Cultura y divulgación

encontrados: 606, tiempo total: 0.070 segundos rss2
3 meneos
147 clics

¿Cómo funciona una bomba atómica?

¿Cuál el proceso físico detrás de esta potente liberación de energía? Para comprenderlo, debemos tener algunas nociones de física nuclear.
3 0 7 K -24
3 0 7 K -24
5 meneos
192 clics

El 'Hydro' y el agua bendita de la bomba atómica nazi  

El titular que escribió The New York Times en agosto de 1945 fue de una simpleza estremecedora: «La primera bomba atómica cae sobre Japón». Aunque quizá lo supere saber hoy que estuvo cerca de haber sido: «Hitler lanza la primera bomba atómica sobre Londres».
11 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular recreación del lanzamiento de la Bomba Atómica de Hiroshima (minuto 21:42)

En el museo de Hiroshima hay una recreación de cómo fue el lanzamiento de la bomba atómica que lanzó EEUU sobre la ciudad de Hiroshima y es simplemente espectacular.
21 meneos
114 clics

¿Fueron los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?

No debería haber más debate sobre si el ataque atómico al Japón fue un crimen de guerra, porque lo fue y lo confirmamos revisando las reglas del Derecho Humanitario. Solo con recordar las palabras de Dwight Eisenhower sería suficiente: "Los japoneses estaban dispuestos a rendirse y no era necesario atacarlos con esa cosa horrible".
338 meneos
8242 clics
¿Por qué la Segunda Guerra Mundial terminó con hongos nucleares?

¿Por qué la Segunda Guerra Mundial terminó con hongos nucleares?

En la Conferencia de Potsdam (17 julio al 2 agosto 1945), Truman recibió el mensaje que la bomba atómica había sido probado con éxito el 16 de julio en Nuevo México. A partir de entonces, ya no se molestó en presentar propuestas a Stalin,hizo todo tipo de demandas, rechazó de plano todas las propuestas presentadas por los soviéticos. Truman llegó a la conclusión de que sólo una demostración real de la bomba atómica serviría para convencer a los soviéticos a ceder, pero no cedieron.
132 206 7 K 228
132 206 7 K 228
144 meneos
1660 clics
Sale a la luz grabación de Einstein en donde habla de música y la bomba atómica

Sale a la luz grabación de Einstein en donde habla de música y la bomba atómica

En una conversación informal, grabada hace más de 60 años, Einstein hizo bromas, habló sobre su amor por la música y compartió sus ideas sobre la bomba atómica. Heritage Auctions compartió un avance de tres minutos de esta plática en su sitio web, que muestra los pensamientos de este importante científico. Grabada en 1951 en discos de vinilo por la Universidad de Princeton, la conversación, de 33 minutos, entre el alemán y sus amigos Jack y Frances Rosenberg nunca había estado accesible para todo el público, hasta ahora.
66 78 0 K 289
66 78 0 K 289
1 meneos
35 clics

El día que Reino Unido fue Chernobyl: el incendio del reactor nuclear para construir una bomba atómica

Por su gravedad, lo ocurrido en la planta de Chernobyl ocupa el primer puesto en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares. A este desastre le sigue lo ocurrido en la planta nuclear de Fukushima y en Kyshtym. Tras ellos, el peor accidente nuclear en la historia de Reino Unido: el incendio de Windscale.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
16 meneos
496 clics

El cubo de uranio de Heisenberg y el fallido reactor nuclear nazi

En el verano de 2013, el profesor de ciencia de materiales de la Universidad de Maryland (EE UU) y experto en aceleración de partículas Tim Koeth recibió un extraño regalo de cumpleaños. Envuelto en un papel marrón había un cubo metálico de un color gris casi negro de cinco centímetros de lado (125 cm3) y 2,4 kg de peso. No sospechó lo que era hasta leer lo que venía en el reverso del papel y que traducido del inglés viene a decir: "Traído de Alemania, del reactor nuclear que Hitler trató de construir. Regalo de Ninninger".
296 meneos
10976 clics
Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica

Ver: El video recientemente restaurado de las pruebas nucleares de 1953 muestra el poder aterrador de la bomba atómica  

