Cultura y divulgación

encontrados: 154, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo de 'Blade Runner' no entendió la película: "No sabíamos qué diablos habíamos hecho."

Es una de las cintas más pedantes de la historia, no destaca por la sencillez de su lectura precisamente, generando confusión tras su visionado incluso a los miembros de su equipo de producción. El actor M. Emmet Walsh —el Capitán Harry Bryant en la película—, ha comentado este curioso efecto recientemente en una entrevista. Se realizó una proyección privada para el equipo del filme. Lo que debería haber terminado en celebración y vítores, tuvo un resultado radicalmente opuesto.
5 meneos
57 clics

Feliz cumpleaños, Roy  

Feliz cumpleaños, Roy
4 1 8 K -46
4 1 8 K -46
122 meneos
3022 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teaser Trailer Blade Runner 2049 [ENG]

Trailer de la esperada película, escrita y producida por Ridley Scott, dirigida por Denis Villeneuve (La llegada)
93 29 33 K 119
93 29 33 K 119
6 meneos
63 clics

El maestro Pío Tudela y Blade Runner

Existe una conexión entre el maestro Pío Tudela y la novela: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Para mí es evidente, y me gustaría compartirla con ustedes. Recientemente, desde varias instituciones y sociedades relacionadas con la Psicología Experimental, se han sucedido los homenajes al profesor emérito Pío Tudela, investigador clave en la modernización de la psicología experimental y la neurociencia cognitiva en España.
3 meneos
53 clics

Un futuro de muñecos vivientes: a propósito (otra vez) de Blade Runner  

Casi treinta y cinco años después de su estreno, Blade Runner sigue albergando un encanto inmarcesible. Prueba de ello son los incontables análisis que se han hecho de ella, lo cual viene a mostrar que sus devotos no sólo disfrutamos viéndola, sino también recordándola y sacándola punta. Pero hay todavía algún aspecto que no ha sido comentado, o al menos yo no lo he encontrado especialmente subrayado. Por ejemplo:
2 1 7 K -62
2 1 7 K -62
21 meneos
89 clics

Blade Runner 2 ya tiene fecha de estreno: 12 de enero de 2018

Un mes después de confirmarse el rodaje para este verano, Alcon Entertainment y Warner Bros. Pictures han anunciado que 'Blade Runner 2' se estrenará el 12 de enero de 2018, y no en 2017 como esperábamos. Todavía no hay título oficial para una secuela que volverá a contar con Harrison Ford dando vida a Rick Deckard. Junto al (replicante) cazador de replicantes veremos a Ryan Gosling en un papel todavía por desvelar; por ahora no hay nadie más en el reparto.
20 1 1 K 122
20 1 1 K 122
471 meneos
5223 clics
Hoy nace Roy Batty: lo que aprendimos del replicante de "Blade Runner".

Hoy nace Roy Batty: lo que aprendimos del replicante de "Blade Runner".

El ocho de enero de 2016 la Tyrell Corporation creaba al replicante Roy Batty. Género: Masculino. Clase: Nexus 6. Lo hacía en realidad el 25 de junio de 1982 en Blade Runner. Y en las pantallas aparecía uno de los villanos más memorables de la historia del cine. Él nos enseñó mucho más de lo que, se supone, puedes aprender de un replicante.
216 255 0 K 486
216 255 0 K 486
12 meneos
192 clics

La emotiva carta de Philip K. Dick antes de morir sobre la Blade Runner de Ridley Scott

Philip K. Dick fallecía el 2 de marzo de 1982, tres meses antes de que se estrenara en los cines Blade Runner, basada parcialmente en su novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Esto no impidió que Dick pudiera ver antes de morir parte de la película de Scott y emitiera su veredicto sobre el film.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
17 meneos
407 clics

Cuando es mejor no decir nada: críticas que la pifiaron en su día de forma espectacular

