Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Benjamín (Julio Iglesias Tributo) - Hey  

Benjamín (Julio Iglesias Tributo) - Sí, el Bierzo tiene su propio truhan. Se llama Benjamín y lleva desde el 2013 llevando la ilusión óptica a los escenarios...
1 1 8 K -131
1 1 8 K -131
4 meneos
277 clics

Los hermanos indios cuya extraña enfermedad les hace parecer Benjamin Button

Sufren cutis laxa, una dolencia del tejido conjuntivo que hace que la piel tenga un aspecto fláccido, arrugado y abundante. Keshav, de 18 meses, y su hermano Anjali, de 7 años, sufren además dolor articular. Los médicos han dicho a sus padres que no hay cura para su dolencia.
3 meneos
83 clics

Esta es la curiosa huella que los humanos hemos dejado sobre la tierra

Benjamin Grant jamás hubiera dicho que terminaría abriéndose al mundo mediante paisajes desconocidos y explorando la historia que se esconde detrás de cada uno de ellos.Todo empezó cuando este joven neoyorquino quedó fascinado al ver la población de Earth (Texas) sobre un mapa formado por círculos concéntricos motorizados.Desde entonces Benjamin se dedica a descubrir paisajes bellos, y a veces también perturbadores, y a reunirlos en su sitio web, Daily Overview.
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
19 meneos
305 clics

El curioso origen de los sobres de azúcar

Estamos acostumbrados a entrar en una cafetería pedir un café o cualquier tipo de infusión y que nos lo sirvan acompañado de un sobrecito de azúcar (o sacarina si así lo hemos solicitado). Pero no siempre se sirvió el endulzante en sobre, sino que hasta hace unas décadas éste se ponía en un recipiente (tal y como tenemos en nuestros hogares). Fue el ingenio, perspicacia y perseverancia de un emprendedor llamado Benjamin Eisenstadt lo que hizo que a éste se le ocurriese la idea de envasar en dosis individuales el azúcar.
16 3 2 K 127
16 3 2 K 127
10 meneos
84 clics

Benjamin Clementine, tras la huella de Nina Simone  

Benjamin Clementine practica un estilo de canción desnuda al piano que ha despertado comparaciones más que merecidas con Antony Hegarty, el cual de hecho impulsó la carrera del británico después de que lo descubriera en la tele por casualidad. Clementine cita también como influencias a Erik Satie, Leonard Cohen o Luciano Pavarotti. Por voz y poderío interpretativo, sin embargo, a quien recuerda unánimamente es a Nina Simone. Buena prueba de ello es su debut en el programa de Jools Holland, donde el cantautor interpretó por primera vez en televi
7 meneos
88 clics

Charla resumen sobre astrofísica. Del Big Bang hasta ahora

Conferencia: Descubrimientos recientes en Física y Astrofísica: Del Bing Bang a la materia y energía oscuras Ponente: Dr. Benjamin Montesinos, Investigador del Centro de Astrobiología del CSIC
10 meneos
202 clics

Cuando Benjamin Franklin puso en peligro la seguridad nacional de EEUU

Sobradamente conocida es la biografía de Benjamin Franklin, uno de los Padres Fundadores de los EEUU que dominó múltiples disciplinas; entre ellas las de científico, prolífico inventor y político. Y fue precisamente en esta última la que hizo que se ganase el honor de aparecer en los billetes de 100 dólares.
4 meneos
19 clics

La Luna tuvo un corazón magnético [ENG]

A diferencia de la Tierra, la Luna no tiene un campo magnético global, al menos no hoy en día. Pero se ha teorizado que, a pesar de tener solo el 1 por ciento de la masa terrestre, posee un núcleo activo de metal derretido en su interior, lo cual sería suficiente para generar un campo magnético alrededor del satélite. Otros investigadores no están seguros y sospechan que el suelo lunar ganó campos magnéticos de los impactos de asteroides y otros cuerpos, que engendraron breves pero repetitivos plasmas cargados eléctricamente.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Banville, el Nabokov irlandés

El jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 ha anunciado hoy desde Oviedo que el galardonado es John Banville.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
17 meneos
168 clics

La vida privada de las neuronas: la sinapsis como nunca la habías visto  

Una nueva técnica permite reconstruir en 3D uno de los procesos clave en el funcionamiento del cerebro: el intercambio de neurotransmisores y señales eléctricas durante la sinapsis, la conexión entre los axones de las neuronas que forman nuestros pensamientos y recuerdos. El proceso se ha observado por primera vez al máximo detalle.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
123» siguiente

menéame