Los videoclips recientemente restaurados de las pruebas de bombas realizadas en Nevada en 1953 brindan una visión de la fuerza aterradora de una explosión de una bomba nuclear de cerca y en alta definición.
147 149 1 K 316
147 149 1 K 316
12 meneos
289 clics

Se cumplen 34 años de la decisión del hombre que salvó al mundo, y que nadie conoce

Corría el año 1983, plena guerra fría, pero tan caliente como no lo había estado desde la crisis de los misiles en Cuba. El 23 de marzo, el entonces presidente, Ronald Reagan, lanzó la Iniciativa de Defensa Estratégica, conocida también como guerra de las galaxias”, acusando a Rusia de ser “El Imperio del Mal”. Reagan no estaba solo. Contaba con Juan Pablo II como gran aliado contra el comunismo. EE.UU y la OTAN planeaban colocar misiles en Alemania Occidental y organizaban un ejercicio militar en Europa. Todo parecía estar perfectamente medid
10 2 13 K -17
10 2 13 K -17
4 meneos
82 clics

La pulverización NUCLEAR de las TORRES GEMELAS  

Resumen subtitulado de la entrevista de casi 5 horas, en la que Dimitri Khalezov , miembro de los servicios de inteligencia Rusos, nos cuenta la historia de lo que realmente sucedió el fatídico 11 de Septiembre de 2001.
3 1 13 K -107
3 1 13 K -107
4 meneos
38 clics

“Genbaku bungaku”: literatura de la bomba atómica

Aunque la Genbaku bungaku llegaría a ser censurada en Estados Unidos y también marginada en los propios círculos literarios japoneses, ante la ruptura de acuerdos y relaciones que han costado décadas construir, ante la incertidumbre de ciertos egos presidenciales y la existencia amenazas de “destrucción total”, tiene sentido acudir a los testimonios de quienes sí entendieron y vivieron personalmente las consecuencias de las armas nucleares.
2 meneos
8 clics

Narrador inglés de hibakusha de Nagasaki para debutar en Portugal [ing]

Mutsuko Yoshida está ansiosa por reunir tantos detalles y hechos como sea posible como un narrador de historias, pero cuando se trata de relatos de hibakusha, ella sabe que tiene que haber una cierta línea trazada.En lo que será el primer envío de Nagasaki de un narrador inglés que hereda historias de hibakusha, viajará a Portugal a finales de septiembre para una serie de reuniones en tres ciudades que ella, junto con las autoridades locales, espera que den impulso a la campaña para eliminar las armas nucleares.
21 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 6 de agosto de 1945, EEUU lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima  

Está horripilante animación de la película Barefoot Gen (1983) te muestra qué es lo que pasó.
24 meneos
231 clics

Hiroshima: retrato de una ciudad 10 años antes del infierno

Es material encontrado e inédito, apenas unos minutos mudos que muestran una ciudad en los años treinta; ráfagas de vida, niños corriendo, pájaros, tranvías, mercados, mujeres con kimono que parecen venir de la compra, ajetreo, arterias que bombean un barrio, que huelen a barrio, que son el barrio, con sus carteros, los señores cubiertos por gorras y sombreros, ciclistas, autos, un tráfico denso, policías, transeúntes, mozos cargando paquetes, un día cualquiera, vaya, en una ciudad que me parece incluso moderna.
8 meneos
179 clics

Dos bombas para una espía  

La Unión Soviética lanzó su primera bomba atómica el 29 de agosto de 1949, apenas cuatro años después del lanzamiento de la bomba americana sobre Hiroshima. La rapidez con la que Stalin consiguió su propia bomba atómica sorprendió a todos. Los servicios secretos soviéticos trazaron un extraordinario plan de espionaje en el mismo corazón de los Estados Unidos. El éxito de esta operación se lo debemos principalmente a la espía Elizabeth Zarubina, una mujer cuya hazaña ha permanecido en secreto hasta hoy.
10 meneos
23 clics

La tragedia de los nietos olvidados de la bomba atómica francesa

Los ensayos nucleares atmosféricos realizados por el Ejército de Francia entre 1966 y 1974 han dejado secuelas a los descendientes de los militares e investigadores que participaron en ellos, y a la población local de la Polinesia Francesa. Es la voz de alarma dada por el psiquiatra pediátrico del Centro Hospitalario de la Polinesia Francesa Christian Sueur, que a raíz de la observación de anomalías morfológicas ligados a retraso mental en niños de las islas exige a las autoridades francesas un estudio en profundidad.
201 meneos
10943 clics