El crítico cultural es quizá la categoría menos prestigiosa dentro del periodismo, a su vez, la profesión menos prestigiosa de la sociedad. Es una tarea en ocasiones ardua, especialmente cuando los críticos se enfrentan al insoslayable juicio del paso del tiempo. Décadas después, vistas en perspectiva, muchas críticas terminan siendo víctimas de su contemporaneidad, incapaces de comprender obras cuya proyección histórica las ha elevado a un espacio privilegiado dentro su arte.
14 3 1 K 75
14 3 1 K 75
8 meneos
130 clics

El impacto de Ridley Scott en el cine de ciencia ficción (Parte II): Blade Runner

Después de dirigir Los duelistas en 1977 y con la producción de Alien, el octavo pasajero entre manos, Michael Deeley -productor de The Italian Job (1969) o El cazador (1978) entre otras cintas- hizo llegar a Ridley Scott el guion de Blade Runner. A Scott le sedujo la idea, pero al tratarse de una cinta…
10 meneos
194 clics

Todas las escenas eliminadas de Blade Runner recopiladas en 45 minutos [ENG]

Un usuario japonés de youtube recopila y presenta ordenados estos curiosos recortes.
4 meneos
39 clics

Sean Young Blade Runner Polaroids

As a Blade Runner sequel is mooted, Sean Young's Polaroid collection reminds us why the original is so fondly remembered
3 1 7 K -81
3 1 7 K -81
5 meneos
85 clics

Nostalgia y otros mundos, La ciencia ficción como oráculo: aciertos, errores y claves que están por venir

"Para algunas personas, en parte por el cinismo pragmático de hoy, es complicado relajarse y disfrutar de alguna novela o cuento escrito antes de que Internet explotara y todos nos volviéramos supuestos expertos que en secreto abusamos de Wikipedia."
8 meneos
216 clics

Ryan Gosling protagonizará Blade Runner 2 junto a un Deckard que ha envejecido [EN]

Se han hecho públicas las negociaciones con Ryan Gosling para protagonizar "Blade Runner 2", película que tendría lugar algunas décadas después y que recuperará al personaje de Rick Deckard interpretado de nuevo por Harrison Ford con unos años más encima.
297 meneos
9969 clics
Descubre las maquetas realizadas para Blade Runner [English]

Descubre las maquetas realizadas para Blade Runner [English]  

Blade Runner es una película que, a pesar de no conocer el éxito a su salida, se convirtió en objeto de culto con los años. Y hoy, podemos descubrir unas maquetas que se realizaron para el rodaje.
136 161 1 K 504
136 161 1 K 504
15 meneos
248 clics

20 razones por las que hay que volver a ver 'Blade Runner' en cine

El regreso a los cines de la película de Ridley Scott es una buena excusa para redescubrir un film fundamental
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
26 meneos
549 clics

Blade Runner detrás de las cámaras

Blade Runner es una película de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott estrenada en 1982 y basada en parte en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de 1968. Fue candidata a dos Oscar por mejor dirección artística y efectos visuales aunque no ganó ninguno. La película no obtuvo buenos resultados de taquilla en los cines norteamericanos, sin embargo se convirtió en una película de culto y es considerada una de las películas más influyentes de todos los tiempos.
22 4 2 K 72
22 4 2 K 72
301 meneos
4941 clics
‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

‘Alien’, ‘Blade Runner’ y ‘Mad Max’ regresan a los cines españoles

Sin previo aviso y sin razón aparente, varias distribuidoras españolas han confirmado el reestreno para los próximos meses de clásicos de la ciencia ficción en las pantallas de nuestro país.
137 164 0 K 546
137 164 0 K 546
9 meneos
78 clics

La inmortalidad de la belleza

Las percepciones son nuestro primer vínculo con el mundo. Cuando vivíamos en la oscuridad (es un decir, en realidad solo estaban vivas nuestras células, pero nosotros, como individuos, todavía no habíamos emergido a la vida) todo rondaba alrededor de la conexión entre nuestro tejido nervioso y cada punto de nuestro cuerpo, lo que llamamos el sistema propioceptivo. Eso era cuando estábamos en el seno de nuestra madre. Ocasionalmente, percibíamos elementos externos: ruidos, música, vibraciones de cualquier tipo y frecuencia.
525 meneos
6021 clics
Harrison Ford: "el guión de Blade Runner II es lo mejor que he leído"

