Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
88 clics

La magia de los carnavales de Bielsa

Bielsa ha celebrado los carnavales de forma ininterrumpida desde tiempos inmemoriales. Ni siquiera la Guerra Civil y la posterior dictadura, fueron capaces de romper la tradición. A día de hoy, los personajes y la esencia no ha cambiado. Los saberes y costumbres se han trasmitido de generación en generación y los jóvenes han sabido conservarlos. Quizá, este sea el secreto. Arranca el carnaval y las calles de Bielsa empiezan a llenarse de seres extraños. Representan la vida, la fertilidad que vuelve a la tierra con la llegada de la primavera.
321 meneos
2647 clics
Drag Sethlas contesta con "La Última Cena" en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Drag Sethlas contesta con "La Última Cena" en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria  

Drag Sethlas ha despedido su reinado reivindicando la libertad de expresión después de todas las críticas a su actuación del año pasado. Con una puesta en escena titulada "La última cena" en la que los apóstoles eran todas las drags que participaban este año.
136 185 6 K 271
136 185 6 K 271
14 meneos
81 clics

Un carnaval en piedra

Carnaval, carnestolendas, antruejo, entroido… Hay muchas formas distintas de referirnos a la misma fiesta, una fiesta excesiva donde todo el mundo se mezcla y la permisividad, el descontrol, la crítica a la élites, las comilonas, hogueras y toda la colección de bajos instintos campan a sus anchas. Podríamos dedicarnos a hablar largo y tendido sobre su origen, pero se pierde en los principios de la civilización.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
17 meneos
170 clics

Los personajes más conocidos del Carnaval en Galicia

El Carnaval en Galicia, también denominado Entroido, es una de las celebraciones más esperadas del calendario festivo gallego por tratarse de una fiesta con larga tradición popular donde los roles se invierten y está permitido reírse de todo.
14 3 2 K 40
14 3 2 K 40
7 meneos
56 clics

Carnaval en Hungría: Busójárás

Este peculiar carnaval nace de la ocupación los turcos sobre Mohács en el siglo XVI, en la que los habitantes de la ciudad se vistieron con pieles de oveja y máscaras grotescas con cuernos. Se dice que volvieron a Mohács haciendo tanto ruido que los turcos se asustaron por el escándalo y las máscaras y huyeron de la ciudad.
14 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en los coles celebramos carnaval?

Por los padres. Punto. Para que vengan, les hagan la foto a sus nenes, vean a los maestros disfrazados, se rían un rato y se vayan contentos. Yo no entiendo que se pierdan apoyos a niños con problemas, refuerzos y desdobles, porque mis compañeros se están dedicando a hacer disfraces, ni que me toque sustituir a otros dando sus clases porque están visitando aulas tocando canciones disfrazados. No entiendo que lo que uno elige hacer voluntariamente, obligue a otros a perder las pocas horas con las que contamos para preparar las clases.
13 1 14 K 31
13 1 14 K 31
389 meneos
3467 clics
De cuando a Franco le dio por ejecutar a unos chirigoteros

De cuando a Franco le dio por ejecutar a unos chirigoteros

Los indignados que censuran el humor de una chirigota por proponer la guillotina para Puigdemont quizás no sepan que el carnaval de Cádiz ya sufrió hace décadas una durísima represión por burlarse de todo quisque. El carnaval está hasta el plumero de reprimendas, cortapisas y mamoneos que intenten frenar la libertad con la que se mueve, y con la máscara de lo grotesco se lo toma todo a chufla, caiga quien caiga. A las tablas del teatro Falla, donde se celebra el concurso desde hace años, se han subido clones amamarrachados del Caudillo...
137 252 7 K 327
137 252 7 K 327
136 meneos
4177 clics
El imperio austro-húngaro a propósito del nacionalismo

El imperio austro-húngaro a propósito del nacionalismo

Siempre hemos creído que el estudio de la Historia nos ayuda a encontrar raíces, causas, factores, elementos de análisis y de conocimiento, aspectos que en este país no brillan mucho cuando se produce del debate político, y más con el nacionalismo, tan cargado de sentimientos y pasiones
60 76 3 K 341
60 76 3 K 341
249 meneos
18103 clics
Cosas raras de los húngaros

