Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.053 segundos rss2
17 meneos
56 clics

Walter Benjamin y la necesidad de repensar la historia

En la época actual se tiende a relacionar la idea de progreso con el avance técnico/científico, el avance en costes/beneficios, la mejora productiva, la eficiencia y el crecimiento inevitable de la civilización. No obstante, esta concepción es como poco sesgada. Según Walter Benjamin se puede y debe poner esta premisa del progreso lineal patas arriba. Pues si alguien se sitúa de espaldas a la historia, así como afirma Benjamin; “peina la historia a contrapelo”, podrá observar todos esos relatos de los vencidos.
8 meneos
124 clics

Deleitosa se reapropia del legado de Eugene Smith

Se cumple el 70º aniversario de la publicación en la revista ‘Life’ del reportaje que retrató las duras condiciones del mundo rural en la España franquista. El pueblo extremeño en el que esas imágenes fueron un tabú durante décadas recupera el orgullo y la memoria de sus vecinos.
13 meneos
47 clics

libros fundamentales de Walter Benjamin entre el arte, la política y la filosofía

Crítico literario, traductor, ensayista, filósofo y uno de los más interesantes pensadores del siglo XX. Hace 80 años se suicidó en un pueblo de España en el límite con Francia luego de ser capturado por la policía y antes de ser entregado a la Gestapo. Tenía 48 años
11 meneos
394 clics

Titanic: 5 mitos que persisten a más de un siglo del hundimiento

El RMS Titanic, el buque de pasajeros más grande y majestuoso construido hasta entonces, realizaba su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, hasta Nueva York, Estados Unidos, cuando golpeó un iceberg en las aguas del Atlántico norte. Y su hundimiento dejó 1500 muertos. Los periódicos entonces se llenaron con historias sobre héroes, pero también de villanos que supuestamente contribuyeron a la tragedia. Hace un tiempo, el historiador Paul Louden-Brown analizó para la BBC cinco de los mitos que persisten sobre el famoso naufragio.
9 meneos
93 clics

Walter Benjamin | Obras completas digitalizadas

La comprensión mesiánica de Benjamin de la historia ha sido una fuente duradera de fascinación teórica y frustración para una amplia gama de pensadores filosóficos, incluidos Jacques Derrida, Giorgio Agamben y, en un contexto crítico, Jürgen Habermas. Aquí les dejamos sus obras completas, para su consulta académica.
4 meneos
29 clics

Mark Carney: ¿Valor o precio? [ENG]

Carney fue gobernador del Banco de Canadá, convirtiéndose en el gobernador del banco central más joven de las naciones del G20. Y antes de eso estuvo 13 años en, adivinen dónde, Goldman Sachs, donde jugó un papel prominente en asesorar al gobierno de mayoría negra de Sudáfrica sobre la emisión de bonos internacionales y estuvo activo para la compañía durante la crisis de la deuda rusa de 1998. Goldman Sachs ganó miles de millones de estas actividades mientras las economías de Sudáfrica y Rusia se hundían. Y Carney hizo una fortuna...
8 meneos
193 clics

"La que tal vez fue la mujer más inteligente del siglo XX sentía vergüenza de ser lesbiana" -Moser-

Ensayista, novelista y activista política, Susan Sontag (1933-2004) cambió de manera radical el modo en que los pensadores ocupaban el espacio público y se convirtió en un ícono, simbolizado visualmente por ese rebelde mechón de pelo blanco que adornaba sus oscuros cabellos.
5 meneos
220 clics

Santa Clauss (1898)  

George Albert Smith no sólo realizaría la cinta que daría inicio a la larguísima tradición de las películas navideñas, sino que innovó incluso en aquellos primeros años del cine. Santa Claus fue una película que sorprendió a propios y extraños por su doble exposición, algo completamente sorprendente para la época.
22 meneos
310 clics

