Cultura y divulgación

encontrados: 77, tiempo total: 0.014 segundos rss2
34 meneos
245 clics

Los últimos de Filipinas: la defensa de Baler

Al final de la guerra de Filipinas, medio centenar de soldados españoles resistieron durante casi un año en un pequeño pueblo de Luzón, sin saber que el conflicto ya había terminado..
28 6 2 K 33
28 6 2 K 33
6 meneos
57 clics

Las mujeres desean más a los hombres con pareja

Los científicos admiten que han examinado solamente la reacción femenina y no pueden decir si los hombres sienten lo mismo al ver a una mujer acompañada por su pareja. Las mujeres tienden a encontrar más deseables a los hombres que tienen una pareja atractiva que a los solteros, ha confirmado científicamente una investigación publicada en la revista 'Evolutionary Psychology'.
5 1 7 K -31
5 1 7 K -31
5 meneos
262 clics

Calibre .40 punta hueca, ¿tiene suficiente capacidad de penetración?

Esta fue la pregunta que tuvo en vilo al FBI en el año 2006. Por aquellas fechas varios agentes del departamento de policía de Pennsylvania, se vieron implicados en un tiroteo con un joven de 18 años. Los policías estaban armados con la pistola Glock 22 del calibre .40 munición Gold Dot 180 gn. y también con el fusil M4 calibre .223 munición TAP Hornady con puntas de 55 y 75 gn.
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
17 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Héroes de Baler no merecen ofensas como la de ’1898: Los últimos de Filipinas’

Dirigido por Salvador Calvo, este largometraje tiene la honradez de advertir al principio que dramatiza ciertos acontecimientos que no se corresponden con los hechos históricos. A modo de ejemplo, y aunque la película se basó en un libro de reciente publicación sobre el Sitio de Baler, libro en el que salen citados, fray Juan Bautista y fray Félix no aparecen.
42 meneos
300 clics

El himno de la Resistencia Francesa contra Hitler al que Leonard Cohen puso música

El cantante y poeta canadiense versionó un himno cargado de significado para los Aliados durante la II Guerra Mundial. La canción se popularizó, tanto, que Anna Marly grabó una nueva versión esta vez con letra de Joseph Kessel y Maurice Druon. Sería este tema, Le Chants des partisans, el que terminaría convirtiéndose en un himno contra los nazis. Hitler,que previamente ya había prohibido la escucha de La marsellesa, también hizo lo propio con este nuevo tema. La BBC respondió adoptando la canción como su sintonía de apertura en Radio Londres.
35 7 3 K 20
35 7 3 K 20
25 meneos
259 clics

La dinámica de masas de agua en el Mediterráneo occidental y en el Mar Balear

El Mar Mediterráneo lo constituyen 3700000 Km3 de agua en los que se pueden identificar diferentes masas de agua de características diversas. En gran medida, esta dinámica de masas de agua viene condicionada por una climatología regional que hace del Mediterráneo una cuenca de concentración. Los vientos y la insolación producen una gran evaporación dando lugar a un déficit hídrico crónico ya que los aportes de agua de ríos y lluvias en ningún caso llegan a compensar las pérdidas que se producen por evaporación.
22 3 0 K 98
22 3 0 K 98
5 meneos
25 clics

La NASA detecta una estrella disparando «balas de cañón» tan pesadas como planetas

El Universo cada día se parece más a un colosal campo de batalla. Junto a agujeros negros sin control y a los temibles pulsos de rayos X, ahora hay que sumar otro peligro espacial. Esta semana la NASA ha anunciado el hallazgo de una estrella moribunda que con su último aliento está disparando al espacio enormes burbujas de gas súpercaliente, cada una de ellas con la masa de Marte.
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
16 meneos
55 clics

La seda de araña, el único material capaz de absorber las balas y detectar la fiebre

Las investigaciones con seda de araña no son nuevas. En la Universidad Politécnica llevan más de 20 años analizando su naturaleza e intentando reproducirla. El problema es que no se puede cultivar y crearla de manera artificial tendría un coste prohibitivo. los investigadores españoles, se están centrando en los usos biomédicos de este tejido. Conseguir un material médico antialérgico, resistente, transparente y con una buena interacción con las células supone un avance muy importante en el campo de la biomédica y hoy por hoy también...
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
13 meneos
102 clics

Una pardela balear anillada hace 30 años logra nuevo récord de longevidad tras ser localizada criando

