Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
336 clics

Brutalismo en Madrid

Brutalista, heredera de Le Corbusier, una iglesia en el centro de Madrid resuelve con maestría, más allá de estilos, los diversos usos que, con austeridad y recogimiento, componen un conjunto único.
11 1 0 K 61
11 1 0 K 61
16 meneos
291 clics

La brutalidad de la Guerra de Corea

La Segunda Guerra Mundial fue, con mucho, la guerra más sangrienta de la Historia. Las estimaciones de la cifra de muertos oscilan entre 60 y más de 85 millones, y algunos sugieren que el número real es aún mayor y que solo en China puede que hayan muerto 50 millones de civiles. Se trata de cifras enormes y resulta que la tasa de mortalidad durante la Guerra de Corea fue comparable a la que sufrieron los países más azotados por la Segunda Guerra Mundial.
47 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brutalidad policial España 2015  

Vídeo de 2015 con una recopilación de actuaciones policiales violentas.
39 8 29 K -79
39 8 29 K -79
703 meneos
6085 clics
Graban a un empleado de United Airlines agrediendo brutalmente a un abuelo de 71 años y dejándolo inconsciente en el sue

Graban a un empleado de United Airlines agrediendo brutalmente a un abuelo de 71 años y dejándolo inconsciente en el sue

El anciano, que sólo pidió una nueva tarjeta de embarque, se quedó tendido en el suelo tras el golpe, por lo que su abogado demanda ahora una indemnización de un millón de dólares aunque ya han pasado dos años del incidente.
203 500 11 K 269
203 500 11 K 269
1 meneos
31 clics

Respeta el brutalismo (I) o los edificios que acabaron siendo símbolo de la distopía

Cómo la revolución arquitectónica del hormigón en los años 60 se convirtió, sin merecerlo, en símbolo de la ciencia ficción distópica.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
22 meneos
381 clics

Respeta el brutalismo (I) o los edificios que acabaron siendo símbolo de la distopía  

Le Corbusier no tuvo ninguna duda cuando planteó la Unité d’Habitation de Marsella. Era 1947, acababa de terminar la II Guerra Mundial y vio un momento perfecto para desarrollar algunos de los conceptos que consideraba principales para la arquitectura moderna y que había ido escribiendo y publicando en el pasado. Como dice el crítico William J.R. Curtis, Le Corbusier es uno de los pocos creadores en la historia de la humanidad que generó un modelo completo del mundo.
19 3 1 K 93
19 3 1 K 93
2 meneos
117 clics

¿Sabes cuáles son las 25 torturas más brutales que han existido?

La tortura es una cruel realidad que ha existido desde que somos seres humanos, pero a lo largo de la historia han existido civilizaciones y personas que han llevado su crueldad a un nivel muy superior. En AhoraSabes queremos mostrarte los 25 tipos de tortura más crueles que ha inventado el ser humano a lo largo de su historia
2 0 22 K -227
2 0 22 K -227
2 meneos
77 clics

Torres Blancas: la verdadera historia del edificio más brutalista de Madrid

Pese a ser una de las construcciones más emblemáticas de Madrid, el proyecto fracasó en varios sentidos. El hormigón revestido de blanco no era de fiar y acabó como un edificio gris del que la constructora apenas sacó beneficios. Hoy es uno de los edificios más bizarros y pintorescos de la capital.
2 0 9 K -125
2 0 9 K -125
187 meneos
5202 clics
Un SOS para salvar a nuestros monstruos brutalistas de hormigón [ENG]

Un SOS para salvar a nuestros monstruos brutalistas de hormigón [ENG]

El monolítico hormigón que da forma a la herencia arquitectónica más creativa del siglo XX está en peligro de desaparecer. Brutalismo, esa potente forma de modernismo que favorece ángulos rectos y la paleta de colores de una tormenta, se enfrenta a la demolición y la decadencia en todo el mundo. SOSBrutalism es una nueva iniciativa para concienciar y preservar "nuestros queridos monstruos de hormigón".
92 95 4 K 426
92 95 4 K 426
20 meneos
530 clics

11 Imágenes surrealistas de los rascacielos olvidados de París [FR]

Desde 1950 hasta la década de 1980, el gobierno francés construyó proyectos de vivienda pública de gran altura para dar cabida al éxodo rural y la afluencia de inmigrantes. Hoy en día, estos edificios colosales y sus residentes, están olvidados (y cuando son recordados, a menudo son estigmatizados) de la historia de la ciudad. Muchos de estos gigantescos proyectos están en mal estado, y tienen programada su demolición.
17 3 0 K 79
17 3 0 K 79
15 meneos
603 clics

Estos son los edificios más feos de Valencia (según los arquitectos)  

Qué bonica está Valencia, salvo en algunas cosas. Adelante. Construcciones deformes, construcciones agresivas con su entorno que ni un cangrejo americano, construcciones advertencia de un tiempo fatal que estuvo a punto de suceder. Como dirá uno de los arquitectos, "puede que no sean los más feos, pero sí los que más daño me hacen".
10 meneos
415 clics

Arquitectura brutalista soviética  

El fotógrafo francés Frédéric Chaubin ha estado viajando por la antigua unión soviética y capturando estos edificios inusuales.
8 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rap viral sobre la brutalidad policial  

El cantante de 'hip-hop' Rob Hustle ha convertido en viral su tema 'Call the Cops' ('Llama a los polis') gracias al videoclip publicado en su canal de YouTube. En el vídeo se muestra una recopilación de escenas reales de brutalidad y abuso policial en Estados Unidos, acompañadas de su canción, en la cual compara a los policías con los nazis y denuncia que los cuerpos de seguridad hacen más mal que bien cuando se les llama.
11 meneos
481 clics

Brutalismo: edificios impopulares que vuelven a ponerse de moda

La arquitectura de concreto de la posguerra fue considerada desagradable por muchas personas, pero ahora los edificios brutalistas viven un regreso. ¿Llegarán a sobrevivir a su etiqueta deliberadamente polémica?
27 meneos
285 clics

Trellick Tower: la auténtica torre de los horrores de Londres

"La pesadilla comenzaba a los pocos segundos de entrar en el vestíbulo… El olor a orina, cerveza y sudor rancio emergía de entre las sombras, las luces habían vuelto a ser destrozadas y el pasillo, destruido, estaba totalmente a oscuras. El silencio reinante no significaba que no hubiese nadie allí. Caminar era escuchar botellas rotas y jeringuillas crujir bajo tus pies. Con suerte, uno de los tres ascensores de la torre podía no estar estropeado. Graffiti fresco, condones usados o un vagabundo desmayado era lo que solía esperar en su interior"
123» siguiente

menéame