Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.130 segundos rss2
6 meneos
8 clics

Desde Barranquilla zarpó la quinta expedición de la Armada de Colombia a la Antártida

Este 20 de noviembre inició desde Barranquilla, la quinta travesía científica de Colombia a la Antártica, organizada por el Programa Antártico Colombiano; denominada “Almirante Campos”, la cual tendrá lugar en el verano austral 2018-2019. Es así como desde el Gran Malecón del Río Magdalena, a la altura del Centro de Eventos de la Puerta de Oro de Colombia y el Caribe, zarpó el buque ARC “20 de Julio” con su tripulación y parte de los científicos que conforman esta quinta expedición.
13 meneos
26 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (I): el Habana

Con la llegada de la Segunda República, la Compañía Trasatlántica Española, profundamente monárquica, perdió el contrato vigente entre la empresa y el estado, además de verse obligada a cambiar el nombre de algunos de sus barcos, entre ellos el Alfonso XIII que pasó a llamarse Habana. El golpe de estado del 36 cogió al Habana en Santurtzi preparándose para un nuevo viaje a América, pero su partida quedó suspendida por el conflicto. La llegada de la guerra a Gipuzkoa obligó a requisar el trasatlántico y destinarlo a alojamiento provisional.
10 meneos
121 clics

Vulcano, buque de propulsión a rueda en 1846

Con una carrera de medio siglo, desde luego no fue uno de las navios más destacados de su época, pero si un buen ejemplo de un periodo de transición tecnológica.
10 meneos
333 clics

Monitor HMS Terror

El HMS Terror era un acorazado que se caracterizaba por tener únicamente una torreta dúplex a proa equipada con dos cañones de 381 milímetros y un arsenal secundario de ocho piezas de 100 milímetros, seis baterías de 76 milímetros, cuatro antiaéreos de 40 milímetros y ocho ametralladoras Vickers de 12’7 milímetros. Aquella reducida potencia ofensiva que fue adaptada al diseño del navío, obligó a situar el puente de mando bajo el mástil (por detrás de la torreta) y a la chimena al final de la estructura.
2 meneos
40 clics

Corsarios españoles en el Río de la Plata

Los prolongados conflictos entre las naciones europeas tuvieron marcada repercusión en la vida política de las sociedades coloniales en sus enclaves en el Nuevo Mundo. Los enfrentamientos entre Inglaterra y Francia determinarían el destino del Canadá y la de las colonias en el norte del continente americano y las luchas entre las coronas de España y Portugal se extenderían a sus territorios en el Río de la Plata.
1 1 7 K -27
1 1 7 K -27
142 meneos
2580 clics
El primer (y único) buque de guerra ruso apresado por los españoles

El primer (y único) buque de guerra ruso apresado por los españoles

La diferente y distante zona de influencia de Rusia y España a lo largo de la historia ha evitado que ambos países tuvieran enfrentamientos, terrestres o navales. Los rusos, cuando pasaron al Mediterráneo lo hicieron en el siglo XVIII y su zona de operaciones fue la parte oriental del mismo, muy lejos de nuestras costas. Tampoco en la época del Imperio español tuvieron mayores problemas por lo mismo en el Atlántico y en el Pacífico. Así que, que España apresara alguna vez un buque de guerra ruso, o viceversa, representa toda una novedad.
61 81 3 K 293
61 81 3 K 293
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crucero Kirov, URSS

El "Kirov" tomó partido en la Guerra de Invierno contra Finlandia, cuando el 30 de Noviembre de 1939 bombardeó con 35 disparos de proyectil la costa de Russarö que recibió serios daños, antes de que el crucero chocase con una mina... Varios Ju 87 de la Fuerza Aérea Alemana el 5 de Abril de 1942 lo dejaron fuera de combate... El 17 de Octubre de 1945 el Kirov colisionó con una mina marina que le obligó regresar a puerto... Un buque sin suerte.
4 meneos
58 clics

"San Antonio Posible", una historia increible

Los náufragos refugiados en los botes de su buque y abandonados del sumergible tudesco, fueron recogidos el día 21 del repetido mes de Mayo por la barca SAN ANTONIO, que venía de la Habana, a 20 millas al norte de la Palma, encontrándolos casi extenuados y en vísperas de perecer, pues ya habían consumido el agua y las galletas que pudieron embarcar en los botes. A bordo del SAN ANTONIO fueron debidamente atendidos por su capitán don Gabriel Oliver”…
7 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irako [Buque de Suministro de la Flota], cocina flotante

