Cultura y divulgación

encontrados: 150, tiempo total: 0.063 segundos rss2
21 meneos
63 clics

Del Big Bang a la Teoría del Todo: el increíble legado científico de Stephen Hawking

En los últimos años han surgido multitud de teorías que ponen en duda lo descubierto por Hawking. No sería raro que en el futuro los científicos descubran que el físico estaba equivocado. Lo realmente importante es que Hawking abrió de par en par las puertas de la física y dejó que entrara aire fresco. Su mayor mérito ha sido precisamente discutir (no siempre en buenos términos), desafiar el orden establecido y obligar a otros científicos a encararse con sus propias ideas.
18 3 2 K 90
18 3 2 K 90
8 meneos
89 clics

Un vídeo resume los 13.000 millones de años de creación del universo en 10 minutos

John D. Boswell se ha sumergido en una aventura sin precedentes. Ha logrado resumir los 13.800 millones de años que han transcurrido desde el Big Bang, en apenas 10 minutos. Y el resultado no podría ser más espectacular. Cada segundo del vídeo representa 22 millones de años de evolución, por lo que el ser humano solo aparecerá en el último fotograma del mismo.
6 2 14 K -55
6 2 14 K -55
1 meneos
57 clics

Stephen Hawking tiene una teoría fascinante para intentar explicar qué había antes del Big Bang

Stephen Hawking se sentó con Neil deGrasse Tyson para hablar sobre lo que era (o quizás había) anterior al comienzo del universo. La respuesta de Hawking fue, como en otras ocasiones, sorprendente. ¿Qué había antes del Big Bang? Para Hawking es simple: nada. Aunque con muchos matices.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
7 meneos
139 clics

Los que se dedican a "descubrir" que cualquiera padece el síndrome de Sheldon Cooper

¿Son verídicas todas esas listas que se encuentran en internet sobre personajes famosos, vivos y muertos, que supuestamente tienen o tenían el síndrome de Asperger? Por desgracia, hay una especie de industria casera dedicada a "descubrir" que cualquiera lo tiene.
20 meneos
41 clics

Según los datos del Hubble, el Universo se está expandiendo más rápido de lo que pensamos. [Eng]

Los hallazgos recientes del Telescopio Espacial Hubble sugieren que el universo se está expandiendo mucho más rápido de lo esperado... y los astrónomos dicen que las reglas de la física pueden necesitar ser reescritas para entender por qué. Los científicos usan el Telescopio Espacial Hubble para hacer mediciones precisas de la tasa de expansión del universo. Sin embargo, las observaciones para un nuevo estudio no coinciden con las predicciones anteriores basadas en la trayectoria del universo después del Big Bang.
13 meneos
359 clics

En The Big Bang Theory no hay químicos, sin embargo…

En la serie The Big Bang Theory hay físicos, biólogos, ingenieros… pero no hay ningún personaje protagonista que sea químico. Sheldon Cooper es físico teórico, Leonard Hofstadter es físico experimental, Raj Ramayan Koothrappali es astrofísico, Howard Wolowitz es ingeniero mecánico, Bernardette Rostenkowski es microbióloga, Amy Farrah Fowler es neurobióloga y Penny es una aspirante a actriz que, siendo la única protagonista sin formación científica, acaba trabajando como visitadora médica.
24 meneos
75 clics

La Natividad de Nuestro Señor Isaac Newton

Es 25 de diciembre. Ha nacido un niño que va a cambiar la historia de la humanidad. Bautizado con un nombre hebreo, llevará el título de Señor o Sir. Es Isaac Newton, Sir Isaac Newton. Fue oficialmente registrado en Kensington, Londres, el 1 de enero de 1643. Sin embargo, en la Europa Continental, Isaac había nacido tres días después. Algunos científicos y fans de The Big Bang Theory celebran este misterio del nacimiento de Newton en una particular celebración: la Newtondad.
21 3 0 K 98
21 3 0 K 98
6 meneos
101 clics

Crean 8 nuevas constelaciones inspiradas en personajes modernos

La Big Bang Fair, una feria de ciencias que tiene lugar todos los años en el Reino Unido, orientada a despertar el interés de los niños por los temas científicos, en colaboración con expertos de la Sociedad Astronómica de la Universidad de Birmingham, han decidido crear 8 nuevas constelaciones.
21 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia de 'Big Bang Theory'

