Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.009 segundos rss2
87 meneos
2749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué dice Hawking que el Higgs podría destruir el universo

Hoy sábado 13 de septiembre de 2014 el famoso físico británico Stephen Hawking ha llegado a España, al Puerto de Santa Cruz de Tenerife, para participar en la segunda edición del Festival Starmus. Como ya es habitual en Hawking, nos brinda una nueva boutade: la partícula de Higgs podría destruir el universo. ¿Qué quiere decir Hawking con estas palabras?
66 21 13 K 106
66 21 13 K 106
24 meneos
96 clics

La estabilidad del vacío del modelo estándar

El vacío del modelo estándar viene determinado por el vacío del campo de Higgs. El potencial del campo de Higgs, el famoso sombrero mexicano, es V(H) = −½ m2(μ) |H|2 + λ(μ) |H|4), donde la masa m(μ) y la constante de acoplo λ(μ) dependen de la energía según las ecuaciones del grupo de renormalización. A alta energía el potencial se puede aproximar como V(H) ≈ λ(μ) |H|4, siendo el signo de λ(μ) el que determina la estabilidad del vacío del campo de Higgs y del modelo estándar.
22 2 3 K 145
22 2 3 K 145
25 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking: La partícula de Dios podría destruir el universo (ENG)

El físico dice que a niveles muy altos de energía el bosón de Higgs podría volverse inestable.
21 4 7 K 142
21 4 7 K 142
14 meneos
82 clics

Lo que sabemos sobre el bosón de Higgs

La teoría sobre el Higgs es mucho más precisa que el experimento, por lo que los mayores errores tienen un origen estadístico (número de colisiones analizadas). Serán necesarias nuevas colisiones en el LHC en 2015 para refinar sus propiedades y ratificar poco a poco que coinciden con las predichas por la teoría.Los nuevos resultados se basan en nuevos análisis de las colisiones en el LHC del CERN de 2011 (protón contra protón (pp) a 7 TeV c.m.) y de 2012 (pp a 8 TeV c.m.). Aún así, son resultados que han sido seguidos por muchos con...
13 1 1 K 118
13 1 1 K 118
5 meneos
80 clics

¿Por qué enterramos 250 millones de euros en imanes? (Ó qué son el LHC, el Bosón de Higgs y demás)

¿Qué es el LHC?. ¿Cómo funciona?. ¿Qué se hace ahí dentro?. ¿Cómo se descubren nuevas teorías?. [...]¿Para qué querríamos romper partículas subatómicas?. ¿Si rompemos cosas tan pequeñas en cosas más pequeñas aún las podemos ver?. Bueno, realmente no rompemos las partículas: simplemente se juguetea con ellas.[...]
5 meneos
132 clics

Así serán las nuevas megamáquinas de la física

Europa, EEUU, Japón y China planean la nueva generación de descomunales experimentos en física de partículas que jubilarán a la máquina que descubrió el bosón de Higgs. Los mayores actores de la física de partículas han compartido sus planes de futuro en el Congreso Internacional de Física de Altas Energías, que se ha celebrado en Valencia. La conclusión principal es que ningún país prosperará en solitario.
13 meneos
177 clics

Así serán las nuevas megamáquinas de la física

Europa, EEUU, Japón y China planean la nueva generación de descomunales experimentos en física de partículas que jubilarán a la máquina que descubrió el bosón de Higgs. Relacionadas: www.meneame.net/story/confirmado-lhc-confirma-existencia-comportamient - www.meneame.net/story/boson-higgs-imparte-masa-otras-particulas-fundam
12 1 0 K 120
12 1 0 K 120
12 meneos
75 clics

El Bosón de Higgs imparte masa a otras partículas fundamentales

Científicos del experimento ATLAS en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor y más potente "acelerador de partículas", del mundo, han informado de la primera evidencia de un proceso que se puede utilizar para probar el mecanismo por el cual la partícula de Higgs recientemente descubierto imparte masa a otras partículas fundamentales....
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
10 meneos
183 clics

El mecanismo de Higgs para estudiantes de bachillerato

Mucho se ha hablado del mecanismo de Higgs para dotar de masa a las partículas. Pero cuando uno intenta acercarse a este tema se topa con dos dificultades básicas: a) El lenguaje y la notación que emplean los físicos en su quehacer diario. b) La impresión de que todo lo relacionado con la física teórica de vanguardia tiene que ser terriblemente complicado desde el punto de vista matemático.
20 meneos
61 clics

