Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
88 clics

Las catacumbas de París: un cementerio subterráneo con seis millones de personas

Muchos viandantes pasean por las calles de París sin saber que donde pisan, bajo sus pies, se encuentra uno de los mayores cementerios subterráneos del mundo. Se calcula que los huesos de seis millones de personas descansan en las catacumbas de París, un lugar lleno de leyendas, de historias y de mitos, pero que en realidad es tan tétrico como turístico.
170 meneos
6400 clics
Moncayo: un cementerio de aviones en una montaña española a más de 2.000 metros

Moncayo: un cementerio de aviones en una montaña española a más de 2.000 metros

Desde 1969 se han estrellado nueve aviones en esta zona montañosa: siete militares -todos ellos pertenecientes Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF)- y dos civiles-, a los que hay que sumar un bombardero Túpolev SB Katiuska republicano derribado allí el 24 de agosto de 1937.
88 82 0 K 367
88 82 0 K 367
247 meneos
1185 clics
Descubiertas en Polonia más de 150 lápidas judías profanadas por los nazis para pavimentar una plaza [ENG]

Descubiertas en Polonia más de 150 lápidas judías profanadas por los nazis para pavimentar una plaza [ENG]

Más de 150 lápidas judías han sido descubiertas en la plaza del mercado de una pequeña ciudad del sur de Polonia. El descubrimiento se ha producido en la ciudad de Leżajsk, donde se pusieron durante la ocupación nazi de Polonia para endurecer la superficie de la calzada. El hallazgo, que es el mayor descubrimiento de "matzevot" de los últimos años en Polonia, se hace más valioso por el hecho de que las lápidas conservan la policromía original, mientras que las que están en el cementerio judío la perdieron por la intemperie.
105 142 1 K 336
105 142 1 K 336
22 meneos
545 clics

Un cementerio soviético de cápsulas espaciales hallado por casualidad

En el año 2011 un explorador urbano que se encontraba investigando un hangar abandonado hizo un hallazgo sin igual: un cementerio de cápsulas espaciales.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
4 meneos
96 clics

San Amaro, un camposanto mundial

«National Geographic» elogia el cementerio cuyas visitas guiadas tienen un año de espera. «Uno de los pocos cementerios marinos del mundo, y uno de los que goza de mejores vistas al Atlántico». Son dos de los argumentos que apuntan desde National Geographic para incluir el camposanto de San Amaro entre los más bonitos del planeta. San Amaro es el quinto cementerio más antiguo de Europa (dos en París, otro en Londres y el cuarto en Praga le preceden), ya que data de 1812, y por ello los europeos lo denominan cementerio napoleónico.
27 meneos
466 clics

Las impresionantes imágenes de uno de los mayores cementerios aborígenes de Canarias

El Cabildo de Gran Canaria ha presentado las primeras conclusiones de un estudio realizado a una cueva funeraria aborigen ubicada en un lugar inaccesible -salvo para escaladores- en el barranco de Guayadeque, en el que se han constatado los restos de al menos 72 individuos, muchos de ellos a la intemperie, y con una antigüedad de entre 1.000 y 1.200 años.
22 5 0 K 22
22 5 0 K 22
7 meneos
16 clics

Descubren cementerio de 1,800 años de antigüedad en Lima

El hallazgo se realizó en Lima, por una cuadrilla de trabajadores. Obreros que excavaban una calle de Lima para instalar una tubería de gas descubrieron un cementerio de 1,800 años de antigüedad, informaron arqueólogas. Los muertos estaban enterrados mirando hacia el sur y tenían ofrendas.
5 meneos
223 clics

¿Quién dijo miedo? Los cementerios más curiosos del mundo

Con el objetivo de dar a conocer estos espacios desde una perspectiva artística, desde Anthropologies os recomendamos un recorrido por los cinco continentes para conocer algunos de los cementerios más bellos y curiosos del mundo. Presta atención y adéntrate en el necroturismo.
9 meneos
74 clics

El Congreso de los Diputados está sobre un cementerio

Y es que, el Congreso de los Diputados está sobre un antiguo cementerio. Es más, se han encontrado restos humanos en algunas obras. El Palacio de las Cortes, sito en el centro de Madrid, se construyó sobre el que era el convento del Espíritu Santo, que era del siglo XVI. Este convento acabó en llamas en 1823 y el lugar fue abandonado por los frailes. Unos años más tarde, en 1834, algunas instituciones comenzaron a reunirse en la iglesia del convento y poco después decidieron que el lugar era idóneo
107 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio de esclavos de las Américas se mantiene gracias al humilde esfuerzo de una familia

Una mujer encontró bajo los cimientos de su casa en Río de Janeiro los restos mortales de miles de africanos esclavizados. Sobre los huesos todavía sepultados, hoy se levanta un memorial gestionado principalmente por voluntarios que pretenden honrar la memoria de quien tanto sufrió durante la esclavitud.
46 61 11 K 14
46 61 11 K 14
5 meneos
132 clics

Hart Island, el cementerio de los desconocidos y los pobres de Nueva York, dejará de tener acceso restringido

El destino de Hart Island, el cementerio municipal más grande de EE.UU., que durante 150 años ha recibido los cuerpos que nadie reclama en Nueva York o los de los más pobres, dejará de tener un acceso restringido después de que el alcalde Bill de Blasio firmara una nueva ley este miércoles.
176 meneos
9719 clics
El misterio sobre una escultura en una tumba de Barcelona se resuelve en las redes sociales

El misterio sobre una escultura en una tumba de Barcelona se resuelve en las redes sociales

Se trata de una tumba del cementerio de Montjüic, en Barcelona. "Al parecer la madre falleció en el parto y esta es la manera de representar no solo a la mujer muerta si no también al niño huérfano". Alberto hizo una búsqueda y se fijó en otro aspecto
83 93 2 K 274
83 93 2 K 274
5 meneos
63 clics

El Cementerio Británico de Madrid  

En la calle Comandante Fontanes, número 7, del distrito de Carabanchel de Madrid, se encuentra desde el año 1854 este fascinante cementerio, aún activo, cuya crónica va paralela a la historia de Madrid desde el siglo XIX.
4 meneos
82 clics

La epidemia que sacó a los muertos de las iglesias

Hubo un tiempo en el que para conocer la estratificación social de una localidad bastaba con una misa. Allí, en los laterales de la iglesia, descansaban en capillas los difuntos de los clanes poderosos. Bajo las losas del piso, más ricas cuanto más cercanas al altar, se disponían el resto de familias. Y los pobres, sin medios para comprar una sepultura, yacían en el patio anexo.
3 meneos
31 clics

Los cementerios de Barcelona muestran su historia y patrimonio en redes

Barcelona posee varios cementerios históricos, destacando dos de ellos: el enorme camposanto de Montjuïc y el conjunto decimonónico del Poblenou. Desde hace años, el ayuntamiento gestiona visitas y todo tipo de actividades para conocer el patrimonio artístico de tumbas y panteones, así como la historia de sus eternos habitantes. Pero también se puede conocer más sobre los cementerios a través de sus redes sociales, que son muy activas mostrando de forma original todos los secretos que nos podemos encontrar en el recinto.
8 meneos
297 clics

El cementerio de Cañete de las Torres alberga el mejor monumento funerario de España  

El concurso "mejor monumento funerario de España" tiene como objetivo «reconocer el interés histórico, social, medio ambiental, artístico y patrimonial de los cementerios españoles; reivindicarlos como lugares llenos de vida y de recuerdo de la gente que los habitó, siendo una parte muy importante de la ciudad que debe ser conservada y valorada», señalan desde la organización del certamen. «Escalera del cielo» se alzó con la victoria de entre los 10 monumentos de todo el territorio nacional que competían por el título. Y lo hizo con autoridad
38 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "cementerio de las vivas": así funcionó la tenebrosa cárcel de mujeres de Amorebieta

La connivencia de Palmira Marcos con “el enemigo marxista” tenía olor a comida. A sus 24 años, aquella joven del pequeño pueblo de Cabárceno, en Cantabria, acabó en la cárcel por llevarle alimentos a su hermano, que se encontraba en el frente. Por eso fue condenada a cadena perpetua y por eso fue enviada a la cárcel de mujeres de Amorebieta, también conocida entre las presas por un nombre aterrador: “el cementerio de las vivas”. La historiadora Ascensión Badiola acaba de escribir un libro que relata esos horrores. Bajo el título “Individuas pe
11 meneos
118 clics

un #hilo sobre el cementerio civil de Madrid

Tiene 135 años. Me cuentan que está en el olvido, que desde la época de Tierno Galván como alcalde nadie se preocupa por darle valor. La primera persona enterrada fue Maravillas Leal, una chica de 20 años. Dijeron que se había suicidado. No, Maravillas era protestante.
3 meneos
44 clics

Cementerios y osarios  

Cementerios y osarios Otro modo de dar sepultura a los muertos. Catacumbas de lo Capuchinos. Palermo Catacumbas de París Capilla de los huesos. Évora Antiguo cementerio judío. Praga Osario de Selec Cementerio de Sedlec Cementerio de Chauchilla Panteón Civil de Dolores. Ciudad de México Cementerio de Highgate. Londres Cementerio de Staglieno. Génova Cementerio de Laeken
7 meneos
45 clics

Nirvana Memorial Garden

El Nirvana Memorial Garden de Singapur es el tanatorio del futuro, un lugar donde no sólo los muertos lo pasan muy bien, sino también sus familiares. Y ayuda que seas budista, que son más desprendidos para estos temas del cambio de mundo.
7 meneos
81 clics

En el antiguo cementerio del territorio de Krasnoyarsk se encontraron casi dos mil artefactos (RU)  

Los arqueólogos de la Universidad Federal de Siberia (SFU) descubrieron un cementerio del siglo V dC en el distrito Boguchansky del territorio de Krasnoyarsk... los arqueólogos descubrieron alrededor de dos mil objetos diferentes: puntas de flecha, cuchillos de hierro, hebillas y partes de juegos de cintura, fragmentos de platos de cerámica, así como cuentas de vidrio y piedra.
5 meneos
40 clics

Cómo solicitar la creación de un cementerio de animales

La Ley 7/1985 reguladora de las Bases del Régimen Local dice en un artículo que los municipios, es decir todos los Ayuntamientos de España, tienen la competencia para crear cementerios.
15 meneos
68 clics

“Cuando lo sacaron de la celda para llevarlo al garrote vil, se puso a cantar ‘La Internacional’ ”

Una placa en uno de los monolitos ubicados en el cementerio civil de Ciriego –el cementerio de Santander– recuerda desde la semana pasada a los 21 antifascistas ejecutados por el franquismo a garrote vil en Cantabria, todos ellos en la Prisión Provincial, ubicada en la santanderina calle Alta hasta su demolición hace apenas una década y cuyo solar se utiliza ahora como aparcamiento.
9 meneos
69 clics

Silicon Valley quiere reinventar los cementerios

En un bosque al sur de Silicon Valley, la nueva empresa emergente, Better Place Forests, quiere crear un mejor cementerio. “Los cementerios son muy costosos y terribles, y básicamente sabía que algo tenía que ser mejor”, dijo Sandy Gibson, director ejecutivo de Better Place. “Buscamos rediseñar la experiencia del fin de la vida”. El equipo de Better Place acaba de inaugurar un bosque en Point Arena, California; ya puso a la venta los árboles en una segunda ubicación, en Santa Cruz, y está desarrollando cuatro sitios más en Estados Unidos.
10 meneos
42 clics

Macabrillas en la Granada del siglo XXI

Los musulmanes durante la etapa de ocupación de la ciudad de Granada, tenían sus cementerios extramuros, es decir fuera de la ciudad, el más importante de todos ellos fue el de Bab Ilbira, justo a las afueras de la Puerta de Elvira, de hecho en construcciones modernas como ha sido el parking del triunfo se han encontrados restos de este cementerio. El término para denominar a los cementerios era Maqbara. Dentro de ellos las sepulturas de los musulmanes de mayor rango, estaban decoradas con unas lápidas de ladrillo, piedra o mármol, las qbriyas.

menéame