La historia de The Cure en 5 de sus mejores canciones

Hacer un top 5 al uso de bandas capitales como The Cure es imposible. Por encima puedo contar unas 30 canciones que quedarían más que bien en dicho recopilatorio. La banda inglesa ha acumulado a lo largo de cuatro décadas un bagaje discográfico de leyenda. La mutación de estilos de la banda se ha visto siempre impulsada por la innegable mente privilegiada de Robert Smith. Figura tan icónica como imprescindible para entender gran parte de la evolución del rock en los 80 y los 90.
231 meneos
1397 clics
Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Su vida atravesó todo el siglo XX, fue una de las personas más longevas del mundo y pionera de las mujeres bateristas y de las All Girls Bands. Viola Smith murió este sábado a los 107 años. Nacida el 29 de noviembre de 1912, en Wisconsin, Estados Unidos, Smith fue una de las primeras mujeres profesionales del instrumento y tocó en bandas de swing y en orquestas integradas únicamente por mujeres, las llamadas All Girls Bands. Smith siguió tocando la batería hasta hace pocos meses.
103 128 2 K 362
103 128 2 K 362
112 meneos
1128 clics
Benjamín de Tudela, el gran viajero judío

Benjamín de Tudela, el gran viajero judío

Cuando hablamos de viajeros de la Edad Media resulta inevitable pensar en el archiconocido Marco Polo, pero no fue ni mucho menos el único que decidió recorrer el mundo. En el siglo XII Benjamín de Tudela, un judío navarro, viajó por todo el Mediterráneo hasta Oriente Medio. Su crónica, compilada por un autor anónimo, nos ha legado una detallada descripción de los países y gentes de su época.
51 61 2 K 267
51 61 2 K 267
7 meneos
58 clics

Así se estudian las momias egipcias sin destrozarlas

La necesidad de preservar restos milenarios ha dejado de lado las autopsias invasivas a favor de otro tipo de métodos. El primer estudio experimental de una momia mediante TAC se realizó en 1975 en el Hospital General de Toronto, en Canadá. Desde entonces, los avances en TAC están generando abundante información a los egiptólogos. Uno de los mayores estudios lo realizaron en 2005 expertos egipcios con la momia de Tutankhamón, empleando el potente tomógrafo computarizado Siemens Somatom Emotion 6.
175 meneos
5632 clics
20 ilustraciones del genial Douglas Smith

20 ilustraciones del genial Douglas Smith

Las ilustraciones y dibujos de Douglas Smith abren un portal en el tiempo para que podamos viajar sin fronteras. Hemos escogido 20 de sus ilustraciones para que nos acompañen en esta travesía ilustrada. Nacido en la ciudad de Nueva York, Douglas Smith comenzó a dibujar muy joven. Para Douglas, el aspecto más atractivo del dibujo era el de poder contar historias sin palabras. Se graduó en la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1974, también ha estudiando escultura, pintura y grabado.
90 85 1 K 311
90 85 1 K 311
21 meneos
580 clics

La importancia de llamarse Pérez

Un inglés, un francés y un español sobrevuelan Jutlandia cuando el motor falla. El piloto, un polaco, pide calma pero el copiloto ruso y la azafata griega se abrazan antes de empezar a gritar. Son, por orden de aparición, Smith, Lefévre, Herrero, Kowalski, Kuznetsov y Siderakis. No hay chiste, pero sí una maravillosa coincidencia: todos los apellidos significan «herrero».
18 3 1 K 51
18 3 1 K 51
7 meneos
101 clics

Todo esto le hicieron los nazis a la familia de Walter Benjamin

Es 26 de septiembre de 1940. Huyendo de los nazis, el crítico literario y narrador alemán de cuarenta y ocho años Walter Benjamin se suicida en Portbou, en la frontera española, con una dosis de morfina. Un año antes había sido internado durante dos meses en un «campo de trabajadores voluntarios» y, durante el verano de 1940, se había refugiado en Lourdes e incluso conseguido, inútilmente, el visado para marchar a Estados Unidos.
25 meneos
59 clics

Jacob H. Smith, el "monstruo" de la guerra entre Filipinas y los EEUU [ENG]

