Cultura y divulgación

encontrados: 91, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
21 clics

Novedades del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda: nueve buitres negros fijados, primeras cópulas y más

Si 2017 nos dejó un excelente balance para nuestro Proyecto Monachus con el asentamiento de nueve de los quince buitres negros liberados el pasado octubre, 2018 se presenta aún mejor: en lo que va del presente año hemos observado dos cópulas de parejas exógenas que se han asentado en el territorio y ya contamos con trece nuevos ejemplares en la instalación de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos), a los que se sumarán posiblemente otros dos en breve.
9 meneos
84 clics

Recuperan un ejemplar de buitre leonado con la implantación de un pico superior artificial

El Zoobotánico, gracias a la intervención practicada por el doctor Rábago y su equipo con la asistencia de los veterinarios del parque Miguel Ángel Quevedo y José María Aguilar ha podido recuperar un ejemplar de buitre leonado gracias a un implante de pico que presentaba una malformación
12 meneos
20 clics

Grefa marca con emisores a quince buitres negros de la Sierra de la Demanda (Burgos)

Esta actuación se ha llevado a cabo en el municipio de Huerta de Arriba coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, con el objetivo de reforzar esta especie amenazada y como paso previo a la liberación definitiva de estos ejemplares, prevista para dentro de unas semanas.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
33 meneos
36 clics

España: Cerca de 6.000 buitres en riesgo de muerte a causa de un fármaco

Entre 3.000 y 6.000 buitres podrían morir al año en España si se sigue autorizando el diclofenaco. Así lo advierten varias organizaciones conservacionistas ante la nueva revisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para autorizar la distribución de este antiinflamatorio de uso veterinario perjudicial para los buitres. Un estudio del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente demuestra la gravedad del uso de diclofenaco y su impacto en las poblaciones de aves.
28 5 0 K 33
28 5 0 K 33
11 meneos
43 clics

Proyectos de muladares para la conservación del buitre en Extremadura

Se trata de un proyecto de creación de muladares y continuación del existente basado en el método tradicional de los ganaderos pero con un control sobre el mismo. Aúna y pone de acuerdo a universidad, ganaderos, población del entorno rural y la asociación ecologista que lo lleva a cabo.
14 meneos
193 clics

Buitreman, el hombre que se recluyó en una masía de Teruel para vivir con los buitres

Pasó 18 años como marino mercante, patentó un sistema mecánico para gestionar excrementos de conejo y lleva tres décadas dando de comer a los buitres.
12 2 1 K 40
12 2 1 K 40
23 meneos
37 clics

No al diclofenaco. El fármaco usado en ganadería que aniquila a las poblaciones de buitres  

SEO/BirdLife, WWF España.. se unen para lograr la prohibición de uso veterinario del diclofenaco, fármaco que mata a los buitres a través de la cadena trófica. Las aves carroñeras se ven afectadas por el medicamento al alimentarse de cadáveres de animales previamente tratados. En India se ha comprobado que la presencia del diclofenaco en tan solo el 1% de los cadáveres de vacas en el campo llevó a la casi extinción -en un 99%- a cinco especies de buitres. España es clave en su conservación, al acoger al 80% de los buitres negros y leonados.
19 4 0 K 49
19 4 0 K 49
22 meneos
54 clics

España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca)

Animales: España ya no es un paraíso para los buitres (aunque lo parezca). Noticias de Ciencia. Las poblaciones de estas aves carroñeras han caído hasta un 90% a nivel mundial. Más de 200 expertos internacionales se han reunido en Toledo para trazar un plan a doce años
19 meneos
35 clics

Llega a Burgos el primer pollo del proyecto de reintroducción del buitre negro en la Sierra de la Demanda

A la vertiente burgalesa de la Sierra de la Demanda ha llegado un pollo de buitre negro de 97 días de edad, nacido en cautividad en el Centro de Cría de Especies Amenazadas de GREFA (Majadahonda, Madrid). Este ejemplar, de nombre "Zolorro" (el mismo que un emblemático pico de la comarca), forma parte del primer grupo de buitres negros que serán liberados en el neste de Burgos, tras más de sesenta años de ausencia de la especie en esta provincia. Tras el éxito logrado en los Pirineos catalanes, con la consolidación actual de una nueva colonia de
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
3 meneos
71 clics

Los buitres no se comen vivos a los niños

El fotógrafo se limitó a hacer lo que tiene que hacer un fotógrafo: darle al click. El problema vino después.
3 0 9 K -81
3 0 9 K -81
6 meneos
17 clics

La Demanda acogerá el 50% de los buitres negros recuperados - Provincia - El Correo de Burgos

La mitad de los buitres negros rescatados en los centros de recuperación de fauna salvaje del país se reintroducirán en la Sierra de la Demanda. El otro 50% se distribuye por Francia, aunque a partir del año que viene Bulgaria tomará el relevo. En el caso de España, después de «consolidar» el asentamiento «de una colonia de 50 ejemplares y 12 parejas reproductoras» en Pirineos, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) terminará de pulir esta semana los «últimos detalles» en la base de operaciones de su proyecto en H
17 meneos
34 clics