Algo ha tenido que pasar para que una serie que destacaba por su humor cruel ahora se parezca a las Matrimoniadas de José Luis Moreno y encima tenga menos gracia. Big Bang Theory afronta su undécima temporada con un evidente desgaste y falta de ideas
17 4 14 K 76
17 4 14 K 76
227 meneos
3203 clics
Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang

Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang

El físico brasileño Juliano Cesar Silva Neves propone eliminar la necesidad de una singularidad espaciotemporal como el Big Bang, y considera la existencia de posibles vestigios de un universo previo. En un estudio recientemente publicado en la revista General Relativity and Gravitation, Neves desafía la idea de que el tiempo tuvo un comienzo y reintroduce la posibilidad de que la expansión actual estuviera precedida por la contracción. Para Neves, la etapa de expansión espaciotemporal rápida no excluye la posibilidad de una fase de...
104 123 2 K 298
104 123 2 K 298
13 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astrofísico: "El Big Bang no es el comienzo del universo"

Según recuerda Siegel, la idea original sugiere que el universo surgió de un estado caliente y denso, y ahora se está expandiendo y enfriando. Si "seguimos extrapolando" hacia el pasado, el universo se haría cada vez "más caliente, más denso y más compacto", hasta llegar a un momento en que "la densidad y la temperatura se elevan a valores infinitos, donde toda la materia y energía en el universo están concentradas en un solo punto: una singularidad".
8 meneos
133 clics

¿Es el Big Bang una teoría científica?  

Andaba yo preparando un vídeo sobre cosmología y me encontré con un artículo de Antonio Ruiz de Elvira donde decía que el Big Bang es poco más que una teoría a la altura de la biblia. Y claro esto me puso un poco nervioso, así que me decidí a hacer un vídeo explicando lo que yo pienso.
1 meneos
6 clics

Cómo el ¡Bazinga! de Sheldon Cooper ha terminado en descubrimiento científico

Científicos de la Universidad de Iowa se dieron cuenta de que la expresión era en realidad un compuesto de tres elementos químicos: bario (Ba), zinc (Zn) y galio (Ga). Así, la científica Na Hyun propuso crear un nuevo compuesto que tuviese los tres elementos. Y lo han logrado. "Pensé que nadie había intentado crear este material y tal vez fuese un descubrimiento de un superconductor de temperatura alta o algún tipo de cuasicristal", explica la investigadora a Chemistry World.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
12 meneos
200 clics

Gran bronca científica sobre la inflación en el Universo

Que el origen y la evolución del Universo es un tema que levanta pasiones es algo conocido en el mundo científico y los cosmólogos están continuamente discutiendo lo que pasó o pudo pasar desde el Big Bang, la gran explosión inicial sobre la que se basa el Modelo Estándar prevalente. Lo que ya no es tan corriente es que las discusiones científicas se desarrollen públicamente, como ha pasado este año en las páginas de Scientific American, una prestigiosa y veterana revista de divulgación.
6 meneos
47 clics

La extraordinaria y premonitoria teoría del Big Bang del obispo medieval Robert Grosseteste

Robert Grosseteste trabajaba en uno de los grandes centros de aprendizaje en Oxford, al que la gente había empezado a llamar "universidad". Para Grosseteste todo, hasta el acto divino primordial de la creación misma, tenía que ver con la luz. Sin embargo, ¿cómo la hizo exactamente Dios? Su teoría fue el primer intento de describir los cielos y la Tierra usando un conjunto de leyes. Desde su punto de vista, todo había empezado con luz y materia estallando hacia afuera desde el centro: un Big Bang medieval.
5 1 0 K 69
5 1 0 K 69
27 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mayim Bialik y la experimentación animal

Hace poco llego vi un nuevo vídeo de The Humane Society of the United States, asociación de protección de animales que tiene entre sus objetivos el fin de la experimentación animal en todos los campos, incluidos el sanitario y el veterinario. El vídeo está protagonizado por Mayim Bialik, que ahora es famosa por su papel en la serie The Big Bang Theory. Y también ha sido famosa por haber tenido a veces una postura poco rigurosa en temas científicos pese a que ella misma tiene formación científica con un doctorado en Neurociencias...
12 meneos
100 clics

