Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
44 clics

El calor de un centro de datos calentará esta ciudad sostenible y autosuficiente que se construye desde cero

Conseguir edificios de una eficiencia energética muy alta, en los que la cantidad muy baja o prácticamente inexistente de energía requerida provenga de fuentes renovables, a poder ser situadas en las inmediaciones, es un objetivo difícil. Un ideal, conocido como energía positiva, que en Noruega quieren alcanzar en toda una ciudad. Lyseparken es su nombre y su construcción contará con un corazón muy particular: un centro de datos sostenible.
2 meneos
39 clics

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana

Cómo puedes ver la verdadera gloria africana En el mundo en el que vivimos hoy, lugares como África no reciben mucha atención cuando se trata de turismo. O al menos no tanta atención como realmente merecen. Este artículo arrojará luz sobre las verdaderas razones por las que África todavía es gloriosa y por qué deberíamos volar allí ahora mismo. Así que aquí hay una lista de lugares que son verdaderos representantes de toda la gloria que es África. Estos lugares realmente te sorprenderán. Estos lugares ricos en naturaleza y cultura son.
1 1 12 K -104
1 1 12 K -104
320 meneos
6245 clics
Almacenamiento térmico: cómo captar el calor del verano para su uso en invierno

Almacenamiento térmico: cómo captar el calor del verano para su uso en invierno

La energía solar térmica puede ser almacenada desde el verano hasta la llegada del invierno gracias a un material barato y a una tecnología desarrollada por Empa.
111 209 2 K 266
111 209 2 K 266
238 meneos
936 clics
Un globo, dos globos, tres globos: la pegadiza sintonía de la historia de TVE que escribió Gloria Fuertes

Un globo, dos globos, tres globos: la pegadiza sintonía de la historia de TVE que escribió Gloria Fuertes

Más de cuarenta años después, se haya vivido o no este programa, es fácil recordar y tararear esta mítica canción que servía de apertura para un programa presentado por María Luis Seco y Manolo Portillo, con guiones de Lolo Rico, antes de dirigir La Cometa Blanca y La Bola de Cristal, y con la participación de la poeta Gloria Fuertes. Y Gloria Fuertes fue la encargada de poner historia, creativa y traviesa historia, a esta icónica canción que ha traspasado el tiempo.
106 132 2 K 301
106 132 2 K 301
2 meneos
14 clics

Pedro Almodóvar rueda 'Dolor y Gloria' en Paterna junto a Penélope Cruz

Pedro Almodóvar rueda ‘Dolor y Gloria’ en Paterna. Se trata de un drama sobre la creación cinematográfica y teatral, sobre la dificultad de separar la creación de la propia vida. El guión aclara que la aventura se articula en torno a una serie de reencuentros, algunos físicos y otros recordados, después de décadas, de un director de cine en su ocaso.
1 1 9 K -80
1 1 9 K -80
233 meneos
4326 clics
La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela

La admirable restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela  

El pasado 28 de junio de 2018 fue presentada la restauración del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, una obra culmen del románico europeo, realizada por el Maestro Mateo y sus colaboradores en la segunda mitad del siglo XII. El Pórtico de la Gloria estaba en una situación crítica con constantes desprendimientos de material y afectado por complejos mecanismos fisico-químicos de degradación de materiales; y los productos que se habían aplicado en las últimas intervenciones agravaban aún más esta situación.
88 145 3 K 374
88 145 3 K 374
1 meneos
14 clics

“¡Gloria a Ucrania!” no es un saludo nazi

El saludo apareció mucho antes del movimiento nacionalista ucraniano y la existencia del Ejército Insurgente Ucraniano. En diferentes tiempos los luchadores por la independencia del país utilizaron este saludo entre ellos. Después de la Revolución de Dignidad el saludo volvió a ser usado en diferentes niveles: desde la vida cotidiana de los ucranianos hasta el mismo presidente.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
28 meneos
410 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manual práctico para saber hablarle a los progres

Entrevista de InfoBae a la politologa libertaria Gloria Alvarez
23 5 41 K -17
23 5 41 K -17
5 meneos
15 clics

El consumo de biomasa evita al año lo que contaminan 2,6 millones de vehículos

La utilización de la biomasa como combustible de calefacción, cuyas instalaciones se elevaron en 2017 hasta casi 245.000, evitó la emisión de 3,85 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a lo que contaminan 2,6 millones de vehículos durante un año, según el informe elaborado por el Observatorio de la Biomasa, de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
8 meneos
43 clics

Mestre Mateo: mucho más que el escultor del Pórtico de la Gloria

La exposición que acoge el Pazo de Xelmírez reúne piezas únicas de su proyecto para la Catedral de Santiago.
7 meneos
128 clics

El Pórtico de la Gloria: historia y leyendas

Si hace unos meses nos trasladamos a Gante para hablaros de una de las más importantes manifestaciones pictóricas del S.XV, este mes viajaremos a tierras del norte de España en busca de los secretos que esconden las esculturas que conforman el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela.
17 meneos
387 clics

¿Cuál es el sistema de calefacción más ecológico?