Los físicos buscan al inflatón, el ‘primo’ del bosón de Higgs que explicaría el origen del universo

Hoy en Valencia el padre de la inflación cósmica, Alan Guth, ha reivindicado la validez de su teoría, ya sean válidas o erróneas las medidas tomadas desde el Polo Sur por el telescopio BICEP2. Además de él, un millar de físicos hablan en la capital levantina de un mundo compuesto de infinitos universos paralelos, superaceleradores del futuro y materia oscura. Allí se celebra la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías.
17 3 3 K 56
17 3 3 K 56
3 meneos
55 clics

Teóricos del Boson de Higgs aseguran que el universo no debería existir

Los teóricos más destacados del Bosón de Higgs aseguran que el universo no debería existir.
2 1 10 K -96
2 1 10 K -96
23 meneos
119 clics

Campos, partículas, mínimos, vacío, masa y Higgs

Debido a la entrada que publiqué ayer han surgido ciertas confusiones que me gustaría aclarar. Son de agradecer los comentarios en la propia entrada, en Twitter y en menéame que puntualizaron algunos detalles que no estaban muy claros. La entrada en cuestión es: El bosón de Higgs, de la partícula de Dios al Engendro de Satanás. En esta entrada voy a intentar explicar los siguientes conceptos:1º ¿Qué es la energía de un campo? 2º ¿Cuando un campo salta de un mínimo de su energía a otro implica que lo hacen todas sus partículas...
19 4 2 K 13
19 4 2 K 13
277 meneos
8372 clics
El bosón de Higgs, de la partícula de Dios al engendro de Satanás

El bosón de Higgs, de la partícula de Dios al engendro de Satanás

Hoy están saliendo nuevas noticias de un tema que lleva sonando por ahí algún tiempo. El asunto en cuestión es el relacionado con que el Higgs, esa partícula tan buscada y al fin hallada, plantea problemas bastante peliagudos en relación a la existencia del universo y su persistente empeño por existir.
136 141 0 K 389
136 141 0 K 389
553 meneos
5730 clics
Confirmado: El LHC confirma la existencia y el comportamiento del Bosón de Higgs

Confirmado: El LHC confirma la existencia y el comportamiento del Bosón de Higgs

No, no estáis viviendo un deja vú. No es que hayamos estado viviendo en una cueva y nos acabemos de enterar de que el famoso Bosón de Higgs existe y ya forma parte del Modelo Estándar de la física. No, lo que sucede es que existía una pequeña probabilidad de error cuando se anunció su descubrimiento a bombo y platillo, y ahora se ha podido confirmar con rotundidad. ¿Lo bueno? Peter Higgs estará dando saltos de alegría desde que predijo esta partícula allá por los años 60. ¿Lo “malo”? Con esto se confirma el Modelo Estántar de la Física de nuevo
224 329 8 K 345
224 329 8 K 345
9 meneos
69 clics

Locos por las partículas, un documental sobre la gran historia del descubrimiento del bosón de Higgs

Los físicos que probaron la existencia del Bosson de Higgs, ‘la partícula de Dios', protagonizan el apasionante documental Locos por las partículas, dirigido por Mark Levinson. Una película con inesperadas dosis de emoción y suspense.
12 meneos
52 clics

Los locos que perseguían la verdad en las partículas

Llega a España un gran documental sobre una de los acontecimientos científicos más importantes de nuestro tiempo: el hallazgo del bosón de Higgs.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
4 meneos
148 clics

El lado oscuro del bosón de Higgs

Imagina por un momento que estás en casa y que escuchas un pitido continuo y muy molesto pero que no sabes qué lo produce; lo único que sabes es que el pitido existe y que lo que sea que lo produzca está en tu casa. Lo más normal es que te formules varias hipótesis de qué puede causarlo y, en función de ellas, buscar en unos sitios o en otros la fuente del sonido. Llegará un momento en que busques en los sitios más insospechados: dentro de los cojines, del congelador o en el desagüe de la bañera. Algo parecido pasa con la materia oscura...
123» siguiente

menéame