Ésta nave estaba equipada con una enorme cocina, según describen los que han buceado en sus restos las ollas parecen hormigoneras, una gran área destinada a lavandería industrial y una gran planta de refrigeración para mantener funcionando unos enormes almacenes frigoríficos. Fue diseñado para anclar en las cabezas de playa y suministrar alimentos recién cocinados a los soldados y para cuidar de sus necesidades básicas como la limpieza y recambio de uniformes, equipo, correo,etc, junto con otras necesidades de reabastecimiento.
109 meneos
3319 clics
Disciplina a bordo. Castigos, pasar por la quilla, azotes, ordenanzas

Disciplina a bordo. Castigos, pasar por la quilla, azotes, ordenanzas

Las dotaciones de los buques españoles de la época eran buenas, se les podía achacar de impericia por falta de práctica de navegación en alta mar, pero nunca de mal comportamiento o de insubordinación; no eran, como dijo Pelayo Alcalá Galiano, gente proterva sacada de los presidios, y pilla recogida en levas, sujeta a la obediencia por el temor al castigo que pudiera inflirgirles la guarnición de a bordo...
52 57 0 K 297
52 57 0 K 297
8 meneos
434 clics

Así es el imponente USS Kearsarge, el segundo buque más grande de la Marina de EEUU  

La embarcación de 257 metros de largo transporta personal de infantería, tanques, camiones y artillería a las zonas de guerra o catástrofe. El Kearsarge es capaz de participar en asaltos amfibios, operaciones especiales así como misiones de evacuacion y humanitarias.
14 meneos
110 clics

El origen de los nombres de los buques de la Armada Española

Entre los navíos españoles podemos encontrarnos con nombres de personas (miembros de la realeza, como el LHD Juan Carlos I, la fragata Reina Sofía o las patrulleras Infanta Elena e Infanta Cristina o marinos ilustres, como las fragatas de la serie F100 Alvaro de Bazán, Blas de Lezo o Cristóbal Colón), geografía (ríos, islas...) fenómenos meteorológicos (por ejemplo vientos, como los submarinos Galerna, Mistral o Tramontana), términos marineros, como los patrulleros Serviola, Centinela, Vigía o Atalaya y buques españoles legendarios.
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
179 meneos
5782 clics
Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Un software en el que se pueden localizar embarcaciones de gran importancia histórica ha sido lanzado esta semana en internet: Wreck Viewer. El ‘Wreck Viewer’ muestra las ubicaciones exactas de alrededor de 4.000 naufragios registrados en los archivos a los que ha tenido acceso el Servicio de Monumentos Nacionales de Irlanda, mientras que la información de otros 14.000 adicionales, cuya ubicación no se ha confirmado del todo, también está disponible para su descarga.
88 91 2 K 340
88 91 2 K 340
10 meneos
77 clics

Naves romanas en los mosaicos del puerto de Ostia

La tierra de origen del gran imperio romano, la península itálica, y más en concreto su enorme capital, Roma, a pesar de su fertilidad, se vio obligada a importar grano de las provincias ultramarinas y vino de las islas Cícladas y de la Bética. Todo este comercio llegaba en barco a las tierras itálicas inicialmente a través de dos grandes puertos: Ostia y Puteoli. El puerto de Roma fue el de Ostia, mientras que el segundo daba servicio a la zona de la actual Nápoles.
139 meneos
3349 clics
Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales

Scapa Flow, buceando entre los barcos de dos guerras mundiales

Scapa Flow es una bahía situada en las escocesas Islas Orcadas, de poco más de 20 km de largo por unos 15 km de ancho. Su posición geográfica, sus resguardadas aguas y una profundidad casi constante de 40 metros, le han convertido en un auténtico puerto natural. El cual ha sido aprovechado desde los vikingos en la Edad Media, hasta el siglo XX. Precisamente en este último y convertida en la base naval más importante de la Royal Navy británica, será cuando entre de lleno en la historia.
66 73 0 K 313
66 73 0 K 313
11 meneos
176 clics

El Final del Camino.La Muerte de un Buque

Que ocurre cuando termina la vida útil de un barco mercante? la realidad de los desguaces masivos de barcos en las costas de Bangladesh y Pakistán con un vídeo documental de National Geographic
64 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios buques naufragados de la época romana hallados cerca de la isla griega de Naxos (ENG)

Un grupo de buques naufragados durante la época romana han sido encontrados en la Isla de Naxos, en Grecia. El hallazgo es llamativo por el número de barcos que se ha encontrado, ocho, y por el hecho de que se encuentran a poca profundidad (30 metros) en una zona de aguas cristalinas.(...) Recientemente, los arqueólogos han estado buscando el puerto sur de Naxos, conectado históricamente con el Kastro Aparilou, un asentamiento fortificado en la isla activo durante la era bizantina.
40 24 14 K 24
40 24 14 K 24
11 meneos
118 clics

