Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.039 segundos rss2
166 meneos
5117 clics
La sepia que imita al cangrejo ermitaño

La sepia que imita al cangrejo ermitaño  

Recientemente se ha descrito un comportamiento de una sofisticación extraordinaria en la especie Sepia pharaonis. Ejemplares de esa especie adoptan el aspecto y movimientos de cangrejos ermitaños. De esa forma se pueden aproximar a sus posibles presas sin que estas se percaten del peligro que corren. El comportamiento es asombroso, porque para poder hacer lo que hacen, no solo han aprendido a adoptar la forma del cangrejo ermitaño, sino que han tenido que hacerse también con su modo de desplazamiento...
82 84 0 K 323
82 84 0 K 323
292 meneos
2218 clics
Hallado un tipo de cangrejo español resistente al mal que diezmó la especie

Hallado un tipo de cangrejo español resistente al mal que diezmó la especie

La primera población de cangrejos autóctonos resistentes a la afanomicosis o "peste del cangrejo", causada por un patógeno de origen americano, ha sido descubierta en Cataluña, según el hallazgo de un equipo científico liderado por investigadores del Real Jardín Botánico (RJB)-CSIC. La presencia de esta plaga en los países del norte de Europa se vincula a las importaciones de cangrejos americanos en la década de los 60 y a su introducción en España en los años 70.
127 165 0 K 345
127 165 0 K 345
7 meneos
137 clics

De qué están hechos los palitos de cangrejo?

Son ricos y socorridos, pero tienen poco de cangrejo...
5 2 16 K -72
5 2 16 K -72
7 meneos
131 clics

Descubren una nueva especie de cangrejo 'araña' que vive la mayor parte del tiempo en los árboles. [ENG]  

La especie fue avistada por primera vez por una tribu del sur de la India y ahora ha sido catalogada.
373 meneos
10204 clics
La valiosa sangre azul del cangrejo herradura

La valiosa sangre azul del cangrejo herradura

El cangrejo herradura (Limulus polyphemus) es uno de los seres vivos más antiguos que existen. Una extraña criatura que parece salida de la película "Alien", capaz de soportar hasta un año sin alimentarse y de resistir temperaturas y salinidades extremas. Un fósil viviente que habita nuestro planeta desde hace 445 millones de años antes incluso que los dinosaurios. A pesar de su nombre, esta especie está más próxima a los arácnidos que a los cangrejos, con los que no guarda ninguna relación.En realidad, los cangrejos herradura no son cangrejos
176 197 11 K 396
176 197 11 K 396
33 meneos
1416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es descuartizado un calamar por un grupo de cangrejos araña gigante  

La naturaleza es despiadada y terrorífica. Los cangrejos araña gigante emigran a aguas australianas de mayo a julio por lo que verlas emigrar en febrero es raro. Chiharu Shimowada tomó este video y dice no haber visto algo como lo de este video en sus 10 años de experiencia como buceador.
28 5 6 K 112
28 5 6 K 112
21 meneos
324 clics

El cangrejo boxeador que roba y comparte a su presa

Robar y compartir. Dos términos que parecen completamente opuestos, pero que cobran sentido juntos gracias al cangrejo boxeador, nombre popular que reciben los cangrejos Libia. Esta especie, que lleva anémonas de mar en cada una de sus pinzas, ha sido muy poco analizada en la comunidad internacional, de ahí que el nuevo estudio publicado en PeerJ por Yisrael Schnytzer y Yaniv Giman se reciba con entusiasmo.
17 4 0 K 110
17 4 0 K 110
15 meneos
177 clics

El cangrejo azul se expande sin control por la desembocadura del río Mijares

El equipo de técnicos del Servicio de Vida Silvestre se desplazó al Mijares para realizar un muestreo. El resultado fue preocupante, ya que se encontraron una gran cantidad de cangrejos azules de diferentes medidas y edades. Pero lo que está pasando en la desembocadura del Mijares ocurre en toda la Comunidad Valenciana. << La situación del cangrejo azul con datos actualizados desde hace unas semanas es que está presente en todo el litoral mediterráneo valenciano, desde el norte de Peñíscola (Castellón) hasta el sur de Guardamar (Alicante)
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
19 meneos
391 clics

La cosecha de sangre [ENG]

Cada año, medio millón de cangrejos de herradura son capturados y desangrados vivos para crear una tecnología biomédica sin precedentes.
16 3 1 K 34
16 3 1 K 34
3 meneos
124 clics