Harrison Ford: "el guión de Blade Runner II es lo mejor que he leído"

Las segundas partes siempre son complicadas, y más si se trata de la secuela de una obra maestra como Blade Runner. Recientemente leíamos que Ridley Scott probablemente no iba a dirigir el regreso de este clásico, pero Harrison Ford sí que participará en la película, y está absolutamente entusiasmado con el guión.
186 339 5 K 456
186 339 5 K 456
1 meneos
12 clics

¿Podrían vivir solamente cuatro años los replicantes de "Blade Runner"?

“He visto cosas que vosotros no podríais creer. Naves de ataque en llamas más allá de Orión.” Bien, el post de esta semana saldrá de estas dos frases. Parece mentira que de una cosa tan simple se pueda largar un rollo como el que me dispongo a escribir para deleitaros una vez más, mis queridos y sufridos lectores en la lengua del insigne Quevedo. Lo primero que llama poderosamente mi atención es la traducción de “off the shoulder of Orion” por “más allá de Orión”. Aunque son cosas parecidas, no son exactamente lo mismo, pues la traducción...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
35 clics

Blade Runner, la SAGA

Ante la falta de nuevas ideas… o el miedo a atreverse a darles luz verde, porque haberlas haylas, como las meigas, retoma un clásico para, con la excusa de acercarlo a las nuevas generaciones en forma de continuación, reboot, remake o spin of, convertirlo en franquicia ante la jugosa posibilidad de ampliar su universo en todas direcciones.
1 1 8 K -42
1 1 8 K -42
4 meneos
116 clics

Blade Runner 2049, por si quieres ir a verla  

Sin spoilers y sin dramas. Te cuento lo que vi ayer en el cine, y por qué creo que por fin, vuelve el ciberpunk.
4 0 11 K -92
4 0 11 K -92
10 meneos
165 clics

¿Cuál es la mejor versión de 'Blade Runner'?

¿Sueñan los cineastas con remontajes digitales? Ridley Scott, desde luego, sí: siete versiones (u ocho, si hacemos caso a rumores muy vaporosos) diferentes de ‘Blade Runner’ fueron necesarias hasta que pudo estar completamente satisfecho de una de ellas, y aún así sospechamos que no es suficiente para él. Que nada lo será jamás. Como George Lucas o Steven Soderbergh, es uno de esos directores que serían felices si alguien pusiera en sus manos recursos ilimitados para volver a montar sus antiguas películas cada cierto tiempo.
11 meneos
150 clics

¿Qué es el Cyberpunk?

La expectación por el estreno de la secuela de Blade Runner parece indicar que la potencia creativa del cyberpunk sigue activa. Por este motivo es necesario detenerse para reflexionar sobre qué es aquello del cyberpunk.
11 meneos
142 clics

La ciencia (no ficción) de Blade Runner

En Blade Runner, Ridley Scott nos pintó un Los Angeles de 2019 en que la gente se sigue informando con periódicos de papel. Nos vamos a ahorrar hablar de Skype o de Facetime, como tecnologías que superaron a las videocabinas de la película. Pero más allá de las profecías fallidas y acertadas, hay avances técnicos y científicos que dibujan hoy un mundo parecido al negro y lluvioso de estas dos películas.
26 meneos
192 clics

El gran debate con 'Blade Runner' nunca termina: ¿era Deckard un replicante?

El inminente estreno 'Blade Runner 2049' no solo nos coloca ante un hito cinematográfico, también nos da la excusa perfecta para lo que todo aficionado a la ciencia ficción aprecia: debatir sobre la cinta original
1 meneos
13 clics

La humanidad de Harrison Ford: “Acabas de dar sentido a mi existencia”

Hay momentazos en algunas entrevistas, insospechados giros de la conversación u ocurrencias súbitas, que ya sólo por ellos merece la pena sentarse ante el entrevistado y descargar la imprescindible batería de preguntas que uno trae consigo. A la que se sometieron hace unos días los actores estadounidenses Harrison Ford y Ryan Gosling y la cubana Ana de Armas por el próximo estreno de la esperadísima Blade Runner 2049, que ha dirigido el canadiense Denis Villeneuve como continuación del mítico filme de 1982 realizado por Ridley Scott.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
47 meneos
714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué 'Blade Runner' se estudia en clase de Filosofía?

