Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
33 clics

El Centro Museográfico del Foro Romano de Cartagena comenzará a construirse en un mes

El proyecto arquitectónico albergará las piezas más significativas halladas en las excavaciones del Parque Arqueológico del Molinete, así como el yacimiento de la Curia Romana.
3 meneos
5 clics

Tilda Swinton y Apichatpong Weerasethakul rodarán película en Colombia

La actriz escocesa Tilda Swinton, quien recientemente visitó Colombia como invitada de la edición 58 del FICCI, donde recibió un tributo por su carrera artística, será la protagonista de la próxima película de Apichatpong Weerasethakul, el director tailandés que recibió el mismo reconocimiento en el FICCI 57. Memoria, sería la primera producción de Weerasethakul que rodaría fuera de Tailandia. Según el director, Colombia es el país indicado para retratar la incertidumbre que vive un pueblo cuando el terror se apodera de la sociedad.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
6 meneos
103 clics

Descubre la ciudad púnica de Qart Hadast .La ciudad púnica de Cartagena

La principal ciudad cartaginesa en tierras íberas había sido tomada a costa de un alto precio en vidas romanas. El bastión, los almacenes, el arsenal y la hacienda púnica, centro de control de los territorios bárquidas conquistados, ahora se encontraba bajo el poder de la implacable Roma.
15 meneos
275 clics

¿Quienes son esos campesinos? La conquista de Kart-Hadast

Imaginémonos por un momento que somos un habitante de la ciudad de Roma a finales del año 212 a.C. (541 a.u.c.). Es de día pero unas nubes sangrientas cubren el cielo azul debido a las desastrosas noticias que llegan desde Iberia: los hermanos Cornelio Escipión han muerto en batalla contra los púnicos cerca de la zona de Ilorci -hay muchas teorías sobre dónde se desarolló la batalla, entre Castulo y Lorca, teóricamente-
13 2 0 K 14
13 2 0 K 14
12 meneos
94 clics

Museo del Barrio del Foro Romano. Cartagena

Reportaje de Tele Cartagena sobre la presentación de las piezas restauradas por el equipo del Molinete y el futuro Museo del Foro Romano
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
38 meneos
676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubierto el gran acueducto romano de Cartagena

Ya contamos hace algún tiempo que en Cartagena se suponía la existencia de un gran acueducto que abastecía del preciado líquido a la ciudad. Ahora ha sido descubierto
32 6 12 K 15
32 6 12 K 15
11 meneos
158 clics

La "Shanghái cartagenera" se niega a desaparecer

Queda poco territorio virgen en la costa española y la región de Murcia no es una excepción. Sus playas se han edificado hasta casi el colapso y quien sobrevive en algo medianamente natural puede sentirse un privilegiado. Les pasa a los residentes en Algameca Chica, una pedanía de Cartagena nacida a finales del siglo XVIII que lucha por no ser derribada: su situación –sobre las aguas del mar, literalmente– incumple la Ley de Costas, pero la peculiaridad de lo que empezó como un pequeño asentamiento de pescadores ...
107 meneos
875 clics
Antonete Gálvez, una vida de revolución por tierra y mar

Antonete Gálvez, una vida de revolución por tierra y mar

Desgranar una figura histórica tan compleja como el denominado Padre del Cantón Murciano es hablar de ideales, conspiraciones, intransigencia...
50 57 0 K 334
50 57 0 K 334
8 meneos
98 clics

El Cantón de Málaga

El Cantón de Málaga fue proclamado el 22 de julio de 1873, tras el levantamiento de las milicias del dirigente local Eduardo Carvajal. Éstas tomaron las calles la noche del 21 de julio y obligaron a la excarcelación de sus compañeros detenidos con anterioridad. Al día siguiente un telegrama del gobernador civil, Francisco Sorlier, anuncia la proclamación del Cantón Federal Malagueño Independiente.
4 meneos
35 clics

