Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.035 segundos rss2
10 meneos
749 clics

Así es la picadura de una avispa caza tarántulas, al borde del límite en el índice del dolor

Coyote Peterson es un individuo que se dedica básicamente a ser vapuleado, mordido, y picado por todo tipo de animales salvajes para que nadie más sienta la necesidad de hacerlo. Su última chaladura es dejarse atacar por el insecto con la segunda picadura más dolorosa de mundo.
8 2 14 K -83
8 2 14 K -83
17 meneos
108 clics

Equipo ambulante de extracción de miel [GL]  

Es un documental sobre la labor de la extracción de miel en octubre de 2016. Un pequeño equipo formado por tres personas realiza labores de apicultura en diferentes casas y lugares de la comarca de Betanzos y del Eume, en Galicia. Nos cuenta cómo está afectando la plaga de la avispa velutina a la producción de miel en esta comarca. Muestra el traspaso de conocimiento intergeneracional en torno a la apicultura y la recuperación social y cultural del trabajo comunitario.
14 3 0 K 140
14 3 0 K 140
32 meneos
1549 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pasa cuando recibes la picadura de una avispa conocida como Asesina de Vacas

El horror peludo de la imagen es una Dasymutilla u hormiga de terciopelo. En realidad es una avispa sin alas, y su picadura es tan dolorosa que los lugareños en Estados Unidos las conocen como Asesinas de vacas (Cow Killers). El presentador de Brave Wilderness, Coyote Peterson, ha decidido dejarse picar por una. La picadura de la hormiga de terciopelo estadounidense está en el cuarto puesto en la lista de las más dolorosas del mundo. Su aguijón, en realidad un órgano sexual modificado, es tan largo que ocupa todo el abdomen.
26 6 8 K 142
26 6 8 K 142
2 meneos
54 clics

Vídeo de los ataques de una avispa asiática a una colmena  

La reciente aparición de la avispa asiática en gran parte del territorio peninsular ha provocado una alteracción del ecosistema y un fuerte impacto sobre nuestras especies autóctonas, como es el caso de las abejas; en el siguiente vídeo grabado por Cesar Galdo Paz (al que felicitamos por la calidad del mismo) cerca de San Saturnino en la provincia La Coruña, nos muestra a cámara lenta el ataque de una avispa asiática (vespa velutina) a una colmena de abejas.
2 0 3 K -13
2 0 3 K -13
377 meneos
11912 clics
Ataque de avispa asiática a una colmena de abejas

Ataque de avispa asiática a una colmena de abejas  

Vídeo a 240 fps del comportamiento de la avispa asiática delante de una colmena durante el verano, época en la que atacan a las abejas.
147 230 5 K 551
147 230 5 K 551
8 meneos
217 clics

Así es el ataque de una avispa asiática a una colmena

Graban en San Sadurniño a cámara lenta la lucha de la avispa asiática con las abejas.
7 1 12 K -98
7 1 12 K -98
468 meneos
3913 clics
La avispa asiática, una invasión imparable a un ritmo de 50 kilómetros/año

La avispa asiática, una invasión imparable a un ritmo de 50 kilómetros/año

En los últimos cuatro años se han destruido 6.500 nidos en Euskadi. El área más afectada es Guipúzcoa, pero en 2015 hubo “una gran expansión en Vizcaya donde se retiraron 2.180 nidos”, indican Ana García y Jesús Félix Barandika, del Instituto Vasco de Investigación Neiker-Tecnalia.
154 314 2 K 405
154 314 2 K 405
4 meneos
25 clics

Distintos tipos de levaduras se cruzan en las tripas de las avispas

La levadura responsable de la fermentación del vino, la cerveza y el pan (Saccharomyces cerevisiae) encuentra un hábitat perfecto para los cruces genéticos en el intestino de las avispas, según publica la revista PNAS.
14 meneos
292 clics

¿Por qué a veces las avispas matan a su reina?

Aunque no lo creas, una colmena se parece mucho a un capítulo de Juego de Tronos. Las trabajadoras de los nidos de avispas, en ocasiones, matan a sus reinas. Muy a pesar de que son también sus madres. Según un nuevo estudio publicado en Current Biology, los investigadores parecen haber descubierto las razones de estos 'asesinatos': para que las avispas trabajadoras puedan tener sus propios hijos.
11 3 0 K 102
11 3 0 K 102
10 meneos
190 clics

La avispa asiática. Se puede controlar pero no erradicar  

La expansión de la Vespa Velutina está convirtiéndose en uno de los principales problemas para los apicultores gallegos, con importantes pérdidas en las colmenas, sobre todo en las comarcas costeras. Para hablarnos de esta plaga entrevistamos a Gonzalo Calvo, veterinario de la Asociación Gallega de Apicultura (AGA).
14 meneos
425 clics

Nuevas avispas excavadoras con aspecto de joyas  

Después de haber permanecido básicamente ignorado durante más de 100 años, un grupo de avispas excavadoras de Australia ha experimentado una gran renovación de tipo taxonómico. Este enfoque ha llevado a un incremento de casi el 50 por ciento en el número de especies reconocidas de estas avispas en el continente. Una de las especies resulta especialmente llamativa por su textura y su tonalidad, que le dan un aspecto que recuerda al de una joya de oro y plata.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
1295 meneos
4874 clics
El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

La avispa Polybia paulista se protege contra los depredadores mediante la producción de veneno que se sabe que contiene un poderoso ingrediente para combatir el cáncer. Un estudio publicado en Biophysical Journal revela exactamente cómo la toxina del veneno -llamada MP1 (Polybia-MP1)- mata selectivamente las células cancerosas sin dañar las normales.
327 968 4 K 397
327 968 4 K 397
55 meneos
357 clics