Hallan en Estocolmo los restos del buque insignia del rey Gustavo II Adolfo de Suecia

Gustavo II Adolfo reinó en Suecia entre 1611 y 1632 y es uno de los principales héroes nacionales suecos, sobre todo por la supremacía militar que alcanzó su país durante la guerra de los Treinta Años
31 meneos
75 clics

Los gases emitidos por los barcos hacen que las tormentas oceánicas sean más intensas (ING)

Los rayos de tormentas eléctricas directamente sobre dos de los carriles transoceánicos más concurridos del mundo son el doble de numerosos que los de las tormentas en áreas del océano adyacentes con climas similares donde los barcos no pasan. Las diferencias en estas zonas del Océano Índico y el Mar de China Meridional no puede explicarse por el clima y serían fruto de que las partículas de aerosol emitidas en los escapes de los buques están cambiando cómo se forman las nubes de tormenta sobre los océanos.
26 5 1 K 24
26 5 1 K 24
5 meneos
185 clics

Los rastros ocultos de Nueva York de la edad de oro de los buques de vapor [ing]  

Es difícil de imaginar hoy, pero Nueva York fue uno de los puertos más concurridos del mundo. "Una ciudad de aguas rápidas y chispeantes, ciudad de agujas y mástiles", escribió Walt Whitman. Los muelles del siglo 19 del puerto de South Street, estaban repletos de veleros, que pronto dieron paso a los muelles más profundos de Chelsea, construidos para dar cabida a los inmensos transatlánticos. Se inició la glamurosa era de los viajes por el océano, de los palacios flotantes que surcaban el atlántico con grandes salones de baile...
151 meneos
4925 clics
"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra

"Queen Anne´s Revenge", el buque insignia de Barbanegra  

Fue el barco pirata más grande de su época, era una fragata de 400 toneladas de desplazamiento, que fue rebautizada por su nuevo capitán como el “Queen Anne´s Revenge”, seguramente como recuerdo de su época como corsario al servicio de la reina Ana Estuardo de Inglaterra, hacia 1714. Sus objetivos principales fueron los holandeses, ingleses y portugueses. Casi nunca atacaba solo, llevaba una escuadrilla con otros piratas. Así fue como atacó la costa norteamericana, durante 6 meses llegando a bloquear el puerto de Charleston en mayo de 1718.
69 82 1 K 283
69 82 1 K 283
10 meneos
83 clics

Bergé y los primos de Rodrigo Rato pegan el portazo y apuntillan a la patronal de la estiba

El líder en transporte de vehículos y Ership formalizan su baja de Anesco. Las dos se han negado a firmar acuerdos bilaterales con los estibadores y han sufrido huelgas este miércoles
13 meneos
112 clics

El Incidente del Mayagüez, el desastroso epílogo de la Guerra de Vietnam  

El SS Mayagüez era un buque de carga botado en 1944 y perteneciente a la compañía Sea-Land Service Inc. que navegaba bajo bandera estadounidense por el sudeste asiático rumbo a Sattahip, Tailandia. El navío fue abordado con el argumento de que estaba en aguas camboyanas, pero EEUU no reconocía la jurisdicción de doce millas náuticas que defendía Camboya y así se repetía la historia que había ocurrido siete años antes con el USS Pueblo, barco espía capturado por Corea del Norte.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
11 meneos
22 clics

Dos buques de investigación cartografían los fondos marinos de Cantabria para favorecer la gestión marina adecuada

Los buques de investigación pesquera y oceanográfica Vizconde de Eza y Emma Bardán de la Secretaría General de Pesca cartografían los fondos marinos de Cantabria tanto de las zonas más someras como de las más profundas para obtener datos de calidad que se puedan analizar y relacionar con otros para lograr una adecuada gestión del medio marino.
286 meneos
11760 clics
Cómo la armada sueca convirtió a su buque más importante en una isla para esconderlo de los nazis

Cómo la armada sueca convirtió a su buque más importante en una isla para esconderlo de los nazis

Durante la Segunda Guerra y a pesar de haberse declarado como un país neutral e incluso suministrar con hierro a Alemania, el gobierno y la población de Suecia vivió con el temor constante y latente de una invasión Nazi a gran escala. Es por esto que en secreto comenzaron a esconder recursos tanto productivos como militares por todo el país con la intención de limitar severamente el uso que los alemanes pudiesen darle a sus botines de guerra. De estos recursos los buques de guerra eran uno de los más preciados por los alemanes.
111 175 1 K 437
111 175 1 K 437

menéame