El increíble caso del cantón de Cartagena, el (pen)último territorio en abierta rebeldía contra España

Siglo y medio antes que Cataluña, una pequeña ciudad murciana se declaró en rebeldía ante el estado español. Fue Cartagena y esta fue su historia
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
48 meneos
2162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ocasión en la que quisimos arreglar Europa dividiéndola en 24 cantones radiales  

El artefacto sólo es comprensible en su crudo contexto: tras la Gran Guerra, Europa vivía tiempos de relativa bonanza, pero de profunda convulsión cultural y política. Las vanguardias, los avances científicos y técnicos y las miradas más allá del mundo antiguo previo a la guerra inundaban todos los campos. Era un tiempo en el que cualquier cosa parecía posible. Incluso el rediseño radical de Europa.
34 14 21 K 5
34 14 21 K 5
348 meneos
4685 clics
El fallido asedio británico a Cartagena de Indias

El fallido asedio británico a Cartagena de Indias

En 1738, compareció en el Parlamento británico un capitán de navío llamado Robert Jenkins para relatar algo que le había ocurrido siete años antes, en 1731. Mientras navegaba por el Caribe, su barco fue abordado por un guardacostas español, quien al comprobar que su carga era mayor que la declarada le requisó las mercancías acusándolo de contrabando. No sólo eso; además el capitán del guardacostas le cortó una oreja como escarmiento, al tiempo que le decía: «Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve».
146 202 8 K 293
146 202 8 K 293
20 meneos
24 clics

ANSE denuncia ampliaciones de regadíos en el Campo de Cartagena, en plena sequía

A pesar de la situación de extrema sequía y falta de agua, continúa la ampliación de regadíos en el Campo de Cartagena, una de las áreas geográficas más secas de Europa, donde los regadíos no han dejado de aumentar durante los últimos años ante la inoperancia de las diferentes administraciones. Mientras los representantes de los agricultores y las asociaciones exportadoras claman por la falta del agua, con el apoyo del Gobierno Regional, todos miran para otro lado ante la creación de nuevos regadíos que aumentan la demanda de agua.
16 4 0 K 64
16 4 0 K 64
10 meneos
13 clics

Pablo Milanés recibe en Cartagena el premio especial La Mar de Músicas

El cantautor cubano Pablo Milanés recibió anoche (lunes 17 de julio) “El Premio la Mar de Músicas”en la ciudad española de Cartagena (Murcia) por haber creado “un arte de incalculable valor estético y social, así como por haber escrito algunas de las canciones más hermosas del mundo”.
41 meneos
84 clics

Descubren una galaxia lejana mil veces más luminosa que la Vía Láctea

La galaxia, han determinado los investigadores, es una de las más brillantes de las denominadas submilimétricas. Tiene una "elevada tasa de formación estelar" ya que genera estrellas cuya masa total es de unas 1.000 veces la masa del sol. Para poder comparar, la Vía Láctea forma cada año estrellas con una masa total que es dos veces la del sol. el hecho de que la galaxia sea tan luminosa, esté amplificada y tenga múltiples imágenes permitirá estudiar sus entrañas, "algo imposible de llevar a cabo de otra manera en galaxias tan remotas".
5 meneos
124 clics

Robin Isely-Este es mi nombre-por Mar Canton  

Robin Isely es una artista de San Francisco que realiza unos fantásticos collages centrados en la figura femenina y la naturaleza animal.
12 meneos
87 clics

La Inquisición de Cartagena de Indias

Esta es la historia de la primera bruja de América. Nació en Cartagena de Indias y su vida fue un infierno. Lorenza de Acereto, fue vendida a los 12 años a un obseso sexual, aprendió de los esclavos una serie de conjuros para castigar a su marido. Amante de un sargento, el Santo Oficio puso sus ojos en ella y la castigó por sus hechicerías.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
12 meneos
139 clics