La avispa asiática se extiende por Euskadi

Hace cinco años llegó a Euskadi la avispa asiática, llegan de Francia, desde que en 2004 varias avispas reina procedentes de China, se asentaron en una localidad cercana a Burdeos, de ahí se han expandido considerablemente. Este año han estado presentes en las tres provincias de la comunidad vasca, siendo Gipuzkoa la zona más afectada.Llegó en 2010 a Gipuzkoa, hoy por hoy, la provincia más afectada de Euskadi, aunque se ha ido expandiendo hasta llegar a Bizkaia y Araba. El año pasado se consiguieron neutralizar 773 colmenas
45 10 2 K 83
45 10 2 K 83
21 meneos
386 clics

Una araña le fabrica el nido a su parásito

Que un parásito viva a tu costa ya es suficientemente malo. Pero que, encima, cambie tu manera de comportarte para su beneficio, es incluso peor. Y aunque el caso de las avispas parásitas de arañas no es único, sí es interesante por la forma en que tienen de hacerlo. Pero también por la utilidad que puede tener para los humanos. En un estudio reciente se explica lo que hacen, y cómo lo consiguen. Empezando por el principio, las larvas de avispa – que son la fase parásita – obligan a las arañas a tejer una red más firme, más dura
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
8 meneos
529 clics

Las avispas, ¿pican o muerden?

Recuerdo aquel día: a Daniel (campeón de pesca en modalidad "Bajo el chorro y sin callar en t'olrrato") le habían atacado un par de avispas. Se usó la expresión "le han picado las avispas" a lo que los lugareños de bien me corrigieron con "le han mordido".
23 meneos
320 clics

A las puertas de la invasión anual de la avispa decapitadora

Estamos a finales de julio, la época en la que la temida avispa asiática comienza a reproducirse a la velocidad del rayo. Los apicultores están con los nervios a flor de piel y la paciencia casi agotada por la invasión de este insecto asiático que espera a sus abejas en la puerta de las colmenas para decapitarlas y devorarlas.
7 meneos
467 clics

Así es el duelo a muerte entre una tarántula y una avispa  

La lucha a muerte entre una tarántula y una avispa grabada en el estado de Arizona, EE.UU., se hizo viral en YouTube. La avispa pepsini (o caza tarántulas) atrapa a los arácnidos para alimentar a sus larvas. La especie más conocida mide hasta cinco centímetros de longitud con un cuerpo negro azulado y alas rojizas y brillantes.
8 meneos
164 clics

Mantidfly  

Os presentamos a la Mantidfly. Una mezcla entre una mantis y una avispa.
27 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quien mueve los hilos?. Avispas utilizan a virus para modificar el comportamiento de sus víctimas

Os voy a ser sinceros. No soy fan de la zoología. Nunca lo fui. Recuerdo aquellas tediosas clases a las tres de la tarde de primero biología como una tortura. Pero había una cosa que me fascinaba, y ésta eran los parásitos. Es increíble observar como la evolución ha moldeado los comportamientos tanto del parásito como del huésped hasta conseguir situaciones que parecen sacadas de una película de ciencia-ficción. Famoso es el caso del gusano que convierte al caracol en zombi. El gusano se apodera de la voluntad del caracol...
24 3 4 K 86
24 3 4 K 86
5 meneos
130 clics

Moscas que no son ni abejas ni avispas, pero lo parecen  

La selección natural ha favorecido el parecido de las moscas de la familia Syrphidae con la familia Hymenoptera, en la que se encuentran avispas y abejas. El mimetismo de estos animales no sólo alcanza su forma y color, también imitan con bastante acierto el vuelo y zumbido característico de los himenópteros; y se alimentan del néctar de las flores.Su control del vuelo es asombroso, son capaces de quedarse inmóviles en el aire o de avanzar e cualquier dirección sin necesidad de girar el cuerpo.
4 meneos
68 clics

Bugged: serie de fotografías macro de insectos bajo luces de neón

Una galería de fotos macro de insectos con curiosas y vibrantes combinaciones de color y luz, por el diseñador Jorge Fuentes.
11 meneos
138 clics

10 datos que cambiarán tu percepción de las abejas

Al hablar de abejas, algunos las confunden con las avispas, y los que no, hablan de ellas cómo si sólo existiera una única especie, la de la miel. Pero lo cierto es que en España existen más de 1.000 especies, 2.500 en Europa y 20.000 en el mundo. Éste, y 9 datos más, tratan presentar de forma simple la realidad del mundo de estos insectos encargados de hasta un 80% de la polinización de los cultivos, y cambiar, así, la imagen (a veces peligrosa) que se tiene sobre ellas.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
5 meneos
193 clics

Avispa Asiática: lo que deberías saber

Seguro que más de una vez este verano pasado habéis oído a alguien decir... cuidado, debe ser (o es) una avispa asiática y dicen que son muy agresivas!! (pues sí... pero con las abejas y otras especies no con los humanos, no más que otras...) Pues aquí aclararás tus ideas...
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
3 meneos
22 clics

Madre e hija asesinadas por avispas en Camboya

na mujer vietnamita y su hija de dos años de edad, fueron picadas y murieron por las avispas después de su barco pesquero chocó con un nido, informo la policía camboyana.
2 1 1 K -4
2 1 1 K -4
5 meneos
22 clics

Combatir el cáncer de mama con veneno de avispa

'El IRB Barcelona ha diseñado una nueva terapia contra el cáncer de mama basada en un péptido presente en el veneno de avispa. Con esta terapia, se pretende evitar las dos principales limitaciones en la lucha contra el cáncer de mama: los graves efectos secundarios y la capacidad de los tumores de adquirir resistencia.' + en #1

menéame