Desclasifican una serie de extrañas fotografías que muestran la última prueba nuclear de EE.UU en la atmósfera

Aunque puedan parecer una serie de lienzos de una exposición artística, las siguientes imágenes son algo más macabras. En realidad, se trata de fotografías que se han desclasificado recientemente, capturas de la última prueba de armas nucleares estadounidense en la atmósfera en los años 60.
80 121 3 K 325
80 121 3 K 325
2 meneos
31 clics

Cuando Vandellòs iba a hacer cinco bombas atómicas al año

La historia es conocida: la central de Vandellòs I, que empezó a funcionar en 1972, iba a ser fundamental en la carrera de España por la bomba atómica en el franquismo. En mitad de la guerra fría, el Proyecto Islero –que recibía el nombre del toro que mató a Manolete– era un programa para disponer de 36 bombas atómicas de plutonio. Ocho se emplearían como iniciadoras de bombas termonucleares, esos artefactos de hidrógeno de los que, por ejemplo, hoy presume Corea del Norte en su desafío a Estados Unidos.
2 0 4 K -9
2 0 4 K -9
1 meneos
51 clics

Explosiones de bombas atómicas de la Guerra Fría en alta definición

Los chicos de Atom Central, una web que publica vídeos restaurados en alta definición de pruebas de bombas atómicas y creadores del documental Trinity and Beyond, son los responsables de que podamos ver estas explosiones en acción.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
26 meneos
416 clics

La bomba H y el factor de escala, segunda parte

En la primera parte, describí someramente cómo el radio de destrucción de un arma nuclear varía aproximadamente con su potencia explosiva elevada a 1/3. Vamos a afinar un poco más... Parte 1: www.meneame.net/m/cultura/bomba-h-factor-escala
2 meneos
122 clics

Viejas fotografías que quizás deberías ver

Colección de fotografías en el momento justo, errores del pasado, armas curiosas, situaciones desesperadas, me ha parecido meneable.
1 1 11 K -127
1 1 11 K -127
1 meneos
40 clics

La bomba atómica española que nunca llegó

España estuvo a punto de tener su propio arsenal nuclear en dos etapas distintas del siglo pasado. En medio de la guerra fría y de la carrera espacial, un grupo de científicos, bajo el manto de la ya...
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
203 meneos
5755 clics
La bomba H y el factor de escala

La bomba H y el factor de escala

Cuando Hiroshima y Nagasaki quedaron arrasadas por las bombas atómicas, el mundo no le prestó mayor atención. Otras ciudades como Dresde o Tokio habían sufrido bombardeos igual de devastadores, y después de cinco años de feroz guerra fueron sólo una cadena más en el eslabón. En la posguerra, sin embargo, quedó claro que la nueva arma cambiaba el panorama futuro de la guerra. Ya no sería necesario enviar un millar de aviones para bombardear una ciudad o una región industrial, ya que con un solo avión bastaría.
111 92 1 K 281
111 92 1 K 281
16 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta días después de que una explosión nuclear destruya Manhattan

¿Cómo serían los primeros 30 días tras una catástrofe nuclear? La clave, no obstante, es el análisis histórico de otros desastres. El equipo ha llevado un estudio bastante detallado de las reacciones sociales de otros desastres. En parte a través de estudios detallados, en parte a través de entrevistas e informes.
201 meneos
1644 clics
Se cumplen 60 años de la muerte del Premio Nobel de Física Niels Bohr

Se cumplen 60 años de la muerte del Premio Nobel de Física Niels Bohr

Cuentan que al término de la Segunda Guerra Mundial, a la que EE. UU. puso un devastador punto final con las explosiones de Hiroshima y Nagasaki, el físico danés Niels Boh se entrevistó con el excéntrico primer ministro británico Winston Churchill para intentar convencerle de la necesidad de entablar un diálogo con los soviéticos sobre las armas de destrucción masiva. Los testimonios de aquel encuentro lo describen como «una de las comedias más negras de la guerra», en el que Bohr y su hijo Aage, fueron echados casi a patadas de la reunión.
103 98 0 K 330
103 98 0 K 330
155 meneos
1282 clics
La clave RTVE: La guerra atómica