Cosas raras de los húngaros

Todo expatriado experimenta un profundo sentimiento de extrañeza respecto a la cultura y costumbres del país al que emigró. Según los expertos dicho sentimiento se conoce como: “cultural shock” y se estima que desaparece por sí solo a los 6 meses o el primer año de la estancia en el nuevo país. Hace muy poco me di cuenta de que a pesar de llevar más de 4 años viviendo en Hungría, tener 50% de sangre húngara en mis venas (mi familia paterna es de aquí), hablar el idioma y estar casada con un húngaro, sigo en “shock” respecto a muchas costumbres.
101 148 8 K 262
101 148 8 K 262
15 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 3 6 K 70
12 3 6 K 70
19 meneos
110 clics

¿Por qué Eduardo III de Inglaterra prohibió el fútbol por decreto real en 1349?

Como en la actualidad, con el paso del tiempo el fútbol de carnaval llegó a ser muy popular, tanto que en 1349 empezó a resultar un peligro para el rey Eduardo III. Por una parte, los encuentros se convertían en auténticas batallas campales de miles de personas, que enfrentaban a pueblos enteros y que se saldaban con decenas de muertes y centenares de descalabramientos. Por otra, la llegada de la peste negra hizo estragos entre la población y mermó considerablemente al ejército. Para compensar esas pérdidas el rey tuvo que echar mano de gran ..
17 2 0 K 22
17 2 0 K 22
6 meneos
40 clics

Más de 12.000 personas disfrutaron del Coso Apoteosis del Carnaval de la Piñata Chica. Carnavales de Tenerife  

La primera carroza del coso portó a la reina de la Piñata Chica, Ruth González Martín, que lució la fantasía “Noches de Piñata”, acompañada de su primera dama de honor, Cristina Yanes Jorge, con la fantasía Son Sabores.
5 1 8 K -63
5 1 8 K -63
13 meneos
209 clics

Una exposición virtual refleja la cara más sucia del Carnaval de Santa Cruz

La artista canaria ziREjA ha creado una exposición virtual de fotografía en la que muestra "la otra cara del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife", la del volumen de basuras que genera esta fiesta, que este año ha superado las cinco toneladas. De ahí el título de la muestra, Carnaval, cara b de basura.
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
8 meneos
142 clics

Cómo acabar de una vez por todas con las teorías de la conspiración

Es sabido que los intentos de desenmascarar estas teorías tienen muy poco efecto entre los muy convencidos, y pueden incluso resultar contraproducentes, como ya comentamos aquí. Pero quizás ¿hay algo que se pueda hacer para evitar su propagación y reducir su impacto? Esto es lo que han intentado contestar con cierto rigor científico un grupo de investigadores húngaros y franceses en un artículo publicado recientemente en la revista 'Frontiers in Psychology'
1 meneos
38 clics

Concurso de carnaBales de Bilbao

Estos son los carteles finalistas del concurso de carnavales de Bilbao. Han sido elegidos por un jurado compuesto por 3 concejales, una comparsera, una diseñadora y una periodista.
1 0 10 K -140
1 0 10 K -140
12 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corriente ciudadana de Cádiz cuestiona el papel pasivo de la mujer en el Carnaval y pide la eliminación de las ninfas

La iniciativa social "Por Un Carnaval Igualitario", que tiene el objetivo de apoyar la participación activa de la mujer en el Carnaval, pide al Ayuntamiento la eliminación de las ninfas y la Diosa. El concurso de las ninfas, según un colectivo que está apoyado por asociaciones vecinales, autores de renombre y representantes de la Universidad, sólo busca "reforzar estereotipos y roles machistas relacionados con el carácter pasivo, estético y figurativo".
10 2 6 K 40
10 2 6 K 40
203 meneos
6106 clics
Magyarabs, el pueblo nubio que procede de húngaros del siglo XVI