La increíble potencia de la pinza del cangrejo más grande del mundo: diez veces más fuerte que tú

El 'Birgus Latro', que ese es su nombre, puede llegar a pesar cuatro kilos, mide 40 centímetros y tiene una separación entre sus extremidades de casi un metro. Con ellas puede levantar hasta 28 kilogramos y con sus garras abrir fácilmente los durísimos cocos. Eso es lo que sabíamos hasta ahora, pero nos faltaba poder medir con precisión su fuerza, pero se acabó el misterio: según un estudio es diez veces superior a la de un humano.
2 1 2 K -6
2 1 2 K -6
12 meneos
408 clics

El cangrejo gigante de Kamchatka Invasores Letales  

El cangrejo gigante de Kamchatka, se ha convertido en uno de los mayores conquistadores e invasores de la naturaleza. Este cangrejo , también conocido como cangrejo de Alaska, o Monarca Rojo, fue introducido en el Barents por los soviéticos en la década de los 60 Ahora la especie está expandiéndose como un incendio incontrolado a lo largo de la costa norte de Rusia y Noruega y continuará expandiéndose hasta llegar a Gibraltar, como predice Yuri Illarionovich Orlov, el biólogo ruso que logró implantar el cangrejo en el Mar de Barents.
22 meneos
470 clics

Las garras del cangrejo del coco pellizcan con más fuerza que cualquier crustáceo  

Supera la fuerza de la mordedura de todos los animales terrestres, excepto los caimanes. - Los cangrejos del coco son el crustáceo terrestre más grande y son notablemente fuertes, levantando hasta 28 kilogramos. Los cangrejos utilizan sus garras para luchar y defenderse a sí mismos, y para comer cocos y otros alimentos con exteriores duros. Mientras que los decápodos ejercen la mayor fuerza de pinzamiento con relación a su masa, la fuerza de pinzamiento de los cangrejos del coco era desconocida.
18 4 3 K 96
18 4 3 K 96
550 meneos
11921 clics
El extraño cangrejo que sobrevivió a 5 extinciones masivas está muriendo y no sabemos por qué

El extraño cangrejo que sobrevivió a 5 extinciones masivas está muriendo y no sabemos por qué

Es tan raro que parece una especie de otro planeta, pero vive aquí, en la Tierra, y cada año desembarca en la costa de Kitakyushu, en Japón a desovar. En ese proceso suelen morir unos 50 cangrejos de herradura o Xifosuros. Este año han aparecido muertos más de 500 y los científicos no saben por qué.
206 344 5 K 544
206 344 5 K 544
7 meneos
57 clics

Hace 50.000 años ya había cangrejos en los ríos ibéricos

Durante el pleistoceno los animales típicos fueron el mamut, el reno, el oso polar, el rinoceronte lanudo, el mastodonte... y ahí estuvo también el cangrejo rojo según un estudio realizado por científicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En este sentido, Beatriz Matallanas, investigadora de la UCM, explicó que “la distribución de las variantes genéticas descubiertas no es homogénea sino que refleja un marcado patrón geográfico, con dos grupos genéticos, cada uno de ellos, a su vez, con subestructura genética”.
274 meneos
12373 clics
Los extraños tanques que ayudaron a ganar la Segunda Guerra Mundial

Los extraños tanques que ayudaron a ganar la Segunda Guerra Mundial  

Los alemanes tenían preparada una extensa línea de defensas, conocida como el "Muro Atlántico", desde la frontera franco-española hasta el norte de Noruega. Todas las playas aptas para un desembarco estaban protegidas por emplazamientos de armas, fortines, trincheras, zanjas antitanques y enormes cantidades de minas. Durante el desembarco de Normandía se usaron unos tanques conocidos colectivamente como los "funnies" (en inglés, raros o graciosos) diseñados por Percy Hobart que descendieron en las playas de Gold, Sword y Juno con gran éxito .
149 125 1 K 443
149 125 1 K 443
3 meneos
83 clics

Parece una invasión alienígena, pero es una colonia de cangrejos que nunca habíamos visto

Cuando vieron esta imagen por primera vez a más de 350 metros de profundidad, los científicos pensaron que eran sedimentos del fondo oceánico. Un segundo vistazo dejó claro que se trataba de una terrorífica y gigantesca colonia de cangrejos rojos, un hallazgo sin precedentes.
3 0 7 K -61
3 0 7 K -61
20 meneos
472 clics