La clave RTVE: La guerra atómica

José Luis Balbín modera un debate acerca de los riesgos de un posible conflicto nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Programa emitido en 1977
78 77 1 K 362
78 77 1 K 362
10 meneos
296 clics

Cómo sobrevivir a una bomba nuclear

En 1961, el gobierno de John F. Kennedy repartió por todo el país casi un millón y medio de señales de refugio nuclear para indicar a la población dónde cobijarse si Rusia decidía apretar el botón de los misiles. Pero con el paso del tiempo, la Guerra Fría se fue apaciguando, los refugios dejaron de mantenerse y los carteles comenzaron a languidecer.
260 meneos
1576 clics
Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación

Nendo Dango. Bombas de semillas como estrategia contra la deforestación  

Nendo Dango, también conocida como "bomba de semillas", es una técnica de cultivo muy sencilla, muy económica y muy eficiente a la hora de reforestar, reverdecer o regenerar suelos; desarrollada por el biólogo, agricultor y filósofo japonés Masanobu Fukuoka a inicios del siglo pasado. Una excelente práctica ecoactivista. Relacionada - www.ecoagricultor.com/como-hacer-bombas-de-semillas-nendo-dango/
120 140 1 K 331
120 140 1 K 331
11 meneos
121 clics

Estados Unidos perdió al menos tres bombas nucleares durante la Guerra Fría. Y nunca han sido localizadas

Entre 1950 y 1960, en plena Guerra Fría, EEUU sufrió un buen puñado de incidentes bautizados como “flecha rota”, en los que se vieron implicadas este tipo de bombas. Desde 1950 se registraron al menos 32 ¿El motivo? A menudo emergencias que obligan a desprenderse de las armas por una cuestión de seguridad o, simple y llanamente, un error que se complica de mala manera. España vivó su peculiar episodio con el incidente de Palomares. De otras naciones, como UK, Francia, Rusia o China, sencillamente no manejamos la misma cantidad de información.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
15 meneos
172 clics

Cómo funcionan los relojes atómicos y por qué sin ellos el mundo se hundiría en el caos

¿Cómo sabemos la hora con precisión? La pregunta es más compleja de lo que parece a primera vista.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
13 meneos
294 clics

El destructor de búnkeres GBU-28. La bomba que pudo haber terminado por sí sola con la Guerra del Golfo. Subtitulos. Video 9:23 min  

La GBU-28 (Guided Bomb Unit 28) es una bomba anti - búnker guiada por láser de 2.268 kg, apodada "Deep Throat" (Garganta Profunda) y capaz de penetrar más de 30 metros de tierra o 6 metros de hormigón macizo, lo que quedó demostrado cuando en una prueba de bomba, atornillada a un trineo cohete, se estrelló contra 6,7 m de hormigón armado y conservó la energía cinética suficiente para recorrer unos 800 m. Fue diseñada, fabricada y desplegada en menos de tres semanas.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
25 meneos
153 clics

Emilio Ruiz del Rio, el hombre que hizo explotar el coche de Carrero Blanco en el cine  

El director de arte y experto en trucajes y maquetas fue el responsable de la recreación del mítico atentado en 'Operación Ogro'. Su legado se ha donado a la Filmoteca Española
20 5 2 K 71
20 5 2 K 71
4 meneos
40 clics

El loco, loco plan de Estados Unidos para que sus misiles contra los nazis fueran pilotados por palomas

"Con el uso de palomas entrenadas y una guía hidráulica, Skinner y su equipo desarrolló un método para crear la primera bomba inteligente que podía guiarse hacia su objetivo con gran precisión para salvar vidas inocentes. En aquellos días, no había misiles guiados. Cuando un bombardero lanzaba una bomba desde un avión, solo podía esperar que alcanzara su objetivo", explican desde la Universidad de Arkansas junto a una galería de imágenes del peculiar dispositivo.
22 meneos
100 clics

178 bombas atómicas en un año: lo cerca (o lo lejos) que estamos de un "invierno nuclear"  