Distancias astronómicas: las estrellas no tan cercanas

Saber de qué está hecho algo nos ayuda a entender cómo funciona. Y las estrellas no son una excepción. Una vez que conocen los elementos que las forman, los científicos son capaces de averiguar qué tipo de estrellas son, qué temperatura tiene su superficie y en qué estado de su vida se encuentran: si es joven y energética, si está llegando ya al ocaso de su vida, si morirá con una gran explosión o se apagará poco a poco. Gracias a todo esto, son capaces de dar con la clave de todo el asunto: la luminosidad, que es la cantidad de luz que emiten
6 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

historia del mundo entero, supongo [ENG]  

Video que cuenta la historia desde la creación del universo hasta nuestros días.
1 meneos
9 clics

La cosmología de Poe [ENG]

Drawing on intuition, Edgar Allan Poe offered some remarkably prescient ideas about the universe in his poem 'Eureka'
1 0 8 K -78
1 0 8 K -78
172 meneos
4339 clics
La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

La radiación de fondo de microondas y la misteriosa Gran Mancha Fría

Es posible que hayas oído hablar alguna vez de la radiación de fondo de microondas. Incluso puede que hayas oído hablar de la Gran Mancha Fría. Su presencia es un misterio que no terminamos de lograr explicar. Aunque hay muchas posibles explicaciones para su formación, ninguna es satisfactoria. Pero, ¿de qué se trata? Vayamos por partes. Primero hablemos de la radiación de fondo de microondas. Por cierto, tiene otros nombres bastante enrevesados: radiación de fondo cósmica, radiación cósmica de microondas y otras variantes…
87 85 3 K 394
87 85 3 K 394
3 meneos
16 clics

Del Big Bang clásico al Universo inflaccionario

El Big Bang clásico con ayuda de la teoría inflaccionaria permiten explicar la regularidad a escala cosmológica de nuestro universo, un artículo de Miguel Zumalácarregui, investigador postdoc en el Instituto Nórdico de Física Teórica de Estocolmo y en la Universidad de California (Berkeley).
3 0 10 K -97
3 0 10 K -97
236 meneos
7517 clics
El misterio del metal que nació con el Big Bang, desapareció y ahora inunda nuestra galaxia

El misterio del metal que nació con el Big Bang, desapareció y ahora inunda nuestra galaxia

Uno de los primeros elementos que nacieron de la gran explosión que dio origen al universo y que hoy se considera "el petróleo blanco", está llena de enigmas. Te contamos lo que han descubierto los expertos sobre el litio.
107 129 4 K 350
107 129 4 K 350
29 meneos
235 clics

Biografía del Universo 01: Introducción a una historia real

“Desde mi posición en [α1110 β5 π47 … ΩtΛtx] soy capaz de percibir el colapso. Cómo definirme. Una inteligencia en el mundo de las cuerdas, dimensión 11. Notario fehaciente de todos los sucesos. Incluso los del pequeño Cosmos de cuatro dimensiones próximo a nacer. Como tantas otras veces, comienzo a experimentar el ligero desvaído en el que me sumiré durante el paso de la… singularidad. No me preocupa. Soy un experto en este tipo de experiencias, por otro lado muy normales en los espacios de Kalabi-Yau donde habito.
24 5 0 K 29
24 5 0 K 29
27 meneos
69 clics

Los oscilones, las primeras señales emergidas tras el Big Bang (ING)

Por primera vez, físicos teóricos han calculado la señal de fuentes específicas de ondas gravitatorias que emergieron fracciones de segundo después del Big Bang, conocidas como oscilones. Stefan Antusch de la Universidad de Basilea está llevando a cabo investigaciones sobre lo que se conoce como el fondo estocástico de las ondas gravitatorias. "Aunque los oscilones han dejado de existir hace mucho tiempo, las ondas gravitatorias que emiten son omnipresentes - y podemos usarlas para mirar hacia el pasado más que nunca".
22 5 1 K 114
22 5 1 K 114
4 meneos
109 clics

¿Cómo era el universo antes del Big Bang?

Los físicos teóricos y los cosmólogos a menudo lidian con las preguntas más profundas, como ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuándo comenzó el universo? Una de las preguntas que más les intriga, probablemente a ti también. es ¿Qué ocurría en el universo antes del Big Bang?
4 0 6 K -64
4 0 6 K -64

menéame