Cultura y divulgación

encontrados: 78, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
320 clics

Captan una espectacular aurora boreal con forma de ave Fénix

Captan una espectacular aurora boreal con forma de ave Fénix | El fotógrafo Hallgrimur Helgason tomó la fotografía en el cielo de Kardalsel, en Islandia
11 2 1 K 96
11 2 1 K 96
3 meneos
102 clics

Observatorio espacial Integral nos muestra las auroras boreales en rayos X  

El observatorio espacial Integral de la ESA normalmente está ocupado estudiando fenómenos de alta energía como agujeros negros, supernovas o estrellas de neutrones, pero hace poco tuvo la oportunidad de observar las auroras de nuestro planeta. Integral estaba estudiando el difuso fondo cósmico de rayos X para buscar los agujeros negros supermasivos del centro de las galaxias pero los rayos X emitidos por las auroras eran tan intensos que silenciaron el fondo cósmico. "Fue muy emocionante ver la actividad de las auroras por casualidad".
3 meneos
56 clics

Mitos y leyendas sobre el origen de las auroras boreales

¿Qué pensaban las tribus antiguas al observar este fenómenos? Repasamos algunos mitos de las auroras boreales en distintas culturas.
7 meneos
52 clics

¿Qué son las Auroras Boreales? ¿Las podemos oir?

¿Cómo se producen?¿Tienen lugar en otros planetas?¿Cómo la explicaban nuestros antepasados?¿Cuándo se pueden observar?
10 meneos
212 clics

Diez luces extrañas que aparecen en los cielos

La gran bóveda celeste es uno de los lugares donde más fenómenos extraños podemos observar, luces, fuegos y destellos que desde la más remota antigüedad han dado origen a miles de leyendas en todo el mundo; además pocas cosas nos producen tanta sensación de asombro como la contemplación del cielo estrellado. Aquí les dejo un…
15 meneos
281 clics

Ballenas danzando bajo aurora boreal

Las imágenes son de una belleza tal que parece irreal. Pero sucedió de verdad en la isla Kvaløya, cerca de la ciudad de Tromsø, en el norte de Noruega.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
33 meneos
107 clics

El lince boreal ocupó la cornisa cantábrica hasta hace 400 años

La conocida presencia desde hace decenas de miles de años del lince ibérico en la mayor parte de la península llevó a atribuir a este mamífero todas las referencias al lobo cerval, lubicán o katamotz. Sin embargo, un estudio del ADN de fósiles de linces con edades comprendidas entre los 11.000 y los 400 años ha revelado que el enigmático animal citado en documentos históricos era el lince boreal, o euroasiático, del doble de tamaño que el ibérico y que se creía relegado al sur de los Pirineos.
13 meneos
82 clics

Cuando Cuba y algunos puntos de América del Sur vieron una aurora boreal

El 2 de septiembre de 1859 se estima que mil millones de toneladas coronal eyección de masa (CME) se estrelló contra el campo magnético de la Tierra. Los campistas en las Montañas Rocosas se despertaron en medio de la noche, pensando que el resplandor que vieron fue la salida del sol. No, fue la aurora boreal. La gente en Cuba leía su periódico de la mañana por la iluminación roja de la aurora boreal. La Tierra fue salpicada por partículas tan enérgicas, que alteraron la química de los hielos polares. ¿Difícil de creer? Así realmente sucedió.
11 2 0 K 125
11 2 0 K 125
3 meneos
70 clics

Auroras Boreales en directo desde Islandia/Groenlandia, con GLORIA

El IAC, en el marco del proyecto europeo GLORIA realizará retransmisiones en directo del fenómeno los días 25, 26 y 27 de agosto. La propuesta de GLORIA incluye también compartir imágenes y realizar actividades educativas para los estudiantes.
203 meneos
1975 clics
Observan auroras boreales por primera vez fuera del Sistema Solar (ING)

Observan auroras boreales por primera vez fuera del Sistema Solar (ING)  

Los astrónomos han observado por primera vez auroras boreales más allá del Sistema Solar. Este fenómeno no se ha hallado en un planeta, sino en una estrella, y es 10000 veces más potente que cualquiera vista antes. Los astrónomos observaron el objeto, denominado 'LSR J1835 + 3259', utilizando el telescopio Very Large Array (VLA) en longitudes de onda de radio, junto con el Telescopio Keck de Hawai, en longitudes de onda óptica. El descubrimiento también tiene implicaciones para los exoplanetas. En español goo.gl/4iq1lt Vía @mezvan
86 117 0 K 486
86 117 0 K 486
5 meneos
81 clics

'Orbit 3' (ISS, misiones 42 y 43)  

Vídeo time lapse con imágenes de las misiones 42 y 43 en la ISS. (Vídeo 5 minutos)
9 meneos
57 clics

Litríkur Stormur: Auroras boreales en el cielo de Islandia, muchas de ellas grabadas en tiempo real  

Un momento de gracia en la vida de un fotógrafo de auroras. La naturaleza nos ha bendecido con un espectáculo deslumbrante en marzo de 2015. Una fuerte actividad geomagnética iluminó el cielo de Islandia entre el 17 y el 21 de marzo con esta tormenta de color. Fotos, time-lapses y, especialmente, vídeos en tiempo real (indicados por un punto rojo) de auroras coronales y pulsátiles. Un divertido pasatiempo: trata de encontrar la estrella fugaz...
310 meneos
9474 clics

