Cultura y divulgación

encontrados: 425, tiempo total: 0.042 segundos rss2
7 meneos
133 clics

Yayoi Kusama: cuando el arte te salva de la locura y del suicidio

La artista viva más famosa y cotizada del mundo comparte en su autobiografía las obsesiones y alucinaciones en las que se basa su colorida obra. La artista, una de las creadoras vivas más cotizadas del mundo, cuyas exposiciones congregan largas colas en las puertas de los museos, publica La red infinita (Sinequanon), una autobiografía en la que recorre su trayectoria personal y profesional. En estas páginas, Kusama nos hace partícipes de la rectitud de una madre procedente de la clase alta japonesa, que en ocasiones rozaba la violencia.
5 meneos
46 clics

Condenan a Couthon, el presidente francés que quería crear una república catalana

Couthon propuso la ocupación de Catalunya y la creación de una república independiente, que sería gobernada por las élites intelectuales del país y que actuaría como una plataforma de proyección de la Revolución hacia la península Ibérica. En el plan de Couthon estaba previsto reunificar la Catalunya del norte y el Principado. Sin embargo, aquel plan que habría convertido Catalunya en una república independiente no fue posible porque Couthon y su gobierno serían ejecutados el 28 de julio de 1794.
124 meneos
982 clics
H.P. Lovecraft: de los dioses primigenios al olimpo del terror

H.P. Lovecraft: de los dioses primigenios al olimpo del terror

Se publica en España el primer volumen de la biografía que T.S. Joshi dedicó al maestro del miedo literario. Un acontecimiento para su legión de seguidores y para todos los amantes del género."Lovecraft quiso crear unos nuevos monstruos y localizaciones que no estuvieran basados en ideas anticuadas ni en la tradición cristiana que, como ateo, rechazaba""Lovecraft ha tenido una influencia sustancial en escritores como Fritz Leiber, Arthur C. Clarke, Philip K. Dick e incluso en escritores que no trabajan el género del terror o la ciencia ficción"
82 42 0 K 356
82 42 0 K 356
15 meneos
68 clics

La mujer que sacó a Van Gogh de la oscuridad

Era la mujer de Theo Van Gogh, el hermano de Vincent. A los 28 años se quedó viuda con un bebé y los lienzos de su cuñado. Decidió poner en valor aquella obra que parecía invendible. Recopiló lienzos, organizó exposiciones, publicó su correspondencia… Sin ella, Van Gogh no sería el genio del arte que es hoy.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
4 meneos
215 clics

William S. Burroughs: el parricida y pederasta que protagonizó anuncios de Nike y fue un héroe de la contracultura

Publicada en 1988 y actualizada tras la muerte del autor, la biografía de Ted Morgan sobre el escritor de la 'generación beat', con episodios tan terribles como el asesinato de su mujer, por fin ve la luz en España
5 meneos
69 clics

Howard Carter: el inglés poco sociable, enfermizo, homosexual y acomplejado que descubrió la tumba de Tutankamón

Este año es el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, para muchos, el hallazgo arqueológico más fabuloso de todos los tiempos. Su autor fue Howard Carter, un inglés de origen humilde, sin estudios académicos, enfermizo y de modales encorsetados. Jamás se le conoció pareja, aunque hay evidencias de que era gay. De compleja personalidad, se enfrentó con las autoridades británicas y egipcias por igual, hecho explicado desde un posible trastorno del espectro autista. ¿Quién era este hombre, héroe por antonomasia de la egiptología?
6 meneos
59 clics

Bram Stoker y el auténtico origen de Drácula

Stoker no fue el primero en poner a un vampiro nobiliario como villano de una novela; de hecho, fue el último: el vampirismo llevaba casi un siglo como moda editorial cuandos se publicó Drácula. Fue “un escritor con una trayectoria vulgar que solo encontró la inspiración en una obra”. Pese a que sabemos poco de la vida de Stoker que nos permita rastrear el origen de su villano, tenemos suficientes datos para romper con el mito que sitúa a Vlad Tepes como fuente de inspiración.
5 meneos
11 clics

