Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
47 clics

La Unesco incluye a Risco Caído en la selección de joyas de la humanidad que se muestra en Google Arts & Cultur

La Unesco ha incluido al Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria en la selección de bienes, sitios y espacios declarados Patrimonio Mundial que se muestran desde ahora en el gran escaparate artístico y cultural en alta resolución de la red, la plataforma Google Arts & Culture, "convertida en una nueva ventana para que el mundo se asome a los valores que atesora la cumbre insular", según ha indicado el Cabildo de Gran Canaria.
68 meneos
245 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Artículo 2015 "Las compañías del fracking arrastrarán bancos en su caída"

Artículo 2015 "Las compañías del fracking arrastrarán bancos en su caída"

El fracking es una burbuja financiera de grandes dimensiones: en Julio de 2014 el Departamento de Energía de los EEUU sacó un informe sobre la situación financiera de las 127 compañías de mayor tamaño del mundo, públicas y privadas, y revelaba una realidad terrorífica: en conjunto, estas compañías tienen unas pérdidas operativas de 110.000 millones de dólares al año, desde hace tres
56 12 10 K 320
56 12 10 K 320
8 meneos
102 clics

¿En qué es diferente la crisis económica del coronavirus de la gran recesión?

Según las estimaciones del FMI, la velocidad y profundidad del impacto original de esta crisis sobre el PIB han sido dramáticas y muy superiores a las de crisis anteriores. No obstante, si las condiciones sanitarias para el trabajo se recuperan pronto, ese tremendo impacto sobre el PIB podría superarse también con rapidez puesto que no hay que liquidar parte de un sector sobredimensionado ni reconstruir el sistema bancario (algo que llevó años en la Gran Recesión).
1 meneos
4 clics

Auge y caída de una 'huerta murciana' en la Edad de Bronce argárica

Hace unos 4.000 años, los habitantes prehistóricos de las actuales Murcia y Almería vivían en una sociedad de clases con un sistema centralizado y unas avanzadas técnicas agrarias. Protegían sus ciudades con murallas y abonaban los campos, llevando a pastar a ellos al ganado. Pero la alimentación del común de la población, basada en cereales, fue empeorando progresivamente. «Una combinación de empeoramiento climático y una estrategia económica insostenible» llevaron al colapso de la propia sociedad argárica. Acabó tan mal que no hay ni un...
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
2 meneos
91 clics

Sobrevivir a una caída libre en ascensor: la física tiene una respuesta, y no es saltar  

Saltar en el último momento es el mito más extendido, pero se plantean varios inconvenientes, como saber cuándo saltar o que la gravedad nos permita dar un salto en esas circunstancias. Un reciente vídeo de Business Insider explica que lo ideal para sobrevivir es, aunque no te lo creas, sentarte en el suelo. Sentarse o, si el ascensor es bastante amplio, incluso tumbarse boca arriba.
1 1 3 K 0
1 1 3 K 0
8 meneos
52 clics

La muerte del lector

Una de las escenas más fuertes de la literatura occidental es la quema de libros que tiene lugar en Farenheit 451. ¿Qué universo distópico es aquel, en que se desconfía del libro, depositario por antonomasia del pensamiento civilizado? Y sin embargo, en la actualidad vivimos una situación en apariencia opuesta (todo es texto, desde París hasta el cuerpo humano), pero que arroja el mismo resultado: no son los libros, sino los lectores los que han sido exterminados.
2 meneos
148 clics

Caída y resurrección del Mini, el coche hecho para pobres y que ahora es de lujo

El Mini cumple 60 años y ha evolucionado de ser un coche pequeño y barato a ser menos pequeño, menos barato pero muy moderno y glamuroso
9 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El disparate arquitectónico que protegió un paisaje idílico

La propaganda franquista intentaba establecer un paralelismo -primero con Hitler, y más tarde con Eisenhower- y presentar a Franco como un artista aficionado al dibujo, la pintura y la arquitectura. Tenía a su lado al arquitecto Pedro Muguruza, un virtuoso. Vasco, conservador y franquista.“una arquitectura monumentalista, anticuada, inculta, impúdicamente consciente de un dirigismo hacia los modelos fascistas y nazis, disfrazados de herrerismos insanos”.
8 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue el entierro de Franco en el Valle de los Caídos