Seis minutos de un cielo totalmente cubierto por una aurora boreal  

4K x 4K Real time Aurora Substorm es una grabación que realizó Kwon O Chul el pasado 16 de marzo en Yellowknife, Canadá, en la que se ve un cielo completamente cubierto por una aurora boreal durante una tormenta geomagnética. Y ojo, es en tiempo real, no un timelapse.
126 184 4 K 403
126 184 4 K 403
13 meneos
128 clics

El inusual despliegue de la aurora boreal  

Una tormenta solar el martes le regaló a miles de personas en el norte de Reino Unido el incomparable espectáculo de la aurora boreal. Se trató del pico de mayor intensidad solar en cerca de 20 años. Como la tormenta fue tan intensa -clasificada como categoría 4, dentro de la escala de 5 con la que se miden estos fenómenos según sean los efectos geomagnéticos- las luces que se vieron en Lewis, en las islas escocesas Hébridas Exteriores, se expandieron por todo el territorio. Foto: Steven Williams.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
6 meneos
173 clics

Una aurora polar de bolitas  

A primera vista parece una bonita colección de bolitas o canicas. Sin embargo, la grilla de bolitas con rayas y remolinos describe, en realidad, el desarrollo de subtormentas aurorales del planeta Tierra. La secuencia comprende más de 600 imágenes captadas con un filtro ojo de pez. Se registraron en marzo de 2012 durante un período de tiempo superior a las 2 horas desde Laponia, en el norte de Suecia y cerca del círculo ártico.Mientras la flota de satélites THEMIS exploraba el espacio cislunar —el que se encuentra entre la Tierra y la Luna-,...
9 meneos
65 clics

La NASA bombardea una aurora boreal con cinco cohetes

La NASA lanza cinco cohetes para perforan el corazón helado de una aurora boreal en Alaska. Los científicos envían las sondas para entender cómo el viento solar puede afectar al calentamiento del planeta o al buen funcionamiento de los satélites.
11 meneos
57 clics

A la caza de las auroras boreales en Tromso

Siempre habíamos soñado con ver auroras boreales pero la verdad es que no nos esperábamos que fuese así de espectacular. Merece la pena cada segundo que estás mirando al cielo extasiado. Así que si tú también quieres convertirte en cazador de auroras (aunque sea sólo por un par de noches), espero que nuestros consejos te ayuden ¡y lo disfrutes tanto como nosotros!
15 meneos
484 clics

Un fotógrafo captura un meteoro, la aurora boreal y las Oriónidas en una increíble fotografía  

El resplandor verde impresionante en esta imagen proviene de una aurora en el Parque Nacional Glacier, en Montana. El astrofotógrafo John Ashely tomó esta increíble imagen de la cordillera Livingston en el Parque Nacional Glacier el 20 de octubre. La imagen también incluye un meteoro y Oriónidas brillando a través de la cobertura de las nubes.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
15 meneos
317 clics

Una aurora boreal en Saturno fotografiada por la nave Cassini  

Imagen que muestra una aurora boreal sobre el Polo Norte de Saturno desde la nave Cassini.
2 meneos
33 clics

Auroras boreales: ¿Qué son y cómo se forman?

A todo el mundo le maravillan las auroras boreales. Ver cómo el cielo se ilumina y se tinta de colores es una experiencia mágica. No es de extrañar que los antiguos vikingos y pueblos del norte las consideraran una manifestación divina. Pero hoy sabemos que no lo son, son un fenómeno bien entendido en sus principios básicos. Es necesario puntualizar que las auroras boreales son solo la mitad de lo que pasa; existen también las auroras australes que se producen y son visibles desde el polo sur.
12 meneos
46 clics

Felinos en el Himalaya, en busca de fauna desahuciada

Éramos cuatro amigos bien avenidos. Sabíamos lo que cada uno podía dar de sí. Cuales eran nuestras preferencias y punto flacos. Quizás por eso resultó fácil ponerse de acuerdo cuando Gerardo llegó con la noticia de que en Ladakh, a una distancia prudencial de Leh, había dado con indicios que delataban la presencia de linces boreales (Lynx lynx isabellinus)...
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
4 meneos
57 clics

La naturaleza más pura: Auroras boreales en time lapse  

El fotógrafo Chad Blakley y el editor de video Tom Malkowicz se han superado a sí mismos en una compilación de las luces del norte desde 2012 a 2013. Algunas de las escenas se han producido para dar una sensación muy realista y que parezca "que estabas allí". Ninguna ha sido retocada y el resultado ...Mejor verlo
8 meneos
68 clics

Astronauta capta imágenes de una aurora boreal sobre la Tierra desde la ISS [ENG]

Las imágenes capturadas por Reid Wiseman 150 millas (250 kilometros) por encima de la Tierra. Muestra la aurora mientras la ISS giraba alrededor del planeta a 17.500 mph (27.600 kmh).
14 meneos
49 clics

Astrofísicos del IAC retransmitirán las auroras boreales de agosto desde Groenlandia e Islandia

El proyecto de ciencia ciudadana GLORIA, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), vuelve a retransmitir por quinta vez el fenómeno de las auroras boreales. Será entre el 23 y el 28 de agosto, desde varios enclaves en Groenlandia e Islandia, y se podrá seguir en directo por Internet.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
12 meneos
103 clics

La aurora boreal que visitó Valencia en 1764

Crónicas sobre fenómenos atmosféricos curiosos se recogen muchas a lo largo de los siglos y son documentos de gran interés a la hora de realizar estudios paleoclimáticos o astronómicos. He aquí un ejemplo muy interesante, se trata de un documento que lleva un título muy descriptivo: Aurora boreal observada en Valencia en la noche del dia cinco de marzo de este presente año 1764 por el Dr. Manuel Rosell prebitero.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108

menéame