Ese fue el número de bombas nucleares que detonaron solo en 1962: ¿de verdad la guerra atómica puede desencadenar fácilmente un invierno nuclear? Como explicaba el historiador Michaël Mangeon, ese fue el año con más detonaciones nucleares. De las 178 pruebas, 96 fueron norteamericanas, 79 soviéticas, 2 británicas y una francesa. La francesa, por cierto, fue un desastre que dejó casi 250 contaminados directos (entre las que había dos ministros del Gobierno de Francia) y bastantes problemas en la región argelina donde se desarrolló.
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
13 meneos
185 clics

Anuncio "Daisy" (1964): Conservado de 35mm en la Colección Tony Schwartz  

Originalmente titulado "Peace, Little Girl", pero más conocido como el anuncio "Daisy", este famoso anuncio político fue producido principalmente por Tony Schwartz para la campaña del presidente Lyndon B. Johnson contra Barry Goldwater en 1964. Conservado a partir de una copia de 35 mm de la Colección Tony Schwartz por el Packard Campus for Audio Visual Conservation de la Biblioteca del Congreso.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
249 meneos
1496 clics
Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón

Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón  

Las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, no fueron necesarias para ganar la Segunda Guerra Mundial, segun el gobierno de Estados Unidos. Entonces, ¿Por qué dicen esto en las escuelas?
125 124 7 K 445
125 124 7 K 445
223 meneos
3784 clics
Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar

Nacido un 22 de mayo de 1942 en Chicago, Illinois, Theodore fue la segunda generación de inmigrantes polacos. Cuando Theodore John Kaczynski empezó la primaria descubrieron que tenían un coeficiente de 167,3 superior al de muchos genios, como por ejemplo Einstein. Llegó a Harvard con 16 años. Pese a que obtuvo títulos y doctorados, se fue a vivir solo en medio de un bosque. Allí empezó a escribir un ensayo que lo obsesionó y se puso fabricar bombas.
111 112 5 K 376
111 112 5 K 376
13 meneos
383 clics

El físico atómico que perdió "el mayor secreto del planeta" en el baño de un tren (y el misterio de dónde fue a parar)

En la mañana del miércoles 7 de enero de 1953, el físico atómico John Archibald Wheeler se paró de puntillas en el inodoro del baño de un tren para mirar el cubículo de al lado, donde otro hombre estaba haciendo lo que se hace en esos espacios íntimos. Wheeler, un hombre felizmente casado, corría el riesgo de ser atrapado y etiquetado como un desviado sexual. Su prestigiosa posición en Princeton y en la cima de la comunidad científica estadounidense seguramente serían destruidas por el escándalo que se produciría.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
9 meneos
63 clics

La "teoría del loco": cuando Nixon quiso hacer creer a Moscú y Vietnam del Norte que estaba dispuesto a usar la bomba nuclear

La cúpula de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos recibió en octubre de 1969 una orden sorpresiva: aumentar la preparación para un posible enfrentamiento con la Unión Soviética. Aviones bombarderos B-52 del Pentágono fueron cargados con armas nucleares y 18 de ellos despegaron desde la costa oeste de EE.UU., atravesaron Alaska y volaron cerca de territorio soviético antes de regresar. Aquella alerta nuclear fue ordenada por el propio presidente estadounidense Richard Nixon (1969-1974) y se llevó a cabo de forma secreta.
148 meneos
7046 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera razón por la cual EE UU utilizo armas nucleares contra japon

6 y 9 de agosto de 1945: bombarderos norteamericanos lanzan en Hiroshima y Nagasaki el hasta hoy único ataque nuclear de la historia. Este documentado texto cuenta la verdadera razón del criminal ataque terrorista de EE.UU.
123 25 38 K 15
123 25 38 K 15
13 meneos
102 clics

Cuántas bombas nucleares tiene la OTAN en Europa

Un informe “reservado” de la OTAN, la alianza militar occidental, señala que “están desplegadas en posiciones avanzadas en Europa unas 150 armas nucleares”, que serían del tipo bombas de gravedad B61-3. Los artefactos están almacenados en seis bases OTAN, o sea norteamericanas y europeas, en Italia, Bélgica, Alemania, Holanda y Turquía. Las bases se encuentran en Kleine Brogel, Belgica; Buchel, Alemania; Aviano y Ghedi-Torre, Italia; Voik, Holanda, e Incilik, Turquía. En dos bases de la OTAN en Italia, el stock es de 70 bombas. En Aviano hay
227 meneos
2969 clics
El hombre que desactivó miles de bombas con sus propias manos (ENG)