Ernest Mandel, un revolucionario del siglo

Esta es la primera biografía meticulosa del que fue el principal dirigente y teórico de la Cuarta Internacional tras 1945 y, como escribe Tariq Ali en su prefacio, uno de los pensadores revolucionarios más creativos e independientes de nuestro tiempo.
13 meneos
152 clics

Carta de Hernán Cortés al presidente de Méjico

Mi admirado don Andrés M. López Obrador. Le escribo esta epístola confiado en el grandioso amor que ambos profesamos a la hermosa Méjico. Mire Vuesa Merced. No es nada nuevo para España que la voz de la animadversión y los tópicos difundidos por la Leyenda Negra, –que acechan constantemente y nunca prescriben–, emerjan de vez en cuando atizados por vientos populistas, que son fáciles de establecer y difíciles de destruir
7 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera biografía autorizada de Nino Bravo desvela la vida íntima del cantante

Este sábado se cumplen 49 años de la muerte del artista, cuya historia personal como "padre, marido y amigo" ve la luz con mayor detalle.
19 meneos
74 clics

Glenn Miller

Pese a ser reconocido mundialmente como un virtuoso instrumentista, alcanzó la fama gracias a su gran habilidad para los arreglos musicales, con una singular manera de entender el swing, que se convirtió en su marca de fábrica.
16 3 0 K 16
16 3 0 K 16
15 meneos
75 clics

Julián Hernández: "Está bien que Galicia exporte: Franco, presidentes de Gobierno y Conferencia Episcopal y ahora Feijóo"

El líder de Siniestro Total, a punto de bajarse de los escenarios, repasa su trayectoria: "Ser teloneros de Madonna fue una de las cosas más marcianas que hicimos"
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
8 meneos
51 clics

Ole Kirk Christiansen, el creador de Lego, el juego de construcción más famoso del mundo

El carpintero Ole Kirk Christiansen logró crear, a pesar de sus humildes orígenes, uno de los juegos de construcción más famosos del mundo: Lego. Los pequeños "ladrillos" de plástico de colores que lo componen (al principio fabricados de madera) fueron evolucionando con el tiempo hasta alcanzar tal grado de perfección que hoy en día con ellos podemos llegar a hacer las más complejas y fascinantes creaciones.
12 meneos
180 clics

¿Por qué se sabe tan poco sobre la vida de Shakespeare?

Aunque se le considera el mayor dramaturgo de la literatura inglesa, se sabe muy poco sobre William Shakespeare. Al igual que algunos de los personajes más famosos de sus obras, continúa siendo un enigma. Según la Biblioteca Folger Shakespeare, los desafíos a los que se enfrentan biógrafos y académicos que desean acercarse a su biografía se deben sobre todo a que el autor vivió hace cuatrocientos años y muchos de los registros de esa época se perdieron o ni siquiera llegaron a existir. Lo que sabemos con certeza es que su (...)
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
13 meneos
47 clics

Se publica en castellano “Clandestino”, biografía autorizada de Manu Chao

"Clandestino - En busca de Manu Chao" es el título de la única biografía autorizada por Manu Chao. Escrita por el periodista británico Peter Culshaw, quien le acompañó durante un lustro en una de sus vueltas al mundo, acaba de ver la luz con Libros del Kultrum. Con motivo del vigésimo quinto aniversario de "Clandestino" (98), el primer álbum en solitario de Manu Chao, el también compositor y crítico Peter Culshaw publica la biografía del cantautor francés, la única consentida por él mismo. Periodista en The Telegraph o BBC Radio, Culshaw pasó
11 2 1 K 12
11 2 1 K 12
5 meneos
59 clics

Preparan película biográfica sobre Michael Jackson

Una película biográfica sobre Michael Jackson está siendo preparada por el productor galardonado con el Oscar de “Bohemian Rhapsody” (“Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury”), Graham King, y el guionista de “Gladiator” (“Gladiador”), John Logan. Lionsgate se encargará de la distribución mundial del filme, dijo el lunes el presidente del estudio Joe Drake.
22 meneos
265 clics

La Sucesión de Fibonacci como milagro de la Naturaleza

Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci, no sólo fue un excelente matemático, sino un visionario que se adelantó a su tiempo dejándonos una secuencia de números, siempre presente a nuestro alrededor: la sucesión de Fibonacci como milagro de la Naturaleza.
9 meneos
24 clics