Después de los post de 2013, 2015 y 2017 sobre cuál es el sistema de calefacción más barato, ahora toca preguntarnos: ¿Cuál es el sistema de calefacción ecológico?.
946 meneos
1359 clics
Santiago encontró los documentos que certifican que las esculturas en manos de los Franco son propiedad municipal

Santiago encontró los documentos que certifican que las esculturas en manos de los Franco son propiedad municipal

El alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, anunció este viernes, que el Concello consiguió encontrar la documentación que demostraría que las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria del Mestre Mateo, en propiedad de la familia Franco, pertenecen al ayuntamiento compostelano. El alcalde indicó que los servicios jurídicos del Concello están trabajando para presentar una reclamación judicial para que los Franco devuelvan estas esculturas. El documento clave estaba en los archivos de la Universidad de Santiago de Compostela
305 641 0 K 292
305 641 0 K 292
666 meneos
3238 clics
Así expoliaron los Franco el Pórtico de la Gloria que Santiago quiere recuperar

Así expoliaron los Franco el Pórtico de la Gloria que Santiago quiere recuperar

El 30 de agosto de 1961, Francisco Franco y su esposa Carmen Polo paseaban por los pasillos del Palacio de Xelmírez, en Santiago de Compostela, entre los mejores exponentes del arte románico. Dos figuras detuvieron su paso en aquella muestra organizada por el Consejo de Europa: Isaac y Abraham, retiradas siglos atrás del Pórtico de la Gloria, obra cumbre del Maestro Mateo y, en ese momento, propiedad de la ciudad. El matrimonio quiso asegurarse la gloria tomando un trozo de ella.
198 468 0 K 266
198 468 0 K 266
5 meneos
124 clics

Gloria Fuertes: un nuevo caso de mercantilización de los movimientos sociales

Lamentablemente, el año que viene nadie se acordará de Gloria Fuertes. Y no porque no lo merezca, sino porque su reivindicación es efímera y artificial.
7 meneos
56 clics

Más daño que beneficio

Javier Marías confiesa en su columna que le resulta imposible suscribir que Gloria Fuertes fuese una grandísima poeta a la que debemos tomar en serio
6 1 9 K -42
6 1 9 K -42
31 meneos
259 clics

Gloria Fuertes y la propaganda ultracatólica

Flechas y Pelayos fue publicándose desde 1938 hasta 1949, año en que desaparece. Contó con numerosas colaboraciones, entre las que hoy llama mucho la atención el nombre de Gloria Fuertes, quien por entonces estaba definiendo a Coleta, uno de sus personajes infantiles más célebres y su estilo delirante y rico. Fuertes estuvo presente en la publicación fascista desde sus orígenes, tanto en Flechas y Pelayos como, sobre todo, en Maravillas, donde alternó poemas con prosa.
17 meneos
84 clics

El círculo de pasiones de Gloria Fuertes

"A veces miento por no hacer daño, o por contar una verdad, porque hay muchas que solo se pueden contar mintiendo, porque son demasiado grandes. Por lo demás yo no miento nunca. La verdad es como mi teta izquierda: siempre la llevo puesta". En la derecha estaría entonces la pasión, que fue el único hilo conductor entre las muchas vidas de la trovadora y el sentimiento reincidente en toda su obra.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
3 meneos
8 clics

Salvar a Gloria Fuertes  

“Reconozco que soy yoísta, que soy glorista, pero mi yoísmo no es egoísta”. Gloria Fuertes se definió a sí misma de tantas maneras que cuesta creer que una parte de ella se quedara rezagada, ensombrecida por el olvido. No fue culpa suya. Gloria hizo todo lo que estuvo en su mano por crear, por crecer, por luchar contra la injusticia. No concebía otra manera de vivir que escribir desde las tripas, con franqueza.
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
148 meneos
1092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gloria Fuertes: «Nací para puta o payaso, escogí lo difícil»

¿Sabéis dónde nació? ¿Sabéis que también hizo poesía para adultos y que es una de nuestras mejores escritoras del siglo XX? Seguramente no, porque aquella imagen omnipresente de Fuertes en programas infantiles eclipsó a la gran poeta que era. La propia autora confesaba en el prólogo a sus Obras incompletas (Cátedra, 1975) que estaba atraída únicamente por el lenguaje y el saber popular. «Escribo como escribo, / a veces deliberadamente mal, / para que os llegue bien», decía en estos versos de Historia de Gloria (1983).
74 74 15 K 17
74 74 15 K 17
12 meneos
48 clics

Gloria Fuertes no sólo escribió poesía para niños

Un recuperado poema de la revista "El Urogallo", donde publicaron poetas como Lorca, revela la poesía social que también Gloria Fuertes hizo, en la década de 1950.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
67 meneos
72 clics

Gloria Fuertes tendrá una plaza en el madrileño barrio de Lavapiés

Este barrio, donde la poeta nació hace cien años, le cede un espacio a una de las voces más brillantes que ha dado la literatura en nuestro país
55 12 1 K 17
55 12 1 K 17
33 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gloria Fuertes la poeta de Lavapiés: mujer, lesbiana y pobre

Mujer, lesbiana y pobre. La alta cultura de mediados del siglo XX no aceptó a una poeta como Gloria Fuertes.Según Reyes Vila-Belda, profesora del departamento de Español y Portugués de la Universidad de Indiana (EE UU), “ni su figura ni su poesía han sido suficientemente estudiadas en España”. No obstante, goza de reconocimiento en el exterior, especialmente en Estados Unidos, donde varios críticos importantes han investigado su obra, se han traducido sus poemas y estos figuran en importantes antologías.
28 5 15 K 69
28 5 15 K 69
411 meneos
986 clics
Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

Gloria Fuertes, la primera reina maga de los niños españoles

¿Por qué no iban a hacer bien el trabajo las mujeres de los Reyes Magos? Esto fue lo que se planteó Gloria Fuertes al escribir una de sus obras infantiles más transgresoras: ‘Las tres reinas magas: Melchora, Gaspara y Baltasara’. En el año de su centenario, revindicamos una de las voces más singulares y menos valoradas de la historia de la poesía española.
143 268 8 K 532
143 268 8 K 532
11 meneos
124 clics

Brindis cotidiano

Inauguramos el balcón de Gloria Fuertes con un poema muy adecuado para un primero de enero: Brindis cotidiano.

menéame