Magyarabs, el pueblo nubio que procede de húngaros del siglo XVI

Los azarosos avatares de la Historia han dado lugar a grandes movimientos de personas que, a veces, termina asentada en un país ajeno y extraño en cuanto a costumbres y tradición. Buen ejemplo de ello es el caso de los llamados magyarab, una comunidad de origen húngaro que terminó instalada entre el sur de Egipto y Sudán, donde hoy forma una de las minorías étnicas más peculiares.
75 128 2 K 466
75 128 2 K 466
322 meneos
4738 clics
¿Han encontrado físicos húngaros la quinta fuerza de la Naturaleza? [EN]

¿Han encontrado físicos húngaros la quinta fuerza de la Naturaleza? [EN]

La Naturaleza tiene cuatro fuerzas fundamentales: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil, pero físicos húngaros creen haber encontrado la firma de una quinta fuerza fundamental hasta ahora desconocida al detectar una anomalía en la desintegración radiactiva, en un experimento realizado en su laboratorio.
132 190 4 K 453
132 190 4 K 453
4 meneos
160 clics

El cartel de Pepe Dámaso para el Carnaval chicharrero no se libra de las críticas

Los detractores de la obra del Premio Canarias de Bellas Artes lamentan principalmente su aire tétrico y la falta de colorido propio de la fiesta El alcalde destaca la pasión y el corazón que ha puesto “un artista canario de dimensión universal” en el diseño del cartel de la próxima edición de las populares fiestas…
3 1 7 K -81
3 1 7 K -81
12 meneos
104 clics

"Nuestra chirigota ha llegado a molestar al Tea Party de Jerez"

Con Miguel Ángel Cuevas uno no puede mantener una conversación seria. Cuando menos te lo esperas te ha soltado una ironía, te ha colado un chiste o un juego de palabras. Es carnavalero confeso los 365 días del año, más chirigotero que comparsista y más de la calle que de los teatros.
10 2 3 K 40
10 2 3 K 40
25 meneos
221 clics

30 carnavales tradicionales de Europa

Europa tiene una larga tradición en lo que a carnavales tradicionales se refiere. Muchos de estos ritos sumergen sus raíces en lo más profundo de las costumbres paganas y ancestrales. Son conocidos los carnavales rurales de Galicia, Navarra, Asturias o el Pirineo aragonés, que guardan una curiosa similitud con otros festejos como los de Hungría, Bulgaria, Italia, Croacia o Suiza, entre muchos otros. Esta es una guía de 30 carnavales tradicionales europeos que guardan sorprendentes semejanzas entre sí.
21 4 1 K 55
21 4 1 K 55
4 meneos
33 clics

Historia de los carnavales

El carnaval es una temporada festiva que se desarrolla antes de la Cuaresma cristiana. Suele ser en febrero o principios de marzo. Aquí te contamos cómo empezó todo.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
5 meneos
18 clics

Los papás y la bruja (o por qué la obra de los titiriteros sí que era para niños)

Si no lo digo ya estallo: ¿PERO POR QUÉ TODO EL MUNDO TIENE TAN CLARO QUE LA OBRA NO ES PARA NIÑOS? Pregunto a una amiga afincada en Brasil hace tiempo por “marchinhas” de carnaval típicas y políticamente incorrectas. Algo sorprendidos, ella y su marido me citan algunas, pero tras un par de referencias me acaban diciendo: “Todas, ¿no? Porque es carnaval”. “Lo incorrecto es la base del carnaval”.
4 1 12 K -103
4 1 12 K -103
6 meneos
385 clics

Fotografías del mítico Mardi Gras, el carnaval que se celebra en Nueva Orleans  

La celebración de Mardi Gras está entre las más grandes y famosas del mundo. La temporada del Carnaval en Nueva Orleans, que remonta sus orígenes de la tradición católica, comienza el 6 de enero, la noche de Epifanía. Desde ese día, se empiezan a ver carrozas, bailes de máscaras y los famosos "king cake" (nombre que se traduce al español como tartas reales).
22 meneos
84 clics

El Carnaval de Río rinde homenaje a Cervantes

La escola de samba Mocidade Independente do Padre Miguel prometió un desfile "loco y apasionado" para la madrugada de este lunes en el sambódromo de Río de Janeiro (Brasil). Y cumplió. Curiosamente, lo hizo con un personaje que, a priori, no guarda mucha relación con el carnaval: el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
18 4 1 K 118
18 4 1 K 118

menéame