El hombre que desactivó miles de bombas con sus propias manos (ENG)

Tres años después de la muerte de su padre, Abdullah Berwari encontró un maletín viejo y maltratado en la casa familiar que antes había pasado desapercibido. Dentro había miles de horas de imágenes que documentaban la peligrosa vida cotidiana de su padre, Fakhuir Berwari, un kurdo que desactivaba bombas y que había sido amado por su gente e inspiraba asombro en las tropas estadounidenses con las que trabajaba, pero que era odiado por ISIS. y Al-Qaeda. Abdullah había recordado que su padre había comprado una videocámara para filmar a su familia
119 108 0 K 301
119 108 0 K 301
8 meneos
140 clics

La "Bomba Disney" [ING subs castellano]  

Desde el comienzo de la guerra en 1939 hasta el final de 1942, las fuerzas aliadas solo habían neutralizado 150 submarinos, aproximadamente tres por mes. En contraste, los alemanes tuvieron una tasa de éxito mayor al hundir 20 barcos de aproximadamente 180.000 toneladas por mes. Mientras las ideas de armamento se quedaban cortas para poner fin a la amenaza alemana en el mar, una peculiar película animada de la compañía de Walt Disney inspiró a la Royal Navy. Los británicos bautizaron esta ojiva con la fuente de su inspiración: La "Bomba Disney"
11 meneos
24 clics

Una radio bajo las bombas en Oviedo

En febrero de 1937, el bando sublevado sigue atrincherado en Oviedo, asediado por las tropas republicanas. Aún faltan meses para el fin del cerco cuando los franquistas, conscientes de la importancia de los medios de comunicación para contribuir a su victoria, comienzan a crear o controlar emisoras de radio.
10 meneos
186 clics

La producción de la energía nuclear en una infografía por países  

Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.] La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo.
64 meneos
3442 clics
Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

La foto que muestra a esta joven sonriente Hibakusha fue tomada por Yōsuke Yamahata. Yamahata que aprendió de su padre Shōgyoku, fue a Tokio en 1925 para estudiar en la Universidad Hosei, pero abandonó en 1936 para trabajar en GT Sun, una compañía fotográfica dirigida por su padre. A partir de 1940 trabajó como fotógrafo militar en China y en otras partes de Asia fuera. Regresó a Japón en 1942. Un día después del bombardeo de Nagasaki, Yamahata se dedicó a fotografiar la devastación producida por la explosión de 21 kilotones de la bomba.
46 18 1 K 398
46 18 1 K 398
90 meneos
786 clics
En Vigo se fabricó la primera carta bomba de la historia

En Vigo se fabricó la primera carta bomba de la historia

La primera carta bomba de la historia se fabricó en una farmacia de Vigo y estalló en las manos del capitán general de Galicia en el año 1829. Faltaba todavía un siglo y medio para que Theodore Kaczynski, el terrorista conocido como Unabomber, comenzase a sembrar el pánico en Estados Unidos en 1978 con su primer sobre explosivo. Pero la primera misiva bomba de la historia, creada en Galicia, también fue brutal, fue política y sigue envuelta en varios misterios.
62 28 0 K 359
62 28 0 K 359
14 meneos
154 clics

El sexto ángel (la guerra nuclear)

"Tocó el sexto ángel… Entonces oí una voz que salía de los cuatro cuernos[...]Y fue exterminada la tercera parte de los hombres[...]" (cita del Apocalipsis). [...] Una guerra nuclear tendría efectos a varias escalas y causaría muertes por causas diferentes. En primer lugar, por los efectos directos de las explosiones.[...] Se producirían también efectos globales en plazos de tiempo más largos, debidos a los efectos del polvo radiactivo [...] La mayor pérdida de vidas humanas provendría de otro fenómeno, el invierno nuclear.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
1 meneos
14 clics

La bomba atómica nazi. José Luis Crespo  

Los nazis tenían su propio proyecto nuclear, el Proyecto Uranio. Y hasta qué punto fue un proyecto viable nos los cuenta José Luis Crespo, más conocido en los ambientes como Quantum Fracture.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame