Cultura y divulgación

encontrados: 1216, tiempo total: 0.021 segundos rss2
15 meneos
222 clics
Colombia quiere rescatar el galeón español de la 'discordia': el Santo Grial de los naufragios esconde 20.000 millones

Colombia quiere rescatar el galeón español de la 'discordia': el Santo Grial de los naufragios esconde 20.000 millones

Parece que, tras muchos años de impedimentos, disputas y dejadez, el San José podrá ser rescatado de las profundidades del océano. Al menos esa es la prioridad de Gustavo Petro, presidente de Colombia
14 meneos
54 clics

¿Por qué la música clásica tiene nombres tan largos?

En música clásica tenemos cosas como: "Sinfonía n.3 en Mi bemol mayor, Opus 55, Eroica, Movimiento 1, Allegro con Brio, Filarmónica de Berlin, Herbert Von Karajan, Ludwig van Beethoven" Todo eso es solo el título de UN movimiento de una obra. Y las obras a veces tienen 4 o 5... ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuál es la historia y el significado de cada una de esas piezas de información? La historia es más enrevesada y fascinante de lo que parece. Veámosla.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
4 meneos
31 clics

Base de datos climatológicos de los océanos del mundo (1750-1850) [ING]

“Climatological Database for the World's Oceans, 1750-1850” (CLIWOC) fue un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea entre 2001 y 2003 en el que participó un gran equipo internacional de investigadores y organizaciones. Se recopilaron datos extraídos de más de 280.000 cuadernos de bitácora escritos a bordo de barcos de vela entre 1750 y 1850. La base de datos resultante, que contiene observaciones meteorológicas exhaustivas y detalles de los viajes, es un recurso inestimable para el estudio del clima y la historia marítima.
20 meneos
70 clics

¿Por qué la música clásica tiene nombres tan largos? (Jaime Altozano)  

La situación de los metadatos de música clásica es un lío. Los títulos de las canciones pop son bastante simples y directos: "Imagine - John Lennon". Y ya está. Sin embargo, cuando se trata de música clásica, encontramos cosas como: "Sinfonía nº 3 en mi bemol mayor, Opus 55, Eroica, Movimiento 1, Allegro con Brio, Filarmónica de Berlín, Herbert Von Karajan, Ludwig van Beethoven". Ten en cuenta que este título representa sólo UN movimiento de la pieza, y las piezas clásicas suelen contener 3-4 movimientos o más. ¿Por qué?
109 meneos
1764 clics
La construcción naval en la Federación Rusa

La construcción naval en la Federación Rusa

(...) El caso más flagrante de dicha escisión probablemente fuera el caso de Ucrania. Esta nación ribereña del Mar Negro poseía los astilleros de mayores capacidades y experiencia en cuanto a grandes buques de superficie, y había llevado a cabo todos los programas de portaaviones y portahelicópteros de la extinta URSS. Era una capacidad que de golpe perdía la nueva Federación Rusa. Ejemplos como este se ramificarían a lo largo de toda la cadena de suministros de equipos navales soviéticos repitiéndose en Ucrania la misma situación (...)
54 55 1 K 489
54 55 1 K 489
110 meneos
1156 clics
La Universidad de Tréveris está probando en el Mediterráneo una réplica de un barco romano hundido cerca de Marsella

La Universidad de Tréveris está probando en el Mediterráneo una réplica de un barco romano hundido cerca de Marsella

Desde hace más de una semana, la tripulación de la Universidad de Tréveris realiza viajes científicos de prueba y medición en el Mediterráneo con un barco mercante romano reconstruido, al que se ha bautizado como “Bissula”. Aparte de un día de descanso debido al fuerte oleaje, todos los demás días se pudieron recoger nuevos datos sobre la maniobrabilidad y el rendimiento del antiguo navío. El equipo de Tréveris permanecerá en Cannes hasta finales de mes para seguir navegando e investigando en el Mediterráneo.
57 53 1 K 434
57 53 1 K 434
5 meneos
107 clics

Las representaciones más antiguas de naves

Esta semana vamos a tratar una serie de imágenes de barcos de las más antiguas, que además están en plena Ruta de la Seda, en concreto en Gobustán (Azerbaiyán). Actualmente se hallan a casi 5 kilómetros separadas de la aguas del mar Caspio, pero en otra época estuvieron mucho más cerca, porque se han encontrado […]
4 meneos
315 clics

Purton Hulks: El pintoresco cementerio de barcos británico

Uno de los cementerios de barcos más grandes de Gran Bretaña continental no fue creado por accidente, sino por el hundimiento deliberado de decenas de viejos barcos pesqueros y barcazas. Este cementerio de barcos está ubicado cerca del pueblo de Purton en la orilla este del río Severn, en Gloucestershire, Inglaterra.... Estos barcos se colocaron lo más arriba posible en la orilla y sus cascos fueron perforados para permitir que las mareas posteriores depositaran sedimentos en su interior, volviéndolos inamovibles.
29 meneos
152 clics
Así se convirtió Counter-Strike en uno de los juegos más influyentes de la historia

Así se convirtió Counter-Strike en uno de los juegos más influyentes de la historia

La historia del videojuego Counter-Strike (CS) resuena a lo largo de las décadas, reflejando el poder de la comunidad y la innovación en la industria de los videojuegos. Pocos juegos han conseguido ser tan transversales en cuanto a generaciones. Tanto si empezaste jugando en un cibercafé como si comenzaste a jugar con tu propio ordenador en Steam, Counter-Strike es sinónimo de las primeras partidas online y con amigos de millones de personas.
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
145 meneos
5028 clics
Así era y se vivía en el barco más importante del Imperio español

Así era y se vivía en el barco más importante del Imperio español

El galeón fue la embarcación por excelencia del imperio durante más de tres siglos.
78 67 0 K 323
78 67 0 K 323
8 meneos
70 clics
Un barco para honrar a la diosa Astarté

Un barco para honrar a la diosa Astarté

La cultura tartésica se desarrolló en el sureste peninsular desde el siglo XI a. C. hasta el V a. C. Sabemos que estableció importantes redes de comercio internacional durante unos cuatro siglos y que desapareció por problemas económicos y sociales. El elevado número de representaciones náuticas, documentadas más allá de las Columnas de Hércules (estrecho […]
7 meneos
69 clics
El negocio de la coloración en el cine clásico

El negocio de la coloración en el cine clásico

No fue hasta 1935 con el estreno de "La Feria de la vanidad" de Beeky Sharp, cuando llegó la primera película rodada íntegramente en color, esto fue posible gracias a la técnica conocida como Technicolor, implantada por la compañía del mismo nombre, la cual fue fundada en el año 1915 y que llevaba desde entonces experimentando con la forma de llevar esta técnica al cine de gran consumo.
140 meneos
2678 clics
El barco de Hjortspring, los celtas que atacaron una isla danesa en 350 a.C. y acabaron como ofrenda votiva

El barco de Hjortspring, los celtas que atacaron una isla danesa en 350 a.C. y acabaron como ofrenda votiva

El barco de Hjortspring se encontró en 1921 en el pantano del mismo nombre en la isla de Als,, y está considerado el vestigio arqueológico más antiguo de construcción naval encontrado en Escandinavia. El barco contenía una gran cantidad de armas y armaduras, incluyendo 131 escudos celtas, 33 umbos de escudo, 138 puntas de lanza de hierro, 31 puntas de lanza de hueso o asta, 11 espadas de hierro de un filo, restos de cotas de malla, y varios pequeños recipientes de madera que pudieron contener pintura de guerra.
81 59 1 K 360
81 59 1 K 360
17 meneos
171 clics
El fascinante barco-pez de Monturiol

El fascinante barco-pez de Monturiol

Narciso Monturiol Estarriol (Figueras, 1819-1885) fue ingeniero e inventor. Según cuenta la crónica, estuvo presente en la muerte de un recolector de corales, motivo por el cual decidió diseñar una nave capaz de sumergirse sin demasiados riesgos, con el objetivo de garantizar la seguridad de la persona que fuera dentro de la misma. Lo llamó Ictíneo.
22 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

La leyenda del Cutty Sark, el último de los grandes veleros

A orillas del Támesis, el Cutty Sark se eleva como testigo de una era en la que la velocidad sobre el mar y la maestría de los capitanes eran la base del comercio internacional. El más famoso y uno de los últimos majestuosos clippers, construido en 1869 para el comercio del té entre China e Inglaterra, se convirtió en el icono de la era dorada de los grandes veleros gracias a su magnífico diseño, a su capacidad para sobrevivir en activo durante casi cien años y a su preservación como museo marítimo.
18 4 7 K -11
18 4 7 K -11
10 meneos
204 clics
El motivo por el que los barcos tienen dos bolas [ENG]

El motivo por el que los barcos tienen dos bolas [ENG]  

En este vídeo investigamos la brújula magnética utilizada en los barcos y hablamos de los correctores necesarios para mantenerla precisa.
7 meneos
36 clics

El Sur de Víctor Erice

El Sur es, ante todo, un emotivo viaje de adelante hacia atrás, de luces y de sombras. De dos historias: la de un padre y una hija que se desarrollan de forma independiente y, que además, acaban fusionándose.
10 meneos
113 clics
Siente a un pobre en su mesa

Siente a un pobre en su mesa

"Yo he dicho siempre que esta sociedad es una mierda, pero, por desgracia, mi cine y yo navegamos en el barco de esta sociedad. Puede que no sepa dar un golpe de timón a este barco, pero, por si acaso, lo que hago es mear siempre en el mismo sitio, a ver si consigo abrir un agujero por el que se termine hundiendo el barco".
14 meneos
198 clics
El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El día siguiente a Cannas: el pánico cunde en Roma

El 2 de agosto del 216 a.C. tuvo lugar una de las mayores derrotas de la historia de la antigua Roma: el general cartaginés Aníbal Barca aplastaba totalmente a las legiones romanas en la batalla de Cannas usando una de las mejores estrategias militares de la historia universal. Esto lo conocemos todos, pero... ¿cómo fue el día después? ¿qué pasó en Roma y en Italia a partir del 3 de agosto? ¿Cómo Roma sobrevivió a semejante derrota?
7 meneos
119 clics
La misteriosa Tartessos

La misteriosa Tartessos

Hablar o escribir de Tartessos es debatirse entre el mundo de la leyenda, entre el mito en el que ha estado sumergido durante siglos, y la luz de la realidad que ha llegado de la mano de la arqueología.
11 meneos
211 clics
Hundido tras entregar componentes de la bomba atómica

Hundido tras entregar componentes de la bomba atómica

Por Marina Ortiz. Revisado por Celia Chaín-Navarro El mar ha sido testigo de innumerables tragedias a lo largo de la historia, y algunos barcos han desaparecido sin dejar rastro, dejando detrás de sí un enigma que perdura hasta nuestros días. Uno de los casos más emblemáticos es el del un buque de guerra estadounidense, el […]
1 meneos
4 clics

El “excepcional hallazgo” de un barco de carga romano que naufragó hace más de 2000 años  

Los restos de un antiguo barco romano de hace más de 2000 años fueron encontrados en la costa de Italia. El barco de carga fue hallado cerca del puerto de Civitavecchia, a unos 80 kilómetros al noroeste de Roma. Data de aproximadamente el siglo I o II a.C. y contiene cientos de ánforas de vino. “El excepcional hallazgo es un importante ejemplo del naufragio de un barco romano enfrentando los peligros del mar en un intento de llegar a la costa, y da testimonio de antiguas rutas comerciales marítimas”.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
127 meneos
774 clics
El bueno, el feo y el malo [Película completa]
79 48 0 K 389
79 48 0 K 389
110 meneos
1720 clics
Los misteriosos grabados rupestres de Tanum en Suecia, que representan grandes barcos de la Edad del Bronce

Los misteriosos grabados rupestres de Tanum en Suecia, que representan grandes barcos de la Edad del Bronce

En las colinas y la costa de Tanumshede, al oeste de Suecia, se encuentra la mayor concentración de petroglifos de Escandinavia, un conjunto conocido como los Grabados Rupestres de Tanum. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994, este importante yacimiento cultural contiene unos 600 paneles tallados diferentes con más de 2.500 figuras individuales que representan escenas. Las tallas de Tanum se concentran en una zona central de 15 kilómetros cuadrados, pero hay otros yacimientos en una región más extensa de 45 kilómetros.
55 55 0 K 348
55 55 0 K 348
3 meneos
8 clics

El Premio Corral de Comedias a Blanca Portillo inaugura el 46 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La entrega del XXIII Premio Corral de Comedias a la actriz Blanca Portillo, por una trayectoria marcada por la combinación entre lo clásico y lo contemporáneo, manteniendo una disposición constante para enfrentar nuevos desafíos escénicos y comprometida con la defensa del teatro como una fuerza impulsora del cambio social, da comienzo a una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Clásico marcada por las creadoras, la complicidad y la celebración en torno al Siglo de Oro.

menéame