Cultura y divulgación

encontrados: 686, tiempo total: 0.098 segundos rss2
8 meneos
64 clics

Boeing 747: Alma americana para revivir los Siglos de Oro

Boeing 747. Único. Nacido para triunfar. El ojito derecho de las más prestigiosas aerolíneas del planeta durante casi 40 años… y un poquito más, que se dice pronto. En España, Iberia tuvo en su flota unos cuantos ejemplares que nutrieron de excelencia, estilo y poderío una empresa que, además, durante el período coincidente con su actividad en vuelos de largo radio o puentes aéreos, vivió sus décadas prodigiosas. Gloria empresarial que dejó por todo lo alto la imagen de una España exquisita que volaba enseñoreada con la bandera nacional.
11 meneos
238 clics

Pardo's Push

Hay expertos en toda clase de maniobras con aviones, pero si les preguntamos que tipo de maniobra es un Pardo's Push probablemente nos mirarán con estrañeza.
22 meneos
118 clics

La espía española que reinó en la KGB durante medio siglo

María de la Sierra en México, María Luisa de las Heras en París y Uruguay, la subcomandante Yvonne en los bosques de Ucrania, María Pavlova en Moscú. África de las Heras; la española que llegó a convertirse en la espía soviética más importante de la KGB fue la mujer de las mil caras, una gran «Matrioska» de la que iban surgiendo nuevas identidades, el perfil perfecto del agente secreto. «¿Quién demonios es?», se preguntaba el agente de la CIA Howard Hunt.
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
1 meneos
1 clics

Espías y agentes dobles durante la Edad Media

La primera vez que un documento recoge la palabra espía data de 1264, cuando los venecianos definieron con ese término a los alemanes que reconocían el territorio e indagaban entre los habitantes en busca de información. Mercaderes, embajadores o músicos itinerantes actuaban como informadores secretos de sus reyes en cortes extranjeras. En tiempos de inestabilidad y recelos, los secretos se guardaban para el círculo más cercano, lejos de oídos indiscretos.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
22 clics

Pablo González: el periodista preso en Polonia “por espía ruso” del que se habla poco (o nada)  

El 28 de febrero, el periodista español Pablo González fue arrestado en Polonia, acusado de espiar para Rusia. ¿Por qué su caso apenas se menciona en la Unión Europea?
6 1 2 K 60
6 1 2 K 60
4 meneos
55 clics

Espías envenenados por Rusia que cobraban del CNI

Litvinenko y Skripal, a diferencia del oligarca Roman Abramovich, le tocaban las narices a Putin, además de colaborar con el CNI
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
102 meneos
4442 clics
Así ocultaron la fábrica de aviones Boeing en la Segunda Guerra Mundial

Así ocultaron la fábrica de aviones Boeing en la Segunda Guerra Mundial

Al parecer Hollywood tuvo un papel importante durante la Segunda Guerra Mundial, pues el ejército de los Estados Unidos necesito contratar a los diseñadores de los escenarios del mundo del espectáculo para que crearan un vecindario falso sobre la fábrica de aviones, para que no pudiera ser reconocida desde los cielos por los aviones bombarderos que amenazaban con destruirla. Boeing, la empresa que se encargó de producir miles de aviones que lucharon para defenderse de los ataques se mantuvo oculta para evitar ser bombardeada o destruida por los
60 42 5 K 347
60 42 5 K 347
39 meneos
92 clics

Marina de la Vega, la espía que pasó judíos por la frontera y cazó nazis en España

Fue espía de la Resistencia gala y también organizó huelgas contra Franco. Apenas se la recuerda, porque de los espías solo nos quedan imágenes borrosas y clichés del cine.
32 7 0 K 20
32 7 0 K 20
1 meneos
4 clics

El piloto que derribó a uno de los suyos

Louis E. Curdes se alistó a la Reserva del Ejército en marzo de 1942 adquiriendo el grado de teniente segundo. En la escuela de vuelo de Luke Field obtuvo sus alas de aviador con 22 años y poco después fue enviado a Europa.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
4 meneos
52 clics