Kazimierz Kuratowski, el talento y el compromiso de un matemático de Varsovia

Kazimierz Kuratowski nació el 2 de febrero de 1896 en Varsovia, ciudad que formaba parte en aquel momento del Zarato de Polonia, controlado por el Imperio ruso. Era hijo de Marek Kuratow, un abogado, y Róża Karzewska. Tras completar la escuela secundaria, en 1913 se matriculó en un curso de ingeniería en la Universidad de Glasgow (Escocia), en parte porque estaba prohibida la enseñanza en polaco y no deseaba estudiar en ruso. El estallido de la Primera Guerra Mundial le permitió completar solo un año de formación.
5 meneos
34 clics

El mito del príncipe de los bibliógrafos españoles: sus sombras en la Guerra Civil

Una nueva biografía arroja luz sobre la figura de Antonio Rodríguez-Moñino, el hombre que dirigió las incautaciones de las bibliotecas del Madrid en guerra y se recicló anidando en el régimen franquista.
1 meneos
3 clics

El «lehendakari panameño» que gobernó «Euzkadi»... desde Berlín

En realidad, fue una ficción. José Andrés Alvarez Lastra nunca presidió ningún gobierno. Ni siquiera existió. No en la vida real. Tan sólo figuró en documentos falsos con los que poder huir. Apenas las siglas ocultaban quién era en realidad aquel hombre de 1,65 de estatura. Nadie lo hubiera adivinado. Sin gafas ni bigote, el entuerto de aquellas iniciales -J. A. A. L.- se hubiera desvelado al instante. Aquel falso panameño era en realidad José Antonio Agirre Lekube, primer lehendakari del Gobierno vasco.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
302 clics

El Asesinato del General Prim en la calle del Turco: ¿El Crimen Perfecto?

Hoy hace 151 años que un sujeto armado con un trabuco rompió el cristal de la berlina en donde viajaba el general Prim, presidente del Consejo de Ministros, gritó “prepárate, vas a morir” y disparó hiriendo al militar a la vez que otras cinco personas accionaban sus armas. Trece personas participaron en el crimen. Tres dispararon por la izquierda y tres por la derecha. Dos coches de caballos cerraron el paso a la berlina del presidente en la calle del Turco de Madrid (hoy Marqués de Cubas) esquina casi con Alcalá y un tercero se sitúo detrás.
13 3 1 K 53
13 3 1 K 53
15 meneos
109 clics

La biografía definitiva de Aleister Crowley

Se supone que en el camino del mago en el ascenso a través del Árbol de la Vida debe cruzar un vasto abismo que puede que lo vuelva loco. La metáfora de un abismo colosal me parece perfecta para manejar algunas de las tareas y conclusiones que se deducen de la lectura de la aparición en español de Perdurabo (Aurora Dorada, 2021), la biografía definitiva de Aleister Crowley que sentencia de una vez por todas el fenómeno de la crowleyploitation.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
3 meneos
50 clics

McCartney según Paul

El cantante explica la historia de 184 de sus composiciones en el libro 'Letras', una biografía guiada por la musica.
50 meneos
113 clics

La sirvienta que leía a Víctor Hugo

Se cumplen 126 años del nacimiento de Dolores Ibárruri, la figura que personificó la irrupción de las mujeres de clase obrera en la vida pública de la España de comienzos del siglo XX
41 9 1 K 23
41 9 1 K 23
9 meneos
58 clics

Don Francisco Javier de Elío y Olóndriz

En realidad no tenía ni idea ─creo que como la mayoría de los valencianos─, sobre quién era este personaje que merecía dar nombre a una calle, en una de las zonas más conocidas y concurridas de la capital del Turia. Mi instinto de historiador aficionado me hizo ponerme manos a la obra, y conocer algo sobre él, además de comenzar así una nueva etapa en la que pretendo hacer trabajos, algo diferentes, a los que vengo haciendo habitualmente. Es un trabajo extenso que supongo gustará a quienes como yo aman la Historia, independiente de bandos e ide

menéame