“No quiero prisioneros. Deseo que mates y quemes, cuanto más mates y quemes, mejor me complacerá. Quiero que todas las personas que sean capaces de portar armas en las hostilidades contra Estados Unidos sean asesinadas", dijo el general Smith, que ordenó el asesinato de todos los filipinos mayores de 10 años. Estados Unidos y Filipinas han debatido sobre la cantidad de filipinos que realmente fueron asesinados en las represalias. Los historiadores filipinos colocan el número en alrededor de 50,000.
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
9 meneos
229 clics

El crimen de los años 30 que fue resuelto por un loro

En 1932, el Crimen de Badalona conmocionó a la opinión pública española. Durante días no hubo ninguna pista del asesino que, finalmente, fue «delatado» por un loro.
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
19 meneos
76 clics

El capitalismo como religión - Walter Benjamin

El capitalismo sirve esencialmente a la satisfacción de las mismas preocupaciones, suplicios e inquietudes a las que daban respuesta antiguamente las llamadas religiones. Se reconoce fácilmente una religión en el capitalismo si se recuerda que el paganismo originario concebía la religión no en sentido sobrenatural sino como el interés más inmediatamente práctico. La comunidad pagana consideraba a los miembros irreligiosos o heterodoxos como incapaces, exactamente como la burguesía de hoy considera a los miembros improductivos de la sociedad.
16 3 1 K 103
16 3 1 K 103
3 meneos
96 clics

Por favor, que el coronavirus no nos traiga (también) una cultura basura

Cuando encontraron muerto al niño Julen -cuando todo el país se asomaba a sus televisiones entre el terror y este morbo malsano que ya es seña nuestra-, a Benjamín Prado le dio por escribir un poemita de los suyos, justo a tiempo (...) De alguna manera, el autor sintió que tenía que dulcificarnos enseguida -en riguroso directo- una realidad tan cruda. Encontrarle un lado positivo. Sintió que necesitábamos de su cursilería en producción instantánea. Más allá de la bajeza y del oportunismo, el poema no sólo era malo, sino que era mentira.
7 meneos
54 clics

El Hotel Chelsea de Nueva York, un lugar legendario y con historia

La historia del Hotel Chelsea de Nueva York, la segunda casa para multitud de artistas (Patti Smith, Sid Vicius, Cohen) que revolucionaron la cultura.
21 meneos
1041 clics

El baño de Tomoko: la historia de una foto inolvidable y la de una familia que acabó prohibiendo su utilización

“El baño de Tomoko” (Tomoko in her bath) es una de las fotografías más conocidas de la historia de la fotografía documental y de la fotografía en general, una de las imágenes más recordadas del gran fotógrafo estadounidense Eugene Smith. También es, por derecho propio, la representación fotográfica más famosa y real de uno de los grandes clásicos del arte de todos los tiempos: La Pietà (La Piedad) de Miguel Ángel, de 1499, la escultura que representa a Cristo crucificado en brazos de la Virgen María.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
7 meneos
18 clics

De La flauta mágica a La flauta de Hamelin

Han coincidido en la cartelera teatral de Madrid estas dos óperas tan distantes en el tiempo y en el estilo, pero unidas por su aspecto o su origen en una fábula infantil que en realidad son mucho más que eso, y con una flauta como objeto protagonista.
5 meneos
185 clics

Lucha de egos: las históricas rivalidades de Hollywood

Un vaso con orina, una clavícula quebrada, triángulos amorosos y puñetazos directo a la cara, son parte de las más reconocidas peleas entre las estrellas de cine; una industria en la cual el protagonismo es clave y las disputas entre sus miembros son tan intensas como sus películas.
1 meneos
11 clics

La prodigiosa vida sexual del ave que practica el amor libre

La última y más rara estrategia de apareamiento, que se presenta en menos del 0,1 % de todas las especies de aves, es la poliginandria. En este caso las hembras se aparean con dos o tres machos, mientras que los machos generalmente ejecutan el viceversa. La hembra pone varios huevos de padres distintos y los machos, constituidos en guardería cooperativa, en lugar de solicitar las oportunas pruebas de paternidad se ocupan desinteresadamente de cuidar de los polluelos con la ayuda –o no– de las hembras...
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5

menéame