Este año en el mes de marzo, en la Colonia de Sa Cella (Mallorca) se capturaba una pardela balear anillada como pollo el 16 de junio de 1986 por el Grup Balear d'Ornitologia (GOB). La pardela contaba el pasado mes de junio con un saludable pollo, que a principios de julio abandonará la colonia para dirigirse hacia el Atlántico
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
2 meneos
30 clics

Las "balas silbantes" del Ejército Romano  

Con un peso de aproximadamente 30 gramos, cada una de las balas estaban perforadas con un agujero de 5 mm.Los investigadores creen que estaban diseñadas para dar a estos proyectiles un zumbido agudo silbante en vuelo. Estos proyectiles se encontraron en Burnswark, una colina en el suroeste de Escocia.Las hondas fueron utilizados principalmente por unidades especializadas de las tropas auxiliares. Entre los más temidos estaban los honderos de las Islas Baleares,que lucharon junto a Julio César en Gran Bretaña en los años 55 y 54
1 1 2 K -17
1 1 2 K -17
7 meneos
28 clics

Baler no se rinde, así defendieron 57 militares el último territorio español en Filipinas

Harapientos, enfermos, y débiles por no tener nada que llevarse a la boca. Aunque también valientes y decididos a dar hasta la última gota de sangre por su país. Así fue como los apenas 57 militares presentes en Baler (a 200 kilómetros de Manila) defendieron en 1898 el último territorio español ubicado en Filipinas: una pequeña iglesia en la que esperaron durante casi un año la llegada de unos refuerzos hispanos que nunca llegaron. En los 337 días de resistencia, estos soldados no admitieron nunca la derrota de la metrópoli...
6 1 5 K -1
6 1 5 K -1
17 meneos
169 clics

El zoo vienés instalado en un búnker de la Segunda Guerra Mundial  

Durante la Segunda Guerra Mundial la Luftwaffe instaló baterías antiaéreas en los cascos urbanos. Para ello se construían -en muy poco tiempo, unos 6 meses- unos macizos torreones, una especie de búnkeres gigantescos que recibían el nombre de Flaktürme, con muros de 3 metros y medio de grosor en cuyas azoteas se colocaban los cañones. Precisamente en la capital austríaca se ha reaprovechado un Flakturm, reformándolo para acoger el Haus des Meeres Aqua Terra Zoo que en vez de extenderse en superficie lo hace en las 5 plantas del edificio.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
16 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gene Simmons: "Estoy deseando la muerte del rap"

"Estoy deseando que la música vuelva a las letras y la melodía en lugar de sencillamente hablar. Una canción, hasta donde yo entiendo, está definida por una letra y una melodía. O solo una melodía" "El rap morirá. El año que viene o dentro de diez años, en algún punto, y algo nuevo llegará. Y todo esto es bueno y saludable. Como la EDM, que es honesta porque no hay un tipo haciendo playback, sino que sale, le da a un botón y alza sus brazos".
245 meneos
1196 clics
Hace 500 años ya se firmaba un documento de consentimiento y exoneración de responsabilidad médica

Hace 500 años ya se firmaba un documento de consentimiento y exoneración de responsabilidad médica  

“Esto está escrito para certificar que Dimitri bin nikola, un dhimmi -un no musulmán en el Imperio otomano-, residente en el barrio Balıkpazarı de la ciudad de Bursa, tiene una piedra en la vejiga y se presentó ante el cirujano Cerrah Seydi Ali bin Berekât es-Seybî para que se la quitase. Ante el tribunal de la Sharia en presencia del cadí pagará 300 akce (monedas de plata) por la extracción de piedra y Dimitri no demandará a Seydi Ali si sufre algún daño e incluso si pierde la vida debido a la eliminación de la piedra”.
94 151 1 K 396
94 151 1 K 396
7 meneos
145 clics

Mercado de armas en Pakistán [Eng]  

En 2006, el periodista Suroosh Alvi fue capaz de introducirse en el mercado de armas de Pakistan, antes de que los Talibanes constituyeran su base allí tras la invasión de Estados Unidos de Afghanistan en 2001.
22 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes tomadas por drone del castillo cruzado 'Crac de los Caballeros', afectado por la guerra en Siria  

