Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
113 clics

Crean un material de camuflaje que imita la piel del pulpo

Se trata de un material elástico, de silicona, que cambia de forma a través de unos bultos inspirados en las papilas de los pulpos, músculos sin esqueleto
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
221 meneos
5668 clics
Abdopus aculeatus: el pulpo australiano que sale de caza a tierra firme [eng]

Abdopus aculeatus: el pulpo australiano que sale de caza a tierra firme [eng]  

Se trata de una especie que se encuentra en Indonesia, Filipinas y, sobre todo, el norte de Australia. Aunque la mayoría de los pulpos quedarían atrapados fuera del agua, esto no es un problema para estos debido a que son la única especie de pulpo que se ha adaptado a caminar sobre la tierra cuando quiera.
93 128 4 K 333
93 128 4 K 333
238 meneos
6471 clics
El fascinante camuflaje de las mantis

El fascinante camuflaje de las mantis  

La capacidad de camuflaje de las mantis es excepcional. No solo imitan con su coloración, también con su forma y postura. Existen más de 2400 especies distintas de esta voraz depredadora. Esta es una selección de algunas de las más curiosas y extraordinarias del mundo.
111 127 0 K 296
111 127 0 K 296
4 meneos
133 clics

El insólito camuflaje de los barcos soviéticos durante el sitio de Leningrado

Boris Alekseevich Smirnov-Rusetsky era un apreciado artista. Algunos de sus cuadros pueden contemplarse en museos y otros se siguen vendiendo por internet. Pero apenas se encuentra información sobre su vida y la que hay es casi telegráfica. Aun así hemos podido encontrar un episodio en ella que resulta cuando menos curioso: sus diseños para camuflar buques de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
3 1 20 K -162
3 1 20 K -162
4 meneos
93 clics

La náusea de los inadaptados: Daniel Clowes en el cine

Acaba de llegar a nuestras pantallas Wilson, la conversión al cine de una de las últimas novelas gráficas de éxito del dibujante y escritor de tebeos Daniel Clowes. Como en otras ocasiones, el propio autor firma el guion de la que es su tercera adaptación hasta la fecha. Una nominación al Óscar, influencias en otros autores de cine indie y un universo alternativo a su obra en papel que va tomando forma película a película. Bienvenidos al mundo en movimiento del mejor creador de cómics actual.
7 meneos
233 clics

Mundos fantasmales y gatos calientes: 'Wilson' y otras 12 adaptaciones de comics alternativos

La llegada de 'Wilson' a nuestras pantallas nos devuelve al guionista y dibujante de cómic indie Daniel Clowes a la gran pantalla. Es uno de los creadores independientes que más fortuna ha tenido con las traducciones de sus páginas al celuloide. Aunque no ha sido el único.
7 meneos
108 clics

Las crías de mangosta esconden su identidad para sobrevivir

Los cachorros de mangosta rayada, protagonistas de #Cienciaalobestia, han desarrollado la habilidad de ocultar a qué camada pertenecen para evitar ser atacados por los adultos. El estudio, publicado esta semana por científicos de la Universidad de Exeter, expone que estas crías camuflan su ascendencia incluso a sus propios padres.
3 meneos
25 clics

Las distintas formas de contar la misma historia

Las adaptaciones entre los distintos medios de expresión, bien sean entre literatura, teatro, cine, cómics, videojuegos, etc., suceden desde que estos son utilizados para contar historias. Es un hecho que se da en todas las épocas y en todos los formatos narrativos, aunque muchos tachen a las adaptaciones de falta de originalidad o saca dinero…
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
203 meneos
13804 clics
Enciende las luces, que no nos vean

Enciende las luces, que no nos vean

La más insólita de todas las técnicas de camuflaje naval de la Segunda Guerra Mundial fue una desarrollada por los canadienses y conocida como “camuflaje de iluminación difusa”. Básicamente consistía en iluminar un barco para hacerlo invisible por la noche.
117 86 0 K 356
117 86 0 K 356
14 meneos
331 clics