El cinismo de la posguerra: El espía que vino del frío

«¿Qué te imaginas que son los espías: sacerdotes, santos, mártires? Son una lamentable procesión de idiotas, vanidosos y traidores, maricas, sádicos y borrachos, personas que juegan a los cowboys e indios para alegrar sus vidas podridas». La persona responsable de esta amarga diatriba es Alec Leamas, el inexpresivo protagonista de la novela de John le Carré, El espía que vino del frío. Fue su primera gran novela y su primer best-seller. Se desarrolla a principios de la década del 60, antes del asesinato de John F. Kennedy, antes de...
11 meneos
163 clics

Aerodinámica básica de los coches: lo que tienes que saber  

La aerodinámica en los coches no tiene mucha importancia… ¡tiene muchísima! Y parece que todo el mundo lo sabe todo sobre aerodinámica… ¡Pues no! En este vídeo no te lo vamos a contar todo, pero sí te vamos a contar “Lo que tienes que saber”. ¿Sabes que entre el 60 y el 80 por ciento del combustible que gastas lo empleas en vencer la resistencia al aire?
6 meneos
33 clics

Las 48 horas de infierno en las que me confundieron con un espía iraní en Dubái

Una equivocación de la policía emiratí llevó a Santiago Blázquez, un español de 22 años, a pasar dos días en una celda de Dubái porque pensaron que era un espía. Y denuncia que no ha obtenido respuesta de la embajada de España
5 1 14 K -66
5 1 14 K -66
5 meneos
79 clics

La ardiente guerra que mantuvieron durante décadas Asimov y Clarke [ING]

La historia de la Ciencia ficción tiene su parte de peleas, pero solo hay una que deja un accidente de avión, discursos de entrega de premios sin decir y la primera mezcla en el mundo de tratado de guerra con compromiso bibliográfico. Cuando Clarke se enteró de la noticia de un accidente de avión en el cual un pasajero estuvo leyendo uno de sus libros, se la envió a Asimov añadiendo "si hubiera sido uno de los tuyos se habría muerto durmiendo". Asimov respondió que la muerte al menos era "un tranquila liberación" leyendo a Clarke [ING]
119 meneos
2361 clics
Cómo funciona un caza Mustang P51 (Inglés)

Cómo funciona un caza Mustang P51 (Inglés)  

Vídeo que muestra el funcionamiento de un caza estadounidense Mustang P51, usado durante la Segunda Guerra Mundial.
78 41 0 K 326
78 41 0 K 326
133 meneos
3438 clics
Fotografías de la fabricación del Concorde en los años 60

Fotografías de la fabricación del Concorde en los años 60

El Concorde sigue siendo uno de los aviones más icónicos que jamás haya surcado los cielos. Su historia comenzó a finales de la década de 1950, cuando el Reino Unido y Francia estaban considerando desarrollar un transporte supersónico. La British Bristol Airplane Company y la French Sud Aviation estaban trabajando en dos diseños diferentes, ambos financiados en gran parte por sus respectivos gobiernos: el Type 223 británico y el francés Super-Caravelle. El diseño británico era para un avión de alcance transatlántico con una (...)
90 43 0 K 386
90 43 0 K 386
4 meneos
46 clics

El espía que trabajó para cinco naciones. Podcast en iVoox

Conocido con el nombre en clave de "Silver", Bhagat Ram Talwar fue, probablemente, uno de los espías más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Su historia no es muy conocida ya que donde trabajó principalmente fue en la India. Pero ningún otro espía puede presumir de que durante la guerra llegó a trabajar hasta con cinco naciones, tanto aliados como del Eje.
8 meneos
331 clics

El aerowagon, el tren propulsado por un motor de avión que acabó en desastre

El aerowagon o aeromotowagon, fue un invento ruso de hace poco más de un siglo. Podríamos decir que era un pequeño vagón de tren que se movía sobre raíles, pero con la propulsión de un avión. Es decir, el motor que lo empujaba era de un avión y hacía girar una enorme hélice de aviación. La foto seguro que les deja claro cómo era. Esa propulsión hacía que su velocidad fuera mucho más alta de la habitual para los trenes. En un tiempo en que estos rara vez sobrepasaban los 100 km/h, el aerowagon llegaba a los 140 kilómetros por hora.
5 meneos
48 clics

Droga, lucha vecinal y accidentes aéreos: el año en que una ciudad española (Madrid) cambió el rumbo del país