Graban un gigantesco banco de cangrejos bajo el mar en Panamá [EN]  

Cuando tres científicos descendieron más de mil pies bajo el agua en un buque de exploración en la costa de Panamá, esperaban ver muchas formas de vida. Ellos habían elegido para explorar la montaña submarina de Hannibal, una montaña submarina de cima plana que es el equivalente en el océano a una selva tropical, con una rica diversidad de animales y plantas que no se encuentran en ningún otro lugar.
16 4 1 K 115
16 4 1 K 115
3 meneos
17 clics

Los ecologistas aplauden la ilegalización del comercio del cangrejo rojo

El Tribunal Supremo ha dado la razón a SEO/Birdlife y Ecologistas en Acción, que denunciaron que la autorización iba contra la Ley de Patrimonio Natural.
2 1 6 K -67
2 1 6 K -67
15 meneos
556 clics

Cangrejo gigante coco escalando y rompiendo cosas (ing)  

Los cangrejos de coco no son lo que se puede imaginar cuando se piensa en un crustáceo. Son conocidos como cangrejos ladrón o ladrones de palma. Sus exoesqueletos son enormes y sus garras son fuertes . Originaria del Océano Índico y partes del Pacífico. Deben su nombre a su costumbre de trepar a los árboles para recoger cocos. En su mayoría son vegetarianos, pero también han sido conocidos por comer carne cuando está disponible.
11 meneos
63 clics

Puentes de tierra que unían India y Eurasia eran 'autopistas' para el intercambio de biodiversidad (ING)

Por unos 60 millones de años durante la época del Eoceno, el subcontinente indio fue un gran isla. Los científicos han demostrado que, antes de la colisión final con Eurasia, dos puentes de tierra conectaron el subcontinente indio a Eurasia en dos momentos diferentes durante el primer Eoceno medio, hace unos 35 a 40 millones de años. Estos puentes fueron "autopistas" de intercambio de la biodiversidad que fluía en ambas direcciones: los cangrejos de agua dulce de Asia nacieron en India y los lagartos dragón hicieron el camino inverso.
9 2 0 K 117
9 2 0 K 117
3 meneos
77 clics

El cangrejo gigante que abre cocos con sus pinzas  

Se llama Birgus latro y es uno de los cangrejos ermitaños más grandes del mundo. Se caracteriza por su capacidad para abrir los cocos con sus pinzas para alimentarse de ellos. Mide hasta 40cm y puede arrastrar pesos de hasta 30Kgs. Es capaz también de subir a los árboles a por los cocos y otras frutas. Vive en las zonas de los océanos Pacífico e Índico.
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
3 meneos
18 clics

Visión del camarón, la comunicación y la detección del cáncer (ENG)

Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), han descubierto una nueva forma de comunicación secreta basada en la luz utilizada por los animales marinos. Los hallazgos pueden tener aplicaciones en teledetección por satélite, imágenes biomédicas, detección de cáncer, y el almacenamiento de datos informáticos.
69 meneos
520 clics

Un ejército de cangrejos rey amenaza la Antártida

Un estudio advierte de que el calentamiento de las aguas antárticas está permitiendo a estos depredadores acceder a zonas que durante millones de años les resultaron demasiado frías. Las consecuencias para la fauna de la zona, advierten, podrían ser "catastróficas". egún sus cálculos, publicados en la revista PNAS, estos depredadores están ascendiendo a zonas de menos profundidad y podrían llegar a la plataforma continental antártica como consecuencia del aumento de la temperatura.
57 12 3 K 126
57 12 3 K 126
171 meneos
3994 clics
La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La nebulosa del Cangrejo por el Hubble

La imagen de hoy nos muestra el caos dejado por el estallido de una estrella (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 960 píxeles o verla aún más grande). La nebulosa del Cangrejo, la secuela de una supernova observada en el año 1054 de nuestra era (*), está repleta de filamentos misteriosos. Los filamentos no sólo forman una red extraordinariamente compleja (en la imagen de la derecha), sino que además parece que contienen menos materia de la que fuera expulsada en la supernova y se desplazan a una velocidad mayor a la esperada.
88 83 1 K 359
88 83 1 K 359
4 meneos
329 clics

Foto que divulgó la NASA en la que algunos ven un "cangrejo"  

En las redes sociales se volvió viral una foto de la superficie de Marte publicada por la NASA, en la que para muchos aparece un gran cangrejo...
3 1 5 K -8
3 1 5 K -8

menéame