Las cinco películas de acción real de Dragon Ball

Como niños amantes de Dragon Ball que fuimos, aún no recuperados del trauma, recuperamos estas cintas chungas para hacer terapia todos juntos... en eslang.
7 meneos
306 clics

7 animales que cambian de color mejor que los camaleones [ENG]  

Los camaleones son conocidos por su capacidad de cambiar de color y camuflarse pero lo que la gente no sabe es que son malísimos haciéndolo. Además no suelen cambiar de color para camuflarse sino para expresar su estado de ánimo. Hay muchos otros animales que cambian de color y lo hacen mucho mejor que los camaleones. Aquí algunos de ellos con vídeos.
85 meneos
8354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intente encontrar a estas mujeres de 1900 que estudiaban el camuflaje en los parques de New York [ENG]

Mujeres disfrazadas de hierba seca o con "trajes de roca", eran los camuflajes de las mujeres del Cuerpo de Camuflaje de las Mujeres, una división olvidada de la Liga Nacional para el Servicio de la Mujer. Artistas femeninas a través de los Estados Unidos se unieron a las filas de este grupo militar altamente especializado en Nueva York para ayudar al esfuerzo de guerra durante la Primera Guerra Mundial. Utilizaron su creatividad y habilidades de elaboración para desarrollar diseños y patrones que imitaban el paisaje.
49 36 16 K 22
49 36 16 K 22
35 meneos
424 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camuflaje químico en una rana que vive entre hormigas

Unas sustancias especiales que cubren la piel de una diminuta rana amazónica le proporcionan un escudo protector que la protege de las hormigas cortadoras de hojas, permitiéndola vivir cómodamente entre ellas. Las sustancias ayudan a la rana a encajar entre estos insectos, porque imitan a las propias señales químicas de las hormigas. Gracias a ello, estas no la muerden en absoluto, pero sí atacarán de forma bastante agresiva a todos los demás tipos de ranas u otros animales con los que se crucen en su camino.
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
11 meneos
729 clics

La eficacia del camuflaje 3D (ENG)

Hace más de 100 años, el artista estadounidense Abad Thayer propuso que la razón por la cual tantos animales son más oscuros en sus espaldas que sus vientres es disfrazar su forma 3D y así mejorar el camuflaje. Esta teoría ha sido probada por los científicos de las Universidades de Bristol, St Andrews y Abertay y sus resultados se publican hoy.
21 meneos
379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se camuflaba este dinosaurio en el Cretáceo?

Rodeado de depredadores hambrientos, este pequeño dinosaurio herbívoro de principios del Cretáceo hizo lo más sensato que podía hacer: ponerse camuflaje. "Este es caso único", explica el paleontólogo Jakob Vinther, de la Universidad británica de Bristol, co-autor del estudio que describe el fósil. "Podemos observar claramente que hay patrones de colores... rayas, puntos".
18 3 4 K 87
18 3 4 K 87
12 meneos
76 clics

[100 años de Roald Dahl] De ‘Matilda’ a ‘Mi amigo el gigante’: 10 adaptaciones esenciales

En 2016 se cumple el centenario del nacimiento del autor de libros infantiles más imprescindible del siglo XX. Repasamos las adaptaciones de su obra.
10 2 2 K 79
10 2 2 K 79
30 meneos
44 clics

Las sepias tienen sentido númerico y adaptabilidad en la toma de decisiones

Los investigadores han encontrado que las sepias tienen sentido de los números, incluyendo la capacidad de discernir la diferencia entre dos cantidades. También mostraron variación en sus respuestas, dependiendo de factores tales como su actual apetito. Los hallazgos aparecen en un artículo recién publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.
26 4 0 K 101
26 4 0 K 101
7 meneos
203 clics