La capital de España copaba los focos de esa nueva ola musical, de sus rompedores dirigentes y de esa construcción social que se cimentaba desde la periferia. Pero también era el enclave donde se cebaba la heroína con sus adictos, donde las revueltas populares ponían en aprietos a los nuevos gobernantes, donde varios accidentes aéreos provocaban centenares de muertos y donde se mezclaban ataques de grupos terroristas de ultraderecha, de izquierda o independentistas. Tierno Galván discurso: www.youtube.com/watch?v=ePhspM39rjs (vídeo)
5 meneos
49 clics

Garbo Confidencial

Antes de convertirse en un maestro de espías Garbo era conocido como Juan Pujol, nacido en Barcelona el 14 de febrero de 1912. Como tantos españoles de su época, tuvo que sobrevivir una guerra civil, y luego al hambre de la posguerra. Una mezcla de ideología, necesidad económica y espíritu de aventura le impulsó a llevar a cabo un proyecto descabellado: emigrar a Alemania o a Italia y una vez allí espiar para el bando aliado. En enero de 1941 se dirigió a la embajada inglesa en Madrid e intentó ofrecerles sus servicios, pero fueron rechazados.
15 meneos
175 clics

El soviético que se hizo pasar por alemán y mató nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Nikolái Kuznetsov, futura leyenda del espionaje y la guerra de guerrillas de los soviéticos, no parecía inicialmente ser un candidato idóneo para el NKVD, la poderosa agencia de seguridad soviética. A los 18 años fue expulsado del Komsomol, una organización política juvenil de gran importancia en la Unión Soviética. A los 19 años, fue detenido y condenado a un año de trabajos correctivos tras informar a la policía de un caso de malversación de fondos en una explotación forestal en la que trabajaba.
12 3 0 K 28
12 3 0 K 28
125 meneos
1303 clics
Airbus entrega el último A380 que será construido jamás

Airbus entrega el último A380 que será construido jamás  

En estos momentos vuela de Hamburgo a Dubai el Airbus A380 con matrícula A6-EVS. Es el ejemplar número 123 de este modelo que recibe Emirates. Es el último A380 que será fabricado jamás para un total de 272 aviones de este modelo entregados de un total de ventas estimado en alguna vez en 1.000 o más.
91 34 0 K 330
91 34 0 K 330
3 meneos
205 clics

El superavión soviético que inquietó a América [ENG]  

En el punto álgido de la guerra fría, con la ansiedad por posibles ataques nucleares, EEUU lanzó su primer satélite espía. Estaba enfocado en señales de desarrollo de armas nucleares pero encontraron mucho más de lo que esperaban. Un objeto extraño empezó a aparecer en el Mar Caspio, un avión gigantesco, demasiado estrecho para volar como un avión convencional. Aún así estaba claro que el vehículo se podía mover a la misma velocidad que un avión tradicional siendo mucho más grande incluso que los aviones militares actuales.
5 meneos
181 clics

El aeropuerto más pequeño del mundo tiene una pista tan corta que los jets no pueden aterrizar en ella

En el Caribe hay muchas cosas interesantes, pero una de las más peculiares es el aeropuerto Juancho E. Yrausquin. No solo por su llamativa ubicación, rodeado de cerros y acantilados, sino porque es considerado el aeropuerto comercialmente útil más pequeño del mundo gracias a su pista: 396 metros. Para encontrar este aeropuerto debemos irnos a Saba, una islita de 13 kilómetros y algo más de mil habitantes que se encuentra a unos 250 kilómetros de Puerto Rico. Está en el Caribe, pero es un municipio de los Países Bajos.
139 meneos
4025 clics
El incidente Yakarta: la espantosa historia del vuelo 009 de British Airways

El incidente Yakarta: la espantosa historia del vuelo 009 de British Airways

Ofrecemos en exclusiva un capítulo de 'Algo espantoso está a punto de ocurrir' (LGE Libros), el nuevo libro de Pedro Carvalho en el que analiza 25 grandes incidentes aéreos
78 61 1 K 352
78 61 1 K 352
261 meneos
4138 clics
Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas

Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas  

Reunión puntual de Los Burros para cantar "Aviones Plateados" en el homenaje a Ángel Casas (26.10.2021).
119 142 2 K 369
119 142 2 K 369

menéame