Los buitres nos advierten de la contaminación ambiental

Investigadores de varios centros europeos han identificado las principales fuentes de exposición al plomo en el buitre leonado, elaborando mapas de riesgo asociado a este contaminante en el espacio y en el tiempo. Estos mapas pueden ser una herramienta útil para mitigar los efectos de contaminantes altamente tóxicos.
15 2 0 K 10
15 2 0 K 10
16 meneos
55 clics

El fármaco matabuitres golpea en España

Hace dos décadas millones de siluetas de buitre salpicaban los cielos de India, Pakistán y Nepal. Hoy son poco más de 11.000. Murieron envenenados por un fármaco que alivia el dolor al ganado. Mata a estas rapaces cuando se alimentan de sus cadáveres. El medicamento llegó a España hace tres años.
11 meneos
29 clics

El buitre negro volverá a poblar la Sierra de la Demanda tras 60 años

El grupo Grefa apuesta por su reintroducción en colaboración con la Junta, la Fundación del Patrimonio Natural y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Diario de Burgos
1 meneos
 

Cómo los fondos buitre se aprovecharon de Argentina

Ayer llegó a su fin el que quizás ha sido el juicio más complejo de la historia entre una nación soberana, Argentina, y sus tenedores de bonos, incluyendo un grupo de fondos de inversión con sede en Estados Unidos. El senado argentino ratificó un acuerdo entre la partes y así pasó la página de esta disputa.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
46 clics

Ataque de buitres a la ganadería en Colmenar Viejo

Un ganadero de Colmenar Viejo denuncia que los buitres “se han comido vivo un ternero recién nacido”. Un nuevo incidente que para los ganaderos demuestra “el incremento de ataques a animales vivos”
9 1 2 K 95
9 1 2 K 95
7 meneos
87 clics

Grupo de buitres atacan a vaca viva

Unió de Pagesos reclama al Govern un canvi urgent en la gestió de la fauna salvatge per la ineficàcia de les mesures aplicades fins ara contra els danys en l...
6 1 11 K -81
6 1 11 K -81
4 meneos
158 clics

Rodeado de buitres  

En el valle de Larung Gar, a 4.000 metros de altitud, se encuentra el más importante centro de budismo tibetano del mundo. En este área de China, mongoles y tibetanos realizan rituales funerarios a cielo abierto. Los restos de los fallecidos se dejan a la intemperie como ofrendas para los buitres, pájaros sagrados que se encargan de llevar las almas al cielo para que continúen con su ciclo de reencarnaciones.
10 meneos
115 clics

¿Por qué los buitres resisten la infección por comer carroña?

Los buitres tienen una composición genética única que les permite digerir cadáveres y protegerse de las infecciones, según un estudio del genoma del buitre de Eurasia publicado en 'Genome Biology'.Aunque sus hábitos alimenticios implican la constante exposición a agentes patógenos, se sospecha que los buitres tienen un sistema inmunitario fuerte, mecanismos que han desarrollado para prevenir la infección por los microbios que se encuentran en su alimentación.
5 meneos
21 clics

El Refugio. Colonia segoviana de buitres  

En la península ibérica tenemos la mayor colonia de buitres del mundo. Más de mil ejemplares habitan de forma permanente en los barrancos del río Riaza en la provincia de Segovia. Es un espacio protegido desde hace cuarenta años gracias a la iniciativa de WWF. Con el tiempo los habitantes del entorno se han convertido en sus mejores defensores.
10 meneos
142 clics

Nido de buitre negro en directo  

Gracias a una cámara 24 horas instalada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, podemos visualizar la vida de una familia de buitres negros las 24 horas y hacernos a la idea de las aventuras y desventuras que puede sufrir esta especie, sobretodo teniendo en cuenta que el nido se encuentra localizado completamente al raso.
9 meneos
222 clics

Mama buitre al rescate!!!

Cámara 24 horas graba el intento de un buitre negro de usurpar (minuto 0:15) el nido a un pollo de la misma especie, cuando por suerte la madre del pollo entra en escena y consigue espantar al intruso.
1 meneos
5 clics

Vídeo POV: Buitres despedazando cádaver (eng)

National Geographic dejó un cadáver de ñu en el Serengeti en África y registró ver los bichos que pululan y buitres luchando entre ellos por los restos de la manduca.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
13 meneos
21 clics

Ejemplares de buitres leonados tratados por desnutrición serán liberados en Extremadura

Cinco ejemplares de buitres leonados que ya se encuentran recuperados después de ser tratados por desnutrición serán liberados este sábado, día 5... Durante las sueltas, se aprovechará además para informar a los asistentes sobre la situación de los buitres en Extremadura y su importancia a nivel internacional en programas de conservación de estas especies en Europa.
3 meneos
29 clics

De fachas, viñetas y buitres

Como figura está en extinción, por no decir que ha desaparecido... Una pena, porque hablamos de uno de los arquetipos españoles más característicos del último tercio del siglo XX, y también de los más reconocibles. Su indumentaria, su repertorio de gestos y expresiones, son casi tan manipulables como los vestiditos de una Nancy, y pueden intercambiarse sin que la figura pierda su esencia. Bien con traje de espiguilla o camisa azul Mahón, bien con bigotillo fino o con insignias de excombatiente, el facha ibérico de toda la vida ha resultado...
2 1 3 K 8
2 1 3 K 8

menéame