas de partida.
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
57 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anguita sobre Charlie Hebdo: "Repugnante y asqueroso el montaje de los medios de comunicación"

En el minuto 4: "Tengo la impresión de que los mataron para que no hablasen."... Y sigue: "No me creo que sea una conjura de la Yihad y habría que preguntarles por qué ocurre esto" ... y cuántas armas venden nuestros países a esos otros países. "Condeno la acción terrorista, pero a partir de ahí ha habido mucha oscuridad". Entrevista a Julio Anguita dentro del matinal de Radio Dignidad Córd. Programa: Que tal ¿como estamos?.
19 meneos
74 clics

Cadena británica censura en directo a Caroline Fourest, escritora y activista francesa  

La escritora Caroline Fourest muestra su decepción con la autocensura de los medios británicos: "me entristece que los periodistas británicos no nos apoyen, que traicionen los fundamentos del periodismo al pensar que la gente no es suficientemente madura para decidir si un dibujo es ofensivo o no" A continuación trata de mostrar la portada pero es cortada y la presentadora de Sky News se disculpa. Relacionada: www.meneame.net/story/bbc-esta-revisando-prohibicion-mostrar-represent
15 4 1 K 10
15 4 1 K 10
4 meneos
20 clics

Epidemia de intolerancia

La intolerancia es una enfermedad social muy contagiosa: palabras, acciones y omisiones la transmiten con eficacia y, en ocasiones, con virulencia. El reciente atentado contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo refleja en grado sumo, una vez más, hasta dónde pueden llegar los fanáticos intolerantes.
6 meneos
91 clics

¿Quién era Charlie?

A quienes aseguran que con sus caricaturas de Mahoma Charlie Hebdo se estaba volviendo cómplice de la política del “choque de civilizaciones” proclamada por el Departamento de Estado norteamericano después de la Guerra Fría, podría mostrarles centenas de contra-ejemplos...
49 meneos
58 clics

Una escritora tibetana censurada en Facebook denuncia que Zuckerberg no es Charlie

"Yo también soy Charlie", afirmó el fundador de la popular red social Facebook, Marck Zuckerberg, en apoyo a la libertad de expresión y a las víctimas de los ataques del semanario satírico francés Charlie Hebdo, si bien en China su compromiso con las libertades ha sido puesto en entredicho."¿Ha olvidado algo Zuckerberg?"
41 8 3 K 110
41 8 3 K 110
4 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los límites de la libertad de expresión (ENG)  

¿Puede caricaturizarse cualquier cosa? ¿Y un judío? ¿Y un negro con un plátano en la mano simulando ser un mono? ¿Dónde están los límites de la libertad de expresión? ¿Es un valor absoluto? Charlie despidió a un autor de unas viñetas en las que se ironizaba con los judíos por no pedir disculpas. ¿Amarga ironía?
21 meneos
37 clics

La BBC está revisando su prohibición de mostrar representaciones de Mahoma

La corporación pública dice estar revisando las normas que prohiben toda representación del Profeta "en cualquier tamaño o forma", y que han sido referenciadas por el periodista David Dimbleby durante el programa Question Time. La BBC afirma que esas reglas ya se comenzaron a revisar con anterioridad al ataque contra Charlie Hebdo.
17 4 1 K 94
17 4 1 K 94

menéame