Era 1982. Aquellos autómatas y aquellos ratones de laboratorio suscitaron encendidos debates entre científicos, filósofos, académicos y políticos. ¿Había que poner límites éticos al desarrollo de la inteligencia artificial y a la manipulación genética.Aunque la película del británico, basada parcialmente en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick, pasó con indiferencia por la taquilla -su recaudación fue de 33,7 millones de dólares,
37 10 14 K 48
37 10 14 K 48
4 meneos
552 clics

La pregunta que ha hecho llorar a Harrison Ford

El momento en que Harrison Ford no pudo reprimir las lágrimas en medio de un encuentro con un grupo de periodistas desde luego, no se perderá "como lágrimas en la lluvia". No voy a olvidar los ojos de este veterano actor, un hombre admirable por el talento que tiene para el dificilísimo género del cine de aventuras, llorando, emocionado hasta el extremo de no poder seguir hablando. El legendario Rick Deckard de Blade Runner, el replicante que no sabía que lo era hasta que Ridley Scott mostró la 'versión del director'.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
1 meneos
19 clics

¿Qué podemos esperar de los nuevos replicantes en Blade Runner 2049?

Supuestamente los replicantes de 1982 ya eran del siglo XXI, al menos la ficción decía que lo eran (Los Angeles, November, 2019). Pero en pantalla carecían de la alta definición propia del siglo XXI, sus píxeles gruesos eran una piel ochentera.
1 0 15 K -136
1 0 15 K -136
191 meneos
4426 clics
Syd Mead, el artista visual de Blade Runner que imaginó el futuro

Syd Mead, el artista visual de Blade Runner que imaginó el futuro  

Blade Runner es una obra especial por muchas cosas, pero una de ellas fue haber logrado que, pese a construirse sobre un universo completamente fantasioso, nos trasmitía una sensación de familiaridad. Habitábamos, como Deckard, aquella urbe decadente con nuestra mirada imbuidos de sensaciones de crueldad y nostalgia. Era el futuro de 2019 según lo imaginaron las mentes de 1982, pero era un ecosistema que entendíamos como un producto humano. Esa ciudad era nuestra.
90 101 1 K 246
90 101 1 K 246
2 meneos
74 clics

Así será Blade Runner 2049: Las cosas han empeorado y el entorno es aún más tóxico

El equipo de la película desvela las claves del filme en Barcelona
1 1 7 K -72
1 1 7 K -72
2 meneos
24 clics

Correr durante una hora te puede regalar siete horas más de vida [CAT]

Un estudio científico elaborado por el Instituto Cooper de USA certifica que correr es beneficioso para la salud, tanto, que con una hora de ejercicio puedes incluso ganar siete horas de vida, independientemente del ritmo en el que te ejercites.
1 1 11 K -119
1 1 11 K -119
2 meneos
21 clics

¿Forrest Gump hacía running o footing?

Los runners de ahora no tienen ni idea de lo que significa hacer ejercicio, que se lo pregunten a Forrest Gump.
2 0 21 K -273
2 0 21 K -273
6 meneos
195 clics

Cómo prevenir la muerte súbita

Dr. Dicenta: "No es normal llevar unas zapatillas muy caras y no gastar el dinero en saber cómo está tu corazón”. Se le llama muerte súbita a una forma de muerte natural debida a causas cardiacas así como inesperada en el tiempo. Esta se caracteriza por venir precedida por la pérdida brusca de conciencia dentro de, como máximo, la hora que sigue al inicio de los síntomas. Importante es saber que la muerte súbita cardíaca puede recuperarse mediante las maniobras de resucitación cardiopulmonar adecuada y/o con un desfibrilador.

menéame