Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.005 segundos rss2
439 meneos
11531 clics
Fanzara, Castellón: el pueblo de culto donde le gustaría vivir a Banksy

Fanzara, Castellón: el pueblo de culto donde le gustaría vivir a Banksy

“Milagro en la aldea”, titulan periodistas extranjeros. Un viaje a una lección sobre cómo el arte puede transformar a unos vecinos.
168 271 1 K 380
168 271 1 K 380
1 meneos
14 clics

Vídeo WEB Serie WWPT Details From Spain: Castillo de Peñíscola

Promotional video from Peñiscola, Castle of Peñiscola, Castellón, Spain. Vídeo Promocional Peñíscola, Castillo de Peñíscola, Castellón. World Wide Photography Tours. Video Production: www.grupomot.com/productora-audiovisual-madrid.html www.grupomot.com/productora-audiovisual-cadiz.html www.grupomot.com/video-marketing.html Grupo MOT.
1 0 15 K -181
1 0 15 K -181
2 meneos
6 clics

Cultura popular castellonenca

El libro presenta una recopilación de la faceta más lúdica de nuestro patrimonio cultural, el de los cantos y las danzas, casi siempre asociados a todo tipo de fiestas y celebraciones. En primer lugar nos muestra las albades más representativas de algunos pueblos de nuestras comarcas, con unos esquemas que son comunes a muchas otras localidades
2 0 10 K -128
2 0 10 K -128
2 meneos
6 clics

77 aniversario de los bombardeos sobre Nules (Castellón) (VAL)  

En homenaje a las victimas de los bombardeos de los nazis y los fascistas italianos sobre la villa de Nules, del 12 al 15 de julio de 1938. Testimonios mudos de tanto sufrimiento de la población civil, asesinada en aquella guerra injusta.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
1 meneos
4 clics

La UJI crea un dispositivo para obtener hidrógeno a partir de agua y luz solar

El hidrógeno presenta un gran potencial como combustible, por lo que los avances en su obtención son claves en el campo de las energías alternativas. Investigadores del grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un dispositivo orgánico que permite reducir el agua a hidrógeno a partir únicamente de luz solar.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
513 meneos
11739 clics
El respland’Or

El respland’Or

En el verano de 2008, Íñigo Domínguez, corresponsal de El Correo en Roma, hizo un recorrido en descapotable por la España del Mediterráneo sin saber que estaba a punto de producirse el estallido de la burbuja. Ofrecemos aquí el capítulo en el que el autor intenta describir algo tan indescriptible como Marina D'Or
220 293 2 K 433
220 293 2 K 433
2 meneos
44 clics

Villafamés, uno de los pueblos más bonitos de Castellón

Villafamés es sin duda uno de los pueblos más bonitos de Castellón. Escondido en el interior, la tranquilidad de sus calles lo hacen algo único.
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
1 meneos
9 clics

Campaña de excavaciones en Cinctorres (2011: Dinosaurios)

Una de las experiencias más enriquecedoras que puede vivir una persona que aspira a dedicarse a la paleontología es la participación en una campaña de excavación. Es gratificante para el voluntario, con estas aspiraciones, ver como el esfuerzo, el tiempo, la maña invertida en el laborioso trabajo de campo, se vea recompensado con el honor…
1 0 11 K -136
1 0 11 K -136
27 meneos
62 clics

Los olivos milenarios, tesoro natural de La Jana

Los olivos milenarios es una de las joyas de La Jana, en la provincia de Castellón. Una visita a la naturaleza de lo más curiosa.
22 5 0 K 132
22 5 0 K 132
24 meneos
401 clics

Castellón lejos de la playa

Triste destino el del Castellón interior fuera del turismo masificado de la costa, víctima de la despoblación y el vandalismo a pesar de su belleza, triste reflejo de nuestra identidad cuando nuestra memoria se borra por culpa de la falta de valores en el respeto de aquello que forma parte de nuestra idiosincrasia. Pero qué le vamos a hacer, descerebrados los hay a todas horas, independientemente del número de ojos que intenten controlarlos.
21 3 1 K 102
21 3 1 K 102
2 meneos
4 clics

Festival Mare Nostrum. Un oasis en medio de la monotonía

Festival Mare Nostrum, una experiencia a repetir. En la decadente capital de La Plana, ha sucedido un extraño suceso. Música. Buena música por las calles durante cuatro días y gratis... Después todo ha vuelto a la monotonía.
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
8 meneos
35 clics

Icíar Bollaín busca actores y actrices que hablen valenciano para su próxima película

Icíar Bollaín prevé comenzar el rodaje de su largometraje el próximo año, aunque no se han concretado las fechas, todo indica que será el primer trimestre de 2015 en la provincia de Castellón. Al parecer y según ha trascendido, el guión correrá a cargo de Paul Laverty. El pasado mes, la productora Morena Films organizó un casting del 22 al 26 de septiembre en busca actrices o chicas no profesionales, de entre 18 y 25 años para uno de los papeles protagonistas.
10 meneos
24 clics

Investigadores de la UJI patentan un nanofluido que mejora la conductividad del calor

Investigadores de la Universitat Jaume I han desarrollado y patentado un nanofluido que mejora la conductividad térmica a temperaturas de hasta 400º C sin suponer un incremento de costes ni requerir una remodelación de las infraestructuras. El avance tiene importantes aplicaciones en sectores como el químico, el petroquímico y el de la energía, siendo una tecnología útil en todas aquellas aplicaciones industriales que utilicen sistemas de transmisión de calor como centrales termosolares, centrales nucleares, centrales de ciclo combinado....
5 meneos
53 clics

Hallan huellas de reptiles y grandes carnívoros de hace 245 millones de años en Bejís (Castellón)

Recientes trabajos llevados a cabo este año por miembros del Grupo Guix de Vila-real y la Universitat de València han permitido la localización de cuatro huellas más de reptiles y grandes carnívoros y el fósil de una planta del Triásico Medio en los yacimientos de La Badina en Bejís (Castellón), lo que supone duplicar el número de huellas fósiles que fueron declaradas Bien de Interés Cultural.
316 meneos
2003 clics
Desvelan un nuevo yacimiento con arte rupestre en Vilafranca (Castellón) con una antigüedad de 7.000 años

Desvelan un nuevo yacimiento con arte rupestre en Vilafranca (Castellón) con una antigüedad de 7.000 años

El yacimiento castellonense, cuya ubicación se mantendrá en secreto hasta que se determinen las medidas de protección, contiene al menos doce pinturas que evocan escenas de caza a través de arqueros y animales.
141 175 0 K 565
141 175 0 K 565
1 meneos
9 clics

Los ‘Camins del Penyagolosa’ luchan por ser Patrimonio de la Humanidad

Los Camins del Penyagolosa optarán a convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco en el 2016. Necesitamos tu firma en change.org ow.ly/waxJb
1 0 9 K -97
1 0 9 K -97
17 meneos
187 clics

Descubren la mayor canalización hidráulica romana de la provincia de Castellón

Los descubridores de la canalización solicitan ayudas públicas para poder desenterrar la antigua acequia romana Desde las administraciones dicen desconocer todavía el hallazgo Interior de la acequia romana que acaban de descubrir en Onda. El especialista en el río Millars que ha descubierto la canalización hidráulica más antigua de la Plana, de época romana…
14 3 0 K 89
14 3 0 K 89
123» siguiente

menéame