Siria. Imágenes exclusivas tomadas desde el aire del Castillo 'Crac des Chavaliers', fortaleza cruzada invicta y Patrimonio de la Humanidad. Relacionada www.meneame.net/story/muestran-primera-vez-interior-crac-caballeros-tr
18 4 4 K 88
18 4 4 K 88
5 meneos
29 clics

Dès Vu: la conciencia de que esto se convertirá en un recuerdo  

Dès Vu. 1.n. La conciencia de que esto se convertirá en un recuerdo. Cuando miras, y ves como el presente se convierte en algo que recordaras. Al igual que el déjà vu, pero en orden inverso, algo que estas viviendo pero sabes que recordaras en un futuro. Un portmanteau o composición lingüística formada por la palabra de origen francés déjà vu,‘ya visto’, la sensación de haber vivido un determinado momento antes.
11 meneos
197 clics

Cuando Nokia fabricaba balas, IBM rifles y Nintendo naipes

La historia de muchas de las grandes multinacionales está llena de anécdotas, curiosidades y/o datos turbios que son arrinconados convenientemente por su departamento de marketing en la actualidad para no lastimar el poder de su marca frente a la competencia. Este pasado aparece hoy sorprendente con el rescate anónimo de alguno de los productos que paradójicamente posibilitaron su supervivencia.
99 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"España es el único sitio donde un grupo se quiere desarmar y el gobierno lo rechaza"

Cinco años después de que ETA anunciase el cese de sus acciones, las fundaciones internacionales que siguen el proceso de paz no comprenden la actitud del Ejecutivo de Rajoy. "Sólo se dedica a poner obstáculos", lamentan.
83 16 23 K 122
83 16 23 K 122
9 meneos
81 clics

Ranking de Monumentos de Oriente Medio destruidos por la guerra

Es una cruel ironía que una región que ha sido tan bendecida con los tesoros de las primeras civilizaciones humanas también esté entre las más afectadas por conflictos. A medida que la violencia amenaza con acabar con algunos de los mejores monumentos de la historia, calculamos el costo de nuestras pérdidas irremplazables.
3 meneos
14 clics

Los Besos Convirtieron al Príncipe en Rana

El monarca que pasó de ser llamado El Deseado a El Rey Felón. Aquí apenas había tenido implantación la Ilustración, más allá de unos cuantos hombres cultivados como Jovellanos, que penó más que ilustró. Mucho menos las ideas de la revolución, más allá de algún intelectual como Moratín, el hijo. Tras tantos años de…
2 1 10 K -102
2 1 10 K -102
21 meneos
211 clics

La potente miel de Turquía que te hace alucinar

Pocos saben que en la región montañosa de Turquía, a lado del Mar Negro, existe una miel tan potente que incluso ha sido usada como un arma de guerra. La “miel loca”, también conocida en Turquía como deli bal es una sustancia oscura y rojiza que contiene un ingrediente del néctar de rhododendron llamado grayanotoxina: una neurotoxina natural que, hasta en mínimas cantidades, provoca mareo, delirio y alucinaciones.
19 2 0 K 98
19 2 0 K 98
1 meneos
37 clics

Serie de imágenes de balas cortadas por la mitad

La fotógrafa Austriaca, Sabine Pearlman, quien actualmente reside y trabaja en Los Angeles, creó una espectacular serie titulada “AMMO”, en la que se pueden observar cómo son las balas por dentro, debido a que estas están cortadas por la mitad.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
82 meneos
861 clics

Las balas teledirigidas que siempre dan en el blanco ya son reales

Hasta eran un inquietante patrimonio de la ciencia-ficción, pero acaban de dar el salto al mundo real. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados (DARPA) del ejército estadounidense acaba de anunciar la creación de unas balas para rifle que maniobran en el aire para no fallar nunca.
69 13 3 K 129
69 13 3 K 129
43 meneos
170 clics

“Me encantaría que todo el mundo tuviese que ver todos los putos agujeros de bala en las cabezas de estas personas”

Clemente Bernad (Pamplona, 1963) nos presenta su último libro “Desvelados”. Este proyecto fotográfico, que documenta las exhumaciones de las víctimas del fascismo, estuvo, al igual que los propios cadáveres, a punto de no ver la luz por la censura política. Bernad, además de un prolífico fotoperiodista, cineasta y articulista imparte talleres de fotografía, el último en Uviéu organizado por la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos. Hablamos con él del “momento decisivo” en el que nos encontramos.

menéame