Cuando tu libro favorito es llevado al cine: 10 etapas emocionales del lector fanático

Etapas del lector acérrimo frente a la adaptación de turno.
206 meneos
4744 clics
Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color

Cómo consiguen los pulpos tener un camuflaje tan espectacular si no distinguen el color  

Los pulpos son auténtica caja de sorpresas del mundo animal y, de hecho, aún quedan muchos interrogantes que resolver sobre su anatomía. Uno de esos interrogantes podría haberse resuelto gracias al trabajo de un equipo de astrofísicos. La pregunta no podía ser más interesante: ¿Cómo es posible que los pulpos imiten los colores con tanta exactitud si sus ojos no son capaces de percibir el color? El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences apunta a que la extraña pupila en forma de U de los pulpos es la clave.
108 98 0 K 540
108 98 0 K 540
23 meneos
476 clics

Stephen King: los 13 mejores libros, las 15 mejores películas basadas en sus novelas

Desde ‘Carrie’ en 1973, Stephen King ha publicado más de medio centenar de novelas, otras tantas historias cortas, ha guionizado cómics, publicado artículos de opinión semanales, entrado en el terreno de la divulgación literaria, ha colaborado con Los Ramones y con Michael Jackson y, según el libro Guinness de los Récords es el autor vivo con más adaptaciones cinematográficas de su obra. Con todo esto, es normal que uno se sienta abrumado si quiere asomarse a sus trabajos por primera vez o retomar el contacto con el autor.
19 4 3 K 148
19 4 3 K 148
11 meneos
73 clics

Los insectos transportan escombros desde la prehistoria para camuflarse

El color, la textura y la inmovilidad son las técnicas de camuflaje más conocidas de los animales. Un nuevo estudio demuestra que desde el Cretácico medio los insectos portan sobre sus cuerpos desechos para esconderse ante sus presas y de sus depredadores. El análisis de los materiales que portaban da pistas acerca de la flora de hace 100 millones de años.
11 0 1 K 126
11 0 1 K 126
4 meneos
109 clics

Mujeres espía y dioses negros: introduciendo la diversidad en los mitos pop

Es bien sabido que nada hay más peligroso que un fan purista. De pronto, los foros de debate, los comentarios de artículos en la web y hasta el bar del spot de Ciudadanos se llenaron de furibundos objetores a la posibilidad del cambio de sexo o raza de un personaje de ficción. Pero, ¿qué importa el color de piel de Hermione? ¿Por qué no sería un problema que existiera una James Bond mujer? Y, sobre todo, ¿por qué sería positivo que fuera así?
3 meneos
58 clics

La víbora que se disfraza de araña para engañar a sus presas  

Para muchos, la víbora cola de araña (Pseudocerastes urarachnoidesis) representa la peor de las pesadillas. Une dos de las mayores fobias que tenemos los humanos: serpientes y arácnidos. Aunque este reptil tiene una apariencia normal, el final de su cola o región caudal adopta la forma y hasta los movimientos de una araña, convirtiéndose en un verdadero señuelo para atraer a sus presas, sobre todo pájaros.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
72 meneos
3329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siempre hay un camuflaje mejor [VÍDEO]

Observa al pulpo de la imagen. Parece un tipo confiado, no en vano su capacidad para camuflarse es una de las más impresionantes de la naturaleza, y ahora mismo se ha mimetizado con esa piedra, pero... ¿qué tal si vemos la secuencia completa?
54 18 35 K 20
54 18 35 K 20
329 meneos
12692 clics
El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

El barco que huyó de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial camuflado de islote

Lograron esquivar a los destructores japoneses que patrullaban las más de 18,000 islas indonesias en busca de los restos de la flota holandesa. Tardaron ocho días en completar el trayecto hasta Australia, el Abraham Crijnssen fue el último barco que logró escapar de los japoneses en las Indias Orientales Holandesas.
144 185 1 K 598
144 185 1 K 598

menéame