Sobre el cantonés y su situación actual

El cantonés como lengua tiene algunos retos por delante, pero de ninguna manera está en peligro de extinción. Esto se debe en gran medida a...
10 2 2 K 65
10 2 2 K 65
10 meneos
90 clics

Las aguas de Cabo de Palos vivieron la primera batalla naval del Cantón de Cartagena en 1873

Hoy martes se celebra el inicio de la sublevación cantonal de Cartagena. Y quizás sea un buen momento para recordar que exactamente tres meses más tarde, el 12 de octubre de 1873, los pocos vecinos que hubiera en Cabo de Palos (aún no había núcleo de población oficial) vivieron el primer enfrentamiento entre los barcos del Cantón de Cartagena y el Gobierno central español. Así lo relató, de forma totalmente subjetiva y curiosa, el Diario Oficial de la Federación. Tuvo que ser todo un espectáculo…
1 meneos
10 clics

Manifiesto de proclamación del Cantón de Cartagena

La Junta Soberana (del Cantón de Cartagena) (…), interpretando las aspiraciones del pueblo de Cartagena, ha estimado conveniente establecer: 1º La instrucción gratuita, obligatoria, elemental, con responsabilidad personal de los jefes de familia y colectividades encargados de la educación de la infancia (…).
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
6 meneos
26 clics

El Ayuntamiento de Cartagena asume el impulso de las excavaciones del Anfiteatro Romano

El Ayuntamiento de Cartagena es oficialmente, desde esta mañana, el único competente en el impulso y búsqueda de financiación para la excavación del Anfiteatro Romano de Cartagena, tras la liquidación y disolución de la denominada Fundación Anfiteatro Romano-Museo de Arte Contemporáneo Región de Murcia, según ha señalado el alcalde, José López, al término de la reunión en la que se ha verificado el procedimiento.
4 meneos
83 clics

El acueducto más antiguo de la España romana se encontraba en Cartagena

Investigadores de la Universidad de Murcia confirman que el sistema hídrico formado por un acueducto y las fuentes públicas más antiguo de la época romana, hasta la fecha atestiguado en la Península Ibérica, está en Cartagena “sería el ejemplo más antiguo fuera de Italia"
19 meneos
244 clics

Alfonso XIII: “¿Quién me ha empaquetado a mí para Cartagena; a dónde vamos después?"

Luis Díez reconstruye con los testimonios de los protagonistas la salida de Alfonso XIII de España tras la proclamación de la II República. Hubo, no obstante, algunos detalles dignos de reseñar. El primero fue que no quería ir a Marsella, no le gustaba, y pidió que le desembarcaran en Toulon, pero Rivera se negó. El segundo fue que quiso llevarse la bandera bordada de España de la sala del buque y el ministro dijo que no, que era del barco y no se la podía dar.
15 4 0 K 120
15 4 0 K 120
9 meneos
146 clics

Panoramica de 360 grados del Teatro romano de Cartagena

El teatro romano de Cartagena es un teatro de época romana, construído entre los años 5 y 1 a. C. en la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena. Tenía capacidad para unos 7000 espectadores, y estuvo en uso hasta el siglo III, a partir del cual se superpusieron varias edificaciones. En 1988 fue descubierto por el arqueólogo de la Universidad de Murcia Sebastián Ramallo Asensio y las excavaciones dirigidas por él lograron exhumarlo para poder ser visitado en el marco del Museo del Teatro Romano.
129 meneos
1899 clics
Los años de oro del acordeón en tierras chinas

Los años de oro del acordeón en tierras chinas

Antes de viajar a China siempre me había imaginado su música como un mundo dominado por la ópera de Pekín, el erhu y otros elementos de sonoridad esencialmente exótica para el occidental medio. De hecho, así es como me la presentaron en los cursos de mandarín a los que asistí, y así la seguí entendiendo hasta el año nuevo chino de 2012, cuando un buen amigo de Cantón me invitó a pasar unos días con su familia.
69 60 3 K 361
69 60 3 K 361

menéame