"Españoles, Franco ha muerto". Con el anuncio de la muerte del dictador, de la boca del entonces presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, se ponía en marcha la 'Operación lucero'
3 meneos
21 clics

Caída de cabello. Cuando deja de ser algo normal

El cabello tiene un ciclo de nacimiento, crecimiento, reposo y caída que va repitiéndose durante muchos años. Por lo tanto, perder cabello es algo totalmente normal ya que volverá a crecer uno nuevo en su lugar. Existen épocas del año, como el otoño, en las que parece que la pérdida se incrementa. Y no hay que preocuparse por ello, salvo si apreciamos que el ritmo de recuperación no es el que debería.
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
14 meneos
30 clics

Asocian el declive de aves esteparias con la caída de suelo de barbecho  

El estudio, cuyas conclusiones se recogen en la revista internacional ‘Scientific Reports’, ha sido desarrollado por investigadores del Grupo de Ecología Terrestre (TEG-UAM) y del Centro de Investigación en Biodiversidad y Cambio Global (CIBC-UAM). En sus resultados, los autores describen que en los últimos 15 años la superficie en barbecho en España ha disminuido en 1,1 millones de hectáreas, debido a que la agricultura intensiva permite utilizar terrenos poco productivos que antes se mantenían como suelo en reposo.
2 meneos
25 clics

¿Qué es el Aceite Esencial de Nigella Sativa?

La Nigella Sativa es una dicotiledónea perteneciente a la familia de las Ranunculaceae. Su principal componente, la Timoquinona, tiene efectos antioxidantes y antinflamatorios que tienen como finalidad la inhibición de la Ciclooxigenasa y la tanto temida Prostaglandina D2.
1 1 6 K -34
1 1 6 K -34
2 meneos
17 clics

¿Pánico a la caída de pelo y al Efluvio otoñal? No tengáis miedo!

El efluvio otoñal es un fenómeno que conlleva una caída de pelos en Telogen, con una bolita blanca en la extremidad característica de los pelos que han llegado ya al final de su ciclo de vida, dejando sitio para que otros nuevos y sanos salgan y crezcan de manera regular.
2 0 7 K -36
2 0 7 K -36
6 meneos
149 clics

La carrera tecnológica contra la calvicie: desde un presente con finasterida hasta el futuro de pelos impresos en 3D

La guerra por un pelo lustroso y brillante, además de poblado, jamás ha cesado. Por suerte, el estado de la técnica contra la pérdida de cabello ha alcanzado un nivel sin precedentes. Y lo mejor podría estar por venir. Las células madre, la impresión 3D y los mejores laboratorios del mundo han puesto remedio a lo que miles de vendedores de crecepelo llevan asegurando poder combatir. Pero no ha sido la magia, sino la ciencia, la herramienta que necesitábamos para ganar esta guerra contra la alopecia. La guerra contra la alopecia, ¿qué armas te
2 meneos
25 clics

El Valle de los Caídos y el "turismo negro"

Cada vez que surge un nuevo conflicto, el número de visitantes se incrementa. De acuerdo con Patrimonio Nacional, el Valle es el quinto de sus monumentos con mayor número de visitas, y el tercero con mayores ingresos.
2 meneos
31 clics

La verdad de Cuelgamuros que mi abuelo no quiso contar

El ingeniero depurado Carlos Fernández Casado tuvo que calcular la Cruz del Valle de los Caídos para evitar una catástrofe humana
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
17 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad de Cuelgamuros que mi abuelo no quiso contar  

El silencio sigue ocultando pequeños o grandes relatos familiares que tienen relación con la guerra civil o la dictadura. Por las razones que sean. La historia de la construcción de la Cruz del Valle de los Caídos es una de ellas. Rompo ahora ese silencio que siempre se respetó en mi familia porque ése fue el deseo de mis abuelos, Carlos Fernández Casado y Ritama Troyano de los Ríos, para contar la verdad sobre el ingeniero republicano que calculó la Cruz de Cuelgamuros.
7 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Fernández, el ingeniero republicano que levantó la Cruz del Valle de los Caídos

Carlos Fernández era amigo de Lorca, republicano, intelectual. Y levantó también la Cruz del Valle de los Caídos. El vaivén biográfico del ingeniero le evitó el exilio y la depuración profesional. Sorteó la represión franquista en la España de posguerra a través del apoyo del que sería el constructor de cabecera del franquismo, Félix Huarte. Pasó de construir refugios antiaéreos en la guerra civil –para salvar el bombardeo fascista a Madrid– a ser un reconocido especialista en la dictadura de Francisco Franco.
10 meneos
195 clics

Ni asesinatos, ni sexo, ni ruptura: la verdad sobre la caída de la República romana

Frente al relato que contaron de que la República Romana cayó con estrépito en medio de asesinatos, decadencia moral y espectaculares guerras, el historiador Josiah Osgood, profesor en la Universidad de Georgetown, ofrece una realidad menos atractiva pero más fiel a la realidad. En su libro «Roma. La creación del Estado mundo», editado en castellano por Desperta Ferro, este experto en la Antigüedad plantéa el paso del periodo republicano al imperial como un lento proceso que sentó los cimientos de este primer Estado Mundo.
4 meneos
137 clics

El asombroso mundo troglodita de Risco Caído que Verne contó hace un siglo

La Unesco acaba de reconocer a través de Risco Caído la cultura troglodita de raíces norteafricanas que los primeros pobladores de Gran Canaria trajeron consigo y que 1.500 años después se conserva en la vida cotidiana de la cumbre de la isla, para asombro de muchos fuera del archipiélago desde este domingo... Será porque no leen a Julio Verne.
12 meneos
81 clics

Auge y caída del 'rock' espacial: de David Bowie a Radiohead

La era del rock y la época espacial han vivido en líneas de tiempo paralelas. Los soviéticos lanzaron el satélite Sputnik en octubre de 1957, el mismo mes que Elvis Presley alcanzó el número uno con El Rock de la Cárcel. El primer sencillo de los Beatles, Love Me Do, fue lanzado 23 días después de que John F. Kennedy anunciara que Estados Unidos se iría a la Luna (y no porque fuera fácil, sino porque era difícil). El Apolo 11 fue lanzado el mismo verano que Woodstock. Estos eventos son (por supuesto) coincidencias. Pero, desde una perspectiva m
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
77 meneos
154 clics
Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria ya son Patrimonio Mundial

Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria ya son Patrimonio Mundial

La candidatura supera el examen final en la convención celebrada en la capital de Azerbaiyán y desde este domingo figura en la prestigiosa lista de la UnescoSe trata del primer bien Patrimonio de la Humanidad de la isla de Gran Canaria y de la provincia de Las Palmas y el quinto de Canarias
53 24 4 K 164
53 24 4 K 164
9 meneos
229 clics

La caída de Constantinopla o por qué los griegos deberían invadir Venecia (Parte I)

La más bizantina de las discusiones probablemente sea la que mantienen los bizantinólogos acerca de cuándo se inició el declive del Imperio Bizantino. Unos afirman que todo empezó con la derrota en la batalla de Mankizert, en el 1071, cuando los turcos selyúcidas (no los turcos fetén, sino otro pueblo emparentado con ellos) aniquilaron a los 70 000 soldados de Romano IV y tomaron prisionero al mismísimo emperador
47 meneos
1134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las monedas que explicarán la caída del Imperio romano  

"Proporcionarán información sobre la vida cotidiana de los romanos, sobre los flujos monetarios y la dinámica poblacional del sur de la Península", según han previsto los investigadores que se han hecho cargo del que ya ha sido denominado como Tesoro de Tomares: las 53.208 monedas de bronce distribuidas en 19 ánforas, de las que 9 fueron halladas intactas y así permanecen en determinación de futuros estudios.
29 18 10 K 14
29 18 10 K 14
153 meneos
2252 clics
Risco Caído supera el último paso para ser declarado Patrimonio de la Unesco

Risco Caído supera el último paso para ser declarado Patrimonio de la Unesco

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) formado por un panel de expertos ha recomendado a la Unesco, tras un exhaustivo proceso de evaluación y en su informe final proteger a Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por su autenticidad y su integridad, y por ser el testimonio único de la extinta cultura amazigh que evolucionó en la isla en total aislamiento desde la llegada de los primeros bereberes del Norte de África hasta la conquista española del siglo XV.
58 95 0 